• Luis Jose Fernández Yepez
• Estudiante de II Año de Neurología
• Universidad Del Sinú-Seccional Cartagena
• 07 Septiembre 2015
Alteracion del estado mental
FICHA TÉCNICA
S. Andrew Josephson, MD
Title : Professor
School :
UCSF School of Medicine
Department : Neurology
Address 505 Parnassus Ave,
Moffitt
San Francisco CA 94143
Phone 415-476-9211
Email Andrew.Josephson@ucsf.edu
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
FICHA TÉCNICA
Vanja Douglas, MD
Title: Associate Professor
School :
UCSF School of Medicine
Department Neurology
Address 513 Parnassus Ave,
Med Sci
San Francisco CA 94143
Phone 415-514-1575
Email Vanja.Douglas@ucsf.edu
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
JUSTIFICACIÓN
Establecer un enfoque sistemático para el
paciente con alteración del estado mental es
importante, con una comprensión de cuándo
iniciar estudios diagnósticos avanzados.
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
OBJETIVO GENERAL
Analizar las causas de alteración del estado
mental, con una primera aproximación en la
evaluación del paciente y establecer elementos
del estudio diagnóstico avanzado.
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
Alteración del estado mental:
Se define ampliamente como un cambio en la función
cognitiva o el nivel de la conciencia.
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
INTRODUCCIÓN
EPIDEMIOLOGA
5 a 10% urgencia
> en personas mayores
Mortalidad : 10% hospitalizados
Delirio: 10% a 31% edad avanzada
80% en la unidad de cuidados intensivos
15% consulta de neurología
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
DEFINICIONES
Conciencia:
Es el estado de pleno conocimiento de uno mismo y de
sus relaciones con el entorno.
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
COMPONENTES -CONCIENCIA
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Componentes
de la
conciencia:
Estado de
vigilia
Contenido
MARCO TEÓRICO
CONCIENCIA -CONTENIDO
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Contenido : funciones a nivel de la corteza cerebral.
Conciencia de si mismo Interacción con el medio
ambiente
Lesión focal en un área cortical:
Cambio en el contenido de la conciencia
No afectará a el estado de vigilia.
MARCO TEÓRICO
CONCIENCIA -CONTENIDO
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Cambios
Contenido:
NegligenciaAfasia
MARCO TEÓRICO
CONCIENCIA –ESTADO DE VIGILIA
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Proyecciones a áreas corticales
Tálamo
Prosencéfalo basal
Hipotálamo
Tallo cerebral
Estado de vigilia: alerta
MARCO TEÓRICO
CONCIENCIA –GRADOS DE ALTERACIÓN
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Obnubilación
Delirium
Estupor
Coma
MARCO TEÓRICO
DELIRIUM-CRITERIOS DSM-V
American Psychiatric Association, editor. Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5. Arlington, VA: American Psychiatric
Publishing; 2014. 438 p.
MARCO TEÓRICO
DELIRIUM-CAM (CONFUSSION ASSESSMENT METHOD)
Tomasi CD, Salluh J, Soares M, Vuolo F, Zanatta F, Constantino L de S, et al. Baseline acetylcholinesterase activity and serotonin plasma levels are not
associated with delirium in critically ill patients. Rev Bras Ter Intensiva. 2015 Jun;27(2):170–7.
MARCO TEÓRICO
EVALUACIÓN INICIAL
Componentes
de la
conciencia:
Establecer el
tiempo
Agudo:
emergencia
medica
ABC Signos vitales Glucosa sérica
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
EVALUACIÓN INICIAL
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Examen neurológico dirigido
Descartar lesiones estructurales ,ECV isquémico /hemorrágico.
Naloxona: narcóticos
Tiamina y glucosa: administrar de rutina
Tiamina: Encefalopatía Wernicke
MARCO TEÓRICO
EVALUACIÓN INICIAL
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Paciente estable:
Recopilar datos HC
Buscar focalización
MARCO TEÓRICO
EVALUACIÓN INICIAL- HC
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Establecer
tiempo de
evolución
Determinar de
la función
cognitiva basal
Episodios
anteriores de
alteración del
estado mental
MARCO TEÓRICO
EVALUACIÓN INICIAL- HC
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Síntomas de
infección:
fiebre, cefalea,
rigidez de
nuca, tos o
disuria.
Medicamentos
actuales y los
recientes
cambios de
medicación;.
Abuso de
drogas y
alcohol.
Historia de
trauma
reciente.
MARCO TEÓRICO
EVALUACIÓN INICIAL- HC
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Antecedentes de: Cirrosis hepática
Enfermedad renal
crónica
Enfermedad
pulmonar
obstructiva crónica
Epilepsia
Enfermedad
psiquiátrica
Compromiso
inmunológico
(VIH)
MARCO TEÓRICO
