2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Artes Visuales y Graficas
        El arte una expresión más del ser humano




ANALISIS SIMBOLICO DE LA OBRA DE LEONARDO DA VINCI




       “LA VIRGEN DE LAS ROCAS”
Artes Visuales y Graficas
             El arte una expresión más del ser humano

HISTORIA.

El 25 de abril de 1483, Leonardo da Vinci recibió el encargo de pintar el
panel central de un gran retablo para la iglesia de San Francesco il Grande
de Milán. La cofradía franciscana de Milán estipulaba en el contrato que la
obra debía estar acabada el 8 de diciembre de ese mismo año.

A la entrega del retablo comenzaron los problemas. Se ha especulado
mucho sobre cuales fueron las causas del pleito entre Leonardo da Vinci y
la Cofradía Franciscana. Algunos sostienen que los clientes quedaron
descontentos ya que el maestro toscano no había seguido al pie de la letra
las instrucciones para la ejecución del cuadro. Pero parece ser que lo que en
realidad sucedió es que Leonardo da Vinci no recibió el pago acordado.
Hubo procesos legales que concluyeron en que el artista debía terminar el
trabajo o alguien en su lugar debía hacerlo por él.

A raíz del litigio se realizó la segunda versión del cuadro, cuya ejecución
corrió a cargo de Ambrogio De Predis bajo la supervisión de Leonardo.
Esta segunda versión es la que actualmente se expone en la National
Gallery de Londres.

La primera versión, que ha ciencia cierta es obra de Leonardo es la que se
encuentra en el Museo del Louvre de París.


                          La virgen de las rocas, 1486
                          189 x 120. Óleo sobre tabla.
                          Museo del Louvre, París

                          La versión del museo del Louvre posee un
                          indescriptible equilibrio existente en la
                          penetración óptica del fenómeno natural, desde
                          la luz hasta las rocas y los vegetales, un
                          definitivo clasicismo volumétrico de la estructura
                          piramidal (determinada por la Virgen, san Juan y
                          el ángel, y entre los cuales se coloca el espacio
                          luminístico y mímico del niño, que se ha hecho
                          expresivamente fundamental gracias al gesto de
                          bendición), y el profundo simbolismo
                          "mistérico" de la visión desmaterializada por el
                          sfumato, entendido como la capacidad
Artes Visuales y Graficas
              El arte una expresión más del ser humano
simultáneamente óptica y pictórica de interponer entre el espectador y las
formas del cuadro el velo inmaterial, aunque perceptible, de la atmósfera.



National Gallery, Londres 1497

"Las figuras se encuentran en el umbral de una
gruta, casi una cripta natural, que recibe la luz
desde arriba y desde las aberturas del fondo. En
contra de lo habitual, las figuras aparecen
dispuestas en cruz, al encuentro de cuatro
directrices del espacio: Jesús se inclina, en
primer plano, hacia el espacio exterior, mientras
que el Bautista y el ángel sugieren la expansión
lateral del espacio y la Virgen, que domina el
grupo, parece cumplir el papel de una "cúpula"
desde la que desciende la luz."

El contraste entre el jardín del primer término,
dibujado como lugar de delicias, y la
indefinición del fondo de la gruta y del paisaje rocoso y marino, pintado
como naturaleza en destrucción y movimiento continuo, se suaviza con las
figuras religiosas que simbolizan la transición entre una naturaleza sin
dominar y la certidumbre del paraíso.

