AVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTE – ALO
CHÍA
COTA
SIBERIA
FUNZA
MOSQUERA
Balsilla
s
Mondoñedo
SOACHA
CanoasCerro
Gordo
Peaje Andes Autopista
NorteLa Caro
Chusacá
Río Bogotá
Calle 13
ACTIVIDADES EJECUTADAS EN EL TRAMO NACION
El proyecto tiene como objetivo atraer el tráfico pesado, descongestionando el
Distrito Capital y contribuyendo a la solución de movilidad planteada por el
Gobierno. En su concepción total este iniciará en la Autopista Sur en el sitio
Chusacá y culminará en el Club Deportivo Torca.
Actualmente el tramo comprendido entre la Autopista sur sector Chusacá y la
salida a Mondoñedo sector Canoas con una longitud de 4.8 Km. y la
intersección Chusacá de 720 metros esta en operación, totalmente terminado.
El sector comprendido entre Canoas y el Río Bogotá, tramo final a Cargo del
INVIAS se ejecutó inicialmente bajo los contratos Nos 3345 y 3324 de 2006, los
cuales culminaron el pasado 31 de octubre de 2009 (Liquidado), la inversión
final corresponden a $ 53.889 millones obteniendo los siguientes avances
físicos:
REGISTRO FOTOGRAFICO OBRA TERMINADA
ACTIVIDAD UND
LONGITUD
CONTRATADA
EJECUCIÓN
FINAL
FECHA DE
TERMINACIÓN
FALTANTE
COMPROMISO
CONPES 3433/06
Movimiento de tierra y
explanaciones
Km. 9,5 8,90 jul-09 0,60
Subbase Km. 9,5 8,90 jul-09 0,60
Base Km. 9,5 8,40 jul-09 1,10
Pavimento Km. 9,5 7,80 oct-09 1,70
Obras de drenaje y
pasos
Km. 9,5 8,40 sep-09 1,10
Puente río Bogotá m 60 m. - - 85 m.
Puentes ríos Balsillas
y Canal Victoria
m N.A. - - 24 m. c/u
Con el fin de cumplir con la totalidad del compromiso CONPES 3433 de 2006 y
poder entregar al servicio el tramo correspondiente a la Nación, se suscribieron
los siguientes convenios interinstitucionales:
Convenio Macro 042 de 2009, cuyo objeto es “Acordar los parámetros
generales para el desarrollo del proyecto que comprende la construcción,
operación y mantenimiento de la Avenida Longitudinal de Occidente y aunar
esfuerzos humanos, técnicos y financieros tendientes a la consecución de
dicho fin” suscrito entre el Instituto de Desarrollo Urbano – IDU, la Gobernación
de Cundinamarca, la Secretaria Distrital de Movilidad y el Instituto Nacional de
Vías – INVIAS. Plazo: 3 años.
Alcances del Convenio:
INVIAS: Terminar la construcción de la calzada oriental del tramo Chusacá – Canoas
– Río Bogotá de la Avenida Longitudinal de Occidente, ó garantizar y trasladar los
recursos a EL DEPARTAMENTO para que este ejecute las obras hasta la terminación
del mismo.
EL IDU: Terminar la construcción de la calzada oriental del tramo Río Bogotá – Calle
13, ó garantizar y trasladar los recursos a EL DEPARTAMENTO para que este ejecute
las obras hasta la terminación del mismo.
EL DEPARTAMENTO: Realizar los trámites que legalmente correspondan para
adelantar la construcción de la segunda calzada y demás obras contempladas en los
diseños fase III realizados mediante contrato IDU 888 de 1999 del tramo Chusacá –
Calle 13 que no corresponda ejecutar a INVIAS o a EL IDU, acorde con la
disponibilidad de recursos y modelación financiera. Construir de manera progresiva,
acorde a la disponibilidad de
recursos y a la modelación financiera ambas calzadas y demás obras contempladas
en los diseños fase III realizados mediante Contrato IDU 888 de 1999, entre la Calle
13 y la Calle 80 – Autopista Norte de la Avenida Longitudinal de Occidente.
Construcción de la vía que comunica la ALO con la vía “Chía-Mosquera-Girardot y
Ramal al Municipio de Soacha”, desde el sitio denominado “Cerro Gordo” en la ALO,
hasta el sitio “Balsillas” en la vía “Chía-Mosquera-Girardot y Ramal al Municipio de
Soacha”, la cual se construirá de acuerdo con los diseños presentados por la
Gobernación y aprobados por el Comité Directivo del Proyecto.
