REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA 
LAGUNILLA – ESTADO MÉRIDA 
Autores: 
Zambrano Roa Rosmar Lourdes C.I.: V.- 16.908.219 
Serrano de Moreno Jannet Yudreica C.I.: V.- 13.229.411 
Araque Méndez Laura Alejandra C.I.: V.- 19.848.249 
Méndez Mariela C.I.: V.- 14.771.457 
Guillen Marquez Diana Karina C.I.: V.- 20.832.103 
Zambrano Maryury Gardenia C.I.: V.- 20.828.192 
Gavidia de Fernández Marbella C.I.: V.- 9.476.871 
Carrera: Educación Especial 
Mención: Dificultad del Aprendizaje 
C.I.: V.- 16.908.219 
C.I.: V.- 13.229.411 
C.I.: V.- 19.848.249 
C.I.: V.- 14.771.457 
C.I.: V.- 20.832.103 
C.I.: V.- 20.828.192 
C.I.: V.- 9.476.871 
Lagunilla, Septiembre 2012
La psicología Evolutiva es se refiere a los cambios psicológicos que una 
persona puede tener a lo largo de toda su vida y para comprender dichos 
cambios se toma en cuenta varios factores como el contexto histórico, el 
socio-económico, cultural y étnico. En los últimos años algunas teorías que 
en algunos casos se contradicen entre ellas, han contribuido a 
investigaciones y descubrimientos que pudieran explicar estos cambios. 
Entre los modelos más resaltantes que podemos mencionar son Piaget con 
la Psicología Genética, Vygotski y el modelo sociocultural, las teorías del 
aprendizaje y modelos recientes, Erikson y una serie de tareas implícitas en 
el desarrollo humano. También se encuentran otros autores que afirman que 
la psicología del desarrollo estudia los cambios que repercuten en la 
conducta y las habilidades que se producen con la edad. 
Cabe destacar que existen muchas definiciones pero que coinciden con la 
palabra cambio que aparecen en las personas a lo largo de su vida. 
Para poder entender todo esto es necesario tener claro en concepto de 
desarrollo es un proceso por en el cual cada ser humano tiene que vivir para 
ir creando una madurez adecuada a su edad. Es una secuencia de cambios 
tanto del pensamiento como sentimientos y sobre todo el más notorio es el 
físico, dándose estos cambios se llega a una madurez tanto intelectual, 
social como muscular y de esta manera el individuo se va desarrollando en 
todas sus dimensiones. 
El Desarrollo y la Maduración en Psicología Evolutiva 
Werner define a la psicología evolutiva como la ciencia que estudia el 
desarrollo de la vida psíquica humana, se toma en cuenta el método 
psicoevolutivo que sin perder de vista el sentido que administra su actividad 
y su esencia. Se propone la creación de distintos dispositivos de trabajo para
posibilitar un abordaje de los distintos aspectos de la formación que dé lugar 
a una integración del pensar, el sentir, el actuar y el decir 
El desarrollo es un despliegue coordinado en el tiempo y espacio, de índole 
bioquímico que permite alcanzar al ser su progresiva realización. 
Proceso de diferenciación continua, gradual, ordenado las características de 
los estados Sucesivos del crecimiento. 
El desarrollo psicogenético es definido por Jean Piaget como el desarrollo a 
la vez orgánico y mental que lleva del nacimiento a la adolescencia, es decir 
al punto de inserción del individuo en la sociedad adulta. 
Bleger nos habla del Encuadre evolutivo es un encuadre histórico, de tal 
manera que con frecuencia se habla de histórico-evolutivo, pero que por su 
importancia se considera por separado; abarca en forma unitaria todos los 
fenómenos y .todos los campos científicos, El encuadre evolutivo puede 
aplicado tanto a una conducta (el lenguaje, por ejemplo), como a un. 
individuo como totalidad, a una especie, a todas las especies, a todos los 
fenómenos vivos, a todo lo existente. 
Las teorías de Stanly Hall vienen a complacer el proceso de desarrollo 
donde establece leyes que rigen la realidad de dicho desarrollo y Spitz no 
dice que el desarrollo la vía de funcionamiento y el resultado de conductas 
para su interacción. Pero para Katz significa que es una causal de 
fenómenos tomando en cuenta su proceso y capacidades biológicas de la 
misma manera definen la maduración como un conjunto de transformaciones 
que sufren los organismos constantemente desde la niñez a la etapa adulta. 
para una adecuada adaptación al medio ambiente 
El desarrollo según Vigoytski: dos aspectos, la maduración orgánica y la 
historia cultural. Filogenia transformaciones biológicas, utilización de 
herramientas en homínidos, requisito de funciones superiores (el avance no
se produce en primates porque las habilidades intelectuales permanecen 
independientes de las funciones comunicativas). La historia, otro requisito en 
el surgimiento de las funciones superiores; las herramientas facilitan la 
aparición del trabajo asociado y la cooperación social, aparición del lenguaje 
y las relaciones sociales. La comunicación precisa medios para compartir 
significados signos. El hombre es un producto de los cambios biológicos, de 
la evolución de la especie y del desarrollo histórico de la sociedad. 
a maduración; se refiere al mismo tiempo a los procesos relativos al sistema 
nervioso y a los procesos psicológicos en cambio el concepto de maduración 
se centra en el punto de vista orgánico. 
Así crecimiento, maduración y desarrollo se refieren desde tres perspectivas 
diferentes, a los procesos evolutivos del niño: en tanto crecimiento alude a 
los cambios y maduración señala el completamiento de las estructuras 
biológicas y su más acabada articulación, ya que remite a las 
transformaciones globales que, incluyendo el crecimiento la maduración y los 
aspectos psicológicos, conduce adaptaciones cada vez más flexibles.