"La Virgen de las Rocas donde Leonardo quiere que los significados
permanezcan oscuros, en la sombra, y que sólo las formas sean visibles.(...)
La caverna era un motivo que fascinaba a Leonardo, como se deduce de
varios pasajes de sus escritos: y le fascinaba desde el punto de vista
científico o geológico, pero, sobre todo, como "interior" de la tierra, como
naturaleza subterránea o sub-naturaleza (...). Quizás los hielos lejanos
aluden al remoto pasado del mundo, a una extinguida prehistoria que
termina con el nacimiento de Cristo, cuando naturaleza e historia se abren e
iluminan (Leonardo es el único artista del Quattrocento que no cree en el
"retorno al antiguo" y no aconseja la imitación de los clásicos), y el
misterio inescrutable de lo real se convierte en un secreto que la
investigación humana puede llegar a descubrir. Las paredes y las bóvedas
de la cueva se abren, y por las hendiduras penetra la luz: ha terminado la
era de la vida subterránea y comienza la era de la experiencia.
Artes Visuales y Graficas
              El arte una expresión más del ser humano
Las cuatro figuras están en el umbral y sobre ellas se sitúa ya la bóveda del
cielo. Hasta aquí, todo o casi todo está claro. Pero, ¿por qué el encuentro
entre Cristo y San Juan Bautista niños? ¿A qué obedece el ángel que señala
con el dedo al Bautista? Quizás es el mismo ángel que había llevado a
María la anunciación; pero su misión mística ha terminado, Cristo ha
nacido, y ahora le tocará a un hombre trasmitir este anuncio a los hombres.
La del Bautista no es una revelación ni una profecía, sino una intuición

Leonardo nos dice que "el furor, la inspiración, es el impulso profundo y
psicológico de la investigación y de la experiencia; que el espacio no es una
estructura abstracta y geométrica sino la extensión real de la intuición y de
la experiencia; que espacio es, por tanto, atmósfera, dado que vemos las
cosas como atmósfera coloreada. Lo que llamará "perspectiva aérea" no es
otra cosa que la medida de las distancias en profundidad según la densidad
y el color de la atmósfera interpuesta, de tal modo que todas las cosas nos
aparecerán envueltas, veladas, difuminadas. Esta morbidez, airosidad,
fusión impalpable entre luz y sombra, es lo bello de Leonardo: un bello que
no tiene una forma constante, sino que nace de la inspiración o del impulso
interior a indagar y a conocer, a relacionarse o unificarse con la naturaleza,
y por ello depende tanto de la actitud del ánimo como del lugar, de la hora
o de la luz. Las cuatro figuras de La Virgen de las Rocas no tienen gestos
definidos o movimientos precisos: el ángel señala, Jesús se recoge en sí
mismo, como retirándose de un espacio que no es el suyo, el Bautista se
adelanta, la Virgen presenta una actitud y una sonrisa llenas de
"melancolía", como si supiese o previese el inevitable dolor de la
experiencia. Son, quizás, las imágenes de los móviles, de los profundos
impulsos espirituales, y por ello se encuentran aún en la caverna
subterránea, aunque en el umbral."
Artes Visuales y Graficas
             El arte una expresión más del ser humano


Simbología icnográfica y geométrica.


                                          El niño Jesús es la Luz
                                          (triángulo), Tomás es el
                                          conocimiento (círculo). Y
                                          solo    a      través    del
                                          conocimiento       podremos
                                          conocer a la Luz. Mensaje
                                          hermético que nos presenta
                                          Leonardo en este primer
                                          cuadro. (En el segundo este
                                          mensaje desapareció).


Uriel, el vigilante de la puerta del paraíso y por ello conocedor de
la verdad, nos índica quién es el heredero del mensaje de Jesús,
Uriel señala a Tomás como sucesor. Es Tomás el príncipe de los
Apóstoles.
Artes Visuales y Graficas
El arte una expresión más del ser humano


                            La virgen en su
                            composición geometría
                            forma un triangulo
                            perfecto, que es un
                            símbolo de luz.
                            Visualmente este
                            triangulo es el que
                            visualiza primero el
                            espectador.
Artes Visuales y Graficas
El arte una expresión más del ser humano

                             El ángel Uriel forma
                             un triangulo invertido
                             en la composición de
                             la obra.
                             Este personaje ocupa
                             un segundo lugar en la
                             observación del
                             espectador.
                             Irónicamente esta
                             figura que forma es la
                             única invertida en el
                             cuadro.
Artes Visuales y Graficas
El arte una expresión más del ser humano


                              El niño Jesús y el
                              niño san Juan forman
                              cada uno dos
                              triángulos de igual
                              proporción.
                              Ambos visualmente
                              son el tercer término
                              de la composición
                              final de la obra.
Artes Visuales y Graficas
            El arte una expresión más del ser humano




                                            Como elemento de
                                            proporción,
                                            simetría, estética,
                                            armonía, la obra
                                            pictórica forma en
                                            la composición
                                            total con el símbolo
                                            de la estrella,
                                            llamada también
                                            sección Áurea o
                                            divina proporción.
                                            Este símbolo
                                            captura a todos los
                                            elementos visuales
                                            que contiene la
                                            obra, realzando lo
sublime de la obra.

