SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
12
Lo más leído
Equipo:
Jhonny Ramiro Mejía
Edgar Armando Mestizo Porto
Efraín Hernández Rincón
Moisés Augusto Gómez Vergara
Para el año 2015, el Centro de Idiomas de la Universidad
Veracruzana campus Xalapa es reconocida a nivel internacional por
difundir el conocimiento en lenguas extranjeras a través del uso y
manejo de lenguas extranjeras y nacionales a un nivel competitivo;
preparar estudiantes para la movilidad a otras instituciones
educativas extranjeras, dirigidos a atender las necesidades de
formación y actualización de sus egresados. Cuenta con un
programa educativo que responde a los estándares de calidad de
los organismos acreditadores de enseñanza superior, ofrece
servicios que les permitan a sus egresados una rápida y eficaz
adaptación al mundo laboral con un alto sentido de responsabilidad,
liderazgo y respeto hacia otras culturas y hacia una revaloración de
la propia; contribuye a la sociedad y apoya con recursos
informáticos y bibliotecarios modernos y actualizados a la
comunidad estudiantil y académica.
El Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana tiene como
función esencial la enseñanza - aprendizaje de lenguas extranjeras
y nacionales a estudiantes que deseen tener contacto con otras
culturas como parte de su formación como ciudadanos de un mundo
cosmopolita y globalizado. Esta enseñanza - aprendizaje es ofrecida
en instalaciones adecuadas y equipadas con moderna tecnología a
cargo de personal capacitado a través de un programa permanente
de formación y actualización académica. Esto permite ofrecer
modalidades centradas en el auto-aprendizaje, en la enseñanza en
línea y en la presencial que dan a los estudiantes la posibilidad de
elegir el enfoque que más responda a sus necesidades.
Matriz
                Fortalezas    Debilidades
 FODA
                Estrategias   Estrategias
Oportunidades
                    FO            DO


                Estrategias   Estrategias
  Amenazas
                    FA            DA
 Oferta de enseñanza de diversos idiomas
  disponibles
 Se cuenta con vinculación hacia otras
  facultades de la UV
 Instalaciones adecuadas y equipadas con
  moderna tecnología en algunos campus
 Falta de presupuesto para material y equipo
  moderno
 No hay suficiente personal capacitado.
 Desigualdad de competitividad.
 Sueldos bajos de los instructores
 Baja matricula terminal
 Factores como maestros inexpertos,
  actividades poco atractivas, empatía alumno
  maestro, dinámica y modernidad en la aula-
  clase.
 Mucha demanda por parte de estudiantes
 Acuerdos con instituciones en el extranjero para
  programas de los idiomas que se ofertan en los
  centros de autoacceso
 Apoyos económicos y académicos de
  dependencias internacionales
 Convenios para intercambios al extranjero
 Existe un presupuesto para los centros de
  idiomas y centros de auto acceso de la UV
 Con un mejor uso y organización de la
  infraestructura existente es posible aumentar la
  matricula de los diferentes cursos ofertados.
 Con un replanteamiento de los convenios
  establecidos con instituciones educativas
  extranjeras, es posible conformar una plantilla
  de docentes nativos.
 Implementando los exámenes de certificación
  disponibles aumenta la calidad del perfil
  académico y profesional de los estudiantes para
  su desempeño en ambientes laborales en
  contextos locales o internacionales.
 Una mejor administración del presupuesto dará
  mayores oportunidades de implementar mejores
  programas de estudio.
 Con una mejor administración del
  presupuesto, es posible contratar personal
  mejor capacitado con mejores sueldos
 Con el establecimiento de mejores
  programas de estudio es posible aumentar la
  matricula y evitar la deserción escolar.
  Escuelas de idiomas (Proliferación)
 Situación socio- económica del
  entorno
 Con una mayor calidad en los servicios de
  enseñanza y variedad de los idiomas
  ofertados se aumenta la preferencia de los
  alumnos, evitando así que se integren en
  otras instituciones privadas de idiomas
 Con un mejor uso del presupuesto, es posible
  sortear las dificultades que representan los
  constantes cambios en la situacion socio-
  economica del entorno.
 Con la disponibilidad de una plantilla
  docente con un perfil de calidad se
  disminuye la preferencia por otros centros de
  idiomas privados.
 Con un uso eficiente de los recursos
  disponibles se ofrece un servicio de calidad a
  un costo accesible a la economía de los
  estudiantes.

