Crisis Alimentaria, Agrocombustibles, y  La Re-estructuraci ó n Territorial Eric Holt-Gim é nez, Ph.D.  Food First Instituto sobre  Políticas  de  Alimentación  y Desarrollo
Rebeliones por Comida México , Italia, Marruecos, Mauritania, Senegal, Indonesia, Burkina Faso,  Camerun , Yemen, Egipto,  Haití , Somalia.  Más de  100 muertos. No es falta de comida, sino precios demasiado altos. Precios altos + pobreza +  concentración   + falta de democracia   = crisis.
Cosecha  Record = Ganancia Record = Hambre Record 2007-08 +5%; mayor  producción histórica de maíz Ganancias: ADM 20%; Monsanto 45%, Cargill 86%; General Foods 61%  Mil millones  de la población mundial con hambre
Factores que contribuyen a la inflaci ó n de precios de comida desde 2000 Especulación Depreciacion del dólar Mandatos para agrocombustibles Demanda carne en Asia Recuperación Baj ó n
Agrocombustibles:  El Apuro del Oro Verde   5%   de combustiblespara 2020   5X incremento en agrocomustibles $200 billion mas en inversiones Fuente IADB, 2007 BID: US $ 3 Billiones para Agrocombustibles
Desatando la  Inversión   Mandatos de los  países  del Norte para Agrocombustibles US:  36 billones de galones anuales en 2022  (Obama doblar á )  5 veces  la cantidad actual 16 billones gal. etanol = ½  producción  nacional de  maíz 21 billones gal. de combustible “avanzado”  EU :  5.75 % en 2010  10% en 2020. Si se dedica toda la  producción  de  maíz  de EUA a etanol se sustituye solo 12%-16% del consumo de gasolina  Europe  necesitaría  dedicar el 70% de toda la tierra agricola para producir agrocombustibles
Figures from OECD, 2007 OECD, 2007 IEA, 2006 91%+ 33%+ Uso de Energ í a El Sur producir á  combustibles para el Norte Tierra arable adicional para agrocombustibles
Mitos sobre Agrocombustibles Limpios, Verdes, Justos, Eficientes   Agrocombustibles  mitigan el cambio  climático Agrocombustibles  traerán  independencia  energética Agrocombustibles no  dañarán  el ambiente Agrocombustibles  promoveran  desarrollo  rural… sin provocar hambre  Pronto  estarán  disponibles los Agrocombustibles de 2da  Generación
La Gran  Mitología Consumiendo mas resolvemos el problema de sobre-consumo
¿ Alimentos vs Combustibles ?  La necesito para mi carro
Crecimiento del Complejo  Agro-Industrial Global Revolución  Verde 1960-80s Políticas de  Ajuste Estructural 1980s-90s Remover barreras y tarifas Desmantelamiento de barreras comerciales y de reservas nacionales Exportación  de productos  agrícolas  no alimentarios Libre comercio de 1990s  OMC, TLCs  Subsidios,  Sobreproducción , “Dumping” Desregulación
¿ Resultados? Exportaciones alimentarias del Sur 1970-2001 :  $ 1  billón exedente  —$  11 billones  déficit 62% Agro Exportaci ó n  se concentran en  países con el  15%  populación mundial Agricultura Industrial: 20% GHG; 80% agua; productos viajan 2,500 kms Perdida  75-90% de la diversidad de productos Aumento  índice  de comida per capita = aumento del hambre = 11% Migraci ón massiva del Sur al Norte Monopolios globales ADM, Cargill, Bunge 80% granos; Monsanto 1/5 semillas  Sobre producci ó n  (1.5X de lo necesario)
La Crisis del Capital Agrario Producción Mundial  de Alimentos 1974-2004 Incrementa al 1.5% por a ño Tasa Mundial de crecimiento poblacional 1950-2050
Consolidación  Industrial de los Sistemas de  Alimentación  y  Energía   Granos :  ADM, Cargill, Bunge Petróleo Ingenieria   Genetica Automoviles : Agrocombustibles Toyota, Volkswagen BP, Exxon-Mobil, Chevron Monsanto, Syngenta, Dupont Monsanto, Syngenta, DuPont Celulosa: Chevron-Weyerhouser; BP-DuPont
Re-estructuración Territorial :  Produndizando la expanción del capital “ Control sobre los lugares y espacios donde se produce la plusvalia a traves de intervenir en las instituciones que determinan la producción, extracción y accumulación”  - Lugares: Areas f í sicas donde se realiza la producción y la extracción Proyectos de Infraestructura  Reforma Agraria/Concenraci ó n y re-concentraci ó n Encierros Ambientales Espacios: Entornos Socio-pol í ticos y económicos (nacionales e internacionales), p.e., mercado, estructuras gubernamentales  Reformas sectoriales y judiciales  Decentralización/re-centralización De-regulación – re-regulación  L ó gica de capital:  inverciones, liberalizacion de mercados, etc. L ó gica de territorio :  privatizaci ó n, desalojos, concentraci ón,  reforma agraria de mercado, etc. (Harvey 2005)
Manejando la Condición de la  Sobre-producción Crisis de Sobre Acumulación :  Sobre-production/Sub-consumo Expansion de marcado Crisis de liguid é z Destrucción Creativa   Descapitalizaci ó n, deregulación, privatización  Concentraci ó n y monopolizaci ón Restructuración Territorial   Integraci ó n Regional  Intervención Instituciones Internacionales Financieras “ Aterrizando” con proyectos Inversión, expanción, extracción  Mineria, agrocombustibles
Pequeñas plantaciones un acierto ecológico planetario Clave para la seguridad alimentaria mundial Más productiva y mejor para conservación que grandes monocultivos Modelo resiliente de sustentabilidad  Santuario para la defensa de la agrobiodiversidad libre de transgénicos Enfrían el planeta .  Altieri 2008
Otra transición Agraria es Posible Reconstruir la agricultura campesina Agricultura fuera de OMC Renegociar los tratados de libre comercio No a la expansi ón de  los agrocombustibles Reconstruir los sistemas territoriales de alimentación  Re- regular el comercio Movimientos campesinos Trabajo agroecológico Reservas estratégicas de granos Semillas Locales Propiedad campesina  ICCARD , IAASTD
El derecho de la población a tener comida saludable y culturalmente aceptada, producida ecológicamente, con métodos sustentables y el derecho a decidir el sistema alimentario y agrícola propios.  Sobernia alimentaria

