El SEO o Search Engine Optimization es la técnica de optimizar para los motores de
búsqueda, es decir optimizar un sitio web para que pueda aparecer en los resultados
de búsquedas que realizan los usuarios con los términos relacionados al área temática
en       que        se        desenvuelve         un        determinado         sitio.

Es decir, que si usted posee un sitio web que vende computadoras, lo ideal es que
cuando un usuario en cualquiera de los buscadores, sea Google, Yahoo o Bing,
coloque algo relacionado con la venta de computadoras o compra de computadoras
en República Dominicana, su sitio web pueda aparecer en los principales resultados
de dicha búsqueda y de esta manera poder obtener un posible comprador, pues al
este entrar a su sitio web a través de dicho buscador, podrá tener acceso al inventario
que usted ha dispuesto en dicho sitio y encontrar lo que anda buscando.

Pero si de lo contrario usted no ha realizado SEO a su sitio web, es posible que la
competencia se esté aprovechando del gran caudal de usuarios que busca comprar
computadoras o equipos informáticos, por lo tanto, a pesar de contar con un sitio
web, el mismo no le está resultando viable ni auto sostenible como debe ser cada
proyecto web, ya que estos son considerados como una extensión más de su negocio
u oficina, y si no se encuentra optimizado, pues será poco rentable o exitoso.
Uno de los aspectos fundamentales que cubre el trabajo de SEO es el hecho
de lograr optimizar y estructurar un sitio web, de forma tal que tanto los
motores de búsquedas como los usuarios puedan identificar de manera clara
y precisa el contenido, ya sea informativo o sean productos o servicios en su
sitio web, ya que al igual que para la construcción de un edificio, residencia o
establecimiento, la implementación y estructuración de un sitio web requiere
de un procedimiento y una estrategia de ubicación de los contenidos, tanto
en la parte visual que se exhibe a los usuarios, como la parte de los códigos,
que es algo interno, pero que tiene que llevar un orden lógico para que
cumpla con los requisitos necesarios de una buena implementación web.

Pero tal vez usted como propietario de un sitio web que recibe una buena
cantidad de visitas o que por tiene un buen porcentaje de ventas y considera
que no ha necesitado hacer SEO para lograr esto, es probable que usted se
esté conformando con una porción muy mínima del caudal de tráfico o venta
que pudiese representar el área temática en la que se desenvuelve, pues no
ha realizado una investigación sobre el volumen de búsquedas relacionadas
con sus productos o servicios y por ende no conoce lo que puede o pudiera
estar logrando la competencia y de lo que pudiese estar perdiendo por
desconocer o no querer implementar el SEO en su sitio web.
La implementación del SEO en su sitio web le ayudará a incrementar el volumen de tráfico de su
sitio web, pero no tan sólo incrementarlo de manera arbitraria, sino de manera organizada, es
decir, que los usuarios que visitarán su sitio web a través de los buscadores, serán usuarios que
estará íntimamente interesados en el contenido, productos o servicios que usted ofrece en su
sitio web.

Herramientas para análisis SEO
Son muchas las herramientas que se usan para el análisis SEO. Entre ellas están las siguientes:
1. SEO Quake
SEO Quake es una barra para el navegador esta la uso en Firefox y al entrar a una página nos
brinda resultados muy interesantes en la barra como: Pagerank, Alexa Rank, páginas indexadas
en google, páginas indexadas en Yahoo! y en Bing, enlaces salientes, enlaces entrantes, whois,
densidad de palabras clave, edad del dominio, entre otras más.
Brinda todos los datos necesarios para saber que tan difícil es superar el SEO de alguna página
web con la que queremos competir o incluso para mejorar nuestro sitio, aquí un ejemplo de la
barra.



Ahi pueden apreciar todos los datos que nos da, si le damos click donde dice: Diagnostic nos da
un análisis completo del sitio donde nos dice que tenemos bien, que está mal o que nos falta.
Por ejemplo nos dice:
Si tenemos colocadas correctamente las etiquetas h1 y demás.
Titulo de la pagina
Descripción
Keywords
Si estamos usando flash o no(No es recomendable usar flash)
Si tenemos el archivo robots.txt
Si contamos o no con Sitemap.xml
Y algunos otros detallitos más.

2. Alexa Toolbar


También está la barra de Alexa que nos sirve para hacer un análisis de que tan importante es la web,
alexa agrega un valor a cada sitio mientras más pequeño sea el ranking de alexa mas importante es la
web en el mundo de internet, no por nada google tiene 1 en ranking de alexa, viendo el ranking de los
sitios te das una idea del trafico que tiene la web y lo difícil que será competir contra ella.

