Serie
              I1       R1

                   +        -                            Req        R1        R2        R3
Req      Vf                                R2            I     I1        I2        I3
                   -        +                  I2
                       R3            I3

      Para obtener una resistencia equivalente entre dos terminales, las
      fuentes independientes deben ser cero.

      Paralelo
                                               I2
                                                                               R1 R2
                                 I1                             Req
        Vf             V1                 V2        R2                        R1 R2
                                R1                                                           Vf   V1 V2
                                                                I        I1    I2
Ejm:
       A   2k             2k        10k


                4k             6k              1k
                     6k
                                          6k

       B
                          9k         2k


  CALCULAR Req
          _                                         RAB ?
A         2k                   2k         10k
Ejm:


                        4k                   6k                  1k
                                                                          Req    RAB ?
                                  6k
                                                           6k

        B
                                       9k             2k

                                   A        2k                  2k
       Por estar en serie:
        2k 1k      3k
       Por estar en paralelo:                    4k                  6k     6k           12k
                  3k * 6k
       3k // 6k              2k
                  3k 6k
       Por estar en serie:
                                   B
                                                                9k
       2k 10 k     12 k
A        2k                   2k
Por estar en paralelo:        Por estar en paralelo:

           12 k * 6k                    6k * 6k                                                     4k
12 k // 6k               4k 6k // 6k    6k 6k
                                                    3k
           12 k 6k                                                      4k
                                                                                   6k
Por estar en serie:           Por estar en serie:
2k    4k     6k               3k   9k    12 k
                                                          B
                                                                                        9k
                              A
                                                                             Por estar en serie:
Por estar en paralelo:
                                        2k
                                                                              2k        3k   5k
             12 k * 4k                       4k                12k
12 k // 4k               3k                                             A
             12 k 4k
                                                                                   2k              3k
                              B
                                                                        B
                                         RAB        Req       5k
Ejm:                                  a

                       4
       7       4                      b
                           2
                       1


           2       2




                       Calcular Req   ?   en los terminales ab
a
Ejm:
                       4
   7       4                               b           Req       ?
                               2
                       1


       2       2



                                                                     a
                                   4               4


                   7       2           2       1             2




                                                                     b
Por estar en paralelo:         Por estar en paralelo:

             2k * 2k                       1k * 2k       2
  2k // 2k           1k        1k // 2k                    k
             2k 2k                         1k 2k         3
Por estar en serie:            Por estar en serie:
                           2                 14
1k    4k     5k              k        4k        k
                           3                  3

                                                 a

      7                   14                                         70
                  5                                            Req
                           3                                         39

                                                     b
Ejm:                  I
             R

            30V
 15 A
        3         4       12




            Hallar R = ?
Ejm:                    I
                R

            30V
 15 A
        3           4           12            Hallar R = ?




                    R

                                     Divisor de Corriente         Ohm
                30V         I                                                        30
                                                3       45              V   IR   I
                                     I 15                                            R
 15 A       3               3               ( R 3) 3   R 6

                                          45      30
                                        R    6     R
                                        4 5R    3 0R        180
                                        1 5R   180
                                        R    12
Ejm:

                                        15
             I3
                             9
6A       3        9     V      I3   6            4A
                            10
                                             6




     Calcular la Potencia en la fuente controlada
Ejm:
                                                                    15
                       I3
                                               9
 6A            3            9           V        I3     6                         4A
                                              10                         6




       Calcular la Potencia en la fuente controlada           N1
         Por estar en paralelo:
                  6*6                                                        I3
          6 // 6        3
                  6 6
         Por estar en serie:                                 9
                                    2A              V          I3    V       3         6
          3      15   18                                    10
         Por estar en paralelo:
                   18 * 9
         18 // 9            6
                   18 9
LCK N1                                      9        1
                 9      V   V          2      I3       (3I 3 )
          2        I3                      10        2
                10      3   6
                                        9      3
                                          I3      I3     2
Ohm:                                   10      2
         V 3I 3                            9     3
                                       I3                2
                                          10 2
                                            10
                                       I3      A
                                             3

   V     3I 3                              9
           10               P0.9 I 3   V ( I3 )
   V     3                                10
            3
                                              9 10
   V     1 0V               P0.9 I 3   10      *
                                             10 3
                            P0.9 I 3   30W
6k         I1                       3k
                                 1


                       I5            2k             I6
                                          I4
V0                                                       1k
                            I3       V    6k
                 3k
                  3mA

            4k               2



     Si:
                                         1
                  I4                       mA
                                         2