Más contenido relacionado

PPTX
Sostentabilidad & Innovación
PPTX
Geopolitica de los alimentos en America
PPT
Agrocombustibles
PPTX
Informatica
PPTX
Crisis alimentaria
PDF
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
PPTX
Industria de la produccion agricola
PDF
310812 sequía y sus impactos
Sostentabilidad & Innovación
Geopolitica de los alimentos en America
Agrocombustibles
Informatica
Crisis alimentaria
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Industria de la produccion agricola
310812 sequía y sus impactos

La actualidad más candente (19)

PPS
Crisis Alimentaria
DOCX
Dos tomates y dos destinos
PDF
Guerra corporativa x 20
PPT
Presentación Foro Tierras Cátedra manuel anzízar UN
PPT
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?
PPTX
Crisis alimentaria
ODT
El hambjjre
PPT
Elementos de la nueva ruralidad
PPTX
Globalizacion y nueva ruralidad en america latina
DOCX
Geografia
PPT
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
PPT
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
PDF
Columna_presidente_fedegan_vuelve_el_algodon
PPT
Crisis Alimentaria Z
PPT
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
PDF
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
PDF
Agrocombustibles y agricultura_campesina
PPTX
Seguridad alimentaria
PPTX
Seguridad alimentaria
Crisis Alimentaria
Dos tomates y dos destinos
Guerra corporativa x 20
Presentación Foro Tierras Cátedra manuel anzízar UN
Quién nos alimentara en un planeta en crisis?
Crisis alimentaria
El hambjjre
Elementos de la nueva ruralidad
Globalizacion y nueva ruralidad en america latina
Geografia
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
Columna_presidente_fedegan_vuelve_el_algodon
Crisis Alimentaria Z
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
Agrocombustibles y agricultura_campesina
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Crisis global y dinàmicas territoriales en Centroamerica.
PPT
Efectos de la crisis en el turismo centroamericano
PPT
Concepto inicial del Pacto por la Vida
PPT
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
PPT
Estructura del Fondo Mesoamericano
PDF
Pacto Por La Vida publicación del Diario Ecolatino
PPT
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Crisis global y dinàmicas territoriales en Centroamerica.
Efectos de la crisis en el turismo centroamericano
Concepto inicial del Pacto por la Vida
Tendencias globales, impactos territoriales y derechos locales
Estructura del Fondo Mesoamericano
Pacto Por La Vida publicación del Diario Ecolatino
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Publicidad

