2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Alteraciones microbiológicas de la lechePresentado por:  Israel correa Rafael ortegaKaren ortega Edilberto JaramilloEsneider aponteLeidys padilla
A manera de introducción La leche es un excelente medio de cultivo para numerosos microorganismos por su elevado contenido en agua, su pH casi neutro y su riqueza en alimentos microbianos. Posee una gran cantidad de alimentos energéticos en forma de azúcares (lactosa), grasa y citrato, y compuestos nitrogenados.
Principales alteraciones de la lecheAgriado o Formación De ÁcidoProducción De GasProteólisisAlteraciones Del AromaModificaciones Del Color
Agriado o Formación De ÁcidoCuando la leche se agria suele considerarse alterada. La formación de ácido se manifiesta inicialmente por el olor agrio y la coagulación de la leche, que produce una cuajada de consistencia gelatinosa o más débil, que libera un suero claro.
Principales microorganismos productores del AgriadoLos gérmenes lácticos causantes de esta fermentación pueden ser homofermentativos que producen casi exclusivamente ácido láctico y cantidades mínimas de otras sustancias, o heterofermentativos, que producen además de ácido láctico cantidades apreciables de productos volátiles El agriado de la leche cruda a temperaturas entre 10 y 37 ºC  es generalmente causado por el streptococcuslactis, ayudado quizá por coliformes, micrococos, lactobacilosyenterococos.
Producción De Gas en la lecheLa producción de gas  por las bacterias va siempre acompañada  de la formación de ácido. Las especies formadoras de gases más importantes son las del género clostridium, las bacterias coliformes, los aerobacilos (especies del género bacillus formadoras de gas) que liberan tanto hidrógeno como dióxido de carbono y las levaduras y gérmenes propiónicos y lácticos heterofermentativos que producen sólo dióxido de carbono.
Proteólisis La hidrólisis de las proteínas lácticas por acción microbiana se acompaña en general de la producción de un sabor amargo producido por algunos polipéptidos.Las alteraciones producidas por los microorganismos proteolíticos son:● Proteólisis ácida● Proteólisis con acidez mínima● leche “cortada“ ● Proteólisis lenta 
Principales microorganismos productores de la proteolisisS. faecalis es un organismo ácido láctico muy proteolítico.enterococos es un termodúrico y capaz por tanto de producir proteólisis en la leche pasteurizada.
Las alteraciones producidas por los microorganismos proteolíticos son:● Proteólisis ácida en la que tienen lugar simultáneamente la proteólisis y la producción de ácido,● Proteólisis con acidez mínima e incluso con alcalinidad,● leche “cortada“ producida por enzimas bacterianas del tipo de la renina en una etapa inicial de la proteólisis, y● Proteólisis lenta  por endoenzimas  liberadas por bacterias después de su autólisis.Algunos microorganismos proteolicos son:bacillus fermentadores micrococcus, pseudomonas, proteus, achromobacter, flavobacteriumyserratia estas especies se desarrollan a temperaturas bajas  por lo que son capaces de producir proteólisis y amargor aún en leche refrigerada.
Alteraciones Del AromaEntre los aromas extraños debido a los microorganismos se encuentran:Aroma agrio o ácidoAromas amargosSabor acaramelado
Modificaciones Del ColorEl color puede estar producido  por el desarrollo de bacterias o mohos pigmentados en la superficie sobre la que forman un velo o anillo, o hallarse diseminada por toda la leche.Leche de color azulLeche amarillaLeche rojaLeche parda
Recomendaciones para el manejo adecuado  de la leche Para mejorar la higiene de la  leche deben utilizarse productos de limpieza de calidadreconocida y debe implementarse una rutina de ordeñe adecuadaLa leche debe provenir de distribuidores reconocidosLa cadena de frio debe mantenerse Una ves abierto el empaque consumir en el menor tiempo posible
gracias

Más contenido relacionado

PPT
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
PPTX
BACTERIAS LACTICAS
PPTX
Composición de la Leche
DOCX
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
PPT
Microbiologc3aca de-la-leche
PDF
Bacterias lacticas
PPSX
Microbiologia de la leche y sus productos i
PPTX
Nom 145-ssa1-1995
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
BACTERIAS LACTICAS
Composición de la Leche
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Microbiologc3aca de-la-leche
Bacterias lacticas
Microbiologia de la leche y sus productos i
Nom 145-ssa1-1995

La actualidad más candente (20)

