7
Lo más leído
9
Lo más leído
16
Lo más leído
Aminoglucósid
     os
espectinomicin
      a
   Gabriel Adrián
GENTAMICINA
                                          Actividad
                                        antibacteriana
                                     • Inhibe estafilococos,
           Micromonospora
                                       coliformes y gramnegativos
              purpurea
                                     • Pseudomonas, Proteus,
                                       Enterobacter, Klebsiella,
                                       Serratia, Stenotrophomonas
                                       y otros gramnegativos
  Sisomicina
  similar a la
                     Grampositivos     resintentes a antibioticos.
                     Gramnegativos
 gentamicina
                                     • No tienen actividad contra
                                       microorganismos
                                       anaerobios.
Resistencia
Estreptococos y enterococos
Gentamicina + vancomicina o penicilina
• Efecto bactericida potente, captación del fármaco
  que ocurre con la inhibición de la pared celular
Resistencia rapida en los estafilococos
Rara la resistencia ribosomica
Bacterias gramnegativas resistentes
• Susceptibles a la amikacina
Enzima enterococica: amikacina, netilmicina y
tobramicina
• Susceptibles a la estreptomicina
Usos Clínicos
• Infecciones graves (septicemia y
  neumonia)
 • Pseudomonas, Enterobacter,
   Serratia, Proteus, Acinetobacter y
   Klebsiella.
• Combinacion con un segundo
  agente
• No como unico agente en:
  • Infecciones estafilococicas
 • Tx contra neumonia

Administración
• Dosis: IV 3 dosis equivalentes
  5-6 mg/kg/dia
   IM o IV
• Cremas, unguentos y soluciones de
  sulfato de gentamicina al 0.1 a 0.3%
  • Tx de quemaduras, heridas o
    lesiones cutaneas y prevencion de
    infecciones de cateteres
    intravenosos.
• Inactiva en exudados purulentos
• Inyectar 10mg bajo la conjuntiva
  • Tx de infecciones oculares

 Administración
    Tópica
• Meningitis causada por bacterias
  gramnegativas de 1 a 10mg/dia.
• Recién nacidos fue toxica
• Cefalosporinas de 3era
  generación la ha hecho obsoleta.

 Administración
   Intratecal
Reacciones Adversas
Nefrotoxicidad
 •Incidencia: 5 a 25% pacientes que reciben gentamicina por mas de
  3 a 5 días
 •Requiere un ajuste de la dosificación
 •Indispensable la cuantificación sérica
Ototoxicidad se manifiesta como disfunción vestibular
 •Perdida de la audición
 •Incidencia:
  •Determinada de manera genetica
  •1 a 5% pacientes que reciben gentamicina por mas de 5 días

Reacciones de hipersensibilidad poco comunes
TOBRAMICINA
Similar a la gentamicina
 •Resistencia cruzada
 •Farmacocinetica
 •Mismo espectro antibacteriano

Dosis diarias: 5 a 6mg/kg IV o IM c/8horas

Insuficiencia renal: vigilar concentraciones sanguineas

Gentamicina mas activa contra Serratia mientras que la Tobramicina
mas activa contra Pseudomonas, Enterococcus faecali
 •Enterococcus faecium resistente

Ototoxica y nefrotoxica (menos que la gentamicina)
Tx infecciones de vías
     respiratorias por
       Pseudomona
        aeruginosa
• Solución 300mg en
  5ml
• Complica la fibrosis
  quística
• Dosis: 300mg c/12h en
  ciclos repetidos por 28
  días seguidos y 28 días
                            USOS CLÍNICOS
  sin medicamento
• Precaucion en
  pacientes con
  trastornos previos
  renales, vestibulares o
  audicion.
Resistente a enzimas que
inactivan a la gentamicina y
tobramicina


Bacterias intestinales
gramnegativas Proteus,
Pseudomonas, Serratia y
Entobacter
• Inyeccion IM de 500mg c/12h


Cepas de Mycobacterium
                                          AMIKACINA
tuberculosis resistentes a                 Nefrotoxica y ototoxica (VIII)
farmacos multiples
(estreptomicina) son
suceptibles a la amikacina

• Dosis 7.5 a 15mg/kg/dia inyeccion
  una vez al dia o dos o tres veces por
  semana + otros farmacos
Puede ser activa
contra algunas
bacterias
resistentes a
gentamicina y
tobramicina

