ANALISIS DE UNA EXPERIENCIA EN EL AULA DE CLASE
La preocupación por es por la calidad de la educación es un tema que
compromete la responsabilidad de la educación en una sociedad o nación que
mira como alternativa a la educación.
Existen muchos criterios y confrontaciones sobre la estrategia que se implementan
para obtener mejores resultados.
Se ha pensado que con el uso de las tecnologías de la información y la
comunicación se puede elevar el nivel académico, pero las evidencias y pruebas
que se vienen implementando demuestran lo contrario.
En esta parte introductoria operan conceptos claves como los enfoques
tendencias, educación, docentes, multimedia, sociedad del conocimiento,
innovación y escuela entre otros.
Los últimos estudios están revelando que los jóvenes colombianos que ingresan y
salen de algunas universidades tienen serios deficiencias en las competencias de
lectura crítica del razonamiento cuantitativo. Esto como parte de una realidad en
educación.
Estos problemas académicos tienen presencia en un ambiente escolar terminado
por la falta de apoyo, dotación y ambientes escolares agradables, además la
violencia en el entorno, una presencia de la tecnología una estudiantes cadáveres
o más conectados en la red con acceso a información ilimitada, como una forma
de aprender diferente a los estudiantes del siglo pasado. Los protagonistas de la
escuela cambia, pero vemos escuela no lo hace al mismo tiempo o a morriña y
algunos antepasados come todo bohío tradicional deben adoptar y enseñar
métodos diferentes y también señalar que el sistema maestro actualizado pero
carentes de una pedagogía a y a las exigencias de ciencias.
Es importante señalar que dichos problemas y el peso del educación no se deben
atribuir todos al sistema escolar, porque la familia los medios de comunicación, los
dirigentes y líderes político influyen en la formación ya que por mucha información
que se encuentre en el televisor o la red, su propósito principal es comercial y no
pedagógico.
Entonces las instituciones educativas y el maestro como el que oriente lidera debe
poseer la gran antorcha que entregue la ruta a las nuevas generaciones formando
personas que tengan el desempeño de dirigir el desarrollo de su vida con libertad,
tolerancia y convivencia en medio de las diferencias.
Ya adentrándome en la posibilidad de identificarse con tendencias pedagógicas o de aprendizajes, son
posibles algunas características en el desarrollo de los procesos educativo, lo que no implica
depender en absoluto de tal tendencia por realidad de aulas cambiantes que puedan concurrir.
El desempeño en el aula para el caso que me asiste en el área de ciencias sociales gradó
octavo en la institución educativa Madre Gabriela San Martin, manifiesto contacto con posibilidades
laborales sin ocultar las limitaciones o deficiencias en espacios escolares agradables. Un entorno rural
con una población distanciada de la sede central asociada a la pobreza, dificultades en las vías y
medios de comunicación además en su desplazamiento.
Los apoyos y medio tecnológico son insuficientes para atender las reales necesidades de la población
estudiantil, insumos estructuras como deficiente servicio de energía servicios sanitarios con
limitaciones.
En este proceso se deben tener claridad que la tecnología en sí misma no supone una oferta
pedagógica como tal, sino que su importancia depende de quién la implemente. Implican bajo
estas situaciones la creación de nuevos modelos y de forma de gestión pedagógica que brinden
posibilidades interactivas del espacio virtual.
Entrando en relación con características de procesos de aula para el caso de las ciencias sociales en
el grado referencia se tiene en cuenta los siguientes componentes.
La correspondencia de los programas curriculares correspondiente a dicho nivel. Se establece una
relación de la historia y la cultura.
Como en el temático las conclusiones culturales como generadoras de identidades y conflicto.
Ámbito específico. La revolución francesa comprendida en las denominaba revoluciones burguesas.
En el desarrollo de las clases se diagnostica con interrogantes problematizado les, confrontaciones de
ideas y contusiones conceptuales y compromiso de investigación para la ampliación de conocimientos.
En algunos momentos de aula están los apoyos didácticos tecnológicos como videos con contenidos
históricos, apreciaciones y características de las llamadas en este caso revolución francesa, además
de verse en el aula se hace de manera individual en grupo ante la carencia de apoyos tecnológicos.

Más contenido relacionado

PDF
Analisis de una experiencia en el aula de clase
PPTX
Medios de comunicación y gestión del conocimiento
DOC
PPTX
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
PPTX
Retos de la Universidad en el Contexto Sociodigital del siglo XXI
PPT
La extensión y la educación a disttancia - dos mundo en interaccion
DOCX
Trazabilidad 1
PDF
PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL D...
Analisis de una experiencia en el aula de clase
Medios de comunicación y gestión del conocimiento
Actividad Integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Retos de la Universidad en el Contexto Sociodigital del siglo XXI
La extensión y la educación a disttancia - dos mundo en interaccion
Trazabilidad 1
PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL D...