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluations and comparisons with adjectives and nouns #2
PDF
Possessive and demonstrative adjectives
PDF
FUNIBER - John Morales: "Efficacy of the SIOP model in content teaching with ...
PPTX
Superlativos
PPT
comparative and superlative
PDF
Past participle wordsearch 2
PPT
Passive Voice
PPSX
Presentación verbo to be
Evaluations and comparisons with adjectives and nouns #2
Possessive and demonstrative adjectives
FUNIBER - John Morales: "Efficacy of the SIOP model in content teaching with ...
Superlativos
comparative and superlative
Past participle wordsearch 2
Passive Voice
Presentación verbo to be

La actualidad más candente (20)

PPT
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PDF
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PPTX
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
DOC
Matriz, foda liceo
PPT
Diagnóstico educativo, 2012
DOCX
Ensayo importancia del ingles
PPTX
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
PPT
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
PPTX
Plan operativo
PPTX
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
DOC
Plan de clase con base en aprendizaje significativo curso L2 ch´orti´
PPTX
Arbol de problemas julian e ingrid
PDF
Proyecto de ingles
DOCX
Foda de mi práctica docente
DOCX
Anális de foda de la institución educativa
PDF
HABILIDADES DE EVALUACION EN INGLES
PDF
Programa Analitico Editorial MD 2023 (Secundaria y Telesecundaria).pdf
PPTX
Inglés 1 programa analitico
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
Matriz, foda liceo
Diagnóstico educativo, 2012
Ensayo importancia del ingles
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Plan operativo
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
Plan de clase con base en aprendizaje significativo curso L2 ch´orti´
Arbol de problemas julian e ingrid
Proyecto de ingles
Foda de mi práctica docente
Anális de foda de la institución educativa
HABILIDADES DE EVALUACION EN INGLES
Programa Analitico Editorial MD 2023 (Secundaria y Telesecundaria).pdf
Inglés 1 programa analitico
Publicidad

Similar a Analisis Foda Centro De Idiomas Xalapa (20)

DOCX
Uv Centro De Idiomas Foda
PPSX
Trabajo final 40% grupo 53
PPT
PPT
Analaisis Foda Del Centro De Idiomas
PPT
Analaisis Foda Del Centro De Idiomas
PPT
FODA
PPT
FODA
PPT
DOC
Foda
PPT
Proyecto centro de idiomas uce
PDF
Titulaciones bilingües
PPTX
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
PDF
Promocionando mi carrera. (lenguas modernas mención turismo)
PPTX
Actividad 3. plan de marketing
PPTX
Licenciatura en docencia de idiomas
PDF
Caso practico de_planeacion_estrategica_universidad_de_morelos[1]
PDF
Caso planeacion estrategica
DOCX
Lenguas Extranjeras, informaciones relevantes.
PPT
Presentation eu programas
PPTX
Uv Centro De Idiomas Foda
Trabajo final 40% grupo 53
Analaisis Foda Del Centro De Idiomas
Analaisis Foda Del Centro De Idiomas
FODA
FODA
Foda
Proyecto centro de idiomas uce
Titulaciones bilingües
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
Promocionando mi carrera. (lenguas modernas mención turismo)
Actividad 3. plan de marketing
Licenciatura en docencia de idiomas
Caso practico de_planeacion_estrategica_universidad_de_morelos[1]
Caso planeacion estrategica
Lenguas Extranjeras, informaciones relevantes.
Presentation eu programas
Publicidad