EVALUACIÓN INICIAL- EXAMEN FÍSICO
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Signos de trauma
Neumonía-EPOC
Endocarditis-ICC
MARCO TEÓRICO
EVALUACIÓN INICIAL- EXAMEN FÍSICO
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Enfermedad hepática
Marcas de aguja :abuso de drogas
Erupción petequial : meningococcemia
Asterixis
Signos meníngeos
MARCO TEÓRICO
EVALUACIÓN INICIAL
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
EVALUACIÓN INICIAL
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
EVALUACIÓN POSTERIOR
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Si la causa de la alteración del estado mental no es evidente
después de el estudio inicial, pruebas adicionales son
necesarias debido a la gran variedad de etiologías tratables.
MARCO TEÓRICO
EVALUACIÓN POSTERIOR
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
EVALUACIÓN POSTERIOR
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
FACTORES RIESGO DELIRIUM
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
FACTORES RIESGO DELIRIUM
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
NEUROIMAGENES- TC
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
TC craneal sin contraste
Obligatorio en pacientes con alteración del
estado mental que también tienen déficits
neurológicos focales o convulsiones.
Se recomienda antes de realizar una punción
lumbar.
MARCO TEÓRICO
NEUROIMAGENES- TC
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Lesión cerebral anterior
Trauma reciente
VIH
Antecedentes de trasplante de órganos u otro
estado inmunodeprimido
Historial de cáncer
MARCO TEÓRICO
CASO 1-IRM
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Hombre 55 años
Diestro
2 semanas de confusión
Desorientación
Perdida de memoria
Trastorno del comportamiento( confundía celular con control remoto)
AP:Lobectomía temporal anterior derecho hace 3 años para la epilepsia
médicamente refractaria(1 convulsión por mes)
Medicamentos carbamazepina, valproato, levetiracetam, memantina, venlafaxina,
quetiapina, y tamsulosina.
EF: despierto,bradiquinesia, desorientación y alteración de la atención y la memoria
a corto plazo, ataxia pero por lo demás el examen neurológico fue normal.
MARCO TEÓRICO
NEUROIMAGENES
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Infarto subagudo en el tálamo anteromedial izquierdo
MARCO TEÓRICO
CASO 2-IRM
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Mujer 83-años
Diestra
3 días vértigo, entumecimiento , debilidad en pies, disartria.
Había estado tomando metronidazol q mes antes por Infección por Clostridium difficile.
TAC mostró atrofia difusa y infartos lacunares ganglios basales bilaterales antiguos.
Disfunción renal leve con un nitrógeno de urea en sangre de 50 mg / dl y una creatinina de
1,5 mg / dl.
Uroanálisis: IVU: Cefazolina
EF: apertura ocular lenta al dolor, sin respuesta motora al dolor central o periférica y no siguió
ningún comando.
Reflejos del tronco cerebral estaban intactos.
Tono y los reflejos eran normales, con la excepción reflejo de aquiliano ausente, y las
respuestas plantares eran flexoras.
MARCO TEÓRICO
NEUROIMAGENES- IRM
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Prolongación T2,en los núcleos dentados bilaterales (Figura 1.2 A),
pedúnculos cerebelosos medios, puente dorsal, núcleos rojos (Figura
1-2b), esplenio del cuerpo calloso y centro semioval bilateral.
PL: normal
Dx:
Encefalopatía
de Wernicke y
toxicidad
metronidazol.
MARCO TEÓRICO
PUNCIÓN LUMBAR
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Depende del contexto
clínico
MARCO TEÓRICO
LCR
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
LCR
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
LCR
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
EEG
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Encefalopatía inexplicable
10% a 19% de pacientes en UCI :
Estatus no convulsivo
MARCO TEÓRICO
OTRAS PRUEBAS
Hipertiroidismo: manía, la depresión y la ansiedad.
Hipotiroidismo: disfunción cognitiva
Tirotoxicosis grave: delirio
Síndrome de Cushing:psicosis o delirio.
Enfermedad de Addison: psicosis o delirio.
Deficiencia de vitamina B 12 : deterioro cognitivo subaguda ,delirio, encefalopatía .
Enfermedad hepática: hiperamonemia(encefalopatía)
Enfermedades autoinmunes(LES, S. Sjögren, SAF)
Pruebas toxicológicas
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
DROGAS
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
DROGAS
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
MARCO TEÓRICO
TRATAMIENTO
Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
Alteracion del estado mental