           Calcular V0
6k        I1        1               3k

                                    I5            2k                 I6             Si:
                                                                                                     1
                                                         I4                                 I4         mA
          V0                                                                 1k                      2
                                         I3       V      6k
                               3k                                                    Calcular V0

                                3mA

                          4k              2
 V         I4R                                          V       3
                                                  I3              1mA
           1                                            3k     3k                                     3
 V           mA(6)                                                                        V2 k   2k     mA   3V
           2                                                                                          2
                                                                    1     3
                                          I5           I3 I4 1              mA      V12     V V2k      3V 3V      6V
 V         3voltios                                                 2     2
     V12            6    3
I6                         mA
     4k             4    2                                V0       6k ( I 1 ) V12   4k ( I 1 )   0
                        3 3
I1   I5        I6             3m A                        V0       18 6 12
                        2 2
                                                          V0       36V
Dos redes eléctricas se dice que son equivalentes
si tienen las mismas condiciones en los terminales
tanto de voltaje como de corriente.
         R1


                 R2                        R   R1   R2




                                                R1 R2
         R1      R2                        R
                                               R1 R2
V2             V3




                             V
V1                               V1     V3    V2
                                 V      (V1   V3 ) V2




                                     I1 I 3 I 2
I1        I2   I3        I           I ( I1 I 3 ) I 2
R
V                             I         R



           V IR                         V
                                   I
                                        R
Ejm:              20


    100V                    5A          20



Ejm:                               10


                       10   100V
    10 A
De Voltaje
     • Serie.- reemplaza por una sola fuente equivalente.



V1
                                   V V1 V2                           V

V2


     • Paralelo.- reemplaza por una sola fuente equivalente y para hacer esto las
     fuentes deben tener la misma polaridad y el mismo valor


           V1           V2         V3                            V
De Corriente
     • Paralelo.- reemplaza por una sola fuente independiente.


I1            I2
                                                       I   ( I1    I2 )        I3
                          I3                           si _ I1    I2      I3


 • Serie.- reemplaza por una sola fuente independiente y para esto las fuentes
 deben tener la misma dirección y el mismo valor.
                    I2          I3


         I1                                                 I     I1      I2        I3
• Redundancia          Redudancia en serie
                       en Serie
                        I                                             I
                 e
 I                               I            I                           I




        La fuente de corriente puede ser independiente o controlada.
        Hay redundancia si nos piden la corriente en la red. Entonces el elemento
        se lo reemplaza por un corto circuito
                        If                             Pero no habría redundancia si
                e
                                     V   Vf       Ve   solicitan la potencia ó el voltaje
If             Ve            I                         en la red.
                       V
Redudancia en paralelo


Vf        e             V               Vf                          V


              Hay redundancia si nos piden el voltaje en la red. Entonces
              el elemento se lo reemplaza por un circuito abierto
                    I


     If                          If    Ie I
Vf        e   Ie    V

                                 Si pidieran la corriente en la red entonces el
                                 elemento no sería redundante.
Todo lo que está en paralelo a un corto
circuito se elimina y se lo reemplaza por
un corto.
              R2



        R1
                   R2 // R3 // corto

  Req                   Req      R1
             R3
Ejm:                                      1
                                              a
             7A       6
       36V
                      60V
                                      4
       12                 18V   8
             2
                  3             88V

                                              b



  Mediante      transformaciones  y    reducciones
  reemplace en los terminales ab por una fuente de
  voltaje real.
Ejm:                                               1
                                                        a
                  7A        6
          36V
                            60V
                                               4
          12                    18V   8
                   2
                                      88V

                                                        b
       PRIMERO REEMPLAZAMOS A LOS           ELEMENTOS       QUE   SE
       CONSIDERAN SEAN REDUNDANTES

       PARA ESTE EJERCICIO LA RESISTENCIA DE 2 OHMIOS ES
       REDUNDATE EN SERIE; ADEMÀS LOS ELEMENTOS QUE ESTÀN
       EN PARALELO CON LA FUENTE DE 18 VOLTIOS SE LOS
       CONISIDERA REDUNDANTE EN PARALELO.
Ejm:                                                1
                                                            a
                  7A        6
       36V
                            60V
                                                4
       12                       18V   8
                  2
                                      88V

                                                            b
                                                1
                                                        a

                                6
3A           12        7A       60V         4

                            18V

                                                        b
a

                    6           1

   10 A   12                4
                42V

                                    b
                                        1   a



10 A      12   7A               4
                        6


                                                b
1   a                     2   1   a


3A   2                        6V


             b                             b

                          a
                      3


                 6V


                          b
a
Ejm:
                  12 A         3

              6
       120V
                               48V


                                     6A

                         4
        24

                         44V
                                          b

 Mediante     transformaciones   y    reducciones
 reemplace en los terminales ab por una fuente de
 corriente real.
a
Ejm:
                       12 A              3

