1. “AÑO DE LA RECUPERACION Y CONCILIDACION DE LA ECONOMIA
PERUANA”
UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET
DOCENTE: GERARDO BARBA REGALADO
ESTUDIANTE : ANALI PEÑA DIEGO
CICLO: I A
2025
ENFERMEDADES CARDIO VASCULARES
2. ¿QUE ES?
Enfermedades cardiovasculares son
un grupo de transtornos que afectan
al corazón y a los vasos sanguíneos.
Incluye condiciones como la cardiopatía
coronaria , insuficiencia cardíaca
y accidente cerebrovasculares .
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
3. INPORTANCIAS Y ESTADISTICAS
GLOBALES
Las ECV son responsables de
aproximadamente un tercio de
todas las muertes en el mundo,
destacando su relevancia en la
salud pública.
EL 85% de las son por ECV
se deben a infartos de miocardio
y accidentes cerebrovasculares.
4. CAUSAS SUBYACENTES
ATEROSCLEROSIS
La aterosclerosis es una de las
principales causas de la ECV.
Esto ocurre cuando la grasas
y el colesterol se acumulan en
las paredes de las arterias,
formando placas que estrechan
y endurecen los vasos sanguíneos,
afectando el flujo sanguíneo.
5. TIPOS DE ENFERMEDADES:
1.CARDIOPATIA CORONARIA
La cardiopatía coronaria(CHD)
es la forma más común de ECV,
caracterizada por la acumulación
de placa en las arterias coronarias.
Puede causar ataques cardiacos
e insuficiente cardiaca debido al
mal suministro de sangre al corazón.
6. 2.INSUFICIENCIA CARDIACA
La insuficiencia cardiaca ocurre
cuando el corazón no puede
bombear suficientemente sangre
al cuerpo, causando síntomas como
fatiga y dificultad para respirar.
Es una condición crónica que
a menudo se agrava si no se
trata adecuadamente.
7. 3.ARRITMIAS
La arritmias son transtornos del
ritmo cardiaco que pueden ser
peligrosos. Estas incluyen latidos
anormales, que pueden ser
demasiado rapidos , lentos
o irregulares, afectando la
eficiencia del bombeo de
sangre del corazón.
8. 4.VALVULOPATIAS CARDIACAS
Son problemas que afectan las
válvulas del corazón, interrumpiendo
el flujo sanguíneo o como el prolapso
de la válvula mitral pueden causar
insuficiencia cardiaca y arritmias graves.
9. 5.ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
Son emergencias medicas
que ocurre cuando el flujo sanguíneo
al cerebro se interrumpe. Pueden ser
isquémicos (por coágulos) o hemorrágicos
(por ruptura de vasos sanguíneos), llevando
a daños cerebrales significativas.
10. Factores de riesgo:
1.HIPERTENSIÓN
La hipertensión es el principal factor
de riesgo de muerte a nivel mundial.
Es un trastorno hace que el corazón
trabaje mas duro, elevando la
probabilidad de sufrir un infarto o
accidentes cerebrovascular.
11. 2.COLESTEROL ELEVADO
Es un alto nivel de colesterol LDL
contribuye a la formación de placa
en las arterias, lo que puede provocar
bloqueos. Es un factor que aumenta
considerablemente el riesgo de
enfermedades cardiovasculares si
no se controla adecuadamente.
12. 3.DIABETES
No controla si no puede dañar
los vasos sanguíneos, aumentando
el riesgo de las ECV, debemos
mantener los niveles de glucosa
en los sangres adecuados es crucial
para la salud del corazón.
13. 4.TABAQUISMO
El consumo de tabaco reduce el
oxigeno en la sangre y daña las paredes
de los vasos sanguíneos, si en caso se
eleva significa el riesgo de enfermedades
cardiacas y accidentes cerebrovasculares.
14. 5.INACTIVIDAD FISICA
La falta de ejercicio regular se asocia
con un aumento en el riesgo de ECV, las
actividades físicas nos ayuda a mantener
un peso saludable y controlar los factores
de riesgo, como la hipertensión.
15. 6.EDAD
El riesgo de enfermedades
cardiovasculares que aumenta
con la edad, especialmenente
después de los 65 años es mas
crucial para las personas mayores
debido a la acumulación de factores
de riesgo a lo largo del tiempo.
16. 7.ANTECEDENTES FAMILIARES
La herencia genética puede
aumentar el riesgo de ECV, si
llegamos encontrar estos casos
de enfermedades es realizarse
chequeos regulares y adoptar
estilos de vida.
17. PREVENCION Y TRATAMIENTO:
1.DIETA SALUDABLES
Es una dieta equilibrada rica
en frutas, verduras, granos integrales
y proteínas magras es esencial.
Debemos limitar el consumo de
grasas saturadas, azucares añadidos
y sodio puede ayudar a controlar el
colesterol y la presión arterial.
18. 2.EJERCICIO REGULAR
Debemos realizar al menos
150 minutos de actividad física
moderada a la semana es
fundamental, nos ayuda a
mantener un peso saludable
y reduce el riesgo de
enfermedades cardiovasculares.
19. 3.MEDICAMENTOS
Los medicamentos como la
estatina y la aspirina son
comúnmente prescritos para
gestionar los riesgos, nos ayuda
a controlar el colesterol y previene
la formación de coágulos sanguíneos
bajo supervisión medica.
20. CONCLUSIONES DE PREVENCION Y
TRATAMIENTO
La combinación de cambios en
el estilo de vida y tratamiento
médico reduce significativamente
el riesgo y la carga de enfermedades
cardiovasculares.
Debemos tomar acciones tempranas
es clave para un corazón saludable.