Curso: Robótica Educativa 2016
Análisis de propuesta: Robótica Educativa
I y II ciclos
NOMBRE: ANDREA JIMÉNEZ CASTRO
1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como
profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase?
Definiciones tecnológicas y pedagógicas.
 Ser siempre innovador en todo momento
 Tener conocimiento de la propuesto que se va a implementar
 Tener una continua capacitación y estudio permanente sobre el tema
 Poseer conocimiento de los mecanismos y la programación que se van a utilizar
en la elaboración de los proyectos
 Ser capaz de trasferir lo aprendido de la róbótica en los contextos cotidianos
2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica
sea construccionista y constructivista?
 Porque los estudiantes son capaces de construir su propio conocimiento
 Aprenden haciendo cosas con la tecnología
 El estudiante se vuelve activo y dinámico
3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus palabras
el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en las
habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.
 Aspiramos a estudiantes capaces de aprender, diseñar, crear, comunicar y
modificar su entorno, capaces de buscar soluciones y que pueda comunicarlo y lo
más importante que puedan ponerlo en practica en su vida cotidiana
4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los
estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?
 Que el estudiante aprenda a aprender, las demás especialidades del curriculum
académico se limitan a enseñar su materia en si, en cambio la robótica es una
gama de variedad el estudiante se convierte en un ser autónomo , independiente,
activo, dinámico, comienza a desarrollar un desenvolvimiento social logrando
poder comunicarse de forma natural y aprendiendo a apropiarse de la tecnología
que lo rodea.
 La robótica desarrolla la creatividad mediante distintos metodologías de
aprendizaje.
5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de
iniciar un taller de robótica?
 Confeccionar un cronograma anual de los talleres y clubes que se impartirán en el año, donde se observen las
secciones que se van a ver beneficiadas de robótica
 Tener las guías de trabajo y todo el material de robótica necesario.
 Tener las boletas de permiso que se envían al hogar para cada nivel de estudiantes
 Asistir a las reuniones de padres de familia par explicarles en que consiste esta actividad extra escolar
 Tener buena relación con los docentes de grado
 Registrar y reportar asistencia del total de beneficiados de las clases de robótica a la dirección del centro
educativo y al PRONIE (área de robótica)
 Guardar los mejores proyectos para compartirlos en un álbum de experiencias
 Organizar el aula de robótica antes de atender a un nuevo grupo
 Velar por el buen funcionamiento del aula de robótica
 Como docente debera Capacitarse constantemente y permanecer actualizado sobre el tema
6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo
del taller?
 Cuando el estudiante logra comunicar y expresar a la audiencia su experiencia y
todos los conocimientos que obtuvo mientras realizaba su proyecto, mediante la
evaluación final de los proyectos podemos darnos cuenta si se logro ese objetivo.
7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un
club?
 TALLER: se desarrolla una temática que se da dos medios días en una semana una
vez al año, matricula de 20 estudiantes, se debe enviar una boleta de invitación
debido a que es una actividad extraescolar el padre de familia decide si su hijo
participa y la envía firmada, cuenta con una línea teórica y una propuesta
orientadora, se debe exponer los proyectos a una audiencia determinada,
 CLUBES: Tienen una extensión de tres semanas y se realiza al finalizar todos los
talleres, matricula de 20 estudiantes, se debe exponer los proyectos a una
audiencia determinada y participan solo los estudiantes interezados

Más contenido relacionado

PPTX
Analisis Propuesta General
PPTX
Analisis propuesta general
PPTX
Analisispropuestageneral
PPTX
Analisis propuestageneral
DOCX
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
PPTX
Análisis de la guía de trabajo I
PPTX
Análisis Propuesta General Robótica Educativa
PPTX
Análisis de la propuesta general
Analisis Propuesta General
Analisis propuesta general
Analisispropuestageneral
Analisis propuestageneral
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
Análisis de la guía de trabajo I
Análisis Propuesta General Robótica Educativa
Análisis de la propuesta general

La actualidad más candente (16)

PPTX
Analisis propuesta general
DOCX
Guía valorando competencias tic
DOCX
PPTX
Análisis de un proyecto educativo
DOCX
Proyecto pilar tita
PPTX
Analisis propuestageneral
PPTX
Analisis propuestageneral
PDF
Diseño instruccional adiestramiento etel 603 eortiz
DOCX
Diseño instruccional adiestramiento etel 603
PPTX
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
PPTX
Analisis propuestageneral
PDF
Análisis de un proyecto
DOCX
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
PDF
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules
DOCX
Rubrica evaluacion pares_pid
DOCX
Luz mary del c. gonzalez
Analisis propuesta general
Guía valorando competencias tic
Análisis de un proyecto educativo
Proyecto pilar tita
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Diseño instruccional adiestramiento etel 603 eortiz
Diseño instruccional adiestramiento etel 603
Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos
Analisis propuestageneral
Análisis de un proyecto
Instrumento de diseño curricular didáctico elaborado para la clase.
#ABP Cuestionario de valoracion de proyectos Palabras azules
Rubrica evaluacion pares_pid
Luz mary del c. gonzalez
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Week 7 october 13 and 18
PPTX
Plantilla de diseño
PDF
SOMA SEN Resume
PPTX
Analisis Propuesta General
PPTX
Curso virtual de robótica
DOC
sanjeev_kumar_Resume
DOCX
Generadores de viento
PDF
OCR HHS HIPAA HITECH Audit Advisory Template
DOCX
Risk asssessment
PDF
500 Câu phỏng vấn xin việc bằng tiếng Anh cực hay
Week 7 october 13 and 18
Plantilla de diseño
SOMA SEN Resume
Analisis Propuesta General
Curso virtual de robótica
sanjeev_kumar_Resume
Generadores de viento
OCR HHS HIPAA HITECH Audit Advisory Template
Risk asssessment
500 Câu phỏng vấn xin việc bằng tiếng Anh cực hay
Publicidad