                   6
       120V
                                         48V


                                                         6A
       24                     4
                              44V
                                                                     b
                                                                              a

                        6         12 A               3        16 A


        5A    24                                                         6A

                                               4

                                               44V
                                                                              b
a

                    2         4A

5A                                  6A
          24
                        4


                        44V
                                                 b
                                         a
                        2


                        8V
     5A        24                  6A
                        4


                        44V
                                         b
a


5A   24        6A         6   6A




                                   b

                              a


          5A        144
                     30


                              b

Más contenido relacionado

PPT
Campos Electromagneticos - Tema 9
DOCX
Que es el wronskiano
PPTX
El diodo como sujetador
PPTX
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
PDF
Problemario circuitos electricos
DOCX
Ejercicios física iii
PPTX
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
PDF
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Campos Electromagneticos - Tema 9
Que es el wronskiano
El diodo como sujetador
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Problemario circuitos electricos
Ejercicios física iii
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02

La actualidad más candente (20)

PPT
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
PDF
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
PDF
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
PPT
Campos Electromagneticos - Tema 6
PDF
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
PDF
Electrostatica resueltos
PDF
Circuitos de segundo orden
PDF
Corriente electrica y_resistencia_7445
PDF
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
DOCX
Circuitos recortadores
PDF
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
PDF
Informe 2 - Física III
PPTX
Corrientede desplazamiento
PDF
Flujo eléctrico
PDF
Conjunto Fundamental de Soluciones
PPT
Electronica analisis a pequeña señal fet
PDF
Lab2 digitales
PDF
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
PDF
Tabla de resistencias y capacitores comerciales reales
PPSX
Ley de gauss clase 5 ok TE
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
Campos Electromagneticos - Tema 6
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
Electrostatica resueltos
Circuitos de segundo orden
Corriente electrica y_resistencia_7445
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Circuitos recortadores
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
Informe 2 - Física III
Corrientede desplazamiento
Flujo eléctrico
Conjunto Fundamental de Soluciones
Electronica analisis a pequeña señal fet
Lab2 digitales
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
Tabla de resistencias y capacitores comerciales reales
Ley de gauss clase 5 ok TE
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Analisis de Redes Electricas I (4)
PDF
problemas-de-teoria-de-circuitos
PPTX
Fuentes Controladas
PDF
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
PPT
Configuraciones subestaciones-electricas
PDF
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
Analisis de Redes Electricas I (4)
problemas-de-teoria-de-circuitos
Fuentes Controladas
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Configuraciones subestaciones-electricas
CIRCUITOS ELECTRICOS, Problemas resueltos y propuestos; Autor :Joseph A. Edmi...
Publicidad

Similar a Analisis de Redes Electricas I (5) (18)

PPT
Diapositivasredesiunidad2segundapartefondoblancoedited 100426230113-phpapp02
PPT
Redes Eléctricas en www.fiec.espol.edu.ec
PDF
Strober
PDF
Amplificador monofónico de 400 watts
PPT
Diapositivasredesiunidad4ipartefondoblanco 100426230623-phpapp02
PDF
Convertidor AD DA
PDF
Protector salidas
PDF
Trigonometria 14
PPT
Analisis de Redes Electricas I (8)
PDF
Electronica II - 3ra Evaluacion - I Termino 2007 - 2008
DOCX
Preparatori1
PDF
PPT
Diapositivas redes i__unidad__3_primera_parte_fondo_blanco
PPT
Analisis de Redes Electricas I (6)
PPT
Analisis de Redes Electricas I (7)
PDF
amplificador estéreo con tda7294
Diapositivasredesiunidad2segundapartefondoblancoedited 100426230113-phpapp02
Redes Eléctricas en www.fiec.espol.edu.ec
Strober
Amplificador monofónico de 400 watts
Diapositivasredesiunidad4ipartefondoblanco 100426230623-phpapp02
Convertidor AD DA
Protector salidas
Trigonometria 14
Analisis de Redes Electricas I (8)
Electronica II - 3ra Evaluacion - I Termino 2007 - 2008
Preparatori1
Diapositivas redes i__unidad__3_primera_parte_fondo_blanco
Analisis de Redes Electricas I (6)
Analisis de Redes Electricas I (7)
amplificador estéreo con tda7294

Más de Velmuz Buzz (20)

