AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEElaborado por:  Jahir Aguilar Fajardo
Elementos orientadores1. La educación virtual 2. Diferencia entre la educación virtual y los ambientes virtuales de aprendizaje. 3. Características de los ambientes virtuales de aprendizaje.4. Interacciones docente, estudiante, conocimiento. 
1. La educación virtual.“Desde una visión general, se entiende por educación virtual o electrónica el desarrollo de programas académicos a distancia, soportados con tecnología vía redes teleinformáticas”(Torres Velandia Ángel, Apertura, Año 5, núm. 1 (nueva época), septiembre de 2005 \ ISSN 1665 – 6180, p. 85)“La educación virtual es una estrategia que usa instrumentos informáticos y computacionales para apoyar y modernizar una actividad muy antigua: el proceso de enseñar y aprender, proceso que hoy puede ser enriquecido con instrumentos de mayor eficacia que le permiten al estudiante trabajar en forma más independiente y con ritmos acordes con sus capacidades y posibilidades”(Sierra Moreno Herica Katherine, 2006).
“ Justamente la educación virtual, como ya se ha expresado en otras ocasiones (Torres Velandia 2000: 43-54), se concibe como un sistema abierto y permanente fundamentado en un nuevo enfoque pedagógico que favorece el estudio autónomo e independiente del estudiante; que propicia, con la ayuda de un cuerpo de tutores profesionales, la autogestión formativa, el trabajo en equipo colaborativo en ambientes virtuales, la generación de procesos interactivos académicos, mediados por la acción dialógica: estudiante-estudiantes y tutor-estudiante, con soportes tecnológicos y de comunicación avanzados, con actividades de aprendizaje diseñadas para ser realizadas tanto al interior como al exterior del campus universitario, con el fin de que cada vez más jóvenes y profesionales tengan acceso al conocimiento y a la actualización de los saberes”.
2. La educación virtual y los ambientes virtuales de aprendizaje.Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje – AVA, también conocidos como Entornos de Aprendizaje Virtual – EAV (del inglés VLE - Virtual Learning Environment) se refieren a los espacios que componen la interacción en línea con el principal objetivo de facilitar el aprendizaje de los estudiantes y la interacción con sus tutores y pares. (Sierra,2006)Mientras que la Educación virtual es una estrategia para desarrollar procesos de Formación, Los Ambientes virtuales de aprendizaje son el entorno en el cual se puede desarrollar dicha estrategia. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el  conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un  sistema de administración de aprendizaje.
Ambientes virtuales de aprendizaje
Responde a un modelo  pedagógico:*Centrado en el aprendizaje*Incorpora estrategias didácticas y pedagógicas como: aprendizaje autónomo, cooperativo y colaborativo, y aprendizaje orientado al desarrollo de la creatividad.*El proceso de aprendizaje, genera la interacción personal profesor –estudiante, estudiante-estudiante, estudiante-material educativo.*La comunicación, los recursos y medios destinados para esta facilitan la comunicación sincrónica y asincrónica*La evaluación del aprendizaje se fundamenta en nuevas técnicas de evaluación y coevaluación.*La asesoría pedagógica (tutoría) como espacio para la reflexión en la práctica educativa en la que interactúan el docente, los estudiantes, las comunidades virtuales de aprendizaje y los contenidos.3. Características de los ambientes virtuales de aprendizaje
Para que un ambiente virtual de aprendizaje tenga un “clima” adecuado para los actores educativos se deben cuidar aspectos de:Confianza.  Es importante que los estudiantes e instructores tengan la suficiente  confianza en la calidad de los medios y los materiales que estarán utilizando en el proceso de aprendizaje. Interacción. El ambiente siempre debe propiciar la relación entre los actores educativos y entre la institución educativa, además de la interacción que se da a través de las actividades de aprendizaje. Accesibilidad. En ambientes saturados de información y tecnología, hay estudiantes y profesores que pueden quedar relegados, confundidos y angustiados. Motivación. Imprescindible no sólo para minimizar la deserción, sino para enriquecer  el ambiente de aprendizaje. La motivación está dada principalmente por el facilitador  hacia su grupo con actividades y estrategias creativas y atractivas. (Universidad Autónoma Metropolitana, España,2003)
4. Interacciones docente, estudiante conocimmiento.La Educación Virtual se puede visualizar como un elemento más que permite procesos efectivos de enseñanza aprendizaje, con una gran ventaja pedagógica al permitir que el estudiante adquiera aprendizajes significativos mediante el papel facilitador del docente, de forma asincrónica y sincrónica, permitiendo nuevas interacciones entre el docente, los estudiantes y el conocimiento.Mediante la educación virtual, se puede concientizar al estudiante de la responsabilidad de manejar sus propios procesos de formación, al reconocer que tiene a su disposición los contenidos y que su apropiación, aunque mediada, guiada u orientada por el maestro, se centra más en lo que él realice y asuma.
Páginas de referenciaTorres Velandia Ángel,(2005). Redes Académicas en entornos Virtuales. Apertura, Año 5, núm. 1 (nueva época), septiembre de 2005 \ ISSN 1665 – 6180.Universidad Autónoma metropolitana. Los ambientes virtuales de Aprendizaje. Disponible en : http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtuami/file/int/practica_entornos_actv_AVA.pdfSierra Moreno Herica, (2007).Modelo Pedagógico Humanista U.N. , servicios académicos virtuales. Disponible en: http://www.virtual.unal.edu.co/unvPortal/articles/ArticlesViewer.do?reqCode=viewDetails&idArticle=5Chiape Andrés (2005). Producción de materiales educativos digitales. Disponible en :http://www.youtube.com/watch?v=6pSNwmQuQk0&feature=related

