SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA LUISA ISLAS
BARCELONAD
En 1997, el arquitecto Xavier Basiana
se puso en contacto con el dueño de la
fábrica de textiles abandonada que veía
desde su despacho. Víctor Ivanow, el
propietario, le dijo que estaba en ven-
ta y lo invitó a conocerla. «Por curiosi-
dad y mirar lo que había adentro, acep-
té y cuando vi el espacio tan maravillo-
so y la luz que había me enamoré; al
cabo de 15 días, sin habérmelo plantea-
do, era mía», explica Basiana.
La Nau Ivanow se inauguró en 1998
como un espacio abierto a la creación,
producción y difusión cultural. Desde
entonces ha sufrido modificaciones,
como la remodelación a partir de una
inundación en el 2005, la incorpora-
ción de tres naves más, así como su
anexo a los equipamientos del Ayun-
tamiento. Por las paredes del centro
cultural han pasado obras de teatro,
conciertos, exposiciones de pintura,
foto, bodas gitanas, entidades del ba-
rrio, así como colectivos y artistas que
la han adoptado como su hogar.
Como la Nau Ivanow, en la Sagrera
y su vecino barrio de El Clot, la cultu-
ra surge a partir de los vecinos y casi
pareciera que muy a pesar del Consis-
torio, que muchas veces más que ten-
der puentes, los deja sin construir
(como es el caso de la eterna promesa
de aquella estación de tren que ven-
dría a cambiarle la cara al barrio y a la
ciudad). Como aquellos heroicos veci-
nos que alumbraron, pavimentaron y
construyeron el agua corriente del Car-
mel, aquí los vecinos, cansados de es-
perar, han ido construyendo sus pro-
pios equipamientos, limpiado sus pla-
zas y remodelado sus mercados.
Con Xavier Basiana a la cabeza, en
conjunto con la asociación de vecinos
de La Sagrera, se han logrado nume-
rosos éxitos en los últimos 20 años, al-
gunos efectivamente de la mano del
Ayuntamiento, como la remodelación
del antiguo Cine Imperial «La Barra-
ca», en donde ahora se ubica un cen-
tro cívico; el parque de la Pegaso; la
urbanización de la Plaça de l’Assem-
blea de Catalunya, que antes era co-
múnmente conocida como Plaza de
las Ratas, con buena razón; la dignifi-
cación de la Meridiana; así como la re-
cuperación de la Plaça de Masadas, en
el casco antiguo, o del Parc del Clot.
Para compensar la falta de espacios,
postergados de cara a la inauguración
de una estación que sigue sin llegar,
se abrió el centro cultural y la biblio-
teca de Garcilaso, se remodeló el Mer-
cado de Felipe II, y se construyó la Bi-
blioteca Sagrera-Marina Clotet. Así
también más recientemente Basiana,
en colaboración con varios artistas,
abrió el Espai 30 y la Nau Bostik.
Artistas, cafés...
Con los equipamientos culturales han
llegado también artistas a la zona, es-
cuelas, talleres, cafés y restaurantes,
que la han rejuvenecido. Ambos ba-
rrios, desarrollados entre la Meridia-
na, la Gran Vía y las vías del tren se es-
tán transformando desde las entra-
ñas, poco a poco, gracias a la terquedad
de los vecinos que como Basiana se
niegan a darlo todo por perdido.
Cuando joven, el arquitecto sagre-
rense se enfrascó en el proyecto de la
estación del AVE, buscando transfor-
mar su ciudad; al final, terminará ha-
ciéndolo.
El Clot y la Sagrera, una promesa
barcelonesa en ciernes
Dos barrios al filo de
una estación que sigue
sin aparecer: en su lugar,
la cultura se abre paso
Ñam Ñam Barcelona
Comer
El Clot: Marlen Mastets, un
oasis por descubrir. Can
Pineda, una joyita del Clot
para Barcelona. Celler Ca la
Paqui y Bodega Sopena,
bodegas con encanto. El
Patio de mi Casa, particular,
casero y sin pretensiones. La
Clotenca, las pizzas del
barrio.
La Sagrera: L’empanat y
L’espabilat, en la Plaça
Masadas, algunas de las
nuevas apuestas por renovar
la baja calidad de la gastro-
nomía del barrio. El Racó
d’en Jero, en la parte peato-
nal del Carrer Bofarrull.
Pasear
El parque del Clot y su acueducto son
razón de más para ir más allá de Glories.
Aquí la luz del atardecer es muy particu-
lar. Así también lo es a través de los arcos
de la Plaça de Masadas, en el casco
antiguo de La Sagrera. Antes aquí había
un mercado que se derribó en los 90. El
primer domingo de cada mes se celebra en
esta plaza un mercadillo de juguetes y
trenes antiguos. La floristeria Otilia
Colom aún sobrevive a aquellas épocas,
dándole un punto de color a los arcos
crema.
FOTOS: INÉS BAUCELLS
abc.es/estilo70 GENTESTILO&TV SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ABC

