SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERACIONES DEL
EQUILIBRIO ACIDO-BASE:
ACIDOSIS
MIERCOLES 10 DE FEBRERO 2016
ALEJANDRA NERI CARRILLO
EQUIPO # 4
3 A
• Las moléculas que contiene átomos de hidrogeno que
pueden liberar iones de hidrogeno en una solución
reciben el nombre de ACIDOSIS.
• ACIDOSIS SIGNIFICA QUE TIENE UN AUMENTO DE
HIDROGENIONES.
Amortiguadores (Buffers)
1. Los sistemas amortiguación acidobásicos químicos de
los líquidos orgánicos
• Que se combinan de forma inmediata con un acido o base, para evitar
cambios excesivos en la concentración de H+
2. El centro respiratorio
• Regula la eliminación de CO2 del liquido extracelular
3. Los riñones (hrs – días)
• Pueden excretar una orina tanto acida como alcalina, que permite
normalizar la concentración de H+
Los sistemas amortiguadores no eliminan
ni añaden iones de H+ al organismo sino
que se limitan a atraparlos hasta que
puede restablecerse el equilibrio.
Función
• Acidosis metabólica
• trata de regular y llevar a la normalidad la acidosis
metabólica  hipoventilas, elimina PCO2 y CO2. El
cuerpo trata de eliminar hidrogeniones.
• Acidosis respiratoria
• CO2 aumentado por enfermedad pulmonar que no
permite respirar adecuadamente y retienes CO2 y ese
aumento genera acidosis respiratoria.
• Mecanismo por medio del riñón, el riñón retiene
bicarbonato, el bicarbonato después de 1 o 2 días
aumenta, METABOLICA ES INMEDIATA
Acidosis Metabólica
• Produce una alteración de la concentración de
bicarbonato y es el resultado del agregado o la perdida
de un acido. No volátiles en el liquido extra celular.
• Disminución de pH generada por la disminución de
HCO3- se denomina ACIDOSIS METABOLICA.
• Hiperventilacion, para eliminar CO2 y H2CO3
Causas
• Aumento de la producción de ácidos metabólicos no
volátiles.
• Disminución de la secreción de ácidos atreves de los
riñones.
• Perdida excesiva de bicarbonato.
• Aumento e la concentración del Cl-.
Signos
• Aumento de la frecuencia y profundidad de las
respiraciones (respiración de Kussmaul)
• Hiperpotasemia
• Orina acida
• Aumento del amoniaco en la orina
Síntomas
• Dolor abdominal
• Nausees y vómitos
• Debilidad
• Letargo
• Malestar general
• Confusión
• Estupor
• Coma
• Depresión de las funciones vitales
• Arritmias cardiacas
Acidosis Respiratoria
• Disminución del pH que refleja la reducción de la
ventilación y el aumento de PCO2
Causas
• Enfermedad Pulmonar
• Obstrucción
• Enfisema
• Bronquitis crónica
• Enfermedad aguda
• Fibrosis pulmonar
• Otras
• Sedantes
• Narcóticos
• ALTERAN O DISMINUYEN EL CENTRO RESPIRATORIO EN EL
CEREBRO Y LA VENTILACION DISMINUYE.
Signos
• Orina acida
• Piel caliente y eritematosa
• Hiperventilación
Síntomas
• Cefalea
• Debilidad
• Temblores
• Parálisis
• Estupor
• Cambios de conducta
• Confusión
• Depresión
• Paranoia
• Alucinaciones
• Coma
Gasometría arterial
• Es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido
de carbono presente en la sangre. Este examen también
determina la acidez (pH) de la sangre
• ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
• Presión parcial de oxígeno (PaO2): 75 - 100 mmHg
• Presión parcial de dióxido de carbono (PaCO2): 38 - 42
mmHg
• pH de sangre arterial de 7.38 - 7.42
• Saturación de oxígeno (SaO2): 94 - 100%
• Bicarbonato (HCO3): 22 - 28 mEq/L
Pruebas de laboratorio
• Niveles de dióxido de carbono y de bicarbonato
• La PCO2 de los gases en sangre arterial representa un medio para
evaluar el componente respiratorio del equilibrio acido-base.
• PCO2 normal 38 y 42 mmHg
• Exceso o deficiencia de bases
• Mide el nivel de todos los sistemas Buffer de la sangre
(hemoglobina,, proteínas, fosfato y HCO3-)
• Deficiencia de bases  acidosis metabólica.
• Hiato aniónico (anión gap)
• Hiato aniónico normal 8 y 12 mEq/L
• Acidosis láctica
• Cetoacidosis
Bibliografías
1. Lee Goldman, Andrew I. Schafer. Tratado de Medicina
Interna. 24ª Edición. México: Elsevier; 2013.
2. Grossman Porth. Fisiopatología. Alteraciones de la Salud.
Conceptos Básicos. 9ª Edición. España: Wolters Kluwer;
2014.
3. Grossman Porth. Fisiopatología. Salud-enfermedad: un
enfoque conceptual. 7ª Edición. Buenos Aires; Madrid:
Medica Panamericana; 2007.
4. Arthur C. Guyton, John E. Hall. Tratado de Fisiología medica.
7ª Edición. Madrid: Elsevier; 2007.
5. Florent F. Richy. Incidence of Lactic Acidosis in Patients with
type 2 diabetes with and without renal impairment treated
with metformin: A retrospective Cohort Study. Diabetes
Care. 2014 ;(37): 2291-2295
6. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003
855.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Sindrome de realimentacion
PPTX
Nutricion parenteral – electrolitos, vitaminas y oligoelementos
PPTX
Evaluación de estado de nutrición
PPT
EvaluacióN Del Estado Nutricional
PPTX
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
PPTX
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
PPTX
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
PPTX
Diagnostico del estado nutricional
Sindrome de realimentacion
Nutricion parenteral – electrolitos, vitaminas y oligoelementos
Evaluación de estado de nutrición
EvaluacióN Del Estado Nutricional
CAPITULO 22 KRAUSE. NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO.
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Evaluación del estado de nutrición en condiciones especiales
Diagnostico del estado nutricional