PPTX
Leche y Derivados
PPTX
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
PPTX
Analisis Sensorial.pptx
DOCX
Crema de leche
PPTX
EL YOGURT COMO PROCESO PRODUCTIVO.-
DOCX
Alteraciones y adulteraicones de la leche
PPTX
Alteraciones microbiológicas de la leche
PDF
MICROBIOLOGIA LACTEOS
PPTX
FERMENTACIÓN LACTICA
DOCX
bromatologia, mantequilla y crema de leche
DOCX
Composicion quimica de la leche
PDF
1334 2-1-1 norma inen
PPTX
BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS FABIO.pptx
PDF
Procedimiento
PPTX
Enzimas en la Industria de los Alimentos - TSPIA.pptx
DOCX
Practica numero_4_leche
PPTX
ADITIVOS LACTEOS
PPTX
Presentación chucrut
DOCX
Control de calidad en los alimentos
PPTX
Agua en alimentos iagi 10 2
Leche y Derivados
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
Analisis Sensorial.pptx
Crema de leche
EL YOGURT COMO PROCESO PRODUCTIVO.-
Alteraciones y adulteraicones de la leche
Alteraciones microbiológicas de la leche
MICROBIOLOGIA LACTEOS
FERMENTACIÓN LACTICA
bromatologia, mantequilla y crema de leche
Composicion quimica de la leche
1334 2-1-1 norma inen
BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS FABIO.pptx
Procedimiento
Enzimas en la Industria de los Alimentos - TSPIA.pptx
Practica numero_4_leche
ADITIVOS LACTEOS
Presentación chucrut
Control de calidad en los alimentos
Agua en alimentos iagi 10 2
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Miniolimpiada5°2011 dic
PPT
Science 2.0 : intérêts et outils pour le chercheur
PDF
Kanban et Scrum : tirer le meilleur des deux
PPTX
Welder Salary
DOCX
Nivel preescolar
DOC
Edith gráficos
PDF
BeBe Portfolio
PPTX
Tutorial netvibes
PPTX
Infivest girardin is
PPTX
Underwater Welding Schools
PDF
Posters
PDF
Paper 4 2010 a
PPTX
Wie funktioniert traveltigers?
PPTX
VenTESOL Propuesta Programa de Inglés para el Sistema de Orquestas
PPT
5-Cm19
PPTX
¿Qué debe considerar la Televisión Pública en su contenido y formatos dentro ...
PPTX
Test ppt
PDF
Le changement-le-projet-socialiste
PDF
Sarah Palin : quand la politique change de sexe
PPT
Information zu Sirius CMS von Acolada
Miniolimpiada5°2011 dic
Science 2.0 : intérêts et outils pour le chercheur
Kanban et Scrum : tirer le meilleur des deux
Welder Salary
Nivel preescolar
Edith gráficos
BeBe Portfolio
Tutorial netvibes
Infivest girardin is
Underwater Welding Schools
Posters
Paper 4 2010 a
Wie funktioniert traveltigers?
VenTESOL Propuesta Programa de Inglés para el Sistema de Orquestas
5-Cm19
¿Qué debe considerar la Televisión Pública en su contenido y formatos dentro ...
Test ppt
Le changement-le-projet-socialiste
Sarah Palin : quand la politique change de sexe
Information zu Sirius CMS von Acolada
Publicidad

Similar a Alteraciones microbiológicas de la leche (20)

DOCX
Factores mb q afectan a la leche
DOCX
Factores mb q afectan a la leche
PDF
Microorganismos Presente e lla lech e_20240312_133718_0000.pdf
PPTX
Microorganismos de la leche
PDF
TERCERA UNIDAD.pdf
DOCX
Microbiologia en la leche
PDF
microbiologia de la leche que fue hecho en la Utepsa
DOCX
Cuadro de grupos especificos de alimentos (microbiologia agroindustrial) norm...
PPT
microbiologc3aca-de-la-leche.ppt
PDF
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
PPTX
diapositivas microbiologia de la leche
PPTX
Lácteos 5s
PDF
Bioquimica de-la-leche
PDF
Bioquimica de-la-leche
PDF
6907272 microbiologia-de-alimentos-analisis-microbiologico-leche-y-derivados
PPTX
Leche y derivados1
PPTX
Leche y derivados1
PPT
Tema 1 IndustrializacióN De La Leche Generalidades
PPT
Procesos Productivos: Tema 1-Generalidades
PPT
Tema 1- Industrialización de la leche - generalidades
Factores mb q afectan a la leche
Factores mb q afectan a la leche
Microorganismos Presente e lla lech e_20240312_133718_0000.pdf
Microorganismos de la leche
TERCERA UNIDAD.pdf
Microbiologia en la leche
microbiologia de la leche que fue hecho en la Utepsa
Cuadro de grupos especificos de alimentos (microbiologia agroindustrial) norm...
microbiologc3aca-de-la-leche.ppt
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
diapositivas microbiologia de la leche
Lácteos 5s
Bioquimica de-la-leche
Bioquimica de-la-leche
6907272 microbiologia-de-alimentos-analisis-microbiologico-leche-y-derivados
Leche y derivados1
Leche y derivados1
Tema 1 IndustrializacióN De La Leche Generalidades
Procesos Productivos: Tema 1-Generalidades
Tema 1- Industrialización de la leche - generalidades