La actualidad más candente (18)

PPTX
Análisis de Articulo Científico.
PDF
Propuesta Pedagógica para Fortalecer la Educación Mediática e Informacional d...
DOCX
La universidad del siglo xxi
DOCX
Actividad8 perez triana
PPT
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
PDF
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
PPTX
Tecnologia actividad 13.1
PDF
UNA REFLEXIÓN SERIA SOBRE LA CALIDAD EDUCATIVA: SERIOUS THINKING OF EDUCATION...
PPT
La Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America Latina
DOC
Actividad8 cardozo vilma
DOC
Actividad8 perez triana
PDF
La educación a distancia necesidad del siglo 21
DOCX
Análisis y comentarios personal de un texto escrito
PPTX
EXPO COMPETENCIA ORGANIZADORA
PDF
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
PPTX
La competencia como organizadora de los programas de
PPT
DIFICULTADES EN LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
PPTX
La universidad del siglo xxi
Análisis de Articulo Científico.
Propuesta Pedagógica para Fortalecer la Educación Mediática e Informacional d...
La universidad del siglo xxi
Actividad8 perez triana
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN UPEL
Tecnologia actividad 13.1
UNA REFLEXIÓN SERIA SOBRE LA CALIDAD EDUCATIVA: SERIOUS THINKING OF EDUCATION...
La Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America Latina
Actividad8 cardozo vilma
Actividad8 perez triana
La educación a distancia necesidad del siglo 21
Análisis y comentarios personal de un texto escrito
EXPO COMPETENCIA ORGANIZADORA
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
La competencia como organizadora de los programas de
DIFICULTADES EN LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
La universidad del siglo xxi
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Teletrabajo en la administracion publica d1
DOCX
Transformational leadership-final-essay
PPT
Валер'ян Підмогильний - український письменник і перекладач
PPTX
Imagenes animacion
PPT
Досуг и Отдых
RTF
Oymalı mabilya alanlar alan yerler
PDF
Chhattisgarh handicraft
DOCX
Combinar correspondencia
PPTX
Mi comunidad
PPTX
Presentacion del capitulo 4 yolimar vargas
DOCX
Producto 4 flores_riverairma
DOCX
Tabuladores y sangrias
PPTX
Bragança
PPTX
Office of Veteran's Affairs (SUNY) Broome
PDF
Dance forms of chhattisgarh
PPTX
Sistem komputer
DOCX
Derecho ecológico nolberto alacayo
PPTX
Imagenes animacion
PDF
UmaidoReview (1)
DOCX
Hipervinculos
Teletrabajo en la administracion publica d1
Transformational leadership-final-essay
Валер'ян Підмогильний - український письменник і перекладач
Imagenes animacion
Досуг и Отдых
Oymalı mabilya alanlar alan yerler
Chhattisgarh handicraft
Combinar correspondencia
Mi comunidad
Presentacion del capitulo 4 yolimar vargas
Producto 4 flores_riverairma
Tabuladores y sangrias
Bragança
Office of Veteran's Affairs (SUNY) Broome
Dance forms of chhattisgarh
Sistem komputer
Derecho ecológico nolberto alacayo
Imagenes animacion
UmaidoReview (1)
Hipervinculos
Publicidad

Similar a Analisis pedagogica (20)

PPTX
Pas 2-grupal
PDF
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
DOCX
La gestión pedagógica de la escuela
DOCX
Secuencia
PPS
Dario pulfer
PDF
Inés Aguerrondo
PDF
Retos de la sociedad del conocimiento
PPTX
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
PPTX
Actividades de contextualizacion 5
PPT
Dussel 2009
PPTX
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
PPTX
Presentación pp preg. 5
PPTX
5 pregunta
DOCX
Informe didactica
PPTX
La educación guarda un tesoro.ppt
DOCX
Los retos de la educación del siglo
PPTX
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
DOCX
Practica de word
PPSX
Inclusión a la sociedad del conocimiento
PDF
Retos de la educación..pptx
Pas 2-grupal
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
La gestión pedagógica de la escuela
Secuencia
Dario pulfer
Inés Aguerrondo
Retos de la sociedad del conocimiento
La educación; puente de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento
Actividades de contextualizacion 5
Dussel 2009
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
Presentación pp preg. 5
5 pregunta
Informe didactica
La educación guarda un tesoro.ppt
Los retos de la educación del siglo
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
Practica de word
Inclusión a la sociedad del conocimiento
Retos de la educación..pptx

Más de innovatic23 (20)

