Aminoácidos
y
Proteínas
Grupo #9
Kenneth Mazacón
Keila Alcivar
Adriana Ayala
Elizabeth Pazmiño
Yamiley Au-Hing
Aminoácidos
•Tienen una función plástica o de construcción
•Suministran el material necesario para el crecimiento
•Reparación de tejidos y órganos.
• Asimilan los nutrientes
• Intervienen en procesos de coagulación y de transporte de
oxígeno y grasas en la sangre
• Facilitan la entrada a las células de glucosa, aminoácidos
• Como parte del sistema inmunológico inactivan los
materiales tóxicos o peligrosos
• Definen la identidad de cada ser vivo pues son la base de la
estructura del código genético.
Los aminoácidos son los principales
constituyentes de las proteínas.
-Y a su composición se le denomina:
• Péptido: a la unión de un bajo número de
aminoácidos
• Oligopéptido: si el número de
aminoácidos que forma la
molécula no es mayor de 10
• Polipéptido: cuando es superior a 10,
• Proteína: si el número es superior a 50
aminoácidos.
Neutros polares, polares o hidrófilos:
serina (Ser, S), treonina (Thr, T), glutamina (Gln, Q), asparagina (Asn, N),
tirosina (Tyr, Y).
Neutros no polares, apolares o hidrófobos:
alanina (Ala, A), cisteína (Cys, C), valina (Val, V), leucina (Leu, L),
isoleucina (Ile, I), metionina (Met, M), prolina (Pro, P), fenilalanina (Phe,
F), triptófano (Trp, W) y glicina (Gly, G).
Con carga negativa o ácidos:
ácido aspártico (Asp, D) y ácido glutámico (Glu, E).
Con carga positiva o básicos:
lisina (Lys, K), arginina (Arg, R) e histidina (His, H).
Aromáticos:
fenilalanina (Phe, F), tirosina (Tyr, Y), triptófano (Trp, W) y prolina (Pro,
P) (ya incluidos en los grupos neutros polares y neutros no polares)
Según las propiedades de su cadena
lateral:
Grupos de aminoácidos:
• Los Proteicos: pueden ser codificables o
universales y modificados o particulares.
Los codificables son los que permanecen como tales en
las proteínas y son 20, 8 de ellos esenciales para la vida
humana y 2 semiesenciales, los 10 aminoácidos que
deben ser incorporados al organismo
en la alimentación y especialmente cuando más los
necesita en situación de disfunción o enfermedad.
Los modificados, en cambio, son resultado de
modificaciones químicas posteriores a la síntesis de
proteínas.
• Los Aminoácidos No Proteicos:
se encuentran sobre todo en las plantas
superiores, no forman parte de las proteínas
y se dividen a su vez en 3 grupos:
1. D-aminoácidos: D-alanina, D-glutámico, D-
fenilalanina.
2. alfa-aminoácidos no proteicos: L-ornitina,
L-citrulina, creatina, homoserina,
homocisteína.
3. omega-aminoácidos: beta-alanina, ácido
gamma-
aminobutírico o GABA.
Aminoácidos L y D
D de dextrogiros L de levogiros
Todos los aminoácidos biológicamente activos son L-α-
aminoácidos, pues sólo ellos pueden formar parte de las
proteínas.
Según su Obtención
Según el contenido en aminoácidos esenciales las
proteínas se clasifican en:
• Completas o de alto valor biológico: cuando contienen
los aminoácidos esenciales en cantidad y
proporción adecuada, como las proteínas de carnes,
huevos, lácteos y derivados.
• Incompletas o de bajo valor biológico: si el contenido en
aminoácidos esenciales es escaso, como las proteínas de
vegetales y cereales.
Dos aminoácidos no esenciales: se forman a partir de otros
esenciales, cisteína a partir de metionina, y tirosina a partir de
fenilalanina.
Si la dieta no aporta suficiente fenilalanina o si el organismo no
puede transformarlo en tirosina, éste se convierte en esencial.
