IMPLEMENTACIÓN DEL ESTÁNDAR RESPONSABLE DE LA ALPACA EN EL PERÚ
Desde que Textil Exchange (TE) activó el Grupo Internacional de Trabajo (IWG) del Estándar Responsable de la Alpaca (RAS) a mediados del 2020, la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA) y la Asociación Civil Alpaca del Perú (ASCALPE), unieron esfuerzos para canalizar los aportes y opiniones de Criadores de Alpaca y profesional peruanos.
La participación de representantes de ambos gremios fue activa y productiva, tanto en las reuniones virtuales del IWG, como en la plataforma digital que TE mantuvo activa durante todo el proceso de diseño y desarrollo del RAS.
En la Mesa Redonda del RAS de diciembre 2020, AIA y ASCALPE reciben la invitación de TE para elaborar, desarrollar y liderar la implementación del RAS en el Perú. Este reto fue asumido con mucho entusiasmo y en la última Mesa Redonda del RAS en marzo del 2021, el Presidente de AIA presenta la primera propuesta para implementar el RAS en el Perú.
Luego de la publicación de la Versión 1.0 del RAS en abril del 2021, se empieza con la formulación al detalle del Proyecto RAS Gremial que involucra la implementación y certificación de 3000 fundos alpaqueros durante los próximos 05 años. Este Proyecto RAS Gremial se ha venido reformulando en función a los requerimientos de las fuentes de financiamiento y está empezando con la implementación con fundos piloto y acciones preoperativas de diagnóstico en el segundo semestre de este año (2022). https://lovely-craft.com/
Related topics: