SlideShare una empresa de Scribd logo
Amigdalitis
Amigdalitis
PALATINA
Alan Emmanuel Gutierrez Martinez
Alan Emmanuel Gutierrez Martinez
1°K
DR. Hector Rosales
DR. Hector Rosales
UNIDAD ACADEMICA DE MEDICINA HUMANA CAMPUS
FRESNILLO
ANATOMÍA Y MORFOLOGÍA DE SUS COMPONENTES
Se considera el componente linfoide de mayor
tamaño que constituye el anillo de Waldeyer, sobre
todo hasta los 10 años de edad es el único que
contiene una cápsula que lo envuelve, a su vez
cubierta por un epitelio estratificado de
queratinocitos, que se introduce y ramifica en el
espesor de la amígdala
Pilar anterior: músculo palatogloso
Pilar posterior: músculo palatofaríngeo
Lateralmente: músculo constrictor superior de la
faringe (lo separa del nervio glosofaríngeo.)
SE SITÚA EN EL ISTMO DE LA OROFARINGE,
ALOJADA EN LA LLAMADA CELDA AMIGDALINA
La amígdala
La amígdala
palatina
palatina
Está inervado por las ramas tonsilares del nervio glosofaringeo y por
el nervio palatino menor, procedente del ganglio esfenopalatino.
El aporte arterial viene dada por:
La arteria tonsilar, rama de la arteria dorsal de la lengua procedente a
su vez de la arteria lingual
La palatina ascendente y tonsilar, ramas de la arteria facial.
Ramas de la arteria faríngea ascendente.
Arteria palatina mayor y menor, ramas de la palatina descendente, a
su vez rama de la maxilar interna.
El drenaje venoso corresponde a las venas lingual y faríngea
terminando en la yugular interna.
El drenaje linfático se realiza a través de sus vasos eferentes que
llegan hasta el ganglio yugulodigástrico y hasta los ganglios situados
en el territorio subángulomandibular.
La amígdala
La amígdala
palatina
palatina
P• Amígdalas faríngeas (adenoides) en la rinofaringe
• Amígdalas palatinas situadas en la orofaringe
• Amígdalas linguales en la base de la lengua
• Amígdalas tubáricas, de menor tamaño, que se
localizan junto al orificio de la trompa de Eustaquio.
CONJUNTO DE ESTRUCTURAS DE TEJIDO LINFOIDE (CÉLULAS
INMUNITARIAS) QUE SE DISTINGUEN POR 4 DIFERENTES TIPOS
DE AMÍGDALAS:
El anillo de
El anillo de
Waldeyer
Waldeyer
zona de contacto directo con antígenos del medio
ambiente y con agentes patógenos.
la diferenciación de linfocitos T y B en
inmunocompetentes frente a estímulos de
antígenos.
Producción de anticuerpos por parte de las células
plasmáticas.
defensa silenciosa.
Las funciones del
Las funciones del
anillo de
anillo de
Waldeyer
Waldeyer
Amigdalitis
Amigdalitis
palatina
palatina
ANGINAS
Amigdalitis
Amigdalitis
palatina
palatina
LINFOMA
Faringoami
Faringoami
gdalitis
gdalitis
aguda
aguda
proceso inflamatorio difuso de los foliculos linfoides
de la orofaringe, especialmente las amigdalas
palatinas que se extiende habitualmente al resto de
la mucosa faringea
ES LA INFLAMACIÓN DE UNA O LAS DOS AMÍGDALAS PALATINAS
¿Que es?
¿Que es?
La amigdalitis afecta con mayor frecuencia a niños
entre la edad preescolar y mediados de la
adolescencia.
Amígdalas rojas e inflamadas
Parches o recubrimientos blancos o amarillos en
las amígdalas
odinofagia
Fiebre
Voz rasposa, apagada o ronca
Mal aliento
ES LA INFLAMACIÓN DE UNA O LAS DOS AMÍGDALAS PALATINAS
sintoma
sintoma
Grado 0: Las amígdalas palatinas se encentran en
el lecho amigdalino.
Grado 1: Menor de 25 % de la luz faríngea, no
sobrepasa pilar posterior.
Grado 2: Entre 25 y 50 % de la luz faríngea, hasta
el pilar posterior o lo sobrepasa levemente.
Grado 3: Hipertrofia amigdalina entre 50 a 75 %
de la luz faríngea, sobrepasa pilar posterior.
Grado 4: Se contactan en la línea media.
ES LA INFLAMACIÓN DE UNA O LAS DOS AMÍGDALAS PALATINAS
grados
grados
tipos de formas clinicas
tipos de formas clinicas
AGUDA CRONICA
amigdalitis repetitiva
mas de 7 en un año
roja y blanca
(inespecificas)
La amigdalitis afecta con mayor frecuencia a niños
entre la edad preescolar y mediados de la
adolescencia.
Amígdalas rojas e inflamadas
Parches o recubrimientos blancos o amarillos en
las amígdalas
odinofagia
Fiebre
Voz rasposa, apagada o ronca
Mal aliento
ES LA INFLAMACIÓN DE UNA O LAS DOS AMÍGDALAS PALATINAS
sintoma
sintoma
aguda
aguda
ROJAS. VIRICA = 80% BLANCAS. BACTERIANAS = 20%
brotes= en meses frios
sintomas= rinorrea, tos,
mialgias, cefalea,
febricula
puede estar
relacionada con: gripe,
catarro descendente
germen mas implicado
en complicaciones
como en frecuencia :
estreptococo
sintomas: fiebres altas,
escalofrios. odinofagia,
disfagia
es rara en niños de 3 se da
mas entre niños de 5 y 15
años y en inviernos, final de
otoño e inicio de primavera
se recomienda confirmas estreptoco, antes de
empezar tratamiento con antibioticos
reposo relativo
antinflamatorios no esteroideos
antitermicos
antisepticos locales
enjuagues
La penicilina por via oral o en inyeccion
intramuscular sigue siendo el tratamiento en
niños no alergicos a esta
tratamientos
tratamientos
Acto quirurgico de extirpar las amigadalas palatinas,
esta reudce la incidencia de la faringitis durante uno
o dos años en niños con con faringitis
indicaciones
jCancer amigdalar
obstruccion grave de la via aerea en la orofaringe por
hipertrofia amigdalar
Hemorragia amigdalar
7 o mas episodios en el ultimo años
5 en los ultimos 2
3 en los ultimos 3
tratamiento
tratamiento
quirurgico
quirurgico
AMIGDALECTOMIA
iña de 6 años que es llevada a la consulta general por presentar dolor de
odinofagia y fiebre de 2 días de evolución. A la explorador- física se presenta con
una temperatura de 38,5 °C frecuencia cardíaca (FC) de 90 latidos/min y
frecuencia respiratoria (FR) de 22 ciclos, min. Al inspeccionar la cavidad bucal se
identifican las amígdalas palatinas aumentadas de tamaño (grado III), con áreas
blanquecinas en su superficie, pilares anteriores hiperémicos, al igual que la pared
posterior de la faringe. A la palpación se encuentran adenomega- lias cervicales.
El resto de la exploración física normal. Se diagnóstica amigdalitis. La madre
refiere que la paciente tiene este tipo de pro blemas desde que tenía 3 años, por
lo que se contempla la posibilidad de una amigdalotomía en lugar de tratamiento
médico
presentacion del caso
presentacion del caso
DEFINICIONES,ODINOFAGIA: DOLOR DE GARGANTA AL DEGLUTIR
https://es.slideshare.net/slideshow/adenoiditis-y-
amigdalitis/245297492
https://seorl.net/PDF/Cavidad%20oral%20faringe%2
0esofago/075%20-
%20FISIOPATOLOG%C3%8DA%20DEL%20ANILLO%2
0WALDEYER.pdf
Guzmán:AnatomíaHumanaenCasosClínicos.3aED.©2
015EditorialMédicaPanamericana
bibliografias
bibliografias
POR
gracias
gracias
su antencion