El ser humano necesita
20 aminoácidos, 8 o 9 de
los cuales los niños no
puede sintetizar por sí mismo
y deben ser aportados por la dieta
denominados esenciales:
son fenilalanina, isoleucina,
leucina, lisina, metionina,
treonina, triptófano y valina.
Sobre las necesidades nutricionales de proteínas indica que
para un adulto sano se recomiendan entre 40 y 60 g. de
proteínas diarias.
Si la ingesta de proteínas es menor que la necesaria pueden
presentarse:
• Desnutrición
• Malnutrición
• abdomen abultado
• atrofia muscular
• retraso mental.
Los aminoácidos esenciales más
problemáticos son: por lo general
triptófano, lisina y metionina.
Y si la dieta resulta excesivamente
elevada en proteínas se originan:
• Residuos metabólicos tóxicos:
tipo amoníaco así como
intoxicación, acidificación del
medio, destrucción de tejidos,
envejecimiento prematuro.
• Enfermedades cardiovasculares:
osteoporosis, cálculos renales.
• Una mayor incidencia de cáncer:
de colon, mama, próstata y
páncreas.
O prótidos son moléculas formadas por cadenas lineales
de aminoácidos.
La organización de una proteína viene definida por cuatro
niveles estructurales denominados: estructura primaria,
estructura secundaria, estructura terciaria y estructura
cuaternaria. Cada una de estas estructuras informa de la
disposición de la anterior en el espacio.
Proteínas:
*Estructura primaria es la secuencia de aminoácidos de la
proteína. Nos indica qué aminoácidos componen la cadena
polipeptídica y el orden en que dichos aminoácidos se encuentran. La
función de una proteína depende de su secuencia y de la forma que
ésta adopte.
*estructura secundaria la disposición de la secuencia de
aminoácidos en el espacio. Los aminoácidos, a medida que van
siendo enlazados durante la síntesis de proteínas y gracias a la
capacidad de giro de sus enlaces, adquieren una disposición espacial
estable, la estructura secundaria en donde la cadena se va enrollando
en espiral:
Elice alfa
*Estructura terciaria informa sobre la disposición de la
estructura secundaria de un polipéptido al plegarse sobre sí misma
originando una conformación globular.
Estructura cuaternaria informa de la unión, mediante enlaces débiles (no
covalentes) de varias cadenas polipeptídicas con estructura terciaria, para
formar un complejo proteico. Cada una de estas cadenas polipeptídicas
recibe el nombre de protómero.
Clasificación de
las proteínas
Según su forma
Fibrosas
Queratina,
Colágeno y
Fibrina
Globulares
Enzimas,
anticuerpos,
Algunas
Hormonas y
Proteínas de
transporte
Mixta
Posee parte
fibrilar y otra
globular
Según su
composición
Química
Escleroproteína
s
Queratina,
Fibroína y la
Sericina
Esferoproteínas
Albúminas
Globulinas
Glutelinas
Prolaminas
Histonas
Aminoácidos
es una molécula orgánica con
un grupo amino (-NH2) y un
grupo carboxilo (-COOH).
Según su
cadena
lateral
Neutros
polares
Neutros no
polares
Con carga
negativa
O ácidos
Con carga
positiva
O básicos
Aromáticos
según su
relación
con las
proteínas
Protéicos
No
protéicos
Según su
Obtención
Esenciales
No
esenciales
Proteínas
Son moléculas formadas a
partir de cadenas lineales de
aminoácidos
Según su
forma
Fibrosas
Queratina,
Colágeno y
Fibrina
Globulares
Enzimas,
anticuerp
os,
Algunas
Hormonas
y
Proteínas
de
transporte
Mixta
Posee
parte
fibrilar y
otra
globular
Según su
composición
Química
Escleroproteínas
Queratina,
Fibroína y
la Sericina
Esferoproteín
as
Albúminas
Globulinas
Glutelinas
Prolaminas
Histonas

