REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
BARQUISIMETO – LARA
EL CONTRATO
ALUMNO
ALVARO GUTIERREZ
C.I:16.593.522
SAIA “G” 2014-B
Según su modo de
Formación
verbis, litteris, re y
solo consenso
(verbales, literales,
reales y
consensuales).
Se distinguen los
contratos iuris
civilis (derecho
civil) de los iuris
gentium (derecho
de gentes)
Contemplados en
relación con su
origen
Considerados desde
el punto de vista de
sus efectos
Los contratos
podían dividirse en
Roma, según la
terminología
impuesta por los
interpretes
modernos en
unilaterales y
sinalagmáticos.
CLASIFICACIÓN
Y DIFERENCIAS
DE LOS
CONTRATOS
ROMANOS
El dualismo entre
ius civile y la
equitas
Se manifiesta
también en materia
contractual con la
distinción entre los
contratos de
derecho estricto y
los de buena fe, de
donde resultaron las
acciones stricti iuris
y bonae fidei
respectivamente.
Considerados
desde el punto
de vista de su
naturaleza
Se dividían los
contratos en
gratuitos, como el
mutuo, comodato,
depósito y
onerosos, como la
compraventa,
locación.
Los contratos
onerosos
admitían una
nueva división
en
conmutativos
Usando las
prestaciones a
cargo de las partes
eran ciertas, y
aleatorios cuando
estas dependían de
un acontecimiento
incierto, es decir,
del azar.
Según la
relación de
dependencia
Los contratos se
dividían en
principales cuando
desempeñaban una
función propia,
existiendo por sí
mismos, como la
venta, la locación o
el préstamo, y
accesorios cuando
su existencia no se
justificaba sino en
razón de otros
contratos a los
cuales iban unidos
como la fianza.
Atendiendo a su
calificación
Los contratos se
dividían en
nominados e
innominados. Eran
nominados
aquellos a que la
ley había dado un
nombre, como la
venta, el comodato,
e innominados los
que carecían de una
denominación
especial.
ElementosdelContratoyEjemplos
Esenciales
Naturales
Accidentale
s
Son aquellos sin cuya
concurrencia el contrato no puede
concebirse ni existir (estos son
requisitos del contrato), sin ellos
no existe el contrato, ya que son
la esencia del acto.
Consentimiento, Objeto y
Causa.
En Venezuela Art 1141 C.C.
son aquellos que se
considera implícitamente
comprendida en el
contrato.
Son aquellos que
dependen solo de la
voluntad de las partes,
quienes pueden incluirlo
para modificar los
efectos naturales del
contrato. Son llamados
también modalidades y
son: la condición, el
plazo y el cargo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://www.monografias.com/trabajos15/contrato-romano/contrato-romano.shtml
http://temasdederecho.com/2012/06/04/elementos-del-contrato-derecho-romano/

Más contenido relacionado

PPTX
Evolucion del contrato
PPTX
Definición de contratos
 
PPTX
EVOLUCION HISTORICA DEL CONTRATO
PPTX
Alejandro contrato
PPTX
Presentación derecho ocivil obligaciones
PPTX
Evolucion de los contratos
PDF
ACTIO GAMES CATÁLOGO 2012
PPTX
Albergue ACTIO. Caso de éxito en la oferta de Turismo Rural Familiar en la Na...
Evolucion del contrato
Definición de contratos
 
EVOLUCION HISTORICA DEL CONTRATO
Alejandro contrato
Presentación derecho ocivil obligaciones
Evolucion de los contratos
ACTIO GAMES CATÁLOGO 2012
Albergue ACTIO. Caso de éxito en la oferta de Turismo Rural Familiar en la Na...

Destacado (19)

PPT
Foenus nauticum v2
PPT
Semana 10 la acción penal
PDF
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
DOCX
Esquema contratos reales
PPT
Triptico contratos derecho romano
PPTX
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PPTX
Derecho procesal romano
DOCX
Contratos consensuales
PPTX
DERECHO PROCESAL ROMANO
DOCX
La donación en el derecho romano
PPT
Tipos de sociedades
PPS
Derecho Romano
PDF
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
PPT
Las Obligaciones En Derecho Romano
PPT
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
PPT
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
PPTX
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
DOCX
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
Foenus nauticum v2
Semana 10 la acción penal
Ucc ijr 2011.1 clasificacion de los contratos
Esquema contratos reales
Triptico contratos derecho romano
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Derecho procesal romano
Contratos consensuales
DERECHO PROCESAL ROMANO
La donación en el derecho romano
Tipos de sociedades
Derecho Romano
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Las Obligaciones En Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
Antecedentes del comercio y del derecho mercantil
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
Publicidad

