7
Lo más leído
8
Lo más leído
10
Lo más leído
América Latina y Globalización
Eduardo Cabezas
Manuel Huerta
4ºA
Índice
• - Objetivos
• - Introduccion
• - ¿Que es la Globalización?
• - Ámbito Económico
• - Ámbito Cultural
• - Ámbito Social
• - Ámbito Tecnológico
Objetivos
• Establecer el rol de América Latina en
los procesos de la Aldea Global
Introduccion
• En terminos generales el proceso de
globalizacion comporta distintos aspectos;
Economicos, Sociales, Politicos, Culturales, y
Tecnologicos.
• Hablaremos de la liberalizacion del comercio,
el sincretismo cultural, el entorno social y los
avances tecnologicos que influyen con la
Globalizacion.
¿Que es La Globalización?
• La globalización es un tema muy
importante dentro de nuestra vida
cotidiana; este se basa en aspectos
económicos, culturales , sociales y
tecnológicos a gran escala. La
globalización hace pasar los procesos
de estar dentro de una ciudad, región o
país a internacionalizarlo y convertirlo
en un proceso global.
Ámbito Económico
La globalización en el ámbito
económico habla en general
de la apertura de los mercados
a una economía mas liberal
por la interrelación que tienen
los mercados internacionales
independiente de su ubicación
geográfica ni su moneda de
intercambio (utilización de
divisas), solo lo que importa es
la oferta y demanda.
Ámbito Económico:
La Globalización Económica para Latinoamérica tiene ventajas y
desventajas:
• Ventajas:
• Nuevos mercados y
políticas económicas
• Masificación de
información sobre la
producción
• Desarrollo tecnológico
casi ilimitado, lo cual
permite comerciar con
cualquier lugar de la
geografía.
• Desventajas:
• Los beneficiados son los
países desarrollados y
no los latinoamericanos
• Se amplían las
desigualdades sociales
quedando el trabajador
sin ninguna herramienta
contra el capital ni
contra los inversionistas,
haciendo que las
riquezas se concentren
en una minoría.
América latina; exportador de
recursos naturales.
• Al abrirse los mercados, América latina tiene mayores
posibilidades de exportar recursos naturales por medio tratados
de libre comercio.
• El problema está en que América latina exporta recursos
naturales y los países industrializados (desarrollados) le dan un
valor agregado al ingresarlos nuevamente al subcontinente como
productos manufacturados, es decir, pagamos mucho mas por un
producto hecho con nuestra materia prima.
• Por ende quizás los países de América latina ganan dinero al
exportar; pero los países desarrollados ganan mucho mas
vendiendo estos productos, es decir se amplían las
desigualdades.
• “Los ricos, más ricos; los pobres, más pobres”
Ámbito Cultural
• En el ámbito cultural la
globalización se puede ver
como un proceso el cual por
medio de tecnologías (Internet,
fax, telefonía, etc) las
comunicaciones se agilizan
provocando un intercambio de
información a escala mundial.
• Esto provoca la modificación
de conductas e identidades
características de pueblos
determinados.
• Esto conlleva una
homogeneización de las
culturas ocasionando la pérdida
de identidad siendo solo una
“Aldea global” con las mismas
costumbres, formas de vestir,
etc. Es decir; Todos con la
misma cultura.
Ámbito Cultural
• La cultura autóctona afectada por la influencia de la
cultura extranjera por la globalización parece ser una
cultura que ha ido perdiendo su identidad y su riqueza.
• Por ejemplo, la influencia que provocan los Estados unidos
al controlar los medios de difusión (Televisión, Cine, etc)
hace que la gente imite e integre los objetos y
comportamientos a su propia identidad y cultura.
• La gente se involucra internamente con procesos ajenos a
ellos. (Ejemplo: La empatía con mandatarios extranjeros, o
el sentimiento de nación con otro país.)
• “Imitamos lo extranjero y nos sentimos parte de eso”.
Ámbito Social
• El termino “Globalización” lo
podemos ver desde el ámbito
social de manera de “Integración
progresiva de las sociedades” esto
quiere decir que las sociedades se
van “acercando” .
• La globalización en el ámbito
social habla del impacto que tiene
en las personas, en las familias y
en la sociedad en general, Incluye
los problemas relacionados con la
globalización en el empleo,en las
condiciones de trabajo,en los
ingresos y en la protección social.
• Lo social abarca lo relativo a la
seguridad, la cultura y la
identidad, la inclusión o la
exclusión social, etc.
Ámbito Social
• El trabajo hace a la persona participar de la
sociedad, en su cultura, economía y toma de
decisiones. Con la globalización se afecta el
trabajo haciendo al obrero mas difícil encontrar y
tener que profesionalizarse para la actividad
laboral ya que lo que se busca es competitividad
laboral por el país y por la empresa, y esto acarrea
una serie de problemas como lo es el desempleo,
habiendo mucha oferta y poca demanda,
pagando salarios bajísimos y provocando
problemas de pobreza y marginalidad.
Ámbito Tecnológico
• La tecnología y ciencia
facilitan extender,
apresurar y fortalecer la
Globalización.
• Sin quererlo estamos
aceptando la cultura
tecnológica que nos
establece el mundo
desarrollado; para poder
funcionar en el diario vivir
en la sociedad.
• Por ejemplo el uso de
celular, de la Internet, de
la televisión son
elementos tecnológicos a
través de los cuales
tenemos intercambio de
información
contribuyendo a la
Actividad
• ¿Porque se generan
desigualdades en
países desarrollados
y subdesarrollados?
• Ventaja y desventaja
de lo económico en
la globalización.
• ¿Cual es el Problema
en la exportación de
recursos naturales?
• ¿Que pasa con las
culturas autóctonas
con la globalización?

