   INTEGRANTES:
   ANA GABRIELA CHÁVEZ
   LILIANA VALENCIA
   ANGIE BERTEL

DOCENTE: ELEUCY FUENTES BERTEL
GRADO: 11 A
   La palanca es una máquina simple que tiene
    como función transmitir una fuerza y un
    desplazamiento. Está compuesta por una barra
    rígida que puede girar libremente alrededor de
    un punto de apoyo llamado fulcro.
•Potencia (P):fuerza que tenemos que aplicar.

•Resistencia (R):fuerza que tenemos que vencer; es la que hace la palanca
como consecuencia de haber aplicado nosotros la potencia.

•Brazo de potencia (BP): distancia entre el punto en el que aplicamos
la potencia y el punto de apoyo fulcro.

•Brazo de resistencia (BR): distancia entre el punto en el que aplicamos
la resistencia y el fulcro.
   El descubrimiento de la palanca y su empleo en la
    vida cotidiana proviene de la época prehistórica.
    Su empleo cotidiano, en forma de cigoñales, está
    documentado desde el tercer milenio a. C. en
    sellos cilíndricos de Mesopotamia hasta nuestros
    días. El manuscrito más antiguo que se conserva
    con una mención a la palanca forma parte de
    la sinagoga o colección matemática de Pappus de
    Alejandría, una obra en ocho volúmenes que se
    estima fue escrita alrededor del año 340.
En la palanca de primera clase, el fulcro se
encuentra situado entre la potencia y
la resistencia. Se caracteriza en que la
potencia puede ser menor que la
resistencia, aunque a costa de disminuir la
velocidad transmitida y la distancia
recorrida por la resistencia.
    Se obtiene cuando colocamos la resistencia entre
    la potencia y el fulcro. Según esto el brazo de
    resistencia siempre será menor que el de
    potencia, por lo que el esfuerzo (potencia) será
    menor que la carga (resistencia).
   Se obtiene cuando ejercemos la potencia entre el
    fulcro y la resistencia. Esto tras consigo que el
    brazo de resistencia siempre sea mayor que el de
    potencia, por lo que el esfuerzo siempre será
    mayor que la carga (caso contrario al caso de la
    palanca de segundo grado).

Más contenido relacionado

PPTX
La palanca!
DOCX
PPT
La palanca
PPT
Expo palancas
PPTX
Palancas
PPTX
Las palancas.
PPTX
Las palancas.......
PPTX
PALANCAS. NATALIA OYOLA - KARLA RIVERA 10°2
La palanca!
La palanca
Expo palancas
Palancas
Las palancas.
Las palancas.......
PALANCAS. NATALIA OYOLA - KARLA RIVERA 10°2

La actualidad más candente (12)

PPTX
Palancas
PPTX
Presentación1
PPT
POWERPOINT
PPT
La Palanca
DOCX
PALANCAS
PPTX
Las Palancas
PPTX
Olga 2
PPTX
Tipos de Palancas
PPTX
La palanca
PPTX
PPT
diapositivas
PPT
Palancas
Presentación1
POWERPOINT
La Palanca
PALANCAS
Las Palancas
Olga 2
Tipos de Palancas
La palanca
diapositivas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
DOCX
Punto 4
DOC
Ogi 201111 pv
PPTX
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
DOCX
Noticia 5. GPS y Visión Artificial para Hacer
DOCX
Dropbox
DOCX
Ensayo grupo 3.- tema de interés sobre criminalística 2
PPTX
Lenguaje SPI
PPTX
La edad media
PPTX
Бронхиальная астма
PDF
SuperCon2015予選1級
PDF
Solicitud investigación personero municipal
PPTX
Leitura ler e escrever
PPTX
PPTX
Presentaci+¦n problemas de investigaci+¦n
PPTX
¿ Qué es el Software?
PPTX
Lenguaje audiovisual
PDF
ORACLEBIMA INSURANCE as we seek to be part & parcel of Vision 2030.
Punto 4
Ogi 201111 pv
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
Noticia 5. GPS y Visión Artificial para Hacer
Dropbox
Ensayo grupo 3.- tema de interés sobre criminalística 2
Lenguaje SPI
La edad media
Бронхиальная астма
SuperCon2015予選1級
Solicitud investigación personero municipal
Leitura ler e escrever
Presentaci+¦n problemas de investigaci+¦n
¿ Qué es el Software?
Lenguaje audiovisual
ORACLEBIMA INSURANCE as we seek to be part & parcel of Vision 2030.
Publicidad

Similar a Ana ga (20)

PPTX
Las palancas
DOCX
PPTX
Las palancas....... (1)
PPTX
Las palancas....... (2)
PPTX
Las palancas.......
PPTX
La palanca
PPT
Diapositivas
PPT
Ppt Palancas
PPT
Ppt Palancas
PPS
Palancas
PPTX
Tatiana morales
PPT
Las palancas
PPT
Las palancas
PPT
Las palancas
PPTX
La palanca
PPTX
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
PPTX
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
PPTX
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
PDF
Palancas powerpoint
PPTX
informatica
Las palancas
Las palancas....... (1)
Las palancas....... (2)
Las palancas.......
La palanca
Diapositivas
Ppt Palancas
Ppt Palancas
Palancas
Tatiana morales
Las palancas
Las palancas
Las palancas
La palanca
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Palancas powerpoint
informatica

Ana ga

  • 1. INTEGRANTES:  ANA GABRIELA CHÁVEZ  LILIANA VALENCIA  ANGIE BERTEL DOCENTE: ELEUCY FUENTES BERTEL GRADO: 11 A
  • 2. La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza y un desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.
  • 3. •Potencia (P):fuerza que tenemos que aplicar. •Resistencia (R):fuerza que tenemos que vencer; es la que hace la palanca como consecuencia de haber aplicado nosotros la potencia. •Brazo de potencia (BP): distancia entre el punto en el que aplicamos la potencia y el punto de apoyo fulcro. •Brazo de resistencia (BR): distancia entre el punto en el que aplicamos la resistencia y el fulcro.
  • 4. El descubrimiento de la palanca y su empleo en la vida cotidiana proviene de la época prehistórica. Su empleo cotidiano, en forma de cigoñales, está documentado desde el tercer milenio a. C. en sellos cilíndricos de Mesopotamia hasta nuestros días. El manuscrito más antiguo que se conserva con una mención a la palanca forma parte de la sinagoga o colección matemática de Pappus de Alejandría, una obra en ocho volúmenes que se estima fue escrita alrededor del año 340.
  • 5. En la palanca de primera clase, el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia. Se caracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia.
  • 6. Se obtiene cuando colocamos la resistencia entre la potencia y el fulcro. Según esto el brazo de resistencia siempre será menor que el de potencia, por lo que el esfuerzo (potencia) será menor que la carga (resistencia).
  • 7. Se obtiene cuando ejercemos la potencia entre el fulcro y la resistencia. Esto tras consigo que el brazo de resistencia siempre sea mayor que el de potencia, por lo que el esfuerzo siempre será mayor que la carga (caso contrario al caso de la palanca de segundo grado).