Más contenido relacionado

PPT
La arquitectura griega. Características
PPT
Hermes con Dionisos niño
PPT
PPTX
Paleocristiano.ppt
PPT
Teatro de epidauro
PDF
Escultura del Renacimiento en Italia
PPTX
David de miguel ángel
PDF
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
La arquitectura griega. Características
Hermes con Dionisos niño
Paleocristiano.ppt
Teatro de epidauro
Escultura del Renacimiento en Italia
David de miguel ángel
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK

La actualidad más candente (20)

PDF
El David (DONATELLO)
PPTX
Comentario David de Bernini
PPTX
PPTX
San vital, ravena
PPT
Presentación matrimonio arnolfini
PDF
Basilica san pedro pdf
PPT
La escultura Italiana del Quattrocento.
PDF
Arte paleocristiano
PPTX
El manierismo y el barroco
PPTX
Arte Paleocristiano
PDF
Torre Eiffel
PPT
El arte del Renacimiento
PPTX
Escultura, conceptes bàsics
PPT
éXtasis de santa teresa
PPT
Arte Paleocristiano
PPS
Arte del Romanticismo
PPT
Miguel Ángel, Escultor. Obra
PPTX
Escultura bizantina
PDF
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
El David (DONATELLO)
Comentario David de Bernini
San vital, ravena
Presentación matrimonio arnolfini
Basilica san pedro pdf
La escultura Italiana del Quattrocento.
Arte paleocristiano
El manierismo y el barroco
Arte Paleocristiano
Torre Eiffel
El arte del Renacimiento
Escultura, conceptes bàsics
éXtasis de santa teresa
Arte Paleocristiano
Arte del Romanticismo
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Escultura bizantina
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Publicidad

Similar a Analisis de la virgen de las rocas (20)

PPTX
Renacimiento pintura
PPT
Pintura. Renacimiento
PPTX
Renacimiento
DOCX
Obras escultóricas de bernini
PPT
El cuerpo humano en el arte
PPT
El cuerpo humano en el arte
DOCX
Masaccio 1401
PPTX
Cuadros del nacimiento de jesús
PDF
Nacimiento Venus_BOTICELLI
PPT
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
PPT
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
DOCX
Leonardo da vinci
PPT
Dios crea y salva
PPTX
Estetica fenomenologica.
PPT
Historia Del Arte 1
PDF
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
PPTX
El rostro de jesús en el arte
PPT
Renacimiento Pintura
PDF
10. 6 pintura cinquecento 2019 20
PDF
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
Renacimiento pintura
Pintura. Renacimiento
Renacimiento
Obras escultóricas de bernini
El cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arte
Masaccio 1401
Cuadros del nacimiento de jesús
Nacimiento Venus_BOTICELLI
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: CAPILLA SCROVEGNI
Leonardo da vinci
Dios crea y salva
Estetica fenomenologica.
Historia Del Arte 1
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
El rostro de jesús en el arte
Renacimiento Pintura
10. 6 pintura cinquecento 2019 20
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
Publicidad

Más de Jose Baltazar Padrón (19)

PPS
Metodologias musicales
PPS
Metodologias musicales
DOCX
Actividades musicales 1
DOCX
Actividades musicales 1
PDF
Mapa curricular
PDF
Plan de negocios biocraft
PDF
Planeacion proyecto aprendiendo a diseñar
PDF
Plan de negocios biocraft
PDF
Plan de negocios biocraft
PDF
Proyecto aprendiendo a diseñar
PDF
Tesis ing dgd
PDF
Taller de elaboración de proyectos preparatoria
PDF
El lenguaje de los símbolos
PDF
Análisi de la ultima cena
PPTX
Trabajos diseño grafico
PPTX
Taller de pintura 2009-2010
PPTX
Proyecto de diseño gráfico
PPTX
Demostración de las artes
Metodologias musicales
Metodologias musicales
Actividades musicales 1
Actividades musicales 1
Mapa curricular
Plan de negocios biocraft
Planeacion proyecto aprendiendo a diseñar
Plan de negocios biocraft
Plan de negocios biocraft
Proyecto aprendiendo a diseñar
Tesis ing dgd
Taller de elaboración de proyectos preparatoria
El lenguaje de los símbolos
Análisi de la ultima cena
Trabajos diseño grafico
Taller de pintura 2009-2010
Proyecto de diseño gráfico
Demostración de las artes