Más contenido relacionado

PPT
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
PPT
Mitocondrias
PDF
Técnica histológica
PPTX
Péptidos y proteínas.
PPT
Proteínas Estructurales. Bioquímica. 12'04
PPTX
El citoesqueleto
ODP
PPTX
Proteínas estructura terciaria
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Mitocondrias
Técnica histológica
Péptidos y proteínas.
Proteínas Estructurales. Bioquímica. 12'04
El citoesqueleto
Proteínas estructura terciaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nucleótidos
PPTX
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
PPT
Estructura de-las-proteinas
DOC
Extraccion de dna de sangre periférica
PPTX
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
PPT
Proteínas. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
PDF
Vías metabólicas integradas
PPTX
Proteinas ppt
PPT
Estructura de la mitocondria
PDF
Aminoácidos y proteínas
PPTX
PPT
Oxidacion de carbohidratos
PPTX
Biología 3
 
PPT
Tema 2.3 macromoléculas presentación
PPTX
Glucoproteínas, glucoconjugados o carbohidratos complejos
PDF
Metabolismo de proteinas
PPTX
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
PPT
Acidos nucleicos
PPTX
Reticulo Endoplasmatico
PPT
Aminoacidos
Nucleótidos
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
Estructura de-las-proteinas
Extraccion de dna de sangre periférica
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
Proteínas. Generalidades (estructura, clasificación, aminoácidos esenciales y...
Vías metabólicas integradas
Proteinas ppt
Estructura de la mitocondria
Aminoácidos y proteínas
Oxidacion de carbohidratos
Biología 3
 
Tema 2.3 macromoléculas presentación
Glucoproteínas, glucoconjugados o carbohidratos complejos
Metabolismo de proteinas
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
Acidos nucleicos
Reticulo Endoplasmatico
Aminoacidos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Exposicion aminoacidos diapositivas
PPTX
Importancia de los aminoácidos
PPTX
Aminoacidos (1)
PPTX
Produccion de aminoacidos
PPTX
Aminoacidos y proteínas
PPTX
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
PDF
Llaves Adulto Blanco
PDF
Frank Stella publication en allemand
PPTX
Preceres De La Indepedencia
PDF
Bedeutung massiver offener Online-Lernangebote für Fachhochschulen
PPT
Diigo -Bookmarking Werkzeug
PPT
Desarrollo sostenible
PPTX
trabajo de tecnología
DOCX
Asignacion de la unidad l v
DOCX
Derecho tributario j
PPTX
Arte urbano
PPTX
Twitter im Kunst- und Kulturbereich: Sinnvoll oder sinnlos?
PDF
Investigación ganadora del vii premio jurídico internacional.
DOCX
Taller el repaso 1
Exposicion aminoacidos diapositivas
Importancia de los aminoácidos
Aminoacidos (1)
Produccion de aminoacidos
Aminoacidos y proteínas
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Llaves Adulto Blanco
Frank Stella publication en allemand
Preceres De La Indepedencia
Bedeutung massiver offener Online-Lernangebote für Fachhochschulen
Diigo -Bookmarking Werkzeug
Desarrollo sostenible
trabajo de tecnología
Asignacion de la unidad l v
Derecho tributario j
Arte urbano
Twitter im Kunst- und Kulturbereich: Sinnvoll oder sinnlos?
Investigación ganadora del vii premio jurídico internacional.
Taller el repaso 1
Publicidad

Similar a Aminoácidos y proteínas. (20)

PPTX
Proteinas
PPT
Aminoacidos Y Proteinas
DOCX
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
PPT
PPT
Proteinas
DOCX
proteínas y sus precursores (aminoácidos)
PPTX
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
PPTX
Revista digital macromoleculas ruben silva
PPTX
Laboratorio Amnoacidos
PPTX
Química Orgánica - Proteínas
PPT
Present protena
PPT
proteinatamara
DOCX
Composición química y clasificación de las proteínas
PPTX
Proteínas y aminoácidos equipo3
PPT
BIOLOGIA BIOQUIMICA PROTEINAS COMPLETO
PPTX
Proteinasyaminoacidos 130806130528-phpapp02 (1)
PPTX
Proteinas y aminoacidos
PPTX
Aminoácidos y proteínas
PPT
Proteínas
Proteinas
Aminoacidos Y Proteinas
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
Proteinas
proteínas y sus precursores (aminoácidos)
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Revista digital macromoleculas ruben silva
Laboratorio Amnoacidos
Química Orgánica - Proteínas
Present protena
proteinatamara
Composición química y clasificación de las proteínas
Proteínas y aminoácidos equipo3
BIOLOGIA BIOQUIMICA PROTEINAS COMPLETO
Proteinasyaminoacidos 130806130528-phpapp02 (1)
Proteinas y aminoacidos
Aminoácidos y proteínas
Proteínas