CONVENIO 975 DE 2009
Cuyo objeto es “Entrega a la Gobernación de Cundinamarca del tramo de la alo
comprendido entre Chusacá-Canoas-Río Bogotá para su administración y estudios,
diseños y construcción de las obras a ejecutar por parte del departamento de
Cundinamarca en el mismo tramo” suscrito entre la Gobernación de Cundinamarca y
el Instituto Nacional de Vías – INVIAS. Plazo: 3 años.
En este convenio se entregaron los siguientes tramos: Chusaca – Canoas una longitud
de 4.5 Km., y 800 m en el Sector denominado Cerro Gordo, el acta se suscribió el 10
de septiembre de 2009.
Adicionalmente, a ste último convenio se adicionó el 14 de diciembre de 2010, un
valor de $16.000 millones, para que el Departamento por medio del ICCU termine las
obras faltantes, priorizadas en el siguiente orden: Puente sobre el Río Bogotá, Puentes
sobre el río Balsillas y Canal Victoria, Pavimentación del tramo faltante y Señalización,
los cuales serán ejecutados directamente por el Departamento de Cundinamarca,
recursos que se encuentran en ejecución.
ESTADO ACTUAL
 El Convenio No 042 de 2009, no se logró prorrogar debido a la no voluntad
de la administración Distrital, en el sentido de continuar con este proyecto
para a travès de iniciativas pùblico privadas (APP)
 Acompañamiento al Ministerio de Transporte a la audiencia citada por el
Concejo de Bogotá el día 14 de marzo de 2012, para el foro : LA ALO UNA
ALTERNATIVA DE MOVILIDAD
 De acuerdo a la solicitud hecha por la Gobernación de Cundinamarca se prorrogó el
Convenio 975/09 hasta el 31 de Diciembre de 2013, con base en las complejidades
Técnicas y las trámites ambientales y de ocupación de cauces requeridos para la
correcta ejecución de las obras, en la actualidad se registra un avance del 35% de
ls obras
 Se recibo comunicación emitida por el Distrito, en el sentido de no estar
interesados en ampliar el Convenio 042/09, por lo tanto está analizando los efectos
jurídicos sobre el Convenio 975/09, toda vez que el Convenio No 042/09 es marco
del anterior
 Además teniendo en cuenta la no voluntad del Distrito de ampliar el Convenio
042/09, se implementará de manera conjunta con el Departamento de
Cundinamarca, una estrategia de acercamiento con la Actual Administración de
Bogotá con el propósito de lograr que las obras ya invertidas, desde Chusaca hasta
el Ró Bogotá, se conecten con las ejecutadas por la Ciudad de Bogotá, lo antes
propósito, y de esta manera, cumplir, aunque de manera parcial, el objetivo del
proyecto – ALO
Tramo de 9.5 Kms ejecutado, entre Canoas y
el Rio Bogota, restando por terminar: El
Puente sobre el Rio Bogotá y los Puentes Rio
Balsillas y Canal Victoria, actividades que se
desarrollarán a través del Convenio 975/2009,
suscrito entre INVIAS y la Gobernaciión de
Cundinamarca

Más contenido relacionado

DOC
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIEN...
DOC
URBANISMO SACA A LICITACIÓN LA REDACCIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL RÍO GUADALMEDINA
DOCX
Informe cambio de cantera
DOC
JUNTA Y AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA DAN LUZ VERDE A LA VÍA CICLISTA HÉROE DE SOSTO...
PDF
Respuestas DP Secretaría de Infraestructura y Valorización.
DOC
El AYUNTAMIENTO Y LA JUNTA ACUERDAN EJECUTAR TRES NUEVOS ITINERARIOS DEL PLAN...
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL EQUIPAMIEN...
URBANISMO SACA A LICITACIÓN LA REDACCIÓN DEL PLAN ESPECIAL DEL RÍO GUADALMEDINA
Informe cambio de cantera
JUNTA Y AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA DAN LUZ VERDE A LA VÍA CICLISTA HÉROE DE SOSTO...
Respuestas DP Secretaría de Infraestructura y Valorización.
El AYUNTAMIENTO Y LA JUNTA ACUERDAN EJECUTAR TRES NUEVOS ITINERARIOS DEL PLAN...

La actualidad más candente (19)

PDF
Derecho de via
DOC
EL AYUNTAMIENTO DA LA APROBACIÓN INICIAL AL ESTUDIO DE DETALLE QUE ORDENA LA ...