Último (20)

PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Analisis de la virgen de las rocas

  • 1. Artes Visuales y Graficas El arte una expresión más del ser humano ANALISIS SIMBOLICO DE LA OBRA DE LEONARDO DA VINCI “LA VIRGEN DE LAS ROCAS”
  • 2. Artes Visuales y Graficas El arte una expresión más del ser humano HISTORIA. El 25 de abril de 1483, Leonardo da Vinci recibió el encargo de pintar el panel central de un gran retablo para la iglesia de San Francesco il Grande de Milán. La cofradía franciscana de Milán estipulaba en el contrato que la obra debía estar acabada el 8 de diciembre de ese mismo año. A la entrega del retablo comenzaron los problemas. Se ha especulado mucho sobre cuales fueron las causas del pleito entre Leonardo da Vinci y la Cofradía Franciscana. Algunos sostienen que los clientes quedaron descontentos ya que el maestro toscano no había seguido al pie de la letra las instrucciones para la ejecución del cuadro. Pero parece ser que lo que en realidad sucedió es que Leonardo da Vinci no recibió el pago acordado. Hubo procesos legales que concluyeron en que el artista debía terminar el trabajo o alguien en su lugar debía hacerlo por él. A raíz del litigio se realizó la segunda versión del cuadro, cuya ejecución corrió a cargo de Ambrogio De Predis bajo la supervisión de Leonardo. Esta segunda versión es la que actualmente se expone en la National Gallery de Londres. La primera versión, que ha ciencia cierta es obra de Leonardo es la que se encuentra en el Museo del Louvre de París. La virgen de las rocas, 1486 189 x 120. Óleo sobre tabla. Museo del Louvre, París La versión del museo del Louvre posee un indescriptible equilibrio existente en la penetración óptica del fenómeno natural, desde la luz hasta las rocas y los vegetales, un definitivo clasicismo volumétrico de la estructura piramidal (determinada por la Virgen, san Juan y el ángel, y entre los cuales se coloca el espacio luminístico y mímico del niño, que se ha hecho expresivamente fundamental gracias al gesto de bendición), y el profundo simbolismo "mistérico" de la visión desmaterializada por el sfumato, entendido como la capacidad
  • 3. Artes Visuales y Graficas El arte una expresión más del ser humano simultáneamente óptica y pictórica de interponer entre el espectador y las formas del cuadro el velo inmaterial, aunque perceptible, de la atmósfera. National Gallery, Londres 1497 "Las figuras se encuentran en el umbral de una gruta, casi una cripta natural, que recibe la luz desde arriba y desde las aberturas del fondo. En contra de lo habitual, las figuras aparecen dispuestas en cruz, al encuentro de cuatro directrices del espacio: Jesús se inclina, en primer plano, hacia el espacio exterior, mientras que el Bautista y el ángel sugieren la expansión lateral del espacio y la Virgen, que domina el grupo, parece cumplir el papel de una "cúpula" desde la que desciende la luz." El contraste entre el jardín del primer término, dibujado como lugar de delicias, y la indefinición del fondo de la gruta y del paisaje rocoso y marino, pintado como naturaleza en destrucción y movimiento continuo, se suaviza con las figuras religiosas que simbolizan la transición entre una naturaleza sin dominar y la certidumbre del paraíso. "La Virgen de las Rocas donde Leonardo quiere que los significados permanezcan oscuros, en la sombra, y que sólo las formas sean visibles.(...) La caverna era un motivo que fascinaba a Leonardo, como se deduce de varios pasajes de sus escritos: y le fascinaba desde el punto de vista científico o geológico, pero, sobre todo, como "interior" de la tierra, como naturaleza subterránea o sub-naturaleza (...). Quizás los hielos lejanos aluden al remoto pasado del mundo, a una extinguida prehistoria que termina con el nacimiento de Cristo, cuando naturaleza e historia se abren e iluminan (Leonardo es el único artista del Quattrocento que no cree en el "retorno al antiguo" y no aconseja la imitación de los clásicos), y el misterio inescrutable de lo real se convierte en un secreto que la investigación humana puede llegar a descubrir. Las paredes y las bóvedas de la cueva se abren, y por las hendiduras penetra la luz: ha terminado la era de la vida subterránea y comienza la era de la experiencia.
