11
Lo más leído
21
Lo más leído
22
Lo más leído
Teoría de la Justicia

               Amartya Sen
Amartya Sen
       •Amartya Sen nació en 1933 en la
       India.
       •En 1959 doctor en la Universidad
       de Cambridge en el Reino Unido
       •Profesor en la India, Reino Unido
       y los Estados Unidos de América.
       •Enseña en Trinity College, de la
       Universidad de Cambridge (Reino
       Unido).
       •1998: Premio Nobel de Ciencias
       Económicas
       •Lidera el discurso de la ética en
       el mundo, y          expone con
       brillantez el impacto que tiene la
       misma en el desarrollo de los
       países.
Bases de Información

• Los principios es en función de sus respectivas
  bases de información.
Dos aspectos a abordar
• Base de información para la realización de
  juicios de valor.
• Suficiencia de la información:
     • Utilitarismo
     • Pensamiento Libertario
     • Teoría Rawlsiana
¿Por qué me excluyes?
• El enfoque de la evaluación puede
  caracterizarse por la información en que se
  basa:
     • Información necesaria
     • Información excluida
Principios Utilitaristas
• Bentham:
     • Utilidad es el placer.
     • No a la distribución real de la utilidades.
     • Información reducida.


• Versiones Modernas:
     • Utilidad es la satisfacción de los deseos.
Pensamiento Libertario

• No le interesa ni la felicidad ni la satisfacción
  de los deseos.
• Base de la información formada por diversos
  tipos de libertades y derechos.
La utilidad como base de información


“La base de información de la versión
convencional es la suma de las utilidades que
se alcanza en distintas situaciones”
Requisitos de la evaluación Utilitarista


• Enfoque basado en las conciencias.
• Enfoque basado en el bienestar.
• Ordenación basada en la suma.
Injusticia en el Utilitarismo
• Pérdida agregada de utilidad comparada con
  la que podría haberse conseguido.
     • Sociedad infeliz: miembros menos felices de lo que
       podrían ser.
Virtudes del enfoque Utilitarista
• Importancia de tener en cuenta los resultados.
• Necesidad de prestar atención al bienestar.


                 Defectos:
• No     permite     realizar    comparaciones
  interpersonales inmediatas.
Limitaciones de la perspectiva utilitarista


1. Indiferencia hacia la distribución.
2. Desinterés por los derechos, las libertades y
   otras cuestiones que no reportan utilidad.
3. Adaptación y condicionamiento mental.
Limitaciones de la perspectiva utilitarista:

     Indiferencia hacia la distribución




• Sólo está interesado en la suma de la felicidad.
• No considera/omite los puntos bajos y altos.
Limitaciones de la perspectiva utilitarista:

Desinteres por derechos/libertades


– Descuido de los derechos, la
  libertad y todo lo que no
  afecta la perspectiva
  utiliarismo
– No toma en cuenta los otros
  derechos y libertades de las
  personas que son felices.
Limitaciones de la perspectiva utilitarista:

Adaptacion y condicionamiento mental


 – La teoría dice que la mente
   humana no es fuerte.

 – *Situaciones desaortunadas
“Las personas desvalidas tienden a
aceptar sus privaciones debido a su
mera necesidad de sobrevivir.” –A.Sen
EN COMPARACIÓN CON RAWLS
John Rawls y la prioridad de la libertad


                                • Filósofo político
                                • Teoría de la justicia
                                   – ciudadanos libres =
                                     económico igualitario




John Rawls (n. 1921, m. 2002)
La prioridad de la libertad

              LA TEORIA:
              •La libertad personal tiene prioridad
              política frente los objetivos sociales.
              •Afirma que la libertad de una persona
              deben coexistir y ser parte de la ley todos
              los días / económico.
              •¿Cómo se puede lograr esto, entonces en
              un ejemplo como un país pobre?

               Sen: ¿dónde está la justicia
                en casos de vida y muerte?
EN COMPARACIÓN CON NOZICK
Robert Nozick y el Pensamiento Libertario



 • “La Anarquía, el
   Estad, y Utropia"
   (1974).
 • También, su teoría
   habla de la búsqueda
   completa / derecho de
   la libertad
    – Prioridad politica
      independiente de las
      consecuencias
Utilidad = La felicidad o el placer y a veces la
satisfacción de los deseos.