Más contenido relacionado

PDF
Ñam Ñam Barcelona. El Gótico Sur, resurge el casco antiguo
PPT
La Paz de ayer y hoy
PPTX
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57
PPS
Baños del Carmen
PDF
El barrio de Collblanc. Vicen Blazquez.
PPS
5 valencia ensanche
PPS
Barcelona 1890 - 1960, fotos de Toni
PPS
valencia - El barrio marítimo
Ñam Ñam Barcelona. El Gótico Sur, resurge el casco antiguo
La Paz de ayer y hoy
LES CORTS 1- BARCELONA PRESENTACIÓN 57
Baños del Carmen
El barrio de Collblanc. Vicen Blazquez.
5 valencia ensanche
Barcelona 1890 - 1960, fotos de Toni
valencia - El barrio marítimo

La actualidad más candente (20)

PPS
La Valencia Que No Conocimos
PPS
9 valencia maritimo
PPS
Fotos Històriques de Barcelona 1929-1961
PPS
Barrio los remedios
PPS
Fotos Històriques de Barcelona 1910-1930
PPS
Valencia antigua 42
PPS
Fotos Històriques de Barcelona 1887 – 1970
PPS
Fotos Històriques de Barcelona 1926-1944
PPT
Lugares históricos por Lautaro L
PPT
Antigua valencia
PPS
La Sevilla Que Se Fue Ii Pps
PPS
valencia historica circunvalacion
DOCX
Barcelona
PPTX
RAMBLAS BARCELONA 11PRESENTACIÓN
PPSX
BARCELONA 49 CERCA DEL MAR 4 PORT VELL
PPS
24 valencia historica04 circunvalacion
PPS
Valencia. hace algun tiempo en este lugar cerca de la virgen
PPS
G 907 valencia desde el aire
PPS
Maravillosa barcelona
PPTX
VILA OLÍMPICA - BARCELONA 26 PRESENTACIÓN
La Valencia Que No Conocimos
9 valencia maritimo
Fotos Històriques de Barcelona 1929-1961
Barrio los remedios
Fotos Històriques de Barcelona 1910-1930
Valencia antigua 42
Fotos Històriques de Barcelona 1887 – 1970
Fotos Històriques de Barcelona 1926-1944
Lugares históricos por Lautaro L
Antigua valencia
La Sevilla Que Se Fue Ii Pps
valencia historica circunvalacion
Barcelona
RAMBLAS BARCELONA 11PRESENTACIÓN
BARCELONA 49 CERCA DEL MAR 4 PORT VELL
24 valencia historica04 circunvalacion
Valencia. hace algun tiempo en este lugar cerca de la virgen
G 907 valencia desde el aire
Maravillosa barcelona
VILA OLÍMPICA - BARCELONA 26 PRESENTACIÓN
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Novedades de otoño 2016 gastronómicas
PDF
Manel Marqués Torres: "Born To Run". Necrológica
PDF
Ñam Ñam Barcelona: Poblenou, un experimento exitoso.
PDF
México lindo y qué rico
PDF
Regalos éticos barcelona, otra forma de regalar es posible
PDF
Nuevas mesas para el verano en Barcelona
PDF
Barcelona brilla con tres nuevas estrellas
PDF
El coleccionista de hoteles, Jordi Clos
PDF
Cenar fuera en fiestas
PDF
Cinco mesas imprescindibles en Barcelona
PDF
Necrológica May Hofmann en Barcelona
PDF
Playas de España, la Playa de San Sebastián en Barcelona
PDF
Los vinos en Cataluña, tradición e innovación
PDF
Comer en la playa de Calella de Palafrugell, Girona
PDF
Lo más nuevo en la ciudad en febrero de 2016
PDF
Ñam Ñam Barcelona: Gràcia, mucho más que una fiesta
PDF
Cervecería maestro en Barcelona
Novedades de otoño 2016 gastronómicas
Manel Marqués Torres: "Born To Run". Necrológica
Ñam Ñam Barcelona: Poblenou, un experimento exitoso.
México lindo y qué rico
Regalos éticos barcelona, otra forma de regalar es posible
Nuevas mesas para el verano en Barcelona
Barcelona brilla con tres nuevas estrellas
El coleccionista de hoteles, Jordi Clos
Cenar fuera en fiestas
Cinco mesas imprescindibles en Barcelona
Necrológica May Hofmann en Barcelona
Playas de España, la Playa de San Sebastián en Barcelona
Los vinos en Cataluña, tradición e innovación
Comer en la playa de Calella de Palafrugell, Girona
Lo más nuevo en la ciudad en febrero de 2016
Ñam Ñam Barcelona: Gràcia, mucho más que una fiesta
Cervecería maestro en Barcelona
Publicidad