Más contenido relacionado

PPTX
LA ADOLESCENCIA
DOCX
Glosario nuevo
PDF
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
DOCX
Matriz de Memoria Fierro Arias
DOCX
Glosario de la maestra melba
PDF
PDF
3 desarrollo humano
PPTX
Universidad Central
LA ADOLESCENCIA
Glosario nuevo
Ensayo de psicologia y desarrollo infantil (2)
Matriz de Memoria Fierro Arias
Glosario de la maestra melba
3 desarrollo humano
Universidad Central

La actualidad más candente (20)

DOCX
1 glosario-psicología del desarrollo infantil
PPT
Psicologia Del Desarrollo I
PDF
Glosario
DOCX
Glosario psicología del desarrollo infantil
PDF
Glosario de desarrollo
PDF
Postura individual
PPTX
PDF
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
DOCX
Ensayo del desarrollo infantil
PPTX
Pedagogía infantil (2)
DOCX
Ensayo etapas del desarrollo
PPTX
Factores Internos y Externos de la memoria
PPT
1. introducción
DOCX
Mapas conceptuales 1 c felipe, edna, uriel y daryl
DOCX
Glosario
PDF
Polplasoc tema 4.2 complementaria
PPT
200709031211370.Desarrollo Humano
DOCX
5.glosario de palabras
PPT
Congreso psicomotricidad final
PPTX
Karen aguirre
1 glosario-psicología del desarrollo infantil
Psicologia Del Desarrollo I
Glosario
Glosario psicología del desarrollo infantil
Glosario de desarrollo
Postura individual
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Ensayo del desarrollo infantil
Pedagogía infantil (2)
Ensayo etapas del desarrollo
Factores Internos y Externos de la memoria
1. introducción
Mapas conceptuales 1 c felipe, edna, uriel y daryl
Glosario
Polplasoc tema 4.2 complementaria
200709031211370.Desarrollo Humano
5.glosario de palabras
Congreso psicomotricidad final
Karen aguirre

Destacado (20)