Último (20)

PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PDF
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PDF
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
Copia de historia de la cirugia plastica.pptx
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
LA PLACENTA Y FLUJO UTEROPLACENTARIO.pdf
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
Introducción a la fisiopatologia ...
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Copia de historia de la cirugia plastica.pptx
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen

Aminoácidos y proteínas.

  • 1. Aminoácidos y Proteínas Grupo #9 Kenneth Mazacón Keila Alcivar Adriana Ayala Elizabeth Pazmiño Yamiley Au-Hing
  • 2. Aminoácidos •Tienen una función plástica o de construcción •Suministran el material necesario para el crecimiento •Reparación de tejidos y órganos. • Asimilan los nutrientes • Intervienen en procesos de coagulación y de transporte de oxígeno y grasas en la sangre • Facilitan la entrada a las células de glucosa, aminoácidos • Como parte del sistema inmunológico inactivan los materiales tóxicos o peligrosos • Definen la identidad de cada ser vivo pues son la base de la estructura del código genético.
  • 3. Los aminoácidos son los principales constituyentes de las proteínas. -Y a su composición se le denomina: • Péptido: a la unión de un bajo número de aminoácidos • Oligopéptido: si el número de aminoácidos que forma la molécula no es mayor de 10 • Polipéptido: cuando es superior a 10, • Proteína: si el número es superior a 50 aminoácidos.
  • 4. Neutros polares, polares o hidrófilos: serina (Ser, S), treonina (Thr, T), glutamina (Gln, Q), asparagina (Asn, N), tirosina (Tyr, Y). Neutros no polares, apolares o hidrófobos: alanina (Ala, A), cisteína (Cys, C), valina (Val, V), leucina (Leu, L), isoleucina (Ile, I), metionina (Met, M), prolina (Pro, P), fenilalanina (Phe, F), triptófano (Trp, W) y glicina (Gly, G). Con carga negativa o ácidos: ácido aspártico (Asp, D) y ácido glutámico (Glu, E). Con carga positiva o básicos: lisina (Lys, K), arginina (Arg, R) e histidina (His, H). Aromáticos: fenilalanina (Phe, F), tirosina (Tyr, Y), triptófano (Trp, W) y prolina (Pro, P) (ya incluidos en los grupos neutros polares y neutros no polares) Según las propiedades de su cadena lateral:
  • 5. Grupos de aminoácidos: • Los Proteicos: pueden ser codificables o universales y modificados o particulares. Los codificables son los que permanecen como tales en las proteínas y son 20, 8 de ellos esenciales para la vida humana y 2 semiesenciales, los 10 aminoácidos que deben ser incorporados al organismo en la alimentación y especialmente cuando más los necesita en situación de disfunción o enfermedad. Los modificados, en cambio, son resultado de modificaciones químicas posteriores a la síntesis de proteínas.
  • 6. • Los Aminoácidos No Proteicos: se encuentran sobre todo en las plantas superiores, no forman parte de las proteínas y se dividen a su vez en 3 grupos: 1. D-aminoácidos: D-alanina, D-glutámico, D- fenilalanina. 2. alfa-aminoácidos no proteicos: L-ornitina, L-citrulina, creatina, homoserina, homocisteína. 3. omega-aminoácidos: beta-alanina, ácido gamma- aminobutírico o GABA.
  • 7. Aminoácidos L y D D de dextrogiros L de levogiros Todos los aminoácidos biológicamente activos son L-α- aminoácidos, pues sólo ellos pueden formar parte de las proteínas.
  • 9. Según el contenido en aminoácidos esenciales las proteínas se clasifican en: • Completas o de alto valor biológico: cuando contienen los aminoácidos esenciales en cantidad y proporción adecuada, como las proteínas de carnes, huevos, lácteos y derivados. • Incompletas o de bajo valor biológico: si el contenido en aminoácidos esenciales es escaso, como las proteínas de vegetales y cereales.