Más contenido relacionado

PDF
Récord médico electrónico
PPT
Taller Limitación del esfuerzo terapeutico
PPTX
Caso de asistolia
PPTX
Shock, diagnostico y manejo
PPT
Anatomia y fisiologia_de_la_circulacion_coronaria (1)
PPTX
SINDROME POSPARO CARDIACO_2022.pptx
PPTX
FOCUS
PDF
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
Récord médico electrónico
Taller Limitación del esfuerzo terapeutico
Caso de asistolia
Shock, diagnostico y manejo
Anatomia y fisiologia_de_la_circulacion_coronaria (1)
SINDROME POSPARO CARDIACO_2022.pptx
FOCUS
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Eje cardiaco
PDF
Asistencia Ventricular
PPTX
Transplante de Medula Osea
PPT
Shock hemorragico
PPTX
"Coagulopatia Asociada al Trauma (CAST)". Dr Quintana
PPTX
Fibrilacion Auricular - Dr. Bosio
PPTX
Shock cardiógenico
PPTX
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
PDF
Cirugía del sistema cardiovascular
PPT
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
PPTX
Taquicardias
PPTX
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
PPTX
Accesos Vasculares
PPTX
Paro cardiorespiratorio
PPTX
PPT
Auditoría Médica
PPTX
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
PPTX
Cuidados paliativos sida
PPTX
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
PPTX
Torax inestable
Eje cardiaco
Asistencia Ventricular
Transplante de Medula Osea
Shock hemorragico
"Coagulopatia Asociada al Trauma (CAST)". Dr Quintana
Fibrilacion Auricular - Dr. Bosio
Shock cardiógenico
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
Cirugía del sistema cardiovascular
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Taquicardias
Arritmias Supraventriculares - Dr. Bosio
Accesos Vasculares
Paro cardiorespiratorio
Auditoría Médica
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Cuidados paliativos sida
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
Torax inestable
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Caso clinico sindrome cerebeloso
PPTX
Anaplasmosis granulocitica humana-AGH
PPTX
Estado migrañoso
PPT
Ceramah Pengucapan Awam
PPT
Ceramah tatacara penyediaan skrip juruacara
PPT
Himpunan motivasi diri
PPT
BAJET 2016 - Mensejahterakan Kehidupan Rakyat
PPTX
Enfermedades neurologicas
ODP
Enfermedades neurológicas
PPT
Trastornos neurologicos
Caso clinico sindrome cerebeloso
Anaplasmosis granulocitica humana-AGH
Estado migrañoso
Ceramah Pengucapan Awam
Ceramah tatacara penyediaan skrip juruacara
Himpunan motivasi diri
BAJET 2016 - Mensejahterakan Kehidupan Rakyat
Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurológicas
Trastornos neurologicos
Publicidad

Similar a Alteracion del estado mental (20)

PPT
Confusion Mental 07
PPT
Delirium hgm
PPTX
Confusion y delirio, concucion y contucion
PPTX
1. sindrome confusional agudo
PPTX
Trastornos de la conciencia
PDF
Presentación de PowerPoint.pdf
PDF
Estatus mental alterado. O síndrome confusional.
PPTX
grupo 4final emergencias neurologicas.pptx
PPTX
Delirium 2017
PPTX
Delirio
PPTX
Delirium_una_visión_integradora-1.pijptx
PPTX
Delirium Psiquiatría 2011
PDF
TRASTORNO DE LA CONCIENCIA Y DEMENCIA.pdf.pdf
PPTX
Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros
PPTX
Deterioro del estado de conciencia
PPTX
Sedoanalgesia y delirio en el paciente neurocritico
PDF
Delirium fisiopatologia y causas comunes
PPTX
Delirio - Dr. Oscar Francisco Silva
PPTX
Sindrome Confusional Agudo
PPT
CONFUSIÓN MENTAL
Confusion Mental 07
Delirium hgm
Confusion y delirio, concucion y contucion
1. sindrome confusional agudo
Trastornos de la conciencia
Presentación de PowerPoint.pdf
Estatus mental alterado. O síndrome confusional.
grupo 4final emergencias neurologicas.pptx
Delirium 2017
Delirio
Delirium_una_visión_integradora-1.pijptx
Delirium Psiquiatría 2011
TRASTORNO DE LA CONCIENCIA Y DEMENCIA.pdf.pdf
Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros
Deterioro del estado de conciencia
Sedoanalgesia y delirio en el paciente neurocritico
Delirium fisiopatologia y causas comunes
Delirio - Dr. Oscar Francisco Silva
Sindrome Confusional Agudo
CONFUSIÓN MENTAL