Similar a Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorial (20)

PPT
Globalización y soberanía alimentaria
PPTX
Las grandes despensas de alimentos en el mundo.pptx
PPT
Huergo jat pehuajo 2
PPTX
Alimentacion y soberania de alimentos.pptx
PPTX
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
DOCX
Comemos petróleo, aunque no lo parezca
PPT
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
PPTX
La soberania alimentaria.pptx
PPT
Agricultura Peruana
PDF
Soberanía alimentaria en época de pandemia
DOCX
SOBAL.docx
PPTX
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
PPT
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
PPSX
Semillas de soberania alimentaria
PDF
Presentación de PowerPoint.pdf
PDF
Escasez mundial de alimentos. final. escrito tercera modificación.
DOC
El Mundo En Ruta De ColisióN
PPTX
Geopolítica de los alimentos y del agua
PDF
Alerta_033
PPTX
Seguridad alimentaria
Globalización y soberanía alimentaria
Las grandes despensas de alimentos en el mundo.pptx
Huergo jat pehuajo 2
Alimentacion y soberania de alimentos.pptx
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
Comemos petróleo, aunque no lo parezca
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
La soberania alimentaria.pptx
Agricultura Peruana
Soberanía alimentaria en época de pandemia
SOBAL.docx
Carlos Cardenas - seguridad alimentaria
Presentación Encuentro 2010 - Seguridad Alimentaria
Semillas de soberania alimentaria
Presentación de PowerPoint.pdf
Escasez mundial de alimentos. final. escrito tercera modificación.
El Mundo En Ruta De ColisióN
Geopolítica de los alimentos y del agua
Alerta_033
Seguridad alimentaria

Último (20)

PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PDF
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
PPSX
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
DOC
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PPTX
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
Exposición de métodos y técnicas en trabajo de grupo
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx

Alimentos y biocombustibles nueva distribución territorial

  • 1. Crisis Alimentaria, Agrocombustibles, y La Re-estructuraci ó n Territorial Eric Holt-Gim é nez, Ph.D. Food First Instituto sobre Políticas de Alimentación y Desarrollo
  • 2. Rebeliones por Comida México , Italia, Marruecos, Mauritania, Senegal, Indonesia, Burkina Faso, Camerun , Yemen, Egipto, Haití , Somalia. Más de 100 muertos. No es falta de comida, sino precios demasiado altos. Precios altos + pobreza + concentración + falta de democracia = crisis.
  • 3. Cosecha Record = Ganancia Record = Hambre Record 2007-08 +5%; mayor producción histórica de maíz Ganancias: ADM 20%; Monsanto 45%, Cargill 86%; General Foods 61% Mil millones de la población mundial con hambre
  • 4. Factores que contribuyen a la inflaci ó n de precios de comida desde 2000 Especulación Depreciacion del dólar Mandatos para agrocombustibles Demanda carne en Asia Recuperación Baj ó n
  • 5. Agrocombustibles: El Apuro del Oro Verde 5% de combustiblespara 2020 5X incremento en agrocomustibles $200 billion mas en inversiones Fuente IADB, 2007 BID: US $ 3 Billiones para Agrocombustibles
  • 6. Desatando la Inversión Mandatos de los países del Norte para Agrocombustibles US: 36 billones de galones anuales en 2022 (Obama doblar á ) 5 veces la cantidad actual 16 billones gal. etanol = ½ producción nacional de maíz 21 billones gal. de combustible “avanzado” EU : 5.75 % en 2010 10% en 2020. Si se dedica toda la producción de maíz de EUA a etanol se sustituye solo 12%-16% del consumo de gasolina Europe necesitaría dedicar el 70% de toda la tierra agricola para producir agrocombustibles
  • 7. Figures from OECD, 2007 OECD, 2007 IEA, 2006 91%+ 33%+ Uso de Energ í a El Sur producir á combustibles para el Norte Tierra arable adicional para agrocombustibles
  • 8. Mitos sobre Agrocombustibles Limpios, Verdes, Justos, Eficientes Agrocombustibles mitigan el cambio climático Agrocombustibles traerán independencia energética Agrocombustibles no dañarán el ambiente Agrocombustibles promoveran desarrollo rural… sin provocar hambre Pronto estarán disponibles los Agrocombustibles de 2da Generación
  • 9. La Gran Mitología Consumiendo mas resolvemos el problema de sobre-consumo
  • 10. ¿ Alimentos vs Combustibles ? La necesito para mi carro
  • 11. Crecimiento del Complejo Agro-Industrial Global Revolución Verde 1960-80s Políticas de Ajuste Estructural 1980s-90s Remover barreras y tarifas Desmantelamiento de barreras comerciales y de reservas nacionales Exportación de productos agrícolas no alimentarios Libre comercio de 1990s OMC, TLCs Subsidios, Sobreproducción , “Dumping” Desregulación
  • 12. ¿ Resultados? Exportaciones alimentarias del Sur 1970-2001 : $ 1 billón exedente —$ 11 billones déficit 62% Agro Exportaci ó n se concentran en países con el 15% populación mundial Agricultura Industrial: 20% GHG; 80% agua; productos viajan 2,500 kms Perdida 75-90% de la diversidad de productos Aumento índice de comida per capita = aumento del hambre = 11% Migraci ón massiva del Sur al Norte Monopolios globales ADM, Cargill, Bunge 80% granos; Monsanto 1/5 semillas Sobre producci ó n (1.5X de lo necesario)
  • 13. La Crisis del Capital Agrario Producción Mundial de Alimentos 1974-2004 Incrementa al 1.5% por a ño Tasa Mundial de crecimiento poblacional 1950-2050
  • 14. Consolidación Industrial de los Sistemas de Alimentación y Energía Granos : ADM, Cargill, Bunge Petróleo Ingenieria Genetica Automoviles : Agrocombustibles Toyota, Volkswagen BP, Exxon-Mobil, Chevron Monsanto, Syngenta, Dupont Monsanto, Syngenta, DuPont Celulosa: Chevron-Weyerhouser; BP-DuPont
  • 15. Re-estructuración Territorial : Produndizando la expanción del capital “ Control sobre los lugares y espacios donde se produce la plusvalia a traves de intervenir en las instituciones que determinan la producción, extracción y accumulación” - Lugares: Areas f í sicas donde se realiza la producción y la extracción Proyectos de Infraestructura Reforma Agraria/Concenraci ó n y re-concentraci ó n Encierros Ambientales Espacios: Entornos Socio-pol í ticos y económicos (nacionales e internacionales), p.e., mercado, estructuras gubernamentales Reformas sectoriales y judiciales Decentralización/re-centralización De-regulación – re-regulación L ó gica de capital: inverciones, liberalizacion de mercados, etc. L ó gica de territorio : privatizaci ó n, desalojos, concentraci ón, reforma agraria de mercado, etc. (Harvey 2005)
  • 16. Manejando la Condición de la Sobre-producción Crisis de Sobre Acumulación : Sobre-production/Sub-consumo Expansion de marcado Crisis de liguid é z Destrucción Creativa Descapitalizaci ó n, deregulación, privatización Concentraci ó n y monopolizaci ón Restructuración Territorial Integraci ó n Regional Intervención Instituciones Internacionales Financieras “ Aterrizando” con proyectos Inversión, expanción, extracción Mineria, agrocombustibles
  • 17. Pequeñas plantaciones un acierto ecológico planetario Clave para la seguridad alimentaria mundial Más productiva y mejor para conservación que grandes monocultivos Modelo resiliente de sustentabilidad Santuario para la defensa de la agrobiodiversidad libre de transgénicos Enfrían el planeta . Altieri 2008
  • 18. Otra transición Agraria es Posible Reconstruir la agricultura campesina Agricultura fuera de OMC Renegociar los tratados de libre comercio No a la expansi ón de los agrocombustibles Reconstruir los sistemas territoriales de alimentación Re- regular el comercio Movimientos campesinos Trabajo agroecológico Reservas estratégicas de granos Semillas Locales Propiedad campesina ICCARD , IAASTD
  • 19. El derecho de la población a tener comida saludable y culturalmente aceptada, producida ecológicamente, con métodos sustentables y el derecho a decidir el sistema alimentario y agrícola propios. Sobernia alimentaria