La actualidad más candente (20)

PPT
Valoración nutricia hospitalizado
PPTX
Acidosis metabolica
PPTX
CASO CLINICO NUTRICION
PDF
Traducción de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
PPT
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
PPTX
OBESIDAD INFANTIL.pptx
PPT
PPTX
PRESENTACION NACIONAL FREESTYLE LIBRE 3 EN CONGRESO NACIONAL DE DIABETES SED
PPTX
Cetoacidosis diabetica
PPT
Toma e interpretación de gases arteriales - CICAT-SALUD
PPT
Evaluación estado nutricional
DOCX
dietas hospitalarias
PPTX
Clase 2 atencion inicial
PDF
Norma técnica de anemia
PPTX
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
PPTX
Valoracion nutricional pediatrica
PPT
Hipertensión arterial sistémica
PDF
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
PPTX
Dislipidemia
Valoración nutricia hospitalizado
Acidosis metabolica
CASO CLINICO NUTRICION
Traducción de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL
OBESIDAD INFANTIL.pptx
PRESENTACION NACIONAL FREESTYLE LIBRE 3 EN CONGRESO NACIONAL DE DIABETES SED
Cetoacidosis diabetica
Toma e interpretación de gases arteriales - CICAT-SALUD
Evaluación estado nutricional
dietas hospitalarias
Clase 2 atencion inicial
Norma técnica de anemia
requerimientos setiembre 3ra rtotacion 3ER SUBGRUPO REPASO (4).pptx
Valoracion nutricional pediatrica
Hipertensión arterial sistémica
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Dislipidemia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Nutricion del paciente con sepsis
PPTX
Sistema renina angiotensina aldosterona
PPTX
sobredosis por opioides
PPT
Vías de administración de los medicamentos
PPTX
Ruidos cardiacos auscultacion y fonocardiografia
PDF
Dolor en rn
PPTX
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
PPTX
Osorio linfoma
PPTX
Pericarditis expo
PPTX
Uso de insulina hospitalizado
PPTX
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
PPT
PPT
Apendicitis aguda
PPTX
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
PDF
Metal Pesado Plomo
PDF
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
PDF
Hipertiroidismo
PPTX
Manejo de epilepsia
PPTX
Nutricion del paciente con sepsis
Sistema renina angiotensina aldosterona
sobredosis por opioides
Vías de administración de los medicamentos
Ruidos cardiacos auscultacion y fonocardiografia
Dolor en rn
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
Osorio linfoma
Pericarditis expo
Uso de insulina hospitalizado
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Apendicitis aguda
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Metal Pesado Plomo
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
Hipertiroidismo
Manejo de epilepsia
Publicidad