Más de LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ (11)

PPTX
Síndrome del acento extranjero (SAE)
PPTX
Atrofia muscular espinal
PPTX
Amnesia global transitoria
PPTX
Receptores tipo toll y obesidad
PPTX
Caso clinico esclerosis multiple
PPTX
Sindrome cerebeloso
PPTX
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
PPTX
Ecocardiografia modo m, bidimensional y doppler color
PPTX
TOLL LIKE RECEPTOR Y OBESIDAD
Síndrome del acento extranjero (SAE)
Atrofia muscular espinal
Amnesia global transitoria
Receptores tipo toll y obesidad
Caso clinico esclerosis multiple
Sindrome cerebeloso
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
Ecocardiografia modo m, bidimensional y doppler color
TOLL LIKE RECEPTOR Y OBESIDAD

Último (20)

PPT
2. Estructura de la Tierra y ciclo de las rocas.ppt
PPTX
ANEMIA DEL RECIEN NACIDO..pediatria.2023.pptx
DOCX
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PDF
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
PPTX
Subir 1 Desequilibrio_Acido_Baseadultos.pptx
PPTX
faringoamigdalitis.enfoque.en.pediatria.pptx
PDF
1. Síndrome de Dolor Fsp LCM entregar.pdf
PDF
Mycobacterium Leprae microbiología 1.pdf
PPTX
Prevención e higiene. Todo lo que conlleva una buena higiene para el cuidado ...
PPTX
REANIMACION PULMONAR ,fisiologia(1).pptx
PPTX
PRODUCCION Y FUNCION DE LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
PDF
GUIA 8 PARACTICA METODO INMUNOLOGICO PARA SIFILIS.pdf
PPT
Micosis_subcutaneas MICOSIS SUBVUTANEAS
PPTX
Manejo de Deep Pits Produccion Porcina USA
DOCX
energia de plantas (1).docxdsadsadsadsad
PPTX
CHARLA DE CONVULSIÓN, definición, diagnóstico, tratamiento
PDF
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
PDF
NEUROCIENCIAS I.Neuronas-Sistemas Limbico y Endocrino Dra. Iraima V. Martínez...
PPTX
Abordaje de los cálculos renales........
PDF
Anatomía de la cavidad nasal y senos paranasales
2. Estructura de la Tierra y ciclo de las rocas.ppt
ANEMIA DEL RECIEN NACIDO..pediatria.2023.pptx
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
ACUPUNTURA20 con protocolos.pdf es medicina integral
Subir 1 Desequilibrio_Acido_Baseadultos.pptx
faringoamigdalitis.enfoque.en.pediatria.pptx
1. Síndrome de Dolor Fsp LCM entregar.pdf
Mycobacterium Leprae microbiología 1.pdf
Prevención e higiene. Todo lo que conlleva una buena higiene para el cuidado ...
REANIMACION PULMONAR ,fisiologia(1).pptx
PRODUCCION Y FUNCION DE LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
GUIA 8 PARACTICA METODO INMUNOLOGICO PARA SIFILIS.pdf
Micosis_subcutaneas MICOSIS SUBVUTANEAS
Manejo de Deep Pits Produccion Porcina USA
energia de plantas (1).docxdsadsadsadsad
CHARLA DE CONVULSIÓN, definición, diagnóstico, tratamiento
2. Síndrome de Inflamación LCM entregar.pdf
NEUROCIENCIAS I.Neuronas-Sistemas Limbico y Endocrino Dra. Iraima V. Martínez...
Abordaje de los cálculos renales........
Anatomía de la cavidad nasal y senos paranasales