Más contenido relacionado

PPT
La GlobalizacióN En áMerica Latina
PPTX
Globalización en latinoamérica
PPTX
Globalización en latinoamerica
PPTX
Teoria de la globalizacion
PPTX
Diapositivas globalizacion de la economia
PPT
Globalización.ppt-
PPT
La globalizacion y sus problemas
PPTX
Presentacion mercosur
La GlobalizacióN En áMerica Latina
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamerica
Teoria de la globalizacion
Diapositivas globalizacion de la economia
Globalización.ppt-
La globalizacion y sus problemas
Presentacion mercosur

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
PPTX
La economia peruana camino a la recuperación
PPS
LA GLOBALIZACION
PPTX
Globalización y la cultura
PPTX
Economía asia
PPT
La globalizacion
PPTX
El impacto de la Globalización
PDF
Alianza del pacifico.
PPTX
Integración
PPTX
origen de estado-nacion
PPS
Los Flujos Migratorios
PPTX
Economias emergentes
PPTX
Crecimiento y desarrollo economico economia
PPT
Problemas De La Globalización
PPTX
ENFOQUES TEÓRICOS DE DESARROLLO REGIONAL.pptx
PPT
Neocolonialismo en América Latina
PPT
La globalización
PDF
Bloques económicos
PDF
Primero. Unidad 1. Clase 2. La vida burguesa.
PPTX
Sesión 1 globalización
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
La economia peruana camino a la recuperación
LA GLOBALIZACION
Globalización y la cultura
Economía asia
La globalizacion
El impacto de la Globalización
Alianza del pacifico.
Integración
origen de estado-nacion
Los Flujos Migratorios
Economias emergentes
Crecimiento y desarrollo economico economia
Problemas De La Globalización
ENFOQUES TEÓRICOS DE DESARROLLO REGIONAL.pptx
Neocolonialismo en América Latina
La globalización
Bloques económicos
Primero. Unidad 1. Clase 2. La vida burguesa.
Sesión 1 globalización
Publicidad

Similar a América latina y globalización (20)