PDF
Ecuaciones Diferenciales de 1er Orden
PPT
PPT
Lenguajes de Programacion
PDF
Capa de Aplicacion
PDF
Capa de Transporte
PDF
Capa Red
PDF
Capa Enlace
PDF
Estructura Organizacional
PPT
Inteligencia artificial sistema experto
PPT
Electronica transistores
PPT
Electronica rectificadores
PPT
Electronica polarizacion
PPT
Electronica polarizacion tipo h
PPT
Electronica introduccion y repaso
PPT
Electronica funcion de transferencia
PPT
Electronica ejercicios
PPT
Electronica aplicaciones de diodos
PPT
Electronica polarizacion del fet
PPT
Electronica modelaje de transitores bipolares
PPT
Electronica transitores efecto de cambio
Ecuaciones Diferenciales de 1er Orden
Lenguajes de Programacion
Capa de Aplicacion
Capa de Transporte
Capa Red
Capa Enlace
Estructura Organizacional
Inteligencia artificial sistema experto
Electronica transistores
Electronica rectificadores
Electronica polarizacion
Electronica polarizacion tipo h
Electronica introduccion y repaso
Electronica funcion de transferencia
Electronica ejercicios
Electronica aplicaciones de diodos
Electronica polarizacion del fet
Electronica modelaje de transitores bipolares
Electronica transitores efecto de cambio

Último (6)

PPTX
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo

Analisis de Redes Electricas I (5)