Más contenido relacionado

PPTX
Faringoamigdalits
DOCX
PPTX
Patología laríngea
PPTX
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
PPTX
Faringitis y amigdalitis
PPTX
Rinitis
PPT
Amigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg Tucienciamedic
PPTX
Seminario senos paranasales...
Faringoamigdalits
Patología laríngea
Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo
Faringitis y amigdalitis
Rinitis
Amigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg Tucienciamedic
Seminario senos paranasales...

Similar a Amigdalitis palatina Alan gutierrez 1K.pdf (20)

PPTX
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
PPTX
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
PPTX
INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
PDF
difteria
PPTX
Infecciones respiratorias agudas
PPT
INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES ..ppt
PPT
INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES.ppt
PDF
Ira alta 11.2020 v4.0
PPTX
Adenoamigdalitis.pptx
PPT
Faringoamigdalitis Y Bronquiolitis
PPT
Clase 11 Infecciones Respiratorias Altas
PPTX
Faringitis
PPTX
Infecciones respiratorias altas
PPTX
Iras computacion1 exposicion
PPTX
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
PPT
Amigdalitis
PPT
Difteria
PPTX
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
PPTX
Orofaringe Laringe y Tiroides, examen físico
PPTX
Faringitis
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Infecciones respiratorias agudas (IRAS
INFECCIONES DE VIAS RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
difteria
Infecciones respiratorias agudas
INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES ..ppt
INFECCIONES RESPIRATORIAS SUPERIORES.ppt
Ira alta 11.2020 v4.0
Adenoamigdalitis.pptx
Faringoamigdalitis Y Bronquiolitis
Clase 11 Infecciones Respiratorias Altas
Faringitis
Infecciones respiratorias altas
Iras computacion1 exposicion
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
Amigdalitis
Difteria
Patolog%c3%a das%20v%c3%ada%20a%c3%a9rea
Orofaringe Laringe y Tiroides, examen físico
Faringitis
Publicidad

Último (20)

PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
3.Anatomia Patologica.pdf...............
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Publicidad