Alteracion del estado mental

  • 1. • Luis Jose Fernández Yepez • Estudiante de II Año de Neurología • Universidad Del Sinú-Seccional Cartagena • 07 Septiembre 2015
  • 3. FICHA TÉCNICA S. Andrew Josephson, MD Title : Professor School : UCSF School of Medicine Department : Neurology Address 505 Parnassus Ave, Moffitt San Francisco CA 94143 Phone 415-476-9211 Email [email protected] Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 4. FICHA TÉCNICA Vanja Douglas, MD Title: Associate Professor School : UCSF School of Medicine Department Neurology Address 513 Parnassus Ave, Med Sci San Francisco CA 94143 Phone 415-514-1575 Email [email protected] Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 5. JUSTIFICACIÓN Establecer un enfoque sistemático para el paciente con alteración del estado mental es importante, con una comprensión de cuándo iniciar estudios diagnósticos avanzados. Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 6. OBJETIVO GENERAL Analizar las causas de alteración del estado mental, con una primera aproximación en la evaluación del paciente y establecer elementos del estudio diagnóstico avanzado. Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 7. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES Alteración del estado mental: Se define ampliamente como un cambio en la función cognitiva o el nivel de la conciencia. Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 8. INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGA 5 a 10% urgencia > en personas mayores Mortalidad : 10% hospitalizados Delirio: 10% a 31% edad avanzada 80% en la unidad de cuidados intensivos 15% consulta de neurología Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 9. MARCO TEÓRICO DEFINICIONES Conciencia: Es el estado de pleno conocimiento de uno mismo y de sus relaciones con el entorno. Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 10. MARCO TEÓRICO COMPONENTES -CONCIENCIA Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Componentes de la conciencia: Estado de vigilia Contenido
  • 11. MARCO TEÓRICO CONCIENCIA -CONTENIDO Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Contenido : funciones a nivel de la corteza cerebral. Conciencia de si mismo Interacción con el medio ambiente Lesión focal en un área cortical: Cambio en el contenido de la conciencia No afectará a el estado de vigilia.
  • 12. MARCO TEÓRICO CONCIENCIA -CONTENIDO Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Cambios Contenido: NegligenciaAfasia
  • 13. MARCO TEÓRICO CONCIENCIA –ESTADO DE VIGILIA Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Proyecciones a áreas corticales Tálamo Prosencéfalo basal Hipotálamo Tallo cerebral Estado de vigilia: alerta
  • 14. MARCO TEÓRICO CONCIENCIA –GRADOS DE ALTERACIÓN Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Obnubilación Delirium Estupor Coma
  • 15. MARCO TEÓRICO DELIRIUM-CRITERIOS DSM-V American Psychiatric Association, editor. Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing; 2014. 438 p.
  • 16. MARCO TEÓRICO DELIRIUM-CAM (CONFUSSION ASSESSMENT METHOD) Tomasi CD, Salluh J, Soares M, Vuolo F, Zanatta F, Constantino L de S, et al. Baseline acetylcholinesterase activity and serotonin plasma levels are not associated with delirium in critically ill patients. Rev Bras Ter Intensiva. 2015 Jun;27(2):170–7.
  • 17. MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN INICIAL Componentes de la conciencia: Establecer el tiempo Agudo: emergencia medica ABC Signos vitales Glucosa sérica Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 18. MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN INICIAL Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Examen neurológico dirigido Descartar lesiones estructurales ,ECV isquémico /hemorrágico. Naloxona: narcóticos Tiamina y glucosa: administrar de rutina Tiamina: Encefalopatía Wernicke
  • 19. MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN INICIAL Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Paciente estable: Recopilar datos HC Buscar focalización
  • 20. MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN INICIAL- HC Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Establecer tiempo de evolución Determinar de la función cognitiva basal Episodios anteriores de alteración del estado mental
  • 21. MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN INICIAL- HC Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Síntomas de infección: fiebre, cefalea, rigidez de nuca, tos o disuria. Medicamentos actuales y los recientes cambios de medicación;. Abuso de drogas y alcohol. Historia de trauma reciente.
  • 22. MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN INICIAL- HC Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Antecedentes de: Cirrosis hepática Enfermedad renal crónica Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Epilepsia Enfermedad psiquiátrica Compromiso inmunológico (VIH)
  • 23. MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN INICIAL- EXAMEN FÍSICO Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Signos de trauma Neumonía-EPOC Endocarditis-ICC