PPTX
Presentación proyectos de carreteras del Huila
PDF
Informe de Comite de Reasentamiento marzo abril de 2015
PDF
Acta aprobacion mayores y menores (modelo)
PDF
Informe justificacion adicion correg abril de 2011 (2do informe)
PPS
Instituto Municipal de Urbanismo y Vivienda
DOC
ADJUDICADAS LAS OBRAS PARA CONSTRUIR LA CONEXIÓN PEATONAL DE GUADALMAR CON SA...
DOC
URBANISMO LLEVARÁ A LA PRÓXIMA COMISIÓN LA CULMINACIÓN DE LOS TRÁMITES DEL PE...
PDF
Informe de rendición de cuentas del 24 de noviembre de 2012 por planeación mu...
PDF
Estudio previo
PDF
Licitaciones de Obra Pública del 07 al 13 de julio del 2017
DOC
PDF
Analisis contrato
PDF
Analisis contrato ultimo ultimo
DOC
Ficha ambiental-y-pma-del-sistema-de-riego-macarc3a1
Derecho de via
EL AYUNTAMIENTO DA LA APROBACIÓN INICIAL AL ESTUDIO DE DETALLE QUE ORDENA LA ...
Presentación proyectos de carreteras del Huila
Informe de Comite de Reasentamiento marzo abril de 2015
Acta aprobacion mayores y menores (modelo)
Informe justificacion adicion correg abril de 2011 (2do informe)
Instituto Municipal de Urbanismo y Vivienda
ADJUDICADAS LAS OBRAS PARA CONSTRUIR LA CONEXIÓN PEATONAL DE GUADALMAR CON SA...
URBANISMO LLEVARÁ A LA PRÓXIMA COMISIÓN LA CULMINACIÓN DE LOS TRÁMITES DEL PE...
Informe de rendición de cuentas del 24 de noviembre de 2012 por planeación mu...
Estudio previo
Licitaciones de Obra Pública del 07 al 13 de julio del 2017
Analisis contrato
Analisis contrato ultimo ultimo
Ficha ambiental-y-pma-del-sistema-de-riego-macarc3a1
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Características espaciales de ciudad bolívar
PPT
Reflexiones alo final (1)
PPTX
Presentacion Dr. Jorge Ivan Gonzalez Las Cargas Urbanisticas
PPTX
Presentation BRT Around the World Update 2012
PPT
Relaciones Bogota Cundinamarca
PPT
Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Mariela ...
PDF
Secretaría de Movilidad del Distrito
PDF
PresentacióN Revi Pot Unal Sdp 458
PPT
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
PPTX
Spatial urban structure matters on equity: A case study in Bogota - Luis Gu...
DOCX
PPT
Entidades
PPT
RADIAL CITY PLANNING
PPTX
City forms
PPT
Ley organica de ordenamiento territorial
PDF
a brief history of urban form
Características espaciales de ciudad bolívar
Reflexiones alo final (1)
Presentacion Dr. Jorge Ivan Gonzalez Las Cargas Urbanisticas
Presentation BRT Around the World Update 2012
Relaciones Bogota Cundinamarca
Bogotá 2038 - Sesión Vocación productiva de la Región - Presentación Mariela ...
Secretaría de Movilidad del Distrito
PresentacióN Revi Pot Unal Sdp 458
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
Spatial urban structure matters on equity: A case study in Bogota - Luis Gu...
Entidades
RADIAL CITY PLANNING
City forms
Ley organica de ordenamiento territorial
a brief history of urban form
Publicidad

Similar a Alo septiembre (1) (20)

PDF
Anexo 4 requerimientos tec
DOCX
Historia de la Av. Longitudinal de Occidente
PDF
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
PPTX
PRESENTACIÓN COMUNIDADES - SAN ANDRÉS.pptx
PDF
Cajamarca junio 13 carreteras
DOC
LIQUIDACIÓN DE OBRA
PPTX
1 Presentación PIP CARHUAS.pptx
PDF
Informe del Ministerio de Obras Públicas a la Nación tras 2 años de gestión (...
PPTX
Obras - CIV
PPT
ProyectoAUTOPISTAMETROPOLITANA
DOCX
Oficio vivienda expediente agua 2016
PDF
Compromiso con Ciudad Naranco
PDF
Autovía del Olivar - Doña Mencía - Nota Informativa
PDF
Presentación ANI sobre recuento del 2013 y qué viene para el 2014
PDF
Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013
PDF
Secretaría Distrital de Planeacion, Bogotá D.C. | Informe de Empalme 2011 - 2012
PDF
Agenhda 15 07 09-15---borrador (1)
DOC
Moción urgente metro noviembre 2015
DOC
03-12-2014 SIDUR inicia trabajos de ampliación y modernización de carretera ...