En la teoría moderna la utilidad ha pasado a concebirse
como la representación numérica de la elección de una
persona.

Comparaciones Interpersonales – Desde el
punto de vista científico, esa comparación está
carente de sentido.
En la actualidad


                   Se entiende como la
                     representación
                     numérica de las
                     preferencias de      Por lo tanto
                      cada individuo      No se pueden
                   realizadas de forma         hacer
                   independiente para    comparaciones
                    cada uno de ellos.   interpersonales
                                         a partir de estas
                                             diversas
                                           preferencias.
Utilizamos las rentas y los bienes
 como base material de nuestro
            bienestar




                               El uso de una determinada canasta
                                 de bienes o de la renta depende
                                 fundamentalmente de algunas
                               circunstancias contingentes, tanto
                                    personales como sociales.
DIFERENCIAS ENTRE RENTA REAL Y LAS VENTAJAS,
             EL BIENESTAR Y LA LIBERTAD.


1. Heterogeneidad personal

2. Diversidad relacionada con el medio ambiente

3. Diferencia de clima social

4. Diferencias entre las perspectivas relacionales

5. Distribución dentro de la familia
Pobreza = Escasez de renta
La falta de renta suele ser la principal causa
de las privaciones que relacionamos con la
     pobreza, incluida la inanición y las
                 hambrunas.
RECURSOS
      =
   Bienes
  Primarios              Los derechos, las libertades
                         y las oportunidades, la
                         renta y la riqueza y las
                         bases sociales del respeto a
                         uno mismo.




   Mira las ventajas individuales en función de las
oportunidades que tienes los individuos para perseguir
                    sus objetivos.
NECESIDAD
   dependerá de qué se necesite para conseguir algunas
             libertades mínimas necesarias



En este análisis, el centro de atención son las libertades que
      generan los bienes, no los bienes en sí mismos.




“UNA PERSONA HA DE ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE
          SUS PROPIAS PREFERENCIAS”
Bienestar, libertad y capacidad
                                                Libertad.
Bienestar.
                                                1. F. Facultad natural que tiene el hombre de
1. M. Conjunto de las cosas necesarias para
                                                obrar de una manera o de otra, y de no
vivir bien.
                                                obrar, por lo que es responsable de sus actos.
2. M. Vida holgada o abastecida de cuanto
                                                2 . f. Estado de quien no está preso
conduce a pasarlo bien y con tranquilidad.
3. M. Estado de la persona en el que se le
hace sensible el buen funcionamiento de su
actividad somática y psíquica.

                                              Capacidad.

                                              1. F. Propiedad de una cosa de contener otras
         RAE                                  dentro de ciertos límites.
                                              2. F. Aptitud, talento, cualidad que dispone a
                                              alguien para el buen ejercicio de algo.
Las capacidades – para elegir la vida que
  tenemos razones para valorar.



Si el fin es centrar la atención en las
  oportunidades reales del individuo para
  alcanzar sus objetivos
Funciones
 -Ser capaz de participar en la vida de la
 comunidad y respetarse a uno mismo.

La «capacidad» de una persona se refiere a las
diversas combinaciones de funciones que puede
conseguir
«Conjunto de capacidades»

La combinación de funciones de una persona
refleja sus logros reales, el conjunto de
capacidades representa la libertad para
lograrlo.




 Capacidades realizadas

Amartya Sen. La libertad y fundamentos de la justicia.