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

Alteraciones microbiológicas de la leche

  • 1. Alteraciones microbiológicas de la lechePresentado por: Israel correa Rafael ortegaKaren ortega Edilberto JaramilloEsneider aponteLeidys padilla
  • 2. A manera de introducción La leche es un excelente medio de cultivo para numerosos microorganismos por su elevado contenido en agua, su pH casi neutro y su riqueza en alimentos microbianos. Posee una gran cantidad de alimentos energéticos en forma de azúcares (lactosa), grasa y citrato, y compuestos nitrogenados.
  • 3. Principales alteraciones de la lecheAgriado o Formación De ÁcidoProducción De GasProteólisisAlteraciones Del AromaModificaciones Del Color
  • 4. Agriado o Formación De ÁcidoCuando la leche se agria suele considerarse alterada. La formación de ácido se manifiesta inicialmente por el olor agrio y la coagulación de la leche, que produce una cuajada de consistencia gelatinosa o más débil, que libera un suero claro.
  • 5. Principales microorganismos productores del AgriadoLos gérmenes lácticos causantes de esta fermentación pueden ser homofermentativos que producen casi exclusivamente ácido láctico y cantidades mínimas de otras sustancias, o heterofermentativos, que producen además de ácido láctico cantidades apreciables de productos volátiles El agriado de la leche cruda a temperaturas entre 10 y 37 ºC  es generalmente causado por el streptococcuslactis, ayudado quizá por coliformes, micrococos, lactobacilosyenterococos.
  • 6. Producción De Gas en la lecheLa producción de gas  por las bacterias va siempre acompañada  de la formación de ácido. Las especies formadoras de gases más importantes son las del género clostridium, las bacterias coliformes, los aerobacilos (especies del género bacillus formadoras de gas) que liberan tanto hidrógeno como dióxido de carbono y las levaduras y gérmenes propiónicos y lácticos heterofermentativos que producen sólo dióxido de carbono.
  • 7. Proteólisis La hidrólisis de las proteínas lácticas por acción microbiana se acompaña en general de la producción de un sabor amargo producido por algunos polipéptidos.Las alteraciones producidas por los microorganismos proteolíticos son:● Proteólisis ácida● Proteólisis con acidez mínima● leche “cortada“ ● Proteólisis lenta 
  • 8. Principales microorganismos productores de la proteolisisS. faecalis es un organismo ácido láctico muy proteolítico.enterococos es un termodúrico y capaz por tanto de producir proteólisis en la leche pasteurizada.
  • 9. Las alteraciones producidas por los microorganismos proteolíticos son:● Proteólisis ácida en la que tienen lugar simultáneamente la proteólisis y la producción de ácido,● Proteólisis con acidez mínima e incluso con alcalinidad,● leche “cortada“ producida por enzimas bacterianas del tipo de la renina en una etapa inicial de la proteólisis, y● Proteólisis lenta  por endoenzimas  liberadas por bacterias después de su autólisis.Algunos microorganismos proteolicos son:bacillus fermentadores micrococcus, pseudomonas, proteus, achromobacter, flavobacteriumyserratia estas especies se desarrollan a temperaturas bajas  por lo que son capaces de producir proteólisis y amargor aún en leche refrigerada.
  • 10. Alteraciones Del AromaEntre los aromas extraños debido a los microorganismos se encuentran:Aroma agrio o ácidoAromas amargosSabor acaramelado
  • 11. Modificaciones Del ColorEl color puede estar producido  por el desarrollo de bacterias o mohos pigmentados en la superficie sobre la que forman un velo o anillo, o hallarse diseminada por toda la leche.Leche de color azulLeche amarillaLeche rojaLeche parda
  • 12. Recomendaciones para el manejo adecuado de la leche Para mejorar la higiene de la leche deben utilizarse productos de limpieza de calidadreconocida y debe implementarse una rutina de ordeñe adecuadaLa leche debe provenir de distribuidores reconocidosLa cadena de frio debe mantenerse Una ves abierto el empaque consumir en el menor tiempo posible