Dosis (5 a
7mg/kg/dia) y las    NETILMICINA
vias de
administracion son
las mismas que las
de la gentamicina.
NEOMICINA Y KANAMICINA
Actividad antimicrobiana      Farmacocinética
       y resistencia
 Paromomicina              Mala   absorcion en
 Activos contra             el tubo digestivo
  grampositivos y           Despues de la
  gramnegativos, asi         ingestion oral la
  como algunas               flora normal
  micobacterias.             cambia o se
 Resistencia:               suprime.
     Pseudomonas y         Se excreta en las
      estreptococos          heces
     Cruzada completa
Usos Clínicos
• Soluciones con 1 a 5mg/ml sobre
  superficies infectadas o inyeccion
  articular
  • Cavidad pleural, espacios histicos
    o abscesos donde hay infeccion
  • >15mg/kg/dia toxicidad sistemica
• Ungüentos neomicina-polimixina-
  bacitracina o las narinas para
  estafilococos.


Administración
   Topica
• Cirugia electiva intestinal 1g de
  neomicina c/6 a 8h por uno o dos
  dias + 1g de eritromicina:
  disminuye la flora intestinal
  aerobica
• Coma hepático suprime la flora
  coliforme con dosis de 1g de
  neomicina c/6 a 8h + disminucion
  de la ingestion de proteinas:
  disminuye la intoxicacion por
  amoniaco
Administración
  • LACTUSOSA
    Oral
Reacciones adversas
Nefrotoicidad y ototoxicidad

Función auditiva mas
afectada que la vestibular.
En ocasiones sordera en
individuos con alteración en
función renal.
Absorción de la Kanamicina
ha producido bloqueo
neuromuscular y paro
respiratorio similar al curare


Reacciones alérgicas graves
 Microorganismos
  grampositivos y
  gramnegativos
 Tx de gonorrea
  en pacientes
  alérgicos a
  penicilina
 Se absorbe
  rápidamente       ESPECTINOMICINA
  después de una    •   Ocurre dolor en el sitio de la
  inyección IM          inyección y en ocasiones
                        fiebre y nauseas
 Dosis: 40mg/kg
                    •   Rara vez nefrotoxicidad y
  hasta u máximo        anemia
  de 2g

Más contenido relacionado

PPTX
Cefalosporinas
PDF
Macrólidos
PPTX
Lincosamidas.
PDF
Antibioticos Macrolidos
PPTX
AMINOGLUCOSIDOS
PPT
Cloranfenicol.
PPTX
Aminoglucosidos
PPT
Cefalosporinas
Cefalosporinas
Macrólidos
Lincosamidas.
Antibioticos Macrolidos
AMINOGLUCOSIDOS
Cloranfenicol.
Aminoglucosidos
Cefalosporinas

La actualidad más candente (20)

PPT
Quinolonas.
PPTX
Cefalosporinas
PPTX
PPTX
Macrolidos farmacologia clinica
PPTX
Metronidazol
PDF
PPT
PPTX
Cloranfenicol tetraciclinas
PPTX
Antibióticos Glucopeptidos
PPTX
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
PPT
Antimicoticos.
PPT
Vancomicina
PPT
Antibioticos 3
PPT
Aminoglucósidos.
PPTX
Tetraciclinas
PPTX
Trimetropin sulfametoxazol
PDF
Daptomicina uso y riesgos asociados
PPTX
PPT
cefalosporinas 2
Quinolonas.
Cefalosporinas
Macrolidos farmacologia clinica
Metronidazol
Cloranfenicol tetraciclinas
Antibióticos Glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Antimicoticos.
Vancomicina
Antibioticos 3
Aminoglucósidos.
Tetraciclinas
Trimetropin sulfametoxazol
Daptomicina uso y riesgos asociados
cefalosporinas 2
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Aminoglucosidos farmacologia clinica
PPTX
Aminoglucosidos Sencillo
PPTX
Aminoglucósidos, Espectinomicina
DOCX
Los aminoglucósidos
PPTX
Ototoxicidad vestibular
PDF
Antibioticos1
PPTX
Aminoglucósidos
PPTX
Eritromicina
PPTX
Aminoglucosidos
PPTX
Medios de Cultivo
PPTX
Aminoglucosidos
PPTX
Antibioticos en Ginecologia
PDF
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivo
PPT
Tetraciclinas
Aminoglucosidos farmacologia clinica
Aminoglucosidos Sencillo
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Los aminoglucósidos
Ototoxicidad vestibular
Antibioticos1
Aminoglucósidos
Eritromicina
Aminoglucosidos
Medios de Cultivo
Aminoglucosidos
Antibioticos en Ginecologia
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivo
Tetraciclinas
Publicidad