PDF
Brochure ricardo nuevo julio 2018
Anexo 4 requerimientos tec
Historia de la Av. Longitudinal de Occidente
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
PRESENTACIÓN COMUNIDADES - SAN ANDRÉS.pptx
Cajamarca junio 13 carreteras
LIQUIDACIÓN DE OBRA
1 Presentación PIP CARHUAS.pptx
Informe del Ministerio de Obras Públicas a la Nación tras 2 años de gestión (...
Obras - CIV
ProyectoAUTOPISTAMETROPOLITANA
Oficio vivienda expediente agua 2016
Compromiso con Ciudad Naranco
Autovía del Olivar - Doña Mencía - Nota Informativa
Presentación ANI sobre recuento del 2013 y qué viene para el 2014
Informe Mesa Técnica MOP - 10 abril 2013
Secretaría Distrital de Planeacion, Bogotá D.C. | Informe de Empalme 2011 - 2012
Agenhda 15 07 09-15---borrador (1)
Moción urgente metro noviembre 2015
03-12-2014 SIDUR inicia trabajos de ampliación y modernización de carretera ...
Brochure ricardo nuevo julio 2018

Alo septiembre (1)

  • 1. AVENIDA LONGITUDINAL DE OCCIDENTE – ALO CHÍA COTA SIBERIA FUNZA MOSQUERA Balsilla s Mondoñedo SOACHA CanoasCerro Gordo Peaje Andes Autopista NorteLa Caro Chusacá Río Bogotá Calle 13
  • 2. ACTIVIDADES EJECUTADAS EN EL TRAMO NACION El proyecto tiene como objetivo atraer el tráfico pesado, descongestionando el Distrito Capital y contribuyendo a la solución de movilidad planteada por el Gobierno. En su concepción total este iniciará en la Autopista Sur en el sitio Chusacá y culminará en el Club Deportivo Torca. Actualmente el tramo comprendido entre la Autopista sur sector Chusacá y la salida a Mondoñedo sector Canoas con una longitud de 4.8 Km. y la intersección Chusacá de 720 metros esta en operación, totalmente terminado. El sector comprendido entre Canoas y el Río Bogotá, tramo final a Cargo del INVIAS se ejecutó inicialmente bajo los contratos Nos 3345 y 3324 de 2006, los cuales culminaron el pasado 31 de octubre de 2009 (Liquidado), la inversión final corresponden a $ 53.889 millones obteniendo los siguientes avances físicos: REGISTRO FOTOGRAFICO OBRA TERMINADA ACTIVIDAD UND LONGITUD CONTRATADA EJECUCIÓN FINAL FECHA DE TERMINACIÓN FALTANTE COMPROMISO CONPES 3433/06 Movimiento de tierra y explanaciones Km. 9,5 8,90 jul-09 0,60 Subbase Km. 9,5 8,90 jul-09 0,60 Base Km. 9,5 8,40 jul-09 1,10 Pavimento Km. 9,5 7,80 oct-09 1,70 Obras de drenaje y pasos Km. 9,5 8,40 sep-09 1,10 Puente río Bogotá m 60 m. - - 85 m. Puentes ríos Balsillas y Canal Victoria m N.A. - - 24 m. c/u
  • 3. Con el fin de cumplir con la totalidad del compromiso CONPES 3433 de 2006 y poder entregar al servicio el tramo correspondiente a la Nación, se suscribieron los siguientes convenios interinstitucionales: Convenio Macro 042 de 2009, cuyo objeto es “Acordar los parámetros generales para el desarrollo del proyecto que comprende la construcción, operación y mantenimiento de la Avenida Longitudinal de Occidente y aunar esfuerzos humanos, técnicos y financieros tendientes a la consecución de dicho fin” suscrito entre el Instituto de Desarrollo Urbano – IDU, la Gobernación de Cundinamarca, la Secretaria Distrital de Movilidad y el Instituto Nacional de Vías – INVIAS. Plazo: 3 años. Alcances del Convenio: INVIAS: Terminar la construcción de la calzada oriental del tramo Chusacá – Canoas – Río Bogotá de la Avenida Longitudinal de Occidente, ó garantizar y trasladar los recursos a EL DEPARTAMENTO para que este ejecute las obras hasta la terminación del mismo.