PPTX
ECG semana 09 gabrys.pptx
PPTX
5 soc desarrollo globalización
PPTX
Un mundo cada vez más cercano. GRUPO
PPTX
Un mundo cada vez más cercano
PPTX
Globalizacion en Ecuador by Diana
PPTX
complemento.pptx
PDF
Katherine floreano n 1 globalización económica
DOCX
Papel de la globalización en la economía
DOCX
La globalizacion
PDF
Presentación la globalizacion o mundialización
PPT
Globalizacion
PPT
Globalizacion
PPT
GLOBALIZACION CARACTERÍSTICAS ASPECTOS MANIFESTACIONES Y PROBLEMÁTICA
PPTX
Unidad #4
PPTX
Avance tecnologico en la sociedad 2
PPTX
Practica 3 amelio_garcia_landeros
PPTX
la globalización
PPTX
ESTUDIOS SOCIALES - LA GLOBALIZACIÓN DÉCIMO AÑO
PDF
La globalización
PPTX
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
ECG semana 09 gabrys.pptx
5 soc desarrollo globalización
Un mundo cada vez más cercano. GRUPO
Un mundo cada vez más cercano
Globalizacion en Ecuador by Diana
complemento.pptx
Katherine floreano n 1 globalización económica
Papel de la globalización en la economía
La globalizacion
Presentación la globalizacion o mundialización
Globalizacion
Globalizacion
GLOBALIZACION CARACTERÍSTICAS ASPECTOS MANIFESTACIONES Y PROBLEMÁTICA
Unidad #4
Avance tecnologico en la sociedad 2
Practica 3 amelio_garcia_landeros
la globalización
ESTUDIOS SOCIALES - LA GLOBALIZACIÓN DÉCIMO AÑO
La globalización
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Publicidad

Más de Andrés Rojas (20)

PPTX
La via chilena al socialismo
PPT
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
PPTX
Reforma agraria presentacion
PPT
Años 60’
DOCX
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
DOCX
Guia sin resolver nueva cancion chilena
PPTX
La nueva canción chilena (2)
PPTX
La iglesia catolica en los años 60
DOCX
Guia neoliberalismo
PPTX
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
PPTX
Gobierno de allende listo
DOCX
Gobierno de allende listo
DOCX
Guía de historia 2
PPTX
La chilenización del cobre terminado2
DOCX
Guia de historia (2)
DOCX
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
PPTX
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
PPTX
El futbol y el boxeo en chile
DOCX
Guia de boxeo y futbol chileno
DOCX
Guía de historia sin resolver.
La via chilena al socialismo
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
Reforma agraria presentacion
Años 60’
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Guia sin resolver nueva cancion chilena
La nueva canción chilena (2)
La iglesia catolica en los años 60
Guia neoliberalismo
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listo
Guía de historia 2
La chilenización del cobre terminado2
Guia de historia (2)
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
El futbol y el boxeo en chile
Guia de boxeo y futbol chileno
Guía de historia sin resolver.