  • 10. Dos aminoácidos no esenciales: se forman a partir de otros esenciales, cisteína a partir de metionina, y tirosina a partir de fenilalanina. Si la dieta no aporta suficiente fenilalanina o si el organismo no puede transformarlo en tirosina, éste se convierte en esencial. El ser humano necesita 20 aminoácidos, 8 o 9 de los cuales los niños no puede sintetizar por sí mismo y deben ser aportados por la dieta denominados esenciales: son fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano y valina.
  • 11. Sobre las necesidades nutricionales de proteínas indica que para un adulto sano se recomiendan entre 40 y 60 g. de proteínas diarias. Si la ingesta de proteínas es menor que la necesaria pueden presentarse: • Desnutrición • Malnutrición • abdomen abultado • atrofia muscular • retraso mental.
  • 12. Los aminoácidos esenciales más problemáticos son: por lo general triptófano, lisina y metionina. Y si la dieta resulta excesivamente elevada en proteínas se originan: • Residuos metabólicos tóxicos: tipo amoníaco así como intoxicación, acidificación del medio, destrucción de tejidos, envejecimiento prematuro. • Enfermedades cardiovasculares: osteoporosis, cálculos renales. • Una mayor incidencia de cáncer: de colon, mama, próstata y páncreas.
  • 13. O prótidos son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. La organización de una proteína viene definida por cuatro niveles estructurales denominados: estructura primaria, estructura secundaria, estructura terciaria y estructura cuaternaria. Cada una de estas estructuras informa de la disposición de la anterior en el espacio. Proteínas:
  • 14. *Estructura primaria es la secuencia de aminoácidos de la proteína. Nos indica qué aminoácidos componen la cadena polipeptídica y el orden en que dichos aminoácidos se encuentran. La función de una proteína depende de su secuencia y de la forma que ésta adopte.
  • 15. *estructura secundaria la disposición de la secuencia de aminoácidos en el espacio. Los aminoácidos, a medida que van siendo enlazados durante la síntesis de proteínas y gracias a la capacidad de giro de sus enlaces, adquieren una disposición espacial estable, la estructura secundaria en donde la cadena se va enrollando en espiral: Elice alfa
  • 16. *Estructura terciaria informa sobre la disposición de la estructura secundaria de un polipéptido al plegarse sobre sí misma originando una conformación globular.
  • 17. Estructura cuaternaria informa de la unión, mediante enlaces débiles (no covalentes) de varias cadenas polipeptídicas con estructura terciaria, para formar un complejo proteico. Cada una de estas cadenas polipeptídicas recibe el nombre de protómero.
  • 18. Clasificación de las proteínas Según su forma Fibrosas Queratina, Colágeno y Fibrina Globulares Enzimas, anticuerpos, Algunas Hormonas y Proteínas de transporte Mixta Posee parte fibrilar y otra globular Según su composición Química Escleroproteína s Queratina, Fibroína y la Sericina Esferoproteínas Albúminas Globulinas Glutelinas Prolaminas Histonas
  • 19. Aminoácidos es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Según su cadena lateral Neutros polares Neutros no polares Con carga negativa O ácidos Con carga positiva O básicos Aromáticos según su relación con las proteínas Protéicos No protéicos Según su Obtención Esenciales No esenciales Proteínas Son moléculas formadas a partir de cadenas lineales de aminoácidos Según su forma Fibrosas Queratina, Colágeno y Fibrina Globulares Enzimas, anticuerp os, Algunas Hormonas y Proteínas de transporte Mixta Posee parte fibrilar y otra globular Según su composición Química Escleroproteínas Queratina, Fibroína y la Sericina Esferoproteín as Albúminas Globulinas Glutelinas Prolaminas Histonas