Analisis Foda Centro De Idiomas Xalapa

  • 1. Equipo: Jhonny Ramiro Mejía Edgar Armando Mestizo Porto Efraín Hernández Rincón Moisés Augusto Gómez Vergara
  • 2. Para el año 2015, el Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana campus Xalapa es reconocida a nivel internacional por difundir el conocimiento en lenguas extranjeras a través del uso y manejo de lenguas extranjeras y nacionales a un nivel competitivo; preparar estudiantes para la movilidad a otras instituciones educativas extranjeras, dirigidos a atender las necesidades de formación y actualización de sus egresados. Cuenta con un programa educativo que responde a los estándares de calidad de los organismos acreditadores de enseñanza superior, ofrece servicios que les permitan a sus egresados una rápida y eficaz adaptación al mundo laboral con un alto sentido de responsabilidad, liderazgo y respeto hacia otras culturas y hacia una revaloración de la propia; contribuye a la sociedad y apoya con recursos informáticos y bibliotecarios modernos y actualizados a la comunidad estudiantil y académica.
  • 3. El Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana tiene como función esencial la enseñanza - aprendizaje de lenguas extranjeras y nacionales a estudiantes que deseen tener contacto con otras culturas como parte de su formación como ciudadanos de un mundo cosmopolita y globalizado. Esta enseñanza - aprendizaje es ofrecida en instalaciones adecuadas y equipadas con moderna tecnología a cargo de personal capacitado a través de un programa permanente de formación y actualización académica. Esto permite ofrecer modalidades centradas en el auto-aprendizaje, en la enseñanza en línea y en la presencial que dan a los estudiantes la posibilidad de elegir el enfoque que más responda a sus necesidades.
  • 4. Matriz Fortalezas Debilidades FODA Estrategias Estrategias Oportunidades FO DO Estrategias Estrategias Amenazas FA DA
  • 5.  Oferta de enseñanza de diversos idiomas disponibles  Se cuenta con vinculación hacia otras facultades de la UV  Instalaciones adecuadas y equipadas con moderna tecnología en algunos campus
  • 6.  Falta de presupuesto para material y equipo moderno  No hay suficiente personal capacitado.  Desigualdad de competitividad.  Sueldos bajos de los instructores  Baja matricula terminal  Factores como maestros inexpertos, actividades poco atractivas, empatía alumno maestro, dinámica y modernidad en la aula- clase.
  • 7.  Mucha demanda por parte de estudiantes  Acuerdos con instituciones en el extranjero para programas de los idiomas que se ofertan en los centros de autoacceso  Apoyos económicos y académicos de dependencias internacionales  Convenios para intercambios al extranjero  Existe un presupuesto para los centros de idiomas y centros de auto acceso de la UV
  • 8.  Con un mejor uso y organización de la infraestructura existente es posible aumentar la matricula de los diferentes cursos ofertados.  Con un replanteamiento de los convenios establecidos con instituciones educativas extranjeras, es posible conformar una plantilla de docentes nativos.  Implementando los exámenes de certificación disponibles aumenta la calidad del perfil académico y profesional de los estudiantes para su desempeño en ambientes laborales en contextos locales o internacionales.  Una mejor administración del presupuesto dará mayores oportunidades de implementar mejores programas de estudio.
  • 9.  Con una mejor administración del presupuesto, es posible contratar personal mejor capacitado con mejores sueldos  Con el establecimiento de mejores programas de estudio es posible aumentar la matricula y evitar la deserción escolar.
  • 10.  Escuelas de idiomas (Proliferación)  Situación socio- económica del entorno
  • 11.  Con una mayor calidad en los servicios de enseñanza y variedad de los idiomas ofertados se aumenta la preferencia de los alumnos, evitando así que se integren en otras instituciones privadas de idiomas  Con un mejor uso del presupuesto, es posible sortear las dificultades que representan los constantes cambios en la situacion socio- economica del entorno.
  • 12.  Con la disponibilidad de una plantilla docente con un perfil de calidad se disminuye la preferencia por otros centros de idiomas privados.  Con un uso eficiente de los recursos disponibles se ofrece un servicio de calidad a un costo accesible a la economía de los estudiantes.