Alta Edad Media Integrante : - Camila Avendaño .
Se denomina por convención Alta Edad Media al periodo de la historia de Europa que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta aproximadamente el año 1000, época de resurgimiento económico y cultural. Tres imperios conviven y luchan por la supremacía: el bizantino, el árabe o islámico y el carolingio. En el Siglo IV, el Imperio Romano entró en crisis económica, política y social. Varios pueblos germánicos acosaban las fronteras del Imperio. El emperador Teodosio I logró la paz, mediante un pacto de amistad con el jefe visigodo.
Pero Teodosio I murió en 395 dejando el imperio a sus dos hijos. Honorio en el Occidente y Arcadio en el Oriente. La muerte de Teodosio I significó para los visigodos la ruptura de los acuerdos realizados con el Imperio. Su jefe, Alarico I, comenzó una campaña de depredaciones en la península balcánica. Arcadio, con el pretexto de que existía una disputa por Iliria, lanzó a los visigodos sobre el Imperio occidental, en el que se instalaron definitivamente. Poco después, en el 406, el Imperio Romano fue invadido por pueblos germánicos que buscaban dónde instalarse.
En el 423, Valentiniano III sucedió en el trono a Honorio, asimilando a los invasores a sus tropas mercenarias. Durante su reinado, el imperio sufrió un importante avance de los hunos, al mando de su rey Atila; pero fueron detenidos en los Campos Cataláunicos en una alianza romano-germánica. El Imperio estaba en franca disolución y en el 476 Rómulo Augústulo, último emperador de Occidente, fue depuesto por Odoacro. El Imperio Romano de Occidente llegaba, así, a su fin. A partir de entonces, el territorio se disgregó en diferentes reinos, llamados Reinos Romano Germánicos.
La Iglesia  El elemento religioso podría haber actuado como una razón de separación entre germanos y romanos, ya que muchos eran paganos; por ejemplo, los anglosajones, los francos, los suevos, etc. Otros, como los vándalos, los burgundios, los visigodos y los ostrogodos eran arrianos. Bajo la influencia de la Iglesia, paulatinamente todos los reinos se fueron convirtiendo al catolicismo. Su conversión permitió los matrimonios entre germanos y romanos. La organización  Cuando la iglesia se organizó, tomó de la organización de la administración romana de provincias y diócesis. La sede del Papa, la máxima autoridad de la iglesia, era Roma. Los papas basaron su prestigio en el hecho de ser sucesores del apóstol San Pedro.
A medida que el cristianismo se difundió, en las ciudades se crearon obispados. De los obispos dependía el clero secular, dedicado a la atención espiritual de la población. Paralelamente, surgió el clero regular. Sus miembros, los monjes, se apartaban de la vida mundana, para dedicarse a la contemplación y lograr un mayor acercamiento a Dios. Vivían en comunidades cerradas llamadas monasterios. Durante siglos la Iglesia fue la encargada de conservar la cultura romana .
Los godos  El Mausoleo de Teodorico en Rávena, la única reliquia significativa de la arquitectura de los godos. Los godos poseían una fuerte organización dinástica que les permitió adquirir una capacidad de choque y una penetración mayor que las demás tribus germánicas de la época, invadieron Dacia y se asentaron en ella a pesar de haber sido derrotados en el 214 por el Emperador Caracalla. El contacto con el Imperio Romano prontamente introdujo cierta civilización en las tribus góticas, sobre todo en las orientales (ostrogodos), muchos de cuyos miembros decidieron integrarse en las legiones imperiales como voluntarios.
Sin embargo, la presión hostil en los confines del imperio se hizo cada vez más fuerte por obra de los visigodos, siendo una de sus causas el explosivo aumento poblacional de los bárbaros y el simultáneo ocaso de la capacidad militar del imperio. Hacia el año 247, los visigodos completaron la ocupación y conquista de Dacia, venciendo y asesinando al emperador Decio en la batalla de Attrio. Al mismo tiempo comenzaron con la invasión de los Balcanes hacia Bizancio, por una parte, y la de Italia y Pannonia, por otra.
Rómulo Augústulo Tremisis de Rómulo Augústulo .Reinado 31 de octubre de 475 – 4 de septiembre de 476 Nombre real Flavius Romulus Augustus Nacimiento461/463 Rávena Fallecimiento Después de 476 Castellum LucullanumPredecesorJulio Nepote Sucesor Caída del Imperio Romano de Occidente Padre Flavio OrestesFlavio Rómulo Augusto, nacido en el año 461/463 en Rávena, fue el último Emperador Romano de Occidente (475–476). Curiosamente, este último emperador llevaba el nombre del fundador y primer rey de Roma, Rómulo, y del primer emperador, Augusto.
Era hijo del general de Atila Flavio Orestes, y fue ascendido a emperador por su padre, con el nombre de Rómulo Augusto, pero debido a su corta edad fue llamado Augústulo. Sin embargo, el emperador de Oriente Zenón no lo reconoció como tal. La presión de los hérulos reclamando las tierras en el centro de la península Itálica provocó la caída de Rómulo cuando contaba con tan sólo 15 años de edad. En su lugar, el general de los hérulos, Odoacro, reclamó el trono de Italia (476), confinando a Rómulo en Lucullanum, el Castel dell'Ovo, en la bahía de Nápoles. Su fecha de muerte es un verdadero misterio, ya que mientras se pierde todo rastro de él hacia el año 476, existen indicios y teorías que consideran su supervivencia hasta el año 511.
Su vida El padre de Rómulo, Orestes, era un ciudadano romano, proveniente de la Pannonia, que había servido como jefe de personal a Atila el Huno y más tarde fue ascendiendo por las filas del ejército romano. El futuro emperador fue llamado Rómulo en honor a su abuelo maternal, un noble de Nórico, y Augusto que era un cognomen común entonces. Muchos historiadores han destacado el hecho de que el último emperador occidental llevó los nombres del fundador de Roma y su primer emperador, pero esto parece ser sólo una anecdótica coincidencia