  • 4. EL IDU: Terminar la construcción de la calzada oriental del tramo Río Bogotá – Calle 13, ó garantizar y trasladar los recursos a EL DEPARTAMENTO para que este ejecute las obras hasta la terminación del mismo. EL DEPARTAMENTO: Realizar los trámites que legalmente correspondan para adelantar la construcción de la segunda calzada y demás obras contempladas en los diseños fase III realizados mediante contrato IDU 888 de 1999 del tramo Chusacá – Calle 13 que no corresponda ejecutar a INVIAS o a EL IDU, acorde con la disponibilidad de recursos y modelación financiera. Construir de manera progresiva, acorde a la disponibilidad de recursos y a la modelación financiera ambas calzadas y demás obras contempladas en los diseños fase III realizados mediante Contrato IDU 888 de 1999, entre la Calle 13 y la Calle 80 – Autopista Norte de la Avenida Longitudinal de Occidente. Construcción de la vía que comunica la ALO con la vía “Chía-Mosquera-Girardot y Ramal al Municipio de Soacha”, desde el sitio denominado “Cerro Gordo” en la ALO, hasta el sitio “Balsillas” en la vía “Chía-Mosquera-Girardot y Ramal al Municipio de Soacha”, la cual se construirá de acuerdo con los diseños presentados por la Gobernación y aprobados por el Comité Directivo del Proyecto. CONVENIO 975 DE 2009 Cuyo objeto es “Entrega a la Gobernación de Cundinamarca del tramo de la alo comprendido entre Chusacá-Canoas-Río Bogotá para su administración y estudios, diseños y construcción de las obras a ejecutar por parte del departamento de Cundinamarca en el mismo tramo” suscrito entre la Gobernación de Cundinamarca y el Instituto Nacional de Vías – INVIAS. Plazo: 3 años. En este convenio se entregaron los siguientes tramos: Chusaca – Canoas una longitud de 4.5 Km., y 800 m en el Sector denominado Cerro Gordo, el acta se suscribió el 10 de septiembre de 2009. Adicionalmente, a ste último convenio se adicionó el 14 de diciembre de 2010, un valor de $16.000 millones, para que el Departamento por medio del ICCU termine las obras faltantes, priorizadas en el siguiente orden: Puente sobre el Río Bogotá, Puentes sobre el río Balsillas y Canal Victoria, Pavimentación del tramo faltante y Señalización, los cuales serán ejecutados directamente por el Departamento de Cundinamarca, recursos que se encuentran en ejecución. ESTADO ACTUAL  El Convenio No 042 de 2009, no se logró prorrogar debido a la no voluntad de la administración Distrital, en el sentido de continuar con este proyecto para a travès de iniciativas pùblico privadas (APP)  Acompañamiento al Ministerio de Transporte a la audiencia citada por el Concejo de Bogotá el día 14 de marzo de 2012, para el foro : LA ALO UNA ALTERNATIVA DE MOVILIDAD  De acuerdo a la solicitud hecha por la Gobernación de Cundinamarca se prorrogó el Convenio 975/09 hasta el 31 de Diciembre de 2013, con base en las complejidades Técnicas y las trámites ambientales y de ocupación de cauces requeridos para la
  • 5. correcta ejecución de las obras, en la actualidad se registra un avance del 35% de ls obras  Se recibo comunicación emitida por el Distrito, en el sentido de no estar interesados en ampliar el Convenio 042/09, por lo tanto está analizando los efectos jurídicos sobre el Convenio 975/09, toda vez que el Convenio No 042/09 es marco del anterior  Además teniendo en cuenta la no voluntad del Distrito de ampliar el Convenio 042/09, se implementará de manera conjunta con el Departamento de Cundinamarca, una estrategia de acercamiento con la Actual Administración de Bogotá con el propósito de lograr que las obras ya invertidas, desde Chusaca hasta el Ró Bogotá, se conecten con las ejecutadas por la Ciudad de Bogotá, lo antes propósito, y de esta manera, cumplir, aunque de manera parcial, el objetivo del proyecto – ALO
  • 6. Tramo de 9.5 Kms ejecutado, entre Canoas y el Rio Bogota, restando por terminar: El Puente sobre el Rio Bogotá y los Puentes Rio Balsillas y Canal Victoria, actividades que se desarrollarán a través del Convenio 975/2009, suscrito entre INVIAS y la Gobernaciión de Cundinamarca