Similar a Ñam Ñam Barcelona. El Clot y La Sagrera, una promesa en ciernes (20)

PPSX
BARRIO DE LA BARCELONETA - 1
PPTX
ESQUERRA RAMBLES BARCELONA 12 PRESENTACIÓN
DOCX
Guion caste
PPTX
Presentazione 4 liceo linguistico Barcelona.pptx
PPTX
NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76
PPSX
Albacete monumental con musica
PPSX
COSAS DIFERENTES DE CIUTAT VELLA - BARCELONA
PPS
Valencia
PDF
Guia feria de tabaco 2011
PDF
Arquitectura del sol 2002. Nfndndndnsnsnsns
PPSX
BARCELONA 80 GRÀCIA - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
PDF
BOLETÍN MUNICIPAL JULIO 2018
PPTX
Trabajazo
PDF
Unase a la fiesta como la de Santa Fe celebra 400 anos
DOCX
MANTENER LA CARBONERIA, PARAR SU DESAHUCIO ..SEvilla cultural. #SevillaHOy
PPS
Portugalete
DOC
PPSX
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
PPSX
BARCELONA 74 SANTS MONTJUÏC - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
BARRIO DE LA BARCELONETA - 1
ESQUERRA RAMBLES BARCELONA 12 PRESENTACIÓN
Guion caste
Presentazione 4 liceo linguistico Barcelona.pptx
NOU BARRIS - 2 BARCELONA PRESENTACIÓN 76
Albacete monumental con musica
COSAS DIFERENTES DE CIUTAT VELLA - BARCELONA
Valencia
Guia feria de tabaco 2011
Arquitectura del sol 2002. Nfndndndnsnsnsns
BARCELONA 80 GRÀCIA - 1 DISTRICTE MUNICIPAL
BOLETÍN MUNICIPAL JULIO 2018
Trabajazo
Unase a la fiesta como la de Santa Fe celebra 400 anos
MANTENER LA CARBONERIA, PARAR SU DESAHUCIO ..SEvilla cultural. #SevillaHOy
Portugalete
BARCELONA 71 - CIUTAT VELLA 1 - DISTRICTE MUNICIPAL
BARCELONA 74 SANTS MONTJUÏC - 1 DISTRICTE MUNICIPAL

Más de Ana Luisa Islas (20)

PDF
Las marcas, los nuevos mecenas
PDF
Susan Ferrier, jefa de RRHH de KPMG: "Las fricciones son necesarias para camb...
PDF
Los saltamontes sortean la ley
PDF
Verano en la cocina de Masterchef
PDF
Toni Clusella, el mejor pastelero de España
PDF
Restaurantes para celebrar en Barcelona
PDF
Previsiones gastronómicas para el 2018
PDF
Lo mejor de la gastronomía en Barcelona en 2017
PDF
Little Steven en Barcelona
PDF
Guía Michelin: Las estrellas son generosas con Barcelona
PDF
Olimpiadas Barcelona 92: Barcelona se abrió al mar y a las cocinas del mundo
PDF
José Andrés, nuestra profesión es más que darle de comer a unos pocos.
PDF
Flobox, la tarifa plana llega a las florerías
PDF
Carmen Aristegui: Nadie quiere ver la guerra en México pero ahí está.
PDF
Novedades de verano en Barcelona
PDF
Los Adrià y José Andrés preparan apertura en Nueva York
PDF
MSC MERAVIGLIA: Lo último en el mar
PDF
Invasión gastro en barcelona
PDF
Food & Books: De los fogones a las páginas
PDF
Bocatas de autor en Barcelona
Las marcas, los nuevos mecenas
Susan Ferrier, jefa de RRHH de KPMG: "Las fricciones son necesarias para camb...
Los saltamontes sortean la ley
Verano en la cocina de Masterchef
Toni Clusella, el mejor pastelero de España
Restaurantes para celebrar en Barcelona
Previsiones gastronómicas para el 2018
Lo mejor de la gastronomía en Barcelona en 2017
Little Steven en Barcelona
Guía Michelin: Las estrellas son generosas con Barcelona
Olimpiadas Barcelona 92: Barcelona se abrió al mar y a las cocinas del mundo
José Andrés, nuestra profesión es más que darle de comer a unos pocos.
Flobox, la tarifa plana llega a las florerías
Carmen Aristegui: Nadie quiere ver la guerra en México pero ahí está.
Novedades de verano en Barcelona
Los Adrià y José Andrés preparan apertura en Nueva York
MSC MERAVIGLIA: Lo último en el mar
Invasión gastro en barcelona
Food & Books: De los fogones a las páginas
Bocatas de autor en Barcelona