DOCX
Analisis de la tendencia pedagogica
DOCX
Análisis practica de aula
DOCX
Analisis pedagogica
DOCX
Analisis de la tendencia pedagogica
DOCX
Analisis de la tendencia pedagogica
DOCX
Analisis de la tendencia pedagogica
DOCX
Tendencias pedaggica
DOC
Tendencias pedaggica
DOCX
Analisis de la tendencia pedagogica
DOCX
ESTRATEGIAS EN EL AULA
DOCX
Analisis pedagogica
DOCX
Análisis tendencias pedagógicas
DOCX
Analisis pedagogica
DOCX
TENDENCIAS PEDAGOGICAS : APRENDIZAJE VIVENCIAL
DOCX
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
DOCX
competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi
DOCX
Analisis de tendencias pedagogica
DOCX
Analices de tendencias pedagógicas
DOCX
Analisis pedagogica
DOCX
Analisis experiencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
Análisis practica de aula
Analisis pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
Analisis de la tendencia pedagogica
ESTRATEGIAS EN EL AULA
Analisis pedagogica
Análisis tendencias pedagógicas
Analisis pedagogica
TENDENCIAS PEDAGOGICAS : APRENDIZAJE VIVENCIAL
ANÁLISIS POR MEDIO DEL HACER
competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi
Analisis de tendencias pedagogica
Analices de tendencias pedagógicas
Analisis pedagogica
Analisis experiencia pedagogica

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Analisis pedagogica

  • 1. ANALISIS DE UNA EXPERIENCIA EN EL AULA DE CLASE La preocupación por es por la calidad de la educación es un tema que compromete la responsabilidad de la educación en una sociedad o nación que mira como alternativa a la educación. Existen muchos criterios y confrontaciones sobre la estrategia que se implementan para obtener mejores resultados. Se ha pensado que con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación se puede elevar el nivel académico, pero las evidencias y pruebas que se vienen implementando demuestran lo contrario. En esta parte introductoria operan conceptos claves como los enfoques tendencias, educación, docentes, multimedia, sociedad del conocimiento, innovación y escuela entre otros. Los últimos estudios están revelando que los jóvenes colombianos que ingresan y salen de algunas universidades tienen serios deficiencias en las competencias de lectura crítica del razonamiento cuantitativo. Esto como parte de una realidad en educación. Estos problemas académicos tienen presencia en un ambiente escolar terminado por la falta de apoyo, dotación y ambientes escolares agradables, además la violencia en el entorno, una presencia de la tecnología una estudiantes cadáveres o más conectados en la red con acceso a información ilimitada, como una forma de aprender diferente a los estudiantes del siglo pasado. Los protagonistas de la escuela cambia, pero vemos escuela no lo hace al mismo tiempo o a morriña y algunos antepasados come todo bohío tradicional deben adoptar y enseñar métodos diferentes y también señalar que el sistema maestro actualizado pero carentes de una pedagogía a y a las exigencias de ciencias. Es importante señalar que dichos problemas y el peso del educación no se deben atribuir todos al sistema escolar, porque la familia los medios de comunicación, los dirigentes y líderes político influyen en la formación ya que por mucha información que se encuentre en el televisor o la red, su propósito principal es comercial y no pedagógico. Entonces las instituciones educativas y el maestro como el que oriente lidera debe poseer la gran antorcha que entregue la ruta a las nuevas generaciones formando personas que tengan el desempeño de dirigir el desarrollo de su vida con libertad, tolerancia y convivencia en medio de las diferencias.
  • 2. Ya adentrándome en la posibilidad de identificarse con tendencias pedagógicas o de aprendizajes, son posibles algunas características en el desarrollo de los procesos educativo, lo que no implica depender en absoluto de tal tendencia por realidad de aulas cambiantes que puedan concurrir. El desempeño en el aula para el caso que me asiste en el área de ciencias sociales gradó octavo en la institución educativa Madre Gabriela San Martin, manifiesto contacto con posibilidades laborales sin ocultar las limitaciones o deficiencias en espacios escolares agradables. Un entorno rural con una población distanciada de la sede central asociada a la pobreza, dificultades en las vías y medios de comunicación además en su desplazamiento. Los apoyos y medio tecnológico son insuficientes para atender las reales necesidades de la población estudiantil, insumos estructuras como deficiente servicio de energía servicios sanitarios con limitaciones. En este proceso se deben tener claridad que la tecnología en sí misma no supone una oferta pedagógica como tal, sino que su importancia depende de quién la implemente. Implican bajo estas situaciones la creación de nuevos modelos y de forma de gestión pedagógica que brinden posibilidades interactivas del espacio virtual. Entrando en relación con características de procesos de aula para el caso de las ciencias sociales en el grado referencia se tiene en cuenta los siguientes componentes. La correspondencia de los programas curriculares correspondiente a dicho nivel. Se establece una
  • 3. relación de la historia y la cultura. Como en el temático las conclusiones culturales como generadoras de identidades y conflicto. Ámbito específico. La revolución francesa comprendida en las denominaba revoluciones burguesas. En el desarrollo de las clases se diagnostica con interrogantes problematizado les, confrontaciones de ideas y contusiones conceptuales y compromiso de investigación para la ampliación de conocimientos. En algunos momentos de aula están los apoyos didácticos tecnológicos como videos con contenidos históricos, apreciaciones y características de las llamadas en este caso revolución francesa, además de verse en el aula se hace de manera individual en grupo ante la carencia de apoyos tecnológicos.