2. Como Consigo Empleo.
Tener una visión clara de la
importancia del PLAN DE EMPLEO
PERSONAL.
Conocer los principales AGENTES de
intermediación de empleo y
empleadores.
Conocer las principales
HERRAMIENTAS y MEDIOS para
acceder a un empleo.
3. Aspecto a considerar en la búsqueda de empleo.
El mercado laboral es CAMBIANTE , es necesario estar MUY
BIEN INFORMADOS (recopilación de información).
Esfuerzo PERSONAL importante.
El TÍTULO es fundamental, PERO NO UN FIN EN SÍ MISMO.
EMPUJE PERSONAL (Atención a las aptitudes personales).
Para conseguir el OBJETIVO FINAL es imprescindible
REFLEXIONAR, PREPARAR y ORGANIZAR LA BÚSQUEDA DE
EMPLEO.
Actitud POSITIVA y OPTIMISTA.
4. Aspecto a considerar en la búsqueda de empleo.
MantenerseActivo
No caer en la apatía.
Aunque las perspectivas no
son muy optimistas no hay
excusa para dedicarse a
lamentarse y no hacer
nada. Combina
actividades de búsqueda
de empleo con actividades
saludables y gratificantes.
Gestionar elTiempo
Se Necesita tiempo
para buscar. Se debe
establecer , horarios,
plazos que estén 100%
destinados a efectuar
esta tarea y además ser
disciplinado.
PensamientoPositivo
Transmitir a los demás la
idea de que confías en
sigo mismo.
Estar, atento a lo que
ocurre a tu alrededor y
haces más cosas para
buscar empleo.
Crearunaestrategia
Evaluar los resultados
de los que se ha
desarrollado y de
acuerdo a eso
replantear la situación
formulando preguntas
como : ¿qué más puedo
hacer para buscar empleo?
¿qué otros trabajos puedo
desempeñar?
5. Plan de empleo.
PlandeEmpleoPersonal
OBJETIVO CLARO Y REALISTA !!!
REFLEXIONA ANTES DE EMPEZAR A
BUSCAR
1ª LISTA
Lista con DESCRIPCIÓN DE UNO MISMO:
Habilidades y preferencias (habilidades de
comunicación, toma de decisiones, responsabilidad,
iniciativa, creatividad).
Elaborar PERFIL PROFESIONAL: Experiencia
laboral, conocimientos profesionales, títulos
académicos …
Requerimientos PUESTO DE TRABAJO:
Experiencia, título, habilidades requeridas, coche,
etc.
COMPARAR LISTAS
Comparar
Listas
Requerimientos PUESTO
DE TRABAJO:
Experiencia, título,
habilidades requeridas,
coche, etc.
2ª LISTA
¿En qué aspectos flaqueamos o debemos incidir
más?
Abanico de opciones laborales AMPLIO: SER FLEXIBLE.
Plantearse claramente el OBJETIVO (evitas malgastar tiempo, esfuerzo y dinero, y evitas el desánimo y
la frustración).
Motivación, optimismo y sobretodo PERSEVERANCIA.
6. Plan de empleo personal.
Búsqueda
Efectiva de
Empleo.
Objetivo
Profesional
Concreto.
Seguir un plan.
Agenda tu
búsqueda .
“QUÉ” y “CÓMO” de la
Búsqueda de Empleo
Seguir una Agenda de Búsqueda es plantearse
acciones concretas en un plazo concreto y con un
propósito definido.
Buscar EMPLEO lleva tiempo.
La Agenda permite PLANIFICAR el tiempo (lista de
personas a quienes irías a buscar empleo,
señalando prioridades de contactos).
7. Empresa: Nombre
Fecha
Fuente de información
Web /teléfono
Puesto/departamento
Responsable selección
Persona contacto
Versión carta/cv remitido
Próximo contacto
Resultado
Ejemplo Agenda de Búsqueda.
8. Canales de Empleo.
Red de Contactos Personales
Efectuar Lista de Interes de Empresas
Portales de Empleo , Públicos, Nacionales e Internacionales.
Ferias Laborales ,Provinciales y Regionales.
9. ¿DÓNDE VOY A BUSCAR EMPLEO?
Redes de Contacto
Compartir con el entorno : Familia,
Amigos, Vecinos ,etc ,la búsqueda
de empleo.
Método Efectivo , pero lento.
Alrededor del 70 – 80 % de empleos no se
anuncian, se cubren por “contactos” de
sus conocidos o trabajadores, se guían
por ellos para contratar a un nuevo
empleado.
Red de Contactos NO ES
Amigos.
Familia.
Compañeros de Estudios.
Docentes.
Lazos laborales anteriores.