Similar a Alteraciones del equilibrio acido base acidocis (20)

PPTX
HOMEOSTASIS Y TRASTORNOS ACIDO-BASE.pptx
PPTX
2.1 EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE VENTILACIO MECANICA.pptx
PPTX
Equilibrio acido base
PPTX
Equilibrio acido base
PPTX
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
PPTX
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02 (1).pptx
PDF
Acido base
PPTX
FISIOPATOLOGIA DE LA ACIDOSIS Y ALCALOSIS.pptx
PPTX
Acidosis metabolica
PPTX
renal reabsorcion.pptx..................
PPTX
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
PPTX
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
PPTX
Gasometría 1 ok
PPTX
Acidosis y alcalosis metabolica
PPTX
equilibrio acido base alcalosis y acidosis.pptx
PPTX
Equilibrio ácido – base
PPTX
CLASES DE FISIOLOGIA A-B.pptx acido base
PPTX
GASOMETETRÍA ARTERIAL. Trabajo en clase
PPT
ACIDO BASE NW (4).ppt
PPTX
Equilibrio acido base
HOMEOSTASIS Y TRASTORNOS ACIDO-BASE.pptx
2.1 EQUILIBRIO ÁCIDO - BASE VENTILACIO MECANICA.pptx
Equilibrio acido base
Equilibrio acido base
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02 (1).pptx
Acido base
FISIOPATOLOGIA DE LA ACIDOSIS Y ALCALOSIS.pptx
Acidosis metabolica
renal reabsorcion.pptx..................
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
Gasometría 1 ok
Acidosis y alcalosis metabolica
equilibrio acido base alcalosis y acidosis.pptx
Equilibrio ácido – base
CLASES DE FISIOLOGIA A-B.pptx acido base
GASOMETETRÍA ARTERIAL. Trabajo en clase
ACIDO BASE NW (4).ppt
Equilibrio acido base

Más de Alejandra Neri (7)

PDF
Sindromes
PDF
Enfermedades de Transmicion Sexual, Proyecto
PDF
PDF
Bioestadistica (Formulas)
PDF
Respuesta inflamatoria sistemica
PDF
Inflamación y reparación de tejidos
PDF
Conceptos generales de fisiopatología
Sindromes
Enfermedades de Transmicion Sexual, Proyecto
Bioestadistica (Formulas)
Respuesta inflamatoria sistemica
Inflamación y reparación de tejidos
Conceptos generales de fisiopatología

Último (20)

PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PDF
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Historia de la enfermería a lo largo de los años
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf

Alteraciones del equilibrio acido base acidocis

  • 1. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASE: ACIDOSIS MIERCOLES 10 DE FEBRERO 2016 ALEJANDRA NERI CARRILLO EQUIPO # 4 3 A
  • 2. • Las moléculas que contiene átomos de hidrogeno que pueden liberar iones de hidrogeno en una solución reciben el nombre de ACIDOSIS. • ACIDOSIS SIGNIFICA QUE TIENE UN AUMENTO DE HIDROGENIONES.
  • 3. Amortiguadores (Buffers) 1. Los sistemas amortiguación acidobásicos químicos de los líquidos orgánicos • Que se combinan de forma inmediata con un acido o base, para evitar cambios excesivos en la concentración de H+ 2. El centro respiratorio • Regula la eliminación de CO2 del liquido extracelular 3. Los riñones (hrs – días) • Pueden excretar una orina tanto acida como alcalina, que permite normalizar la concentración de H+
  • 4. Los sistemas amortiguadores no eliminan ni añaden iones de H+ al organismo sino que se limitan a atraparlos hasta que puede restablecerse el equilibrio.
  • 6. • Acidosis metabólica • trata de regular y llevar a la normalidad la acidosis metabólica  hipoventilas, elimina PCO2 y CO2. El cuerpo trata de eliminar hidrogeniones. • Acidosis respiratoria • CO2 aumentado por enfermedad pulmonar que no permite respirar adecuadamente y retienes CO2 y ese aumento genera acidosis respiratoria. • Mecanismo por medio del riñón, el riñón retiene bicarbonato, el bicarbonato después de 1 o 2 días aumenta, METABOLICA ES INMEDIATA
  • 7. Acidosis Metabólica • Produce una alteración de la concentración de bicarbonato y es el resultado del agregado o la perdida de un acido. No volátiles en el liquido extra celular. • Disminución de pH generada por la disminución de HCO3- se denomina ACIDOSIS METABOLICA. • Hiperventilacion, para eliminar CO2 y H2CO3
  • 8. Causas • Aumento de la producción de ácidos metabólicos no volátiles. • Disminución de la secreción de ácidos atreves de los riñones. • Perdida excesiva de bicarbonato. • Aumento e la concentración del Cl-.
  • 9. Signos • Aumento de la frecuencia y profundidad de las respiraciones (respiración de Kussmaul) • Hiperpotasemia • Orina acida • Aumento del amoniaco en la orina
  • 10. Síntomas • Dolor abdominal • Nausees y vómitos • Debilidad • Letargo • Malestar general • Confusión • Estupor • Coma • Depresión de las funciones vitales • Arritmias cardiacas
  • 11. Acidosis Respiratoria • Disminución del pH que refleja la reducción de la ventilación y el aumento de PCO2
  • 12. Causas • Enfermedad Pulmonar • Obstrucción • Enfisema • Bronquitis crónica • Enfermedad aguda • Fibrosis pulmonar • Otras • Sedantes • Narcóticos • ALTERAN O DISMINUYEN EL CENTRO RESPIRATORIO EN EL CEREBRO Y LA VENTILACION DISMINUYE.
  • 13. Signos • Orina acida • Piel caliente y eritematosa • Hiperventilación
  • 14. Síntomas • Cefalea • Debilidad • Temblores • Parálisis • Estupor • Cambios de conducta • Confusión • Depresión • Paranoia • Alucinaciones • Coma
  • 15. Gasometría arterial • Es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido de carbono presente en la sangre. Este examen también determina la acidez (pH) de la sangre • ENFERMEDADES RESPIRATORIAS • Presión parcial de oxígeno (PaO2): 75 - 100 mmHg • Presión parcial de dióxido de carbono (PaCO2): 38 - 42 mmHg • pH de sangre arterial de 7.38 - 7.42 • Saturación de oxígeno (SaO2): 94 - 100% • Bicarbonato (HCO3): 22 - 28 mEq/L
  • 16. Pruebas de laboratorio • Niveles de dióxido de carbono y de bicarbonato • La PCO2 de los gases en sangre arterial representa un medio para evaluar el componente respiratorio del equilibrio acido-base. • PCO2 normal 38 y 42 mmHg • Exceso o deficiencia de bases • Mide el nivel de todos los sistemas Buffer de la sangre (hemoglobina,, proteínas, fosfato y HCO3-) • Deficiencia de bases  acidosis metabólica. • Hiato aniónico (anión gap) • Hiato aniónico normal 8 y 12 mEq/L • Acidosis láctica • Cetoacidosis
  • 17. Bibliografías 1. Lee Goldman, Andrew I. Schafer. Tratado de Medicina Interna. 24ª Edición. México: Elsevier; 2013. 2. Grossman Porth. Fisiopatología. Alteraciones de la Salud. Conceptos Básicos. 9ª Edición. España: Wolters Kluwer; 2014. 3. Grossman Porth. Fisiopatología. Salud-enfermedad: un enfoque conceptual. 7ª Edición. Buenos Aires; Madrid: Medica Panamericana; 2007. 4. Arthur C. Guyton, John E. Hall. Tratado de Fisiología medica. 7ª Edición. Madrid: Elsevier; 2007. 5. Florent F. Richy. Incidence of Lactic Acidosis in Patients with type 2 diabetes with and without renal impairment treated with metformin: A retrospective Cohort Study. Diabetes Care. 2014 ;(37): 2291-2295 6. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003 855.htm