  • 24. MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN INICIAL- EXAMEN FÍSICO Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Enfermedad hepática Marcas de aguja :abuso de drogas Erupción petequial : meningococcemia Asterixis Signos meníngeos
  • 25. MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN INICIAL Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 26. MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN INICIAL Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 27. MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN POSTERIOR Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Si la causa de la alteración del estado mental no es evidente después de el estudio inicial, pruebas adicionales son necesarias debido a la gran variedad de etiologías tratables.
  • 28. MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN POSTERIOR Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 29. MARCO TEÓRICO EVALUACIÓN POSTERIOR Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 30. MARCO TEÓRICO FACTORES RIESGO DELIRIUM Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 31. MARCO TEÓRICO FACTORES RIESGO DELIRIUM Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 32. MARCO TEÓRICO NEUROIMAGENES- TC Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 TC craneal sin contraste Obligatorio en pacientes con alteración del estado mental que también tienen déficits neurológicos focales o convulsiones. Se recomienda antes de realizar una punción lumbar.
  • 33. MARCO TEÓRICO NEUROIMAGENES- TC Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Lesión cerebral anterior Trauma reciente VIH Antecedentes de trasplante de órganos u otro estado inmunodeprimido Historial de cáncer
  • 34. MARCO TEÓRICO CASO 1-IRM Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Hombre 55 años Diestro 2 semanas de confusión Desorientación Perdida de memoria Trastorno del comportamiento( confundía celular con control remoto) AP:Lobectomía temporal anterior derecho hace 3 años para la epilepsia médicamente refractaria(1 convulsión por mes) Medicamentos carbamazepina, valproato, levetiracetam, memantina, venlafaxina, quetiapina, y tamsulosina. EF: despierto,bradiquinesia, desorientación y alteración de la atención y la memoria a corto plazo, ataxia pero por lo demás el examen neurológico fue normal.
  • 35. MARCO TEÓRICO NEUROIMAGENES Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Infarto subagudo en el tálamo anteromedial izquierdo
  • 36. MARCO TEÓRICO CASO 2-IRM Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Mujer 83-años Diestra 3 días vértigo, entumecimiento , debilidad en pies, disartria. Había estado tomando metronidazol q mes antes por Infección por Clostridium difficile. TAC mostró atrofia difusa y infartos lacunares ganglios basales bilaterales antiguos. Disfunción renal leve con un nitrógeno de urea en sangre de 50 mg / dl y una creatinina de 1,5 mg / dl. Uroanálisis: IVU: Cefazolina EF: apertura ocular lenta al dolor, sin respuesta motora al dolor central o periférica y no siguió ningún comando. Reflejos del tronco cerebral estaban intactos. Tono y los reflejos eran normales, con la excepción reflejo de aquiliano ausente, y las respuestas plantares eran flexoras.
  • 37. MARCO TEÓRICO NEUROIMAGENES- IRM Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Prolongación T2,en los núcleos dentados bilaterales (Figura 1.2 A), pedúnculos cerebelosos medios, puente dorsal, núcleos rojos (Figura 1-2b), esplenio del cuerpo calloso y centro semioval bilateral. PL: normal Dx: Encefalopatía de Wernicke y toxicidad metronidazol.
  • 38. MARCO TEÓRICO PUNCIÓN LUMBAR Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Depende del contexto clínico
  • 39. MARCO TEÓRICO LCR Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 40. MARCO TEÓRICO LCR Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 41. MARCO TEÓRICO LCR Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 42. MARCO TEÓRICO EEG Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983 Encefalopatía inexplicable 10% a 19% de pacientes en UCI : Estatus no convulsivo
  • 43. MARCO TEÓRICO OTRAS PRUEBAS Hipertiroidismo: manía, la depresión y la ansiedad. Hipotiroidismo: disfunción cognitiva Tirotoxicosis grave: delirio Síndrome de Cushing:psicosis o delirio. Enfermedad de Addison: psicosis o delirio. Deficiencia de vitamina B 12 : deterioro cognitivo subaguda ,delirio, encefalopatía . Enfermedad hepática: hiperamonemia(encefalopatía) Enfermedades autoinmunes(LES, S. Sjögren, SAF) Pruebas toxicológicas Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 44. MARCO TEÓRICO DROGAS Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 45. MARCO TEÓRICO DROGAS Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983
  • 46. MARCO TEÓRICO TRATAMIENTO Continuum Lifelong Learning Neurol 2011;17(5):967–983

Notas del editor

  • #4: University of California San Francisco
  • #5: University of California San Francisco