DOCX
10705 (01) pioxii_dtp
PPTX
La netiqueta
PPT
Atencionysatisfaccionalcliente
PPTX
Proyecto
PDF
Carpentier alejo _ el camino de santiago
PDF
Instalar kde en mint 11
PDF
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
PPTX
¿Cómo relanzar tu programa de fidelización? ¡Gamifícalo! - El caso de éxito d...
PPTX
Pensaminto4 [recuperado]
PPTX
Las cosas de la vida
PPTX
Mision
PPTX
Informatica1
PPTX
Comunicac[1]..
PPT
Capitulo Upsilon Nu de la Sigma Theta Tau International
ODP
Pol 3.14
PPTX
Valores
PPTX
Macroooo...
PDF
Ollos de aula. nº 2
PPTX
Marketing digital para PyMES
10705 (01) pioxii_dtp
La netiqueta
Atencionysatisfaccionalcliente
Proyecto
Carpentier alejo _ el camino de santiago
Instalar kde en mint 11
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
¿Cómo relanzar tu programa de fidelización? ¡Gamifícalo! - El caso de éxito d...
Pensaminto4 [recuperado]
Las cosas de la vida
Mision
Informatica1
Comunicac[1]..
Capitulo Upsilon Nu de la Sigma Theta Tau International
Pol 3.14
Valores
Macroooo...
Ollos de aula. nº 2
Marketing digital para PyMES

Similar a Analisis de psicologia (20)

DOCX
Ensayo de desarrollo humano
DOCX
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
DOCX
DOCX
PPT
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
DOCX
DOCX
La teoría histórico cultural de l
PDF
Psicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
PPTX
Psicología del desarrollo
PPTX
Desarrollo evolutivo
DOCX
Teoria historico cultural vigostki
DOCX
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
DOCX
La teoria del aprendizaje y desarrol lo
PPTX
Desarrollo humano
PDF
Psicología Evolutiva resumenes
PPS
Cuestiones Básicas del Desarrollo
PPTX
Elizabeth Gonzalez
DOCX
Glosario
PDF
Psicologia
Ensayo de desarrollo humano
Auto conocimiento para el Aprendizaje.. Psicología::Camacho Katherine. psicol...
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
La teoría histórico cultural de l
Psicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
Psicología del desarrollo
Desarrollo evolutivo
Teoria historico cultural vigostki
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
La teoria del aprendizaje y desarrol lo
Desarrollo humano
Psicología Evolutiva resumenes
Cuestiones Básicas del Desarrollo
Elizabeth Gonzalez
Glosario
Psicologia

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Organizador curricular multigrado escuela
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf

Analisis de psicologia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA LAGUNILLA – ESTADO MÉRIDA Autores: Zambrano Roa Rosmar Lourdes C.I.: V.- 16.908.219 Serrano de Moreno Jannet Yudreica C.I.: V.- 13.229.411 Araque Méndez Laura Alejandra C.I.: V.- 19.848.249 Méndez Mariela C.I.: V.- 14.771.457 Guillen Marquez Diana Karina C.I.: V.- 20.832.103 Zambrano Maryury Gardenia C.I.: V.- 20.828.192 Gavidia de Fernández Marbella C.I.: V.- 9.476.871 Carrera: Educación Especial Mención: Dificultad del Aprendizaje C.I.: V.- 16.908.219 C.I.: V.- 13.229.411 C.I.: V.- 19.848.249 C.I.: V.- 14.771.457 C.I.: V.- 20.832.103 C.I.: V.- 20.828.192 C.I.: V.- 9.476.871 Lagunilla, Septiembre 2012
  • 2. La psicología Evolutiva es se refiere a los cambios psicológicos que una persona puede tener a lo largo de toda su vida y para comprender dichos cambios se toma en cuenta varios factores como el contexto histórico, el socio-económico, cultural y étnico. En los últimos años algunas teorías que en algunos casos se contradicen entre ellas, han contribuido a investigaciones y descubrimientos que pudieran explicar estos cambios. Entre los modelos más resaltantes que podemos mencionar son Piaget con la Psicología Genética, Vygotski y el modelo sociocultural, las teorías del aprendizaje y modelos recientes, Erikson y una serie de tareas implícitas en el desarrollo humano. También se encuentran otros autores que afirman que la psicología del desarrollo estudia los cambios que repercuten en la conducta y las habilidades que se producen con la edad. Cabe destacar que existen muchas definiciones pero que coinciden con la palabra cambio que aparecen en las personas a lo largo de su vida. Para poder entender todo esto es necesario tener claro en concepto de desarrollo es un proceso por en el cual cada ser humano tiene que vivir para ir creando una madurez adecuada a su edad. Es una secuencia de cambios tanto del pensamiento como sentimientos y sobre todo el más notorio es el físico, dándose estos cambios se llega a una madurez tanto intelectual, social como muscular y de esta manera el individuo se va desarrollando en todas sus dimensiones. El Desarrollo y la Maduración en Psicología Evolutiva Werner define a la psicología evolutiva como la ciencia que estudia el desarrollo de la vida psíquica humana, se toma en cuenta el método psicoevolutivo que sin perder de vista el sentido que administra su actividad y su esencia. Se propone la creación de distintos dispositivos de trabajo para
  • 3. posibilitar un abordaje de los distintos aspectos de la formación que dé lugar a una integración del pensar, el sentir, el actuar y el decir El desarrollo es un despliegue coordinado en el tiempo y espacio, de índole bioquímico que permite alcanzar al ser su progresiva realización. Proceso de diferenciación continua, gradual, ordenado las características de los estados Sucesivos del crecimiento. El desarrollo psicogenético es definido por Jean Piaget como el desarrollo a la vez orgánico y mental que lleva del nacimiento a la adolescencia, es decir al punto de inserción del individuo en la sociedad adulta. Bleger nos habla del Encuadre evolutivo es un encuadre histórico, de tal manera que con frecuencia se habla de histórico-evolutivo, pero que por su importancia se considera por separado; abarca en forma unitaria todos los fenómenos y .todos los campos científicos, El encuadre evolutivo puede aplicado tanto a una conducta (el lenguaje, por ejemplo), como a un. individuo como totalidad, a una especie, a todas las especies, a todos los fenómenos vivos, a todo lo existente. Las teorías de Stanly Hall vienen a complacer el proceso de desarrollo donde establece leyes que rigen la realidad de dicho desarrollo y Spitz no dice que el desarrollo la vía de funcionamiento y el resultado de conductas para su interacción. Pero para Katz significa que es una causal de fenómenos tomando en cuenta su proceso y capacidades biológicas de la misma manera definen la maduración como un conjunto de transformaciones que sufren los organismos constantemente desde la niñez a la etapa adulta. para una adecuada adaptación al medio ambiente El desarrollo según Vigoytski: dos aspectos, la maduración orgánica y la historia cultural. Filogenia transformaciones biológicas, utilización de herramientas en homínidos, requisito de funciones superiores (el avance no
  • 4. se produce en primates porque las habilidades intelectuales permanecen independientes de las funciones comunicativas). La historia, otro requisito en el surgimiento de las funciones superiores; las herramientas facilitan la aparición del trabajo asociado y la cooperación social, aparición del lenguaje y las relaciones sociales. La comunicación precisa medios para compartir significados signos. El hombre es un producto de los cambios biológicos, de la evolución de la especie y del desarrollo histórico de la sociedad. a maduración; se refiere al mismo tiempo a los procesos relativos al sistema nervioso y a los procesos psicológicos en cambio el concepto de maduración se centra en el punto de vista orgánico. Así crecimiento, maduración y desarrollo se refieren desde tres perspectivas diferentes, a los procesos evolutivos del niño: en tanto crecimiento alude a los cambios y maduración señala el completamiento de las estructuras biológicas y su más acabada articulación, ya que remite a las transformaciones globales que, incluyendo el crecimiento la maduración y los aspectos psicológicos, conduce adaptaciones cada vez más flexibles.