Similar a Aminoglucósidos y espectinomicina (20)

PPTX
Aminoglucosidos
PPTX
Aminoglucosidos
PPTX
Aminoglucósidos
PPTX
antimicrobianos.pptxNBNNVBNBVNVBNVBNVBNVBNVBNVBNVBNVBNVBN
PPTX
antimicrobianos 2023.pptx
PPT
Copia de aminoglucósidos
PPTX
AMINOGLUSIDO|sYNKAHESÑAJEMSHSODJWWD.pptx
PPTX
AMINOGLUCOSIDOS.pptx
PDF
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
PPTX
Fármacos Antimicrobianos clasificación y mecanismo de accion
PPTX
Presentacion aminoglucosidos
PPT
Todo Infecto
PPTX
nuevos antibioticos
PPTX
RESUMO DE TODAS AS CLASSES DE ANTIBIÓTICOS
PPT
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
PPTX
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
PPTX
Antibióticos 1.pptx presentación con tipos
PPTX
Fármacos en odontología
PPTX
carbapenemes medicina infectólogia..pptx
PPT
Antibioticos
Aminoglucosidos
Aminoglucosidos
Aminoglucósidos
antimicrobianos.pptxNBNNVBNBVNVBNVBNVBNVBNVBNVBNVBNVBNVBN
antimicrobianos 2023.pptx
Copia de aminoglucósidos
AMINOGLUSIDO|sYNKAHESÑAJEMSHSODJWWD.pptx
AMINOGLUCOSIDOS.pptx
FENICOLES, AMINOGLUCÓSIDOS Y ESPECTINOMICINA, SULFONAMIDAS, QUINOLONAS.pdf
Fármacos Antimicrobianos clasificación y mecanismo de accion
Presentacion aminoglucosidos
Todo Infecto
nuevos antibioticos
RESUMO DE TODAS AS CLASSES DE ANTIBIÓTICOS
Aminoglucsidos cloranfenicol tetraciclinas
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Antibióticos 1.pptx presentación con tipos
Fármacos en odontología
carbapenemes medicina infectólogia..pptx
Antibioticos

Más de Gabriel Adrian (20)

PPTX
Tigeciclina
PPTX
Beta bloqueadores
PPTX
Anestesia raquídea
PPTX
PPTX
Estado nutricional del adulto mayor
PPTX
Genodermatosis
PPTX
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
PPTX
Miologia
PPTX
PPTX
Estrabismo
PPTX
Traumatismo ocular
PPTX
Criterios de causalidad
PPTX
Instrumental quirurgico
PPTX
Apendicitis aguda
PPTX
Pancreatitis aguda
PPTX
Tratamiento a la resistencia a la insulina
PPTX
Neurotransmisores
PPTX
PPTX
Sindrome nefrotico
PPTX
Hipotiroidismo
Tigeciclina
Beta bloqueadores
Anestesia raquídea
Estado nutricional del adulto mayor
Genodermatosis
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Miologia
Estrabismo
Traumatismo ocular
Criterios de causalidad
Instrumental quirurgico
Apendicitis aguda
Pancreatitis aguda
Tratamiento a la resistencia a la insulina
Neurotransmisores
Sindrome nefrotico
Hipotiroidismo