América latina y globalización

  • 1. América Latina y Globalización Eduardo Cabezas Manuel Huerta 4ºA
  • 2. Índice • - Objetivos • - Introduccion • - ¿Que es la Globalización? • - Ámbito Económico • - Ámbito Cultural • - Ámbito Social • - Ámbito Tecnológico
  • 3. Objetivos • Establecer el rol de América Latina en los procesos de la Aldea Global
  • 4. Introduccion • En terminos generales el proceso de globalizacion comporta distintos aspectos; Economicos, Sociales, Politicos, Culturales, y Tecnologicos. • Hablaremos de la liberalizacion del comercio, el sincretismo cultural, el entorno social y los avances tecnologicos que influyen con la Globalizacion.
  • 5. ¿Que es La Globalización? • La globalización es un tema muy importante dentro de nuestra vida cotidiana; este se basa en aspectos económicos, culturales , sociales y tecnológicos a gran escala. La globalización hace pasar los procesos de estar dentro de una ciudad, región o país a internacionalizarlo y convertirlo en un proceso global.
  • 6. Ámbito Económico La globalización en el ámbito económico habla en general de la apertura de los mercados a una economía mas liberal por la interrelación que tienen los mercados internacionales independiente de su ubicación geográfica ni su moneda de intercambio (utilización de divisas), solo lo que importa es la oferta y demanda.
  • 7. Ámbito Económico: La Globalización Económica para Latinoamérica tiene ventajas y desventajas: • Ventajas: • Nuevos mercados y políticas económicas • Masificación de información sobre la producción • Desarrollo tecnológico casi ilimitado, lo cual permite comerciar con cualquier lugar de la geografía. • Desventajas: • Los beneficiados son los países desarrollados y no los latinoamericanos • Se amplían las desigualdades sociales quedando el trabajador sin ninguna herramienta contra el capital ni contra los inversionistas, haciendo que las riquezas se concentren en una minoría.
  • 8. América latina; exportador de recursos naturales. • Al abrirse los mercados, América latina tiene mayores posibilidades de exportar recursos naturales por medio tratados de libre comercio. • El problema está en que América latina exporta recursos naturales y los países industrializados (desarrollados) le dan un valor agregado al ingresarlos nuevamente al subcontinente como productos manufacturados, es decir, pagamos mucho mas por un producto hecho con nuestra materia prima. • Por ende quizás los países de América latina ganan dinero al exportar; pero los países desarrollados ganan mucho mas vendiendo estos productos, es decir se amplían las desigualdades. • “Los ricos, más ricos; los pobres, más pobres”
  • 9. Ámbito Cultural • En el ámbito cultural la globalización se puede ver como un proceso el cual por medio de tecnologías (Internet, fax, telefonía, etc) las comunicaciones se agilizan provocando un intercambio de información a escala mundial. • Esto provoca la modificación de conductas e identidades características de pueblos determinados. • Esto conlleva una homogeneización de las culturas ocasionando la pérdida de identidad siendo solo una “Aldea global” con las mismas costumbres, formas de vestir, etc. Es decir; Todos con la misma cultura.
  • 10. Ámbito Cultural • La cultura autóctona afectada por la influencia de la cultura extranjera por la globalización parece ser una cultura que ha ido perdiendo su identidad y su riqueza. • Por ejemplo, la influencia que provocan los Estados unidos al controlar los medios de difusión (Televisión, Cine, etc) hace que la gente imite e integre los objetos y comportamientos a su propia identidad y cultura. • La gente se involucra internamente con procesos ajenos a ellos. (Ejemplo: La empatía con mandatarios extranjeros, o el sentimiento de nación con otro país.) • “Imitamos lo extranjero y nos sentimos parte de eso”.
  • 11. Ámbito Social • El termino “Globalización” lo podemos ver desde el ámbito social de manera de “Integración progresiva de las sociedades” esto quiere decir que las sociedades se van “acercando” . • La globalización en el ámbito social habla del impacto que tiene en las personas, en las familias y en la sociedad en general, Incluye los problemas relacionados con la globalización en el empleo,en las condiciones de trabajo,en los ingresos y en la protección social. • Lo social abarca lo relativo a la seguridad, la cultura y la identidad, la inclusión o la exclusión social, etc.
  • 12. Ámbito Social • El trabajo hace a la persona participar de la sociedad, en su cultura, economía y toma de decisiones. Con la globalización se afecta el trabajo haciendo al obrero mas difícil encontrar y tener que profesionalizarse para la actividad laboral ya que lo que se busca es competitividad laboral por el país y por la empresa, y esto acarrea una serie de problemas como lo es el desempleo, habiendo mucha oferta y poca demanda, pagando salarios bajísimos y provocando problemas de pobreza y marginalidad.
  • 13. Ámbito Tecnológico • La tecnología y ciencia facilitan extender, apresurar y fortalecer la Globalización. • Sin quererlo estamos aceptando la cultura tecnológica que nos establece el mundo desarrollado; para poder funcionar en el diario vivir en la sociedad. • Por ejemplo el uso de celular, de la Internet, de la televisión son elementos tecnológicos a través de los cuales tenemos intercambio de información contribuyendo a la
  • 14. Actividad • ¿Porque se generan desigualdades en países desarrollados y subdesarrollados? • Ventaja y desventaja de lo económico en la globalización. • ¿Cual es el Problema en la exportación de recursos naturales? • ¿Que pasa con las culturas autóctonas con la globalización?