Similar a Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016 (20)

PPTX
Analisis propuestageneral
PPTX
Analisis propuesta general
PPTX
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
PPTX
Analisis Propuesta General
PPTX
Análisis propuesta
PPTX
Analisis propuesta Robotica
PPTX
Analisis propuesta
PPTX
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
PPTX
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
PPTX
Analisis propuestageneral
PPTX
Analisis propuestageneral
PPTX
Analisis propuestageneral
PPTX
Analisis propuestageneral silvia valverde
PPTX
Analisisdela propuestafranzellfonseca
PPTX
Analisisdela propuestafranzellfonseca
PPTX
Analisis propuestageneral
PPTX
Analisis de Propuesta Fernando Cortés
PPTX
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
PPTX
Análisis propuesta general I y II Ciclo
PPTX
Analisis propuestageneral2
Analisis propuestageneral
Analisis propuesta general
AnalisisPropuestaGeneralRobótica
Analisis Propuesta General
Análisis propuesta
Analisis propuesta Robotica
Analisis propuesta
Analisis propuesta Robotica Educativa I y II ciclo
Análisis de la Propuesta: Robótica Educativa I y II Ciclos - Verónica Soto
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Analisis propuestageneral silvia valverde
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisisdela propuestafranzellfonseca
Analisis propuestageneral
Analisis de Propuesta Fernando Cortés
Analisis Propuesta Robótica Educativa 2016
Análisis propuesta general I y II Ciclo
Analisis propuestageneral2

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016

  • 1. Curso: Robótica Educativa 2016 Análisis de propuesta: Robótica Educativa I y II ciclos NOMBRE: ANDREA JIMÉNEZ CASTRO
  • 2. 1. ¿Qué concepciones mentales debe tener claras ud como profesor de robótica para orientar el desarrollo de su clase? Definiciones tecnológicas y pedagógicas.  Ser siempre innovador en todo momento  Tener conocimiento de la propuesto que se va a implementar  Tener una continua capacitación y estudio permanente sobre el tema  Poseer conocimiento de los mecanismos y la programación que se van a utilizar en la elaboración de los proyectos  Ser capaz de trasferir lo aprendido de la róbótica en los contextos cotidianos
  • 3. 2. ¿Qué es lo que hace que la propuesta de robótica sea construccionista y constructivista?  Porque los estudiantes son capaces de construir su propio conocimiento  Aprenden haciendo cosas con la tecnología  El estudiante se vuelve activo y dinámico
  • 4. 3. ¿A qué clase de estudiante aspiramos obtener? Describa en sus palabras el perfil que buscamos conseguir con base en los indicadores y en las habilidades a desarrollar desde la socialización y la tecnología.  Aspiramos a estudiantes capaces de aprender, diseñar, crear, comunicar y modificar su entorno, capaces de buscar soluciones y que pueda comunicarlo y lo más importante que puedan ponerlo en practica en su vida cotidiana
  • 5. 4. ¿Qué ofrece la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes, qué no se puede conseguir con otras especialidades?  Que el estudiante aprenda a aprender, las demás especialidades del curriculum académico se limitan a enseñar su materia en si, en cambio la robótica es una gama de variedad el estudiante se convierte en un ser autónomo , independiente, activo, dinámico, comienza a desarrollar un desenvolvimiento social logrando poder comunicarse de forma natural y aprendiendo a apropiarse de la tecnología que lo rodea.  La robótica desarrolla la creatividad mediante distintos metodologías de aprendizaje.
  • 6. 5. ¿Qué tareas pedagógicas y administrativas debo desarrollar antes de iniciar un taller de robótica?  Confeccionar un cronograma anual de los talleres y clubes que se impartirán en el año, donde se observen las secciones que se van a ver beneficiadas de robótica  Tener las guías de trabajo y todo el material de robótica necesario.  Tener las boletas de permiso que se envían al hogar para cada nivel de estudiantes  Asistir a las reuniones de padres de familia par explicarles en que consiste esta actividad extra escolar  Tener buena relación con los docentes de grado  Registrar y reportar asistencia del total de beneficiados de las clases de robótica a la dirección del centro educativo y al PRONIE (área de robótica)  Guardar los mejores proyectos para compartirlos en un álbum de experiencias  Organizar el aula de robótica antes de atender a un nuevo grupo  Velar por el buen funcionamiento del aula de robótica  Como docente debera Capacitarse constantemente y permanecer actualizado sobre el tema
  • 7. 6. ¿Cómo me doy cuenta cómo educador de robótica que logré el objetivo del taller?  Cuando el estudiante logra comunicar y expresar a la audiencia su experiencia y todos los conocimientos que obtuvo mientras realizaba su proyecto, mediante la evaluación final de los proyectos podemos darnos cuenta si se logro ese objetivo.
  • 8. 7. ¿Qué diferencias pedagógicas y administrativas habría entre un taller y un club?  TALLER: se desarrolla una temática que se da dos medios días en una semana una vez al año, matricula de 20 estudiantes, se debe enviar una boleta de invitación debido a que es una actividad extraescolar el padre de familia decide si su hijo participa y la envía firmada, cuenta con una línea teórica y una propuesta orientadora, se debe exponer los proyectos a una audiencia determinada,  CLUBES: Tienen una extensión de tres semanas y se realiza al finalizar todos los talleres, matricula de 20 estudiantes, se debe exponer los proyectos a una audiencia determinada y participan solo los estudiantes interezados