  • 1.
    Teoría de laJusticia Amartya Sen
  • 2.
    Amartya Sen •Amartya Sen nació en 1933 en la India. •En 1959 doctor en la Universidad de Cambridge en el Reino Unido •Profesor en la India, Reino Unido y los Estados Unidos de América. •Enseña en Trinity College, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). •1998: Premio Nobel de Ciencias Económicas •Lidera el discurso de la ética en el mundo, y expone con brillantez el impacto que tiene la misma en el desarrollo de los países.
  • 3.
    Bases de Información •Los principios es en función de sus respectivas bases de información.
  • 4.
    Dos aspectos aabordar • Base de información para la realización de juicios de valor. • Suficiencia de la información: • Utilitarismo • Pensamiento Libertario • Teoría Rawlsiana
  • 5.
    ¿Por qué meexcluyes? • El enfoque de la evaluación puede caracterizarse por la información en que se basa: • Información necesaria • Información excluida
  • 6.
    Principios Utilitaristas • Bentham: • Utilidad es el placer. • No a la distribución real de la utilidades. • Información reducida. • Versiones Modernas: • Utilidad es la satisfacción de los deseos.
  • 7.
    Pensamiento Libertario • Nole interesa ni la felicidad ni la satisfacción de los deseos. • Base de la información formada por diversos tipos de libertades y derechos.
  • 8.
    La utilidad comobase de información “La base de información de la versión convencional es la suma de las utilidades que se alcanza en distintas situaciones”
  • 9.
    Requisitos de laevaluación Utilitarista • Enfoque basado en las conciencias. • Enfoque basado en el bienestar. • Ordenación basada en la suma.
  • 10.
    Injusticia en elUtilitarismo • Pérdida agregada de utilidad comparada con la que podría haberse conseguido. • Sociedad infeliz: miembros menos felices de lo que podrían ser.
  • 11.
    Virtudes del enfoqueUtilitarista • Importancia de tener en cuenta los resultados. • Necesidad de prestar atención al bienestar. Defectos: • No permite realizar comparaciones interpersonales inmediatas.
  • 12.
    Limitaciones de laperspectiva utilitarista 1. Indiferencia hacia la distribución. 2. Desinterés por los derechos, las libertades y otras cuestiones que no reportan utilidad. 3. Adaptación y condicionamiento mental.
  • 13.
    Limitaciones de laperspectiva utilitarista: Indiferencia hacia la distribución • Sólo está interesado en la suma de la felicidad. • No considera/omite los puntos bajos y altos.
  • 14.
    Limitaciones de laperspectiva utilitarista: Desinteres por derechos/libertades – Descuido de los derechos, la libertad y todo lo que no afecta la perspectiva utiliarismo – No toma en cuenta los otros derechos y libertades de las personas que son felices.
  • 15.
    Limitaciones de laperspectiva utilitarista: Adaptacion y condicionamiento mental – La teoría dice que la mente humana no es fuerte. – *Situaciones desaortunadas
  • 16.
    “Las personas desvalidastienden a aceptar sus privaciones debido a su mera necesidad de sobrevivir.” –A.Sen
  • 17.
  • 18.
    John Rawls yla prioridad de la libertad • Filósofo político • Teoría de la justicia – ciudadanos libres = económico igualitario John Rawls (n. 1921, m. 2002)
  • 19.
    La prioridad dela libertad LA TEORIA: •La libertad personal tiene prioridad política frente los objetivos sociales. •Afirma que la libertad de una persona deben coexistir y ser parte de la ley todos los días / económico. •¿Cómo se puede lograr esto, entonces en un ejemplo como un país pobre?  Sen: ¿dónde está la justicia en casos de vida y muerte?