  • 4. Artes Visuales y Graficas El arte una expresión más del ser humano Las cuatro figuras están en el umbral y sobre ellas se sitúa ya la bóveda del cielo. Hasta aquí, todo o casi todo está claro. Pero, ¿por qué el encuentro entre Cristo y San Juan Bautista niños? ¿A qué obedece el ángel que señala con el dedo al Bautista? Quizás es el mismo ángel que había llevado a María la anunciación; pero su misión mística ha terminado, Cristo ha nacido, y ahora le tocará a un hombre trasmitir este anuncio a los hombres. La del Bautista no es una revelación ni una profecía, sino una intuición Leonardo nos dice que "el furor, la inspiración, es el impulso profundo y psicológico de la investigación y de la experiencia; que el espacio no es una estructura abstracta y geométrica sino la extensión real de la intuición y de la experiencia; que espacio es, por tanto, atmósfera, dado que vemos las cosas como atmósfera coloreada. Lo que llamará "perspectiva aérea" no es otra cosa que la medida de las distancias en profundidad según la densidad y el color de la atmósfera interpuesta, de tal modo que todas las cosas nos aparecerán envueltas, veladas, difuminadas. Esta morbidez, airosidad, fusión impalpable entre luz y sombra, es lo bello de Leonardo: un bello que no tiene una forma constante, sino que nace de la inspiración o del impulso interior a indagar y a conocer, a relacionarse o unificarse con la naturaleza, y por ello depende tanto de la actitud del ánimo como del lugar, de la hora o de la luz. Las cuatro figuras de La Virgen de las Rocas no tienen gestos definidos o movimientos precisos: el ángel señala, Jesús se recoge en sí mismo, como retirándose de un espacio que no es el suyo, el Bautista se adelanta, la Virgen presenta una actitud y una sonrisa llenas de "melancolía", como si supiese o previese el inevitable dolor de la experiencia. Son, quizás, las imágenes de los móviles, de los profundos impulsos espirituales, y por ello se encuentran aún en la caverna subterránea, aunque en el umbral."
  • 5. Artes Visuales y Graficas El arte una expresión más del ser humano Simbología icnográfica y geométrica. El niño Jesús es la Luz (triángulo), Tomás es el conocimiento (círculo). Y solo a través del conocimiento podremos conocer a la Luz. Mensaje hermético que nos presenta Leonardo en este primer cuadro. (En el segundo este mensaje desapareció). Uriel, el vigilante de la puerta del paraíso y por ello conocedor de la verdad, nos índica quién es el heredero del mensaje de Jesús, Uriel señala a Tomás como sucesor. Es Tomás el príncipe de los Apóstoles.
  • 6. Artes Visuales y Graficas El arte una expresión más del ser humano La virgen en su composición geometría forma un triangulo perfecto, que es un símbolo de luz. Visualmente este triangulo es el que visualiza primero el espectador.
  • 7. Artes Visuales y Graficas El arte una expresión más del ser humano El ángel Uriel forma un triangulo invertido en la composición de la obra. Este personaje ocupa un segundo lugar en la observación del espectador. Irónicamente esta figura que forma es la única invertida en el cuadro.
  • 8. Artes Visuales y Graficas El arte una expresión más del ser humano El niño Jesús y el niño san Juan forman cada uno dos triángulos de igual proporción. Ambos visualmente son el tercer término de la composición final de la obra.
  • 9. Artes Visuales y Graficas El arte una expresión más del ser humano Como elemento de proporción, simetría, estética, armonía, la obra pictórica forma en la composición total con el símbolo de la estrella, llamada también sección Áurea o divina proporción. Este símbolo captura a todos los elementos visuales que contiene la obra, realzando lo sublime de la obra.