Similar a Alvaro contrato (20)

PPTX
Mapa conceptual sobre los contratos innominados
PPTX
Evolucion historica del contrato
PPTX
Evolucion historica del contrato
PDF
Derecho civil obligaciones terminacion de los contratos
PDF
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
PPTX
Evolucion del contrato
PPTX
Evolucion del contrato
PDF
Inocencio melendez julio la formacion de los contratos doctorado en derecho d...
PDF
Presupuestos fundamentales de la celebración y formación de los contratos e...
PPT
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
PDF
La formación y la forma del contrato diferencias entre el contrato civil, c...
PPTX
Evolucion del contrato, slideshare
PPTX
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
PPTX
Evolucion del contrato listo
DOCX
Evolucion del contrato julianny
DOC
contratos-asociativos en el peru
PPTX
Evolución Del Contrato.
PPTX
Derecho Civil Contratos y Garantías
PPTX
Evolucion de los contratos
PPTX
Contrato y garantia
Mapa conceptual sobre los contratos innominados
Evolucion historica del contrato
Evolucion historica del contrato
Derecho civil obligaciones terminacion de los contratos
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas inocencio mele...
Evolucion del contrato
Evolucion del contrato
Inocencio melendez julio la formacion de los contratos doctorado en derecho d...
Presupuestos fundamentales de la celebración y formación de los contratos e...
Diapositivas derecho de contratos. dr. edgardo quispe villanueva
La formación y la forma del contrato diferencias entre el contrato civil, c...
Evolucion del contrato, slideshare
SEMANA 1 CONTRATOS GRAL DERECHO ABC ENERAA
Evolucion del contrato listo
Evolucion del contrato julianny
contratos-asociativos en el peru
Evolución Del Contrato.
Derecho Civil Contratos y Garantías
Evolucion de los contratos
Contrato y garantia
Publicidad

Más de ALEJANDRO188 (8)

PPTX
Presentacion alejandro
PPTX
Glosario
PPTX
Alvaro contrato
PPTX
Escuelas sociologicas
PPTX
Alejandro
PPTX
Educ fisica
PPTX
pre-capitalismo
DOCX
Criminologia
Presentacion alejandro
Glosario
Alvaro contrato
Escuelas sociologicas
Alejandro
Educ fisica
pre-capitalismo
Criminologia

Alvaro contrato

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” BARQUISIMETO – LARA EL CONTRATO ALUMNO ALVARO GUTIERREZ C.I:16.593.522 SAIA “G” 2014-B
  • 2. Según su modo de Formación verbis, litteris, re y solo consenso (verbales, literales, reales y consensuales). Se distinguen los contratos iuris civilis (derecho civil) de los iuris gentium (derecho de gentes) Contemplados en relación con su origen Considerados desde el punto de vista de sus efectos Los contratos podían dividirse en Roma, según la terminología impuesta por los interpretes modernos en unilaterales y sinalagmáticos. CLASIFICACIÓN Y DIFERENCIAS DE LOS CONTRATOS ROMANOS El dualismo entre ius civile y la equitas Se manifiesta también en materia contractual con la distinción entre los contratos de derecho estricto y los de buena fe, de donde resultaron las acciones stricti iuris y bonae fidei respectivamente. Considerados desde el punto de vista de su naturaleza Se dividían los contratos en gratuitos, como el mutuo, comodato, depósito y onerosos, como la compraventa, locación. Los contratos onerosos admitían una nueva división en conmutativos Usando las prestaciones a cargo de las partes eran ciertas, y aleatorios cuando estas dependían de un acontecimiento incierto, es decir, del azar. Según la relación de dependencia Los contratos se dividían en principales cuando desempeñaban una función propia, existiendo por sí mismos, como la venta, la locación o el préstamo, y accesorios cuando su existencia no se justificaba sino en razón de otros contratos a los cuales iban unidos como la fianza. Atendiendo a su calificación Los contratos se dividían en nominados e innominados. Eran nominados aquellos a que la ley había dado un nombre, como la venta, el comodato, e innominados los que carecían de una denominación especial. ElementosdelContratoyEjemplos Esenciales Naturales Accidentale s Son aquellos sin cuya concurrencia el contrato no puede concebirse ni existir (estos son requisitos del contrato), sin ellos no existe el contrato, ya que son la esencia del acto. Consentimiento, Objeto y Causa. En Venezuela Art 1141 C.C. son aquellos que se considera implícitamente comprendida en el contrato. Son aquellos que dependen solo de la voluntad de las partes, quienes pueden incluirlo para modificar los efectos naturales del contrato. Son llamados también modalidades y son: la condición, el plazo y el cargo.