  • 20.
  • 21.
    Robert Nozick yel Pensamiento Libertario • “La Anarquía, el Estad, y Utropia" (1974). • También, su teoría habla de la búsqueda completa / derecho de la libertad – Prioridad politica independiente de las consecuencias
  • 22.
    Utilidad = Lafelicidad o el placer y a veces la satisfacción de los deseos. En la teoría moderna la utilidad ha pasado a concebirse como la representación numérica de la elección de una persona. Comparaciones Interpersonales – Desde el punto de vista científico, esa comparación está carente de sentido.
  • 23.
    En la actualidad Se entiende como la representación numérica de las preferencias de Por lo tanto cada individuo No se pueden realizadas de forma hacer independiente para comparaciones cada uno de ellos. interpersonales a partir de estas diversas preferencias.
  • 24.
    Utilizamos las rentasy los bienes como base material de nuestro bienestar El uso de una determinada canasta de bienes o de la renta depende fundamentalmente de algunas circunstancias contingentes, tanto personales como sociales.
  • 25.
    DIFERENCIAS ENTRE RENTAREAL Y LAS VENTAJAS, EL BIENESTAR Y LA LIBERTAD. 1. Heterogeneidad personal 2. Diversidad relacionada con el medio ambiente 3. Diferencia de clima social 4. Diferencias entre las perspectivas relacionales 5. Distribución dentro de la familia
  • 26.
    Pobreza = Escasezde renta La falta de renta suele ser la principal causa de las privaciones que relacionamos con la pobreza, incluida la inanición y las hambrunas.
  • 27.
    RECURSOS = Bienes Primarios Los derechos, las libertades y las oportunidades, la renta y la riqueza y las bases sociales del respeto a uno mismo. Mira las ventajas individuales en función de las oportunidades que tienes los individuos para perseguir sus objetivos.
  • 28.
    NECESIDAD dependerá de qué se necesite para conseguir algunas libertades mínimas necesarias En este análisis, el centro de atención son las libertades que generan los bienes, no los bienes en sí mismos. “UNA PERSONA HA DE ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE SUS PROPIAS PREFERENCIAS”
  • 29.
    Bienestar, libertad ycapacidad Libertad. Bienestar. 1. F. Facultad natural que tiene el hombre de 1. M. Conjunto de las cosas necesarias para obrar de una manera o de otra, y de no vivir bien. obrar, por lo que es responsable de sus actos. 2. M. Vida holgada o abastecida de cuanto 2 . f. Estado de quien no está preso conduce a pasarlo bien y con tranquilidad. 3. M. Estado de la persona en el que se le hace sensible el buen funcionamiento de su actividad somática y psíquica. Capacidad. 1. F. Propiedad de una cosa de contener otras RAE dentro de ciertos límites. 2. F. Aptitud, talento, cualidad que dispone a alguien para el buen ejercicio de algo.
  • 30.
    Las capacidades –para elegir la vida que tenemos razones para valorar. Si el fin es centrar la atención en las oportunidades reales del individuo para alcanzar sus objetivos
  • 31.
    Funciones -Ser capazde participar en la vida de la comunidad y respetarse a uno mismo. La «capacidad» de una persona se refiere a las diversas combinaciones de funciones que puede conseguir
  • 32.
    «Conjunto de capacidades» Lacombinación de funciones de una persona refleja sus logros reales, el conjunto de capacidades representa la libertad para lograrlo. Capacidades realizadas

Notas del editor

  • #13 utiliarismo promueve la idea de el maximo bienestar por lo que sea necesario/por todos los medios necessarios
  • #14 -Si este fuera un gráfico de la felicidadpodria interpretar este gráfico como la cantidad de felicidad distribuidos de mes a mes de una persona normal. Sen menciona que la perspectiva de utilitarismo tiene en cuenta sólo la cantidad total de felicidad, pues la medida de la felicidad en un año por la persona promedio, que varia entre varios factores tales como la estabilidad financiera, los cambios de estación, o incluso podría ser con independencia del mes y el tiempo.-Utilarismo solo esta interesado en el cantidad o calidad de feliz o bienestar, sino no en lugares donde no existe o es minima. esto no es justo porque podría haber una gran cantidad de personas, acciones o cosas que faltan en esta ecuación de la felicidad.Opinión SEN: deben estar interesados en los situaciones donde hay una distribución desigual y el grado o nivel de estas desigualdades, por lo tanto qué tan alto de los puntos altos son y cómo se baja los puntos más bajos.
  • #15 -estos derechos son valorados indirectamente, y sólo si afectan con utilitarismo (la búsqueda de la felicidad a toda costa) por lo que el derecho a la felicidad desautoriza/estar enfrente todos los demás. -”LOS OTROS DERECHOS”: por ejemplo,. por ejemplo, un esclavo y un rey puede tanto ser feliz/son felices. sin embargo, los derechos del esclavo, los derechos humanos como la libertad de expresión o la libertad de su propio cuerpo, está siendo violado.
  • #16 -debido a su capacidad de cambiar y ser persuadido por condiciones o tienen que adaptarse a diferentes situaciones-ya que puede ser fácilmente persuadidos por el condicionamiento mental y la adaptación, El autor también menciona que la teoría utiliarismo critica que la mente es débil, ya que se balancea fácilmente pero SEN dice la teoría no toma en consideración aquellos que se encuentran en situaciones donde desafortunadamente no tienen más remedio/opcion/eleccion que cambiar la forma en que ellos piensan que con el fin de adaptarse a la sitationNuestro deseo y capacidad de sentir placer, adaptarse a las circunstancias, sobre todo para hacer la vida soportable en situaciones adversas.A menos que cambien su forma de pensar, no será capaz de liberar sus mentes de la actual opresión, como en la situación de los pobres, o la hamburna.No es una debilidad, sino más bien una fortaleza. Nuestra capacidad de adaptación es necesario e importante para sobrevivir.
  • #17 -Así, las instituciones sociales y económicas tales como la educación básica, atención primaria de salud, y seguridad en el empleo son importantes para la idea de justicia, ya que garantiza que cada persona está recibiendo lo que necesitan.cuentan con estas cosas, le da a cada uno la misma oportunidad de entrar en el mundo con los mismos conocimientos, derechos, principios, y lo más importante CONFIANZA.
  • #19 fue un filósofo político norteamericano en la tradición liberal. Su teoría de la justicia como equidad aspira a una sociedad de ciudadanos libres celebración de los mismos derechos básicas que cooperan en un sistema económico igualitario. Su relato del liberalismo político se refiere al uso legítimo del poder político en una democracia, con el objetivo de mostrar cómo soportar la unidad puede ser logrado a pesar de la diversidad de visiones del mundo que permiten a las instituciones libres. Sus escritos sobre la ley de los pueblos se extienden estas teorías a la política exterior liberal, con el objetivo de imaginar cómo un orden internacional pacífico y tolerante podría ser posible.Rawls cree que las instituciones justas (que constituyen la estructura básica de la sociedad) requiere que el comportamiento de la gente cumple totalmente con las exigencias de funcionamiento de estas instituciones.
  • #20 -debe seguir estos derechos sin importar las consecuencias porque estos derechos tienen prioridad absoluta! >> en algunos casos, no es justo. por ejemplo, sen argumenta que las necesidades económicas a veces ponerse delante/frente de las libertades personales, como en el caso de la pobreza, o en otros casos de la vida y la muerte. En estas circunstancias, la libertad no tiene primera prioridad, pero todavía podemos tener en cuenta. Sen dice que la demanda de estas libertades, sin embargo, no debe afectar a la manera del sistema económico en el tratamiento de los pobres.SEN: interés y el bienestar de los demás es más importante que un individuo.
  • #22 Es uno de los filósofos más respetadas y aclamadas en el mundo --- conocido por su libro la teoria del pensamiento libertario defende los límites estrictos a la actividad gubernamental y compartir el objetivo de maximizar la libertad individual y la libertad políticaprioridad politica independiente de las consecuencias: usted tiene el derecho a la libertad y tienen derecho a ejercer esa libertad, sin importar cuáles son las consecuencias, incluso si las consecuencias son como la muerte, el hambre o la enfermedad --- que él llama los "horrores morales catastropic." Sin embargo, Sen argumenta que estos horrores puede ocurrir incluso si estas libertades se han violado o no. es independientemente de la consecuencia. el argumenta contra de estas prioridades politicas independiente de las consecuenciasSEN dice: la prioridad de estos derechos son problemáticos porque se puede violar la libertad de las personas que están tratando de escapar de la mortalidad, estar saludable, la lectura y la escritura, etc Estas libertades no pueden ser invalidados por la "prioridad de" las otras libertades o las libertades personales.Otro ejemplo: la necesidad de atención médica no puede ser evitado por las libertades personales (es decir, la propiedad de la propiedad). propiedad de la propiedad en este caso, no puede tener prioridad sobre la atención médica para enfermedades curables)SEN PROPONE: razonamiento basado en las consecuencias"El razonamiento basado en las consecuencias puede conceder un gran importancia al respeto o la violacion de las libertades individuales sin dejar de lado otras consideraciones, incluida las influencia real de los respectivos procedimientos en las libertades fundamentales que tienen los individuos.”hacer caso omiso de las consecuencias, para anular, no es "justo"" porque no toma en consideración de las libertades de otras personas y que no es una forma aceptable de un sistema de una evaluación.