Más contenido relacionado

PPT
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
PPTX
Sacro imperio romano germánico
PPT
Sacro Imperio / Cruzadas
PPT
Sacro imperio romano germánico
PPT
Imperio Carolingio
PPT
Iglesia y reino franco
PPTX
Sacro imperio y querella de investiduras
PPT
El Imperio Carolingio
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro imperio romano germánico
Sacro Imperio / Cruzadas
Sacro imperio romano germánico
Imperio Carolingio
Iglesia y reino franco
Sacro imperio y querella de investiduras
El Imperio Carolingio

La actualidad más candente (15)

DOCX
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
PPTX
Bolilla7 t( .-t) - Alam Paredes
PPTX
Video 11 el sacro imperio germánico
PDF
Bizantinos y carolingios
PDF
Bizantinos y carolingios
PPTX
La Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
PPTX
Tema 4 historia 3ro bgu
PPTX
Ppt edad media
DOC
El sacro imperio romano germánico
DOCX
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...
PPTX
Video 10 los francos carlomagno
PDF
Imperio carolingio
PDF
Imperio bizantino
PPT
Edad Media
PDF
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Bolilla7 t( .-t) - Alam Paredes
Video 11 el sacro imperio germánico
Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
La Alta Edad Media: El Imperio Carolingio
Tema 4 historia 3ro bgu
Ppt edad media
El sacro imperio romano germánico
Los imperios carolingio,feudalismo,islam,las cruzadas y la religion y la cult...
Video 10 los francos carlomagno
Imperio carolingio
Imperio bizantino
Edad Media
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Las tic`s
PPS
Esta Foto Es Muy Rara 1 1 2 1 2 [1]...
PPT
PresentacióN1
PPT
Sergio Jesus
POT
Pow 5 Diap Monica Cerd Quiromasaje Trabajo
PPT
PANEL 14 José Ginés Mora Ruiz ( España)
PDF
Los interdictos o acciones posesorias portal juridico legal
PPTX
Medios Masivos De Comunocaicon
PPT
Alta Edad Media
PPT
PresentacióN1
PPT
RevoluciòN Industrial+ Sujeto
DOC
Plan De Seguridad Escolar 2009
PPS
Extremidad Inferior
PPT
Telescopio Espacial Huble
PPT
PresentacióN1
PPT
Tragpi Presentation Club Bench
PPT
PPT
Inteligencias Multiples[1]
PPTX
Tema 14 funciones lógicas o y
PPTX
computacion movil
Las tic`s
Esta Foto Es Muy Rara 1 1 2 1 2 [1]...
PresentacióN1
Sergio Jesus
Pow 5 Diap Monica Cerd Quiromasaje Trabajo
PANEL 14 José Ginés Mora Ruiz ( España)
Los interdictos o acciones posesorias portal juridico legal
Medios Masivos De Comunocaicon
Alta Edad Media
PresentacióN1
RevoluciòN Industrial+ Sujeto
Plan De Seguridad Escolar 2009
Extremidad Inferior
Telescopio Espacial Huble
PresentacióN1
Tragpi Presentation Club Bench
Inteligencias Multiples[1]
Tema 14 funciones lógicas o y
computacion movil
Publicidad