Amigdalitis palatina Alan gutierrez 1K.pdf

  • 1. Amigdalitis Amigdalitis PALATINA Alan Emmanuel Gutierrez Martinez Alan Emmanuel Gutierrez Martinez 1°K DR. Hector Rosales DR. Hector Rosales UNIDAD ACADEMICA DE MEDICINA HUMANA CAMPUS FRESNILLO
  • 2. ANATOMÍA Y MORFOLOGÍA DE SUS COMPONENTES Se considera el componente linfoide de mayor tamaño que constituye el anillo de Waldeyer, sobre todo hasta los 10 años de edad es el único que contiene una cápsula que lo envuelve, a su vez cubierta por un epitelio estratificado de queratinocitos, que se introduce y ramifica en el espesor de la amígdala
  • 3. Pilar anterior: músculo palatogloso Pilar posterior: músculo palatofaríngeo Lateralmente: músculo constrictor superior de la faringe (lo separa del nervio glosofaríngeo.) SE SITÚA EN EL ISTMO DE LA OROFARINGE, ALOJADA EN LA LLAMADA CELDA AMIGDALINA La amígdala La amígdala palatina palatina
  • 4. Está inervado por las ramas tonsilares del nervio glosofaringeo y por el nervio palatino menor, procedente del ganglio esfenopalatino. El aporte arterial viene dada por: La arteria tonsilar, rama de la arteria dorsal de la lengua procedente a su vez de la arteria lingual La palatina ascendente y tonsilar, ramas de la arteria facial. Ramas de la arteria faríngea ascendente. Arteria palatina mayor y menor, ramas de la palatina descendente, a su vez rama de la maxilar interna. El drenaje venoso corresponde a las venas lingual y faríngea terminando en la yugular interna. El drenaje linfático se realiza a través de sus vasos eferentes que llegan hasta el ganglio yugulodigástrico y hasta los ganglios situados en el territorio subángulomandibular. La amígdala La amígdala palatina palatina
  • 5. P• Amígdalas faríngeas (adenoides) en la rinofaringe • Amígdalas palatinas situadas en la orofaringe • Amígdalas linguales en la base de la lengua • Amígdalas tubáricas, de menor tamaño, que se localizan junto al orificio de la trompa de Eustaquio. CONJUNTO DE ESTRUCTURAS DE TEJIDO LINFOIDE (CÉLULAS INMUNITARIAS) QUE SE DISTINGUEN POR 4 DIFERENTES TIPOS DE AMÍGDALAS: El anillo de El anillo de Waldeyer Waldeyer
  • 6. zona de contacto directo con antígenos del medio ambiente y con agentes patógenos. la diferenciación de linfocitos T y B en inmunocompetentes frente a estímulos de antígenos. Producción de anticuerpos por parte de las células plasmáticas. defensa silenciosa. Las funciones del Las funciones del anillo de anillo de Waldeyer Waldeyer
  • 10. proceso inflamatorio difuso de los foliculos linfoides de la orofaringe, especialmente las amigdalas palatinas que se extiende habitualmente al resto de la mucosa faringea ES LA INFLAMACIÓN DE UNA O LAS DOS AMÍGDALAS PALATINAS ¿Que es? ¿Que es?
  • 11. La amigdalitis afecta con mayor frecuencia a niños entre la edad preescolar y mediados de la adolescencia. Amígdalas rojas e inflamadas Parches o recubrimientos blancos o amarillos en las amígdalas odinofagia Fiebre Voz rasposa, apagada o ronca Mal aliento ES LA INFLAMACIÓN DE UNA O LAS DOS AMÍGDALAS PALATINAS sintoma sintoma
  • 12. Grado 0: Las amígdalas palatinas se encentran en el lecho amigdalino. Grado 1: Menor de 25 % de la luz faríngea, no sobrepasa pilar posterior. Grado 2: Entre 25 y 50 % de la luz faríngea, hasta el pilar posterior o lo sobrepasa levemente. Grado 3: Hipertrofia amigdalina entre 50 a 75 % de la luz faríngea, sobrepasa pilar posterior. Grado 4: Se contactan en la línea media. ES LA INFLAMACIÓN DE UNA O LAS DOS AMÍGDALAS PALATINAS grados grados
  • 13. tipos de formas clinicas tipos de formas clinicas AGUDA CRONICA amigdalitis repetitiva mas de 7 en un año roja y blanca (inespecificas)
  • 14. La amigdalitis afecta con mayor frecuencia a niños entre la edad preescolar y mediados de la adolescencia. Amígdalas rojas e inflamadas Parches o recubrimientos blancos o amarillos en las amígdalas odinofagia Fiebre Voz rasposa, apagada o ronca Mal aliento ES LA INFLAMACIÓN DE UNA O LAS DOS AMÍGDALAS PALATINAS sintoma sintoma
  • 15. aguda aguda ROJAS. VIRICA = 80% BLANCAS. BACTERIANAS = 20% brotes= en meses frios sintomas= rinorrea, tos, mialgias, cefalea, febricula puede estar relacionada con: gripe, catarro descendente germen mas implicado en complicaciones como en frecuencia : estreptococo sintomas: fiebres altas, escalofrios. odinofagia, disfagia es rara en niños de 3 se da mas entre niños de 5 y 15 años y en inviernos, final de otoño e inicio de primavera
  • 16. se recomienda confirmas estreptoco, antes de empezar tratamiento con antibioticos reposo relativo antinflamatorios no esteroideos antitermicos antisepticos locales enjuagues La penicilina por via oral o en inyeccion intramuscular sigue siendo el tratamiento en niños no alergicos a esta tratamientos tratamientos
  • 17. Acto quirurgico de extirpar las amigadalas palatinas, esta reudce la incidencia de la faringitis durante uno o dos años en niños con con faringitis indicaciones jCancer amigdalar obstruccion grave de la via aerea en la orofaringe por hipertrofia amigdalar Hemorragia amigdalar 7 o mas episodios en el ultimo años 5 en los ultimos 2 3 en los ultimos 3 tratamiento tratamiento quirurgico quirurgico AMIGDALECTOMIA
  • 18. iña de 6 años que es llevada a la consulta general por presentar dolor de odinofagia y fiebre de 2 días de evolución. A la explorador- física se presenta con una temperatura de 38,5 °C frecuencia cardíaca (FC) de 90 latidos/min y frecuencia respiratoria (FR) de 22 ciclos, min. Al inspeccionar la cavidad bucal se identifican las amígdalas palatinas aumentadas de tamaño (grado III), con áreas blanquecinas en su superficie, pilares anteriores hiperémicos, al igual que la pared posterior de la faringe. A la palpación se encuentran adenomega- lias cervicales. El resto de la exploración física normal. Se diagnóstica amigdalitis. La madre refiere que la paciente tiene este tipo de pro blemas desde que tenía 3 años, por lo que se contempla la posibilidad de una amigdalotomía en lugar de tratamiento médico presentacion del caso presentacion del caso DEFINICIONES,ODINOFAGIA: DOLOR DE GARGANTA AL DEGLUTIR