Aminoglucósidos y espectinomicina

  • 1. Aminoglucósid os espectinomicin a Gabriel Adrián
  • 2. GENTAMICINA Actividad antibacteriana • Inhibe estafilococos, Micromonospora coliformes y gramnegativos purpurea • Pseudomonas, Proteus, Enterobacter, Klebsiella, Serratia, Stenotrophomonas y otros gramnegativos Sisomicina similar a la Grampositivos resintentes a antibioticos. Gramnegativos gentamicina • No tienen actividad contra microorganismos anaerobios.
  • 3. Resistencia Estreptococos y enterococos Gentamicina + vancomicina o penicilina • Efecto bactericida potente, captación del fármaco que ocurre con la inhibición de la pared celular Resistencia rapida en los estafilococos Rara la resistencia ribosomica Bacterias gramnegativas resistentes • Susceptibles a la amikacina Enzima enterococica: amikacina, netilmicina y tobramicina • Susceptibles a la estreptomicina
  • 4. Usos Clínicos • Infecciones graves (septicemia y neumonia) • Pseudomonas, Enterobacter, Serratia, Proteus, Acinetobacter y Klebsiella. • Combinacion con un segundo agente • No como unico agente en: • Infecciones estafilococicas • Tx contra neumonia Administración • Dosis: IV 3 dosis equivalentes 5-6 mg/kg/dia IM o IV
  • 5. • Cremas, unguentos y soluciones de sulfato de gentamicina al 0.1 a 0.3% • Tx de quemaduras, heridas o lesiones cutaneas y prevencion de infecciones de cateteres intravenosos. • Inactiva en exudados purulentos • Inyectar 10mg bajo la conjuntiva • Tx de infecciones oculares Administración Tópica
  • 6. • Meningitis causada por bacterias gramnegativas de 1 a 10mg/dia. • Recién nacidos fue toxica • Cefalosporinas de 3era generación la ha hecho obsoleta. Administración Intratecal
  • 7. Reacciones Adversas Nefrotoxicidad •Incidencia: 5 a 25% pacientes que reciben gentamicina por mas de 3 a 5 días •Requiere un ajuste de la dosificación •Indispensable la cuantificación sérica Ototoxicidad se manifiesta como disfunción vestibular •Perdida de la audición •Incidencia: •Determinada de manera genetica •1 a 5% pacientes que reciben gentamicina por mas de 5 días Reacciones de hipersensibilidad poco comunes
  • 8. TOBRAMICINA Similar a la gentamicina •Resistencia cruzada •Farmacocinetica •Mismo espectro antibacteriano Dosis diarias: 5 a 6mg/kg IV o IM c/8horas Insuficiencia renal: vigilar concentraciones sanguineas Gentamicina mas activa contra Serratia mientras que la Tobramicina mas activa contra Pseudomonas, Enterococcus faecali •Enterococcus faecium resistente Ototoxica y nefrotoxica (menos que la gentamicina)
  • 9. Tx infecciones de vías respiratorias por Pseudomona aeruginosa • Solución 300mg en 5ml • Complica la fibrosis quística • Dosis: 300mg c/12h en ciclos repetidos por 28 días seguidos y 28 días USOS CLÍNICOS sin medicamento • Precaucion en pacientes con trastornos previos renales, vestibulares o audicion.
  • 10. Resistente a enzimas que inactivan a la gentamicina y tobramicina Bacterias intestinales gramnegativas Proteus, Pseudomonas, Serratia y Entobacter • Inyeccion IM de 500mg c/12h Cepas de Mycobacterium AMIKACINA tuberculosis resistentes a Nefrotoxica y ototoxica (VIII) farmacos multiples (estreptomicina) son suceptibles a la amikacina • Dosis 7.5 a 15mg/kg/dia inyeccion una vez al dia o dos o tres veces por semana + otros farmacos
  • 11. Puede ser activa contra algunas bacterias resistentes a gentamicina y tobramicina Dosis (5 a 7mg/kg/dia) y las NETILMICINA vias de administracion son las mismas que las de la gentamicina.
  • 12. NEOMICINA Y KANAMICINA Actividad antimicrobiana Farmacocinética y resistencia  Paromomicina  Mala absorcion en  Activos contra el tubo digestivo grampositivos y  Despues de la gramnegativos, asi ingestion oral la como algunas flora normal micobacterias. cambia o se  Resistencia: suprime.  Pseudomonas y  Se excreta en las estreptococos heces  Cruzada completa
  • 13. Usos Clínicos • Soluciones con 1 a 5mg/ml sobre superficies infectadas o inyeccion articular • Cavidad pleural, espacios histicos o abscesos donde hay infeccion • >15mg/kg/dia toxicidad sistemica • Ungüentos neomicina-polimixina- bacitracina o las narinas para estafilococos. Administración Topica
  • 14. • Cirugia electiva intestinal 1g de neomicina c/6 a 8h por uno o dos dias + 1g de eritromicina: disminuye la flora intestinal aerobica • Coma hepático suprime la flora coliforme con dosis de 1g de neomicina c/6 a 8h + disminucion de la ingestion de proteinas: disminuye la intoxicacion por amoniaco Administración • LACTUSOSA Oral
  • 15. Reacciones adversas Nefrotoicidad y ototoxicidad Función auditiva mas afectada que la vestibular. En ocasiones sordera en individuos con alteración en función renal. Absorción de la Kanamicina ha producido bloqueo neuromuscular y paro respiratorio similar al curare Reacciones alérgicas graves
  • 16.  Microorganismos grampositivos y gramnegativos  Tx de gonorrea en pacientes alérgicos a penicilina  Se absorbe rápidamente ESPECTINOMICINA después de una • Ocurre dolor en el sitio de la inyección IM inyección y en ocasiones fiebre y nauseas  Dosis: 40mg/kg • Rara vez nefrotoxicidad y hasta u máximo anemia de 2g