Más contenido relacionado

PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje (ava)
PPT
Presentación ava y ova
PDF
Ambientes virtuales lectura ii
PDF
Aprendizaje en ava
PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje
PPTX
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
PPT
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPT
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje (ava)
Presentación ava y ova
Ambientes virtuales lectura ii
Aprendizaje en ava
Ambiente virtual de aprendizaje
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Ambientes virtuales de aprendizaje
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje

La actualidad más candente (19)

PPT
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
PPTX
Ava ambiente virtual de aprendizaje
DOCX
Ambiente virtual de aprendizaje
PPTX
Ava tics
PPTX
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
PPSX
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
PPTX
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PPTX
Diapositivas sobre el entorno virtual en el aprendizaje
PDF
I2. ambientes fisicos y virtuales
PPT
Entornos Virtuales de Aprendizaje
PPT
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
PPTX
Tarea 1.1. Tipos de ambientes educativos, modelos de equipamiento y los tipos...
DOCX
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
PPTX
S5 tarea5 cagaf
PPTX
Ava ova_Rodriguez Caicedo_1103
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Ava ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
Ava tics
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Ambientes virtuales de aprendizaje
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Diapositivas sobre el entorno virtual en el aprendizaje
I2. ambientes fisicos y virtuales
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Tarea 1.1. Tipos de ambientes educativos, modelos de equipamiento y los tipos...
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
S5 tarea5 cagaf
Ava ova_Rodriguez Caicedo_1103
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Comunicación en entornos virtuales
DOCX
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
PPT
Ambientes virtuales de aprendizaje
DOCX
Importancia de la comunicación en los ambientes virtuales de aprendizaje
PPT
La Comunicación Visual en los entornos virtuales de Educación Secundaria desd...
PDF
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
PPTX
Importancia de las Tics en la educación
Comunicación en entornos virtuales
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
Ambientes virtuales de aprendizaje
Importancia de la comunicación en los ambientes virtuales de aprendizaje
La Comunicación Visual en los entornos virtuales de Educación Secundaria desd...
Las herramientas de comunicación en el entorno virtual de aprendizaje
Importancia de las Tics en la educación
Publicidad

Similar a Ambientes virtuales de aprendizaje (20)

PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
Practica entornos actv_ava
DOCX
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
Ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
Test ova ava_fabian_jerez
PDF
Test ova ava
PPTX
AMBIENTES DE APRENDIZAJE VIRTUALES
PPTX
Ava ova murillo_camargo;pinzon_cuaical_1102
PPTX
Ava ova murillo_camargo;pinzon_cuaical_1102
PDF
Entornos virtuales de aprendizaje
PPT
Ava Y Ama
PPT
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
PPTX
La virtualidad y el aprendizaje esquema
PDF
El Aprendizaje Virtual
PPTX
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02 (1)
PPTX
Music blog
DOCX
Ensayo
DOCX
Cuestionario avas arturo niño giraldo
DOCX
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Ambientes virtuales de aprendizaje
Practica entornos actv_ava
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Test ova ava_fabian_jerez
Test ova ava
AMBIENTES DE APRENDIZAJE VIRTUALES
Ava ova murillo_camargo;pinzon_cuaical_1102
Ava ova murillo_camargo;pinzon_cuaical_1102
Entornos virtuales de aprendizaje
Ava Y Ama
El uso-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje-en-programas-formales-y-no-formales
La virtualidad y el aprendizaje esquema
El Aprendizaje Virtual
Unidad3 diseodeambientesdeaprendizaje-130218132303-phpapp02 (1)
Music blog
Ensayo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo

Ambientes virtuales de aprendizaje

  • 1. AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEElaborado por: Jahir Aguilar Fajardo
  • 2. Elementos orientadores1. La educación virtual 2. Diferencia entre la educación virtual y los ambientes virtuales de aprendizaje. 3. Características de los ambientes virtuales de aprendizaje.4. Interacciones docente, estudiante, conocimiento. 
  • 3. 1. La educación virtual.“Desde una visión general, se entiende por educación virtual o electrónica el desarrollo de programas académicos a distancia, soportados con tecnología vía redes teleinformáticas”(Torres Velandia Ángel, Apertura, Año 5, núm. 1 (nueva época), septiembre de 2005 \ ISSN 1665 – 6180, p. 85)“La educación virtual es una estrategia que usa instrumentos informáticos y computacionales para apoyar y modernizar una actividad muy antigua: el proceso de enseñar y aprender, proceso que hoy puede ser enriquecido con instrumentos de mayor eficacia que le permiten al estudiante trabajar en forma más independiente y con ritmos acordes con sus capacidades y posibilidades”(Sierra Moreno Herica Katherine, 2006).
  • 4. “ Justamente la educación virtual, como ya se ha expresado en otras ocasiones (Torres Velandia 2000: 43-54), se concibe como un sistema abierto y permanente fundamentado en un nuevo enfoque pedagógico que favorece el estudio autónomo e independiente del estudiante; que propicia, con la ayuda de un cuerpo de tutores profesionales, la autogestión formativa, el trabajo en equipo colaborativo en ambientes virtuales, la generación de procesos interactivos académicos, mediados por la acción dialógica: estudiante-estudiantes y tutor-estudiante, con soportes tecnológicos y de comunicación avanzados, con actividades de aprendizaje diseñadas para ser realizadas tanto al interior como al exterior del campus universitario, con el fin de que cada vez más jóvenes y profesionales tengan acceso al conocimiento y a la actualización de los saberes”.
  • 5. 2. La educación virtual y los ambientes virtuales de aprendizaje.Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje – AVA, también conocidos como Entornos de Aprendizaje Virtual – EAV (del inglés VLE - Virtual Learning Environment) se refieren a los espacios que componen la interacción en línea con el principal objetivo de facilitar el aprendizaje de los estudiantes y la interacción con sus tutores y pares. (Sierra,2006)Mientras que la Educación virtual es una estrategia para desarrollar procesos de Formación, Los Ambientes virtuales de aprendizaje son el entorno en el cual se puede desarrollar dicha estrategia. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje.
  • 7. Responde a un modelo pedagógico:*Centrado en el aprendizaje*Incorpora estrategias didácticas y pedagógicas como: aprendizaje autónomo, cooperativo y colaborativo, y aprendizaje orientado al desarrollo de la creatividad.*El proceso de aprendizaje, genera la interacción personal profesor –estudiante, estudiante-estudiante, estudiante-material educativo.*La comunicación, los recursos y medios destinados para esta facilitan la comunicación sincrónica y asincrónica*La evaluación del aprendizaje se fundamenta en nuevas técnicas de evaluación y coevaluación.*La asesoría pedagógica (tutoría) como espacio para la reflexión en la práctica educativa en la que interactúan el docente, los estudiantes, las comunidades virtuales de aprendizaje y los contenidos.3. Características de los ambientes virtuales de aprendizaje
  • 8. Para que un ambiente virtual de aprendizaje tenga un “clima” adecuado para los actores educativos se deben cuidar aspectos de:Confianza. Es importante que los estudiantes e instructores tengan la suficiente confianza en la calidad de los medios y los materiales que estarán utilizando en el proceso de aprendizaje. Interacción. El ambiente siempre debe propiciar la relación entre los actores educativos y entre la institución educativa, además de la interacción que se da a través de las actividades de aprendizaje. Accesibilidad. En ambientes saturados de información y tecnología, hay estudiantes y profesores que pueden quedar relegados, confundidos y angustiados. Motivación. Imprescindible no sólo para minimizar la deserción, sino para enriquecer el ambiente de aprendizaje. La motivación está dada principalmente por el facilitador hacia su grupo con actividades y estrategias creativas y atractivas. (Universidad Autónoma Metropolitana, España,2003)
  • 9. 4. Interacciones docente, estudiante conocimmiento.La Educación Virtual se puede visualizar como un elemento más que permite procesos efectivos de enseñanza aprendizaje, con una gran ventaja pedagógica al permitir que el estudiante adquiera aprendizajes significativos mediante el papel facilitador del docente, de forma asincrónica y sincrónica, permitiendo nuevas interacciones entre el docente, los estudiantes y el conocimiento.Mediante la educación virtual, se puede concientizar al estudiante de la responsabilidad de manejar sus propios procesos de formación, al reconocer que tiene a su disposición los contenidos y que su apropiación, aunque mediada, guiada u orientada por el maestro, se centra más en lo que él realice y asuma.
  • 10. Páginas de referenciaTorres Velandia Ángel,(2005). Redes Académicas en entornos Virtuales. Apertura, Año 5, núm. 1 (nueva época), septiembre de 2005 \ ISSN 1665 – 6180.Universidad Autónoma metropolitana. Los ambientes virtuales de Aprendizaje. Disponible en : http://docencia.izt.uam.mx/sgpe/files/users/virtuami/file/int/practica_entornos_actv_AVA.pdfSierra Moreno Herica, (2007).Modelo Pedagógico Humanista U.N. , servicios académicos virtuales. Disponible en: http://www.virtual.unal.edu.co/unvPortal/articles/ArticlesViewer.do?reqCode=viewDetails&idArticle=5Chiape Andrés (2005). Producción de materiales educativos digitales. Disponible en :http://www.youtube.com/watch?v=6pSNwmQuQk0&feature=related