  • 1. Serie I1 R1 + - Req R1 R2 R3 Req Vf R2 I I1 I2 I3 - + I2 R3 I3 Para obtener una resistencia equivalente entre dos terminales, las fuentes independientes deben ser cero. Paralelo I2 R1 R2 I1 Req Vf V1 V2 R2 R1 R2 R1 Vf V1 V2 I I1 I2
  • 2. Ejm: A 2k 2k 10k 4k 6k 1k 6k 6k B 9k 2k CALCULAR Req _ RAB ?
  • 3. A 2k 2k 10k Ejm: 4k 6k 1k Req RAB ? 6k 6k B 9k 2k A 2k 2k Por estar en serie: 2k 1k 3k Por estar en paralelo: 4k 6k 6k 12k 3k * 6k 3k // 6k 2k 3k 6k Por estar en serie: B 9k 2k 10 k 12 k
  • 4. A 2k 2k Por estar en paralelo: Por estar en paralelo: 12 k * 6k 6k * 6k 4k 12 k // 6k 4k 6k // 6k 6k 6k 3k 12 k 6k 4k 6k Por estar en serie: Por estar en serie: 2k 4k 6k 3k 9k 12 k B 9k A Por estar en serie: Por estar en paralelo: 2k 2k 3k 5k 12 k * 4k 4k 12k 12 k // 4k 3k A 12 k 4k 2k 3k B B RAB Req 5k
  • 5. Ejm: a 4 7 4 b 2 1 2 2 Calcular Req ? en los terminales ab
  • 6. a Ejm: 4 7 4 b Req ? 2 1 2 2 a 4 4 7 2 2 1 2 b
  • 7. Por estar en paralelo: Por estar en paralelo: 2k * 2k 1k * 2k 2 2k // 2k 1k 1k // 2k k 2k 2k 1k 2k 3 Por estar en serie: Por estar en serie: 2 14 1k 4k 5k k 4k k 3 3 a 7 14 70 5 Req 3 39 b
  • 8. Ejm: I R 30V 15 A 3 4 12 Hallar R = ?
  • 9. Ejm: I R 30V 15 A 3 4 12 Hallar R = ? R Divisor de Corriente Ohm 30V I 30 3 45 V IR I I 15 R 15 A 3 3 ( R 3) 3 R 6 45 30 R 6 R 4 5R 3 0R 180 1 5R 180 R 12
  • 10. Ejm: 15 I3 9 6A 3 9 V I3 6 4A 10 6 Calcular la Potencia en la fuente controlada
  • 11. Ejm: 15 I3 9 6A 3 9 V I3 6 4A 10 6 Calcular la Potencia en la fuente controlada N1 Por estar en paralelo: 6*6 I3 6 // 6 3 6 6 Por estar en serie: 9 2A V I3 V 3 6 3 15 18 10 Por estar en paralelo: 18 * 9 18 // 9 6 18 9
  • 12. LCK N1 9 1 9 V V 2 I3 (3I 3 ) 2 I3 10 2 10 3 6 9 3 I3 I3 2 Ohm: 10 2 V 3I 3 9 3 I3 2 10 2 10 I3 A 3 V 3I 3 9 10 P0.9 I 3 V ( I3 ) V 3 10 3 9 10 V 1 0V P0.9 I 3 10 * 10 3 P0.9 I 3 30W
  • 13. 6k I1 3k 1 I5 2k I6 I4 V0 1k I3 V 6k 3k 3mA 4k 2 Si: 1 I4 mA 2 Calcular V0
  • 14. 6k I1 1 3k I5 2k I6 Si: 1 I4 I4 mA V0 1k 2 I3 V 6k 3k Calcular V0 3mA 4k 2 V I4R V 3 I3 1mA 1 3k 3k 3 V mA(6) V2 k 2k mA 3V 2 2 1 3 I5 I3 I4 1 mA V12 V V2k 3V 3V 6V V 3voltios 2 2 V12 6 3 I6 mA 4k 4 2 V0 6k ( I 1 ) V12 4k ( I 1 ) 0 3 3 I1 I5 I6 3m A V0 18 6 12 2 2 V0 36V
  • 15. Dos redes eléctricas se dice que son equivalentes si tienen las mismas condiciones en los terminales tanto de voltaje como de corriente. R1 R2 R R1 R2 R1 R2 R1 R2 R R1 R2
  • 16. V2 V3 V V1 V1 V3 V2 V (V1 V3 ) V2 I1 I 3 I 2 I1 I2 I3 I I ( I1 I 3 ) I 2
  • 17. R V I R V IR V I R Ejm: 20 100V 5A 20 Ejm: 10 10 100V 10 A
  • 18. De Voltaje • Serie.- reemplaza por una sola fuente equivalente. V1 V V1 V2 V V2 • Paralelo.- reemplaza por una sola fuente equivalente y para hacer esto las fuentes deben tener la misma polaridad y el mismo valor V1 V2 V3 V
  • 19. De Corriente • Paralelo.- reemplaza por una sola fuente independiente. I1 I2 I ( I1 I2 ) I3 I3 si _ I1 I2 I3 • Serie.- reemplaza por una sola fuente independiente y para esto las fuentes deben tener la misma dirección y el mismo valor. I2 I3 I1 I I1 I2 I3
  • 20. • Redundancia Redudancia en serie en Serie I I e I I I I La fuente de corriente puede ser independiente o controlada. Hay redundancia si nos piden la corriente en la red. Entonces el elemento se lo reemplaza por un corto circuito If Pero no habría redundancia si e V Vf Ve solicitan la potencia ó el voltaje If Ve I en la red. V
  • 21. Redudancia en paralelo Vf e V Vf V Hay redundancia si nos piden el voltaje en la red. Entonces el elemento se lo reemplaza por un circuito abierto I If If Ie I Vf e Ie V Si pidieran la corriente en la red entonces el elemento no sería redundante.
  • 22. Todo lo que está en paralelo a un corto circuito se elimina y se lo reemplaza por un corto. R2 R1 R2 // R3 // corto Req Req R1 R3
  • 23. Ejm: 1 a 7A 6 36V 60V 4 12 18V 8 2 3 88V b Mediante transformaciones y reducciones reemplace en los terminales ab por una fuente de voltaje real.
  • 24. Ejm: 1 a 7A 6 36V 60V 4 12 18V 8 2 88V b PRIMERO REEMPLAZAMOS A LOS ELEMENTOS QUE SE CONSIDERAN SEAN REDUNDANTES PARA ESTE EJERCICIO LA RESISTENCIA DE 2 OHMIOS ES REDUNDATE EN SERIE; ADEMÀS LOS ELEMENTOS QUE ESTÀN EN PARALELO CON LA FUENTE DE 18 VOLTIOS SE LOS CONISIDERA REDUNDANTE EN PARALELO.
  • 25. Ejm: 1 a 7A 6 36V 60V 4 12 18V 8 2 88V b 1 a 6 3A 12 7A 60V 4 18V b
  • 26. a 6 1 10 A 12 4 42V b 1 a 10 A 12 7A 4 6 b
  • 27. 1 a 2 1 a 3A 2 6V b b a 3 6V b
  • 28. a Ejm: 12 A 3 6 120V 48V 6A 4 24 44V b Mediante transformaciones y reducciones reemplace en los terminales ab por una fuente de corriente real.
  • 29. a Ejm: 12 A 3 6 120V 48V 6A 24 4 44V b a 6 12 A 3 16 A 5A 24 6A 4 44V b
  • 30. a 2 4A 5A 6A 24 4 44V b a 2 8V 5A 24 6A 4 44V b
  • 31. a 5A 24 6A 6 6A b a 5A 144 30 b