Similar a Alta Edad Media (20)

PPT
La caída del imperio romano
PPTX
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
PPTX
Caida de-roma-e-invasiones-germanas (1)
PPT
Roma final
PPT
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
PPTX
Reinos germánicos
PPTX
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
DOCX
La caída del Imperio Romano de Occident1.docx
PDF
La Línea del tiempo
PPTX
2º ESO_TEMA 1 El inicio de la Edad Media.pptx
DOCX
Sistematización taller de relación tematica caida del imperio romano de occi...
PPT
Alta edad media COMPLETA
PDF
Guia de reinos germanicos 2016
PPTX
Las invasiones de los pueblos barbaros
PPTX
Romanos , visigodos y la caída del imperio romano
PPTX
Los romanos visigodos y la caída del imperio.
ODP
Trabajo
PPTX
Edad Media
PPT
Edad Media
PPT
Línea del tiempo ppt
La caída del imperio romano
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
Caida de-roma-e-invasiones-germanas (1)
Roma final
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
Reinos germánicos
La Alta Edad Media. La caída del Imperio Romano y las invasiones germánicas
La caída del Imperio Romano de Occident1.docx
La Línea del tiempo
2º ESO_TEMA 1 El inicio de la Edad Media.pptx
Sistematización taller de relación tematica caida del imperio romano de occi...
Alta edad media COMPLETA
Guia de reinos germanicos 2016
Las invasiones de los pueblos barbaros
Romanos , visigodos y la caída del imperio romano
Los romanos visigodos y la caída del imperio.
Trabajo
Edad Media
Edad Media
Línea del tiempo ppt

Último (20)

PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PPTX
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PDF
Tripa Violetta-El amor está en el aire.indd.pdf
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PDF
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
PPTX
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
DOCX
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
Seminario de Historia del arte Módulo 04
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
Tripa Violetta-El amor está en el aire.indd.pdf
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx

Alta Edad Media

  • 1. Alta Edad Media Integrante : - Camila Avendaño .
  • 2. Se denomina por convención Alta Edad Media al periodo de la historia de Europa que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta aproximadamente el año 1000, época de resurgimiento económico y cultural. Tres imperios conviven y luchan por la supremacía: el bizantino, el árabe o islámico y el carolingio. En el Siglo IV, el Imperio Romano entró en crisis económica, política y social. Varios pueblos germánicos acosaban las fronteras del Imperio. El emperador Teodosio I logró la paz, mediante un pacto de amistad con el jefe visigodo.
  • 3. Pero Teodosio I murió en 395 dejando el imperio a sus dos hijos. Honorio en el Occidente y Arcadio en el Oriente. La muerte de Teodosio I significó para los visigodos la ruptura de los acuerdos realizados con el Imperio. Su jefe, Alarico I, comenzó una campaña de depredaciones en la península balcánica. Arcadio, con el pretexto de que existía una disputa por Iliria, lanzó a los visigodos sobre el Imperio occidental, en el que se instalaron definitivamente. Poco después, en el 406, el Imperio Romano fue invadido por pueblos germánicos que buscaban dónde instalarse.
  • 4. En el 423, Valentiniano III sucedió en el trono a Honorio, asimilando a los invasores a sus tropas mercenarias. Durante su reinado, el imperio sufrió un importante avance de los hunos, al mando de su rey Atila; pero fueron detenidos en los Campos Cataláunicos en una alianza romano-germánica. El Imperio estaba en franca disolución y en el 476 Rómulo Augústulo, último emperador de Occidente, fue depuesto por Odoacro. El Imperio Romano de Occidente llegaba, así, a su fin. A partir de entonces, el territorio se disgregó en diferentes reinos, llamados Reinos Romano Germánicos.
  • 5. La Iglesia El elemento religioso podría haber actuado como una razón de separación entre germanos y romanos, ya que muchos eran paganos; por ejemplo, los anglosajones, los francos, los suevos, etc. Otros, como los vándalos, los burgundios, los visigodos y los ostrogodos eran arrianos. Bajo la influencia de la Iglesia, paulatinamente todos los reinos se fueron convirtiendo al catolicismo. Su conversión permitió los matrimonios entre germanos y romanos. La organización Cuando la iglesia se organizó, tomó de la organización de la administración romana de provincias y diócesis. La sede del Papa, la máxima autoridad de la iglesia, era Roma. Los papas basaron su prestigio en el hecho de ser sucesores del apóstol San Pedro.
  • 6. A medida que el cristianismo se difundió, en las ciudades se crearon obispados. De los obispos dependía el clero secular, dedicado a la atención espiritual de la población. Paralelamente, surgió el clero regular. Sus miembros, los monjes, se apartaban de la vida mundana, para dedicarse a la contemplación y lograr un mayor acercamiento a Dios. Vivían en comunidades cerradas llamadas monasterios. Durante siglos la Iglesia fue la encargada de conservar la cultura romana .
  • 7. Los godos El Mausoleo de Teodorico en Rávena, la única reliquia significativa de la arquitectura de los godos. Los godos poseían una fuerte organización dinástica que les permitió adquirir una capacidad de choque y una penetración mayor que las demás tribus germánicas de la época, invadieron Dacia y se asentaron en ella a pesar de haber sido derrotados en el 214 por el Emperador Caracalla. El contacto con el Imperio Romano prontamente introdujo cierta civilización en las tribus góticas, sobre todo en las orientales (ostrogodos), muchos de cuyos miembros decidieron integrarse en las legiones imperiales como voluntarios.
  • 8. Sin embargo, la presión hostil en los confines del imperio se hizo cada vez más fuerte por obra de los visigodos, siendo una de sus causas el explosivo aumento poblacional de los bárbaros y el simultáneo ocaso de la capacidad militar del imperio. Hacia el año 247, los visigodos completaron la ocupación y conquista de Dacia, venciendo y asesinando al emperador Decio en la batalla de Attrio. Al mismo tiempo comenzaron con la invasión de los Balcanes hacia Bizancio, por una parte, y la de Italia y Pannonia, por otra.
  • 9. Rómulo Augústulo Tremisis de Rómulo Augústulo .Reinado 31 de octubre de 475 – 4 de septiembre de 476 Nombre real Flavius Romulus Augustus Nacimiento461/463 Rávena Fallecimiento Después de 476 Castellum LucullanumPredecesorJulio Nepote Sucesor Caída del Imperio Romano de Occidente Padre Flavio OrestesFlavio Rómulo Augusto, nacido en el año 461/463 en Rávena, fue el último Emperador Romano de Occidente (475–476). Curiosamente, este último emperador llevaba el nombre del fundador y primer rey de Roma, Rómulo, y del primer emperador, Augusto.
  • 10. Era hijo del general de Atila Flavio Orestes, y fue ascendido a emperador por su padre, con el nombre de Rómulo Augusto, pero debido a su corta edad fue llamado Augústulo. Sin embargo, el emperador de Oriente Zenón no lo reconoció como tal. La presión de los hérulos reclamando las tierras en el centro de la península Itálica provocó la caída de Rómulo cuando contaba con tan sólo 15 años de edad. En su lugar, el general de los hérulos, Odoacro, reclamó el trono de Italia (476), confinando a Rómulo en Lucullanum, el Castel dell'Ovo, en la bahía de Nápoles. Su fecha de muerte es un verdadero misterio, ya que mientras se pierde todo rastro de él hacia el año 476, existen indicios y teorías que consideran su supervivencia hasta el año 511.
  • 11. Su vida El padre de Rómulo, Orestes, era un ciudadano romano, proveniente de la Pannonia, que había servido como jefe de personal a Atila el Huno y más tarde fue ascendiendo por las filas del ejército romano. El futuro emperador fue llamado Rómulo en honor a su abuelo maternal, un noble de Nórico, y Augusto que era un cognomen común entonces. Muchos historiadores han destacado el hecho de que el último emperador occidental llevó los nombres del fundador de Roma y su primer emperador, pero esto parece ser sólo una anecdótica coincidencia