Ñam Ñam Barcelona. El Clot y La Sagrera, una promesa en ciernes

  • 1. ANA LUISA ISLAS BARCELONAD En 1997, el arquitecto Xavier Basiana se puso en contacto con el dueño de la fábrica de textiles abandonada que veía desde su despacho. Víctor Ivanow, el propietario, le dijo que estaba en ven- ta y lo invitó a conocerla. «Por curiosi- dad y mirar lo que había adentro, acep- té y cuando vi el espacio tan maravillo- so y la luz que había me enamoré; al cabo de 15 días, sin habérmelo plantea- do, era mía», explica Basiana. La Nau Ivanow se inauguró en 1998 como un espacio abierto a la creación, producción y difusión cultural. Desde entonces ha sufrido modificaciones, como la remodelación a partir de una inundación en el 2005, la incorpora- ción de tres naves más, así como su anexo a los equipamientos del Ayun- tamiento. Por las paredes del centro cultural han pasado obras de teatro, conciertos, exposiciones de pintura, foto, bodas gitanas, entidades del ba- rrio, así como colectivos y artistas que la han adoptado como su hogar. Como la Nau Ivanow, en la Sagrera y su vecino barrio de El Clot, la cultu- ra surge a partir de los vecinos y casi pareciera que muy a pesar del Consis- torio, que muchas veces más que ten- der puentes, los deja sin construir (como es el caso de la eterna promesa de aquella estación de tren que ven- dría a cambiarle la cara al barrio y a la ciudad). Como aquellos heroicos veci- nos que alumbraron, pavimentaron y construyeron el agua corriente del Car- mel, aquí los vecinos, cansados de es- perar, han ido construyendo sus pro- pios equipamientos, limpiado sus pla- zas y remodelado sus mercados. Con Xavier Basiana a la cabeza, en conjunto con la asociación de vecinos de La Sagrera, se han logrado nume- rosos éxitos en los últimos 20 años, al- gunos efectivamente de la mano del Ayuntamiento, como la remodelación del antiguo Cine Imperial «La Barra- ca», en donde ahora se ubica un cen- tro cívico; el parque de la Pegaso; la urbanización de la Plaça de l’Assem- blea de Catalunya, que antes era co- múnmente conocida como Plaza de las Ratas, con buena razón; la dignifi- cación de la Meridiana; así como la re- cuperación de la Plaça de Masadas, en el casco antiguo, o del Parc del Clot. Para compensar la falta de espacios, postergados de cara a la inauguración de una estación que sigue sin llegar, se abrió el centro cultural y la biblio- teca de Garcilaso, se remodeló el Mer- cado de Felipe II, y se construyó la Bi- blioteca Sagrera-Marina Clotet. Así también más recientemente Basiana, en colaboración con varios artistas, abrió el Espai 30 y la Nau Bostik. Artistas, cafés... Con los equipamientos culturales han llegado también artistas a la zona, es- cuelas, talleres, cafés y restaurantes, que la han rejuvenecido. Ambos ba- rrios, desarrollados entre la Meridia- na, la Gran Vía y las vías del tren se es- tán transformando desde las entra- ñas, poco a poco, gracias a la terquedad de los vecinos que como Basiana se niegan a darlo todo por perdido. Cuando joven, el arquitecto sagre- rense se enfrascó en el proyecto de la estación del AVE, buscando transfor- mar su ciudad; al final, terminará ha- ciéndolo. El Clot y la Sagrera, una promesa barcelonesa en ciernes Dos barrios al filo de una estación que sigue sin aparecer: en su lugar, la cultura se abre paso Ñam Ñam Barcelona Comer El Clot: Marlen Mastets, un oasis por descubrir. Can Pineda, una joyita del Clot para Barcelona. Celler Ca la Paqui y Bodega Sopena, bodegas con encanto. El Patio de mi Casa, particular, casero y sin pretensiones. La Clotenca, las pizzas del barrio. La Sagrera: L’empanat y L’espabilat, en la Plaça Masadas, algunas de las nuevas apuestas por renovar la baja calidad de la gastro- nomía del barrio. El Racó d’en Jero, en la parte peato- nal del Carrer Bofarrull. Pasear El parque del Clot y su acueducto son razón de más para ir más allá de Glories. Aquí la luz del atardecer es muy particu- lar. Así también lo es a través de los arcos de la Plaça de Masadas, en el casco antiguo de La Sagrera. Antes aquí había un mercado que se derribó en los 90. El primer domingo de cada mes se celebra en esta plaza un mercadillo de juguetes y trenes antiguos. La floristeria Otilia Colom aún sobrevive a aquellas épocas, dándole un punto de color a los arcos crema. FOTOS: INÉS BAUCELLS abc.es/estilo70 GENTESTILO&TV SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ABC