3. WooRank



Nos da un informe muy completo sobre todos los datos de nuestro sitio.
El informe comienza con una estimación de las visitas, factor que lo podemos analizar en base a otras
estadísticas como con Google Analitycs. Pasamos al siguiente nivel y nos encontramos con un recuento
de las páginas indexadas en Google y las páginas más populares.
En el siguiente nivel nos encontramos con algo muy importante, el análisis de la optimización interna del blog.
Aquí veremos que tan bien estamos utilizando nuestro título y la etiqueta description. Luego sigue el uso de
las etiquetas h, si las imágenes poseen su atributo alt y el radio entre texto y código HTML. Como podemos
apreciar, esta sección posee un gran valor para el SEO interno del blog.
Pero el análisis interno no termina allí, sino que hay más y tan importante como lo anterior, temas tales como los
errores de código HTML que tenemos en el blog.
Lo que sigue es la optimización externa del blog, y aquí solo podemos encontrar una utilidad del sistema si
comparamos los datos con blogs competidores nuestros. Luego de esto viene un poco de información general,
como datos del dominio.
Como vemos WooRank es una potente herramienta que nos permite conocer con mayor profundidad nuestro blog
y el de los competidores.

 4. RankGoo



Es una estupenda herramienta que nos dice en que posición nos encontramos en google con
determinadas Keywords, nos muestra los resultados de varios países, Google México, Google España, Google
Argentina, etc.
Nos sirve para ver nuestro progreso en el SEO de nuestras keywords, es totalmente gratuito y bastante funcional.
5. Searchmetrics



 Searchmetrics es un servicio que nos brinda información interesante que nos ayudara con nuestros micronichos
nos dice la búsqueda mensual de varias keywords, el cpc y el dinero aproximado que invierten las empresas en
campañas adwords sobre determinadas keys.
Nos ayuda muchísimo a encontrar micronichos rentables, el único detalle es que no es gratis y la licencia tiene un
precio algo elevado pero sin duda vale la pena.
Esta ultima herramienta es mas para adsense que para seo.
Los medios de comunicación sociales o simplemente medios
sociales (social media en inglés), son plataformas
de comunicación en línea donde el contenido es creado por los
propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de
la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio
de información. la Web 2.0, que facilitan la
edición, la publicación y el intercambio de información.
Los profesores Kaplan y Haenlein definen medios sociales como
«un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan
sobre los fundamentos ideológicos y
tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y el
intercambio de contenidos generados por el
usuario».
Los medios sociales son ricos en la influencia y la interacción
entre pares y con una audiencia pública que es cada
vez más «inteligente» y participativaEl medio social es un
conjunto de plataformas digitales que amplía el impacto
del boca a boca y también lo hace medible y, por tanto,
rentabilizable por medio de la mercadotecnia de medios
sociales            y           el           CRM             social.
Los responsables de comunidad se encargan de crear y cuidar las
comunidades en torno a las empresas generando
contenido de valor, creando conversación, animando a las
personas a participar, monitorizando la presencia en la red
de las marcas, etc. Los medios sociales han cambiado la
comunicación entre las personas, y entre las marcas y las personas.
Los tipos de medios sociales más utilizados son las redes sociales,
los    blogs,     los     microblogs,    los   medios      sociales
móviles y los servicios de compartición multimedia.
El término «Medios sociales» es usado como contraste del conocido
«Medio         de        comunicación        de        masas»         para
expresar el enorme cambio de paradigma que están viviendo los
medios         de       comunicación         en       la       actualidad.
La mayoría de las veces el término es usado para referirse a actividades
que             integran             la          tecnología,            las
telecomunicaciones móviles y la interacción social, en forma de
conversaciones,         fotografías,      imágenes,        vídeos         y
pistas                               de                             audio.
Las conversaciones que pueblan los medios sociales y la manera en
que    se      presenta     la    información,     depende      de     una
variedad de perspectivas y de la "construcción" de un propósito
común entre las comunidades que se articulan en
torno a ellas. Típicamente en un medio social las personas comparten
sus    historias      y     sus     experiencias     con     otros,     de
manera natural.
Algunas características que ayudan a mostrar las diferencias entre
los medios sociales y los medios de masas son:
• Audiencia: Ambos medios proporcionan la tecnología que
permiten a cualquier persona accederla, de modo que
ambas pueden llegar a una audiencia global.
• Acceso: Los medios de masas son generalmente de pago y son
propiedad de un particular o del gobierno,
mientras que los medios sociales están en general disponibles para
cualquier persona con poco o ningún costo.
• Facilidad de uso por los creadores: En los medios industriales la
producción del contenido requiere
normalmente de recursos y conocimientos especializados. La
mayoría de los medios sociales no, o en algunos
casos se reinventa habilidades, de modo que cualquier persona
puede ser un productor en estos medios.
• Instantaneidad: El tiempo que transcurre entre la producción
del contenido y su entrega a las audiencias puede
ser largo (días, semanas o incluso meses) en comparación con los
medios      sociales    (que    puede      ser    capaz     brindar
contenido prácticamente de forma instantánea o sólo con muy
pequeños retraso en su publicación. Los medios
Industriales están evolucionando con la adopción de recursos y
tecnologías de modo que esta característica puede
no      ser    la     más    distintiva    en     poco     tiempo.
• Edición del contenido: En los medios industriales, una vez
creado el contenido éste no puede ser alterado (una
vez que el artículo de una revista se ha impreso y distribuido los
cambios      no     se    pueden     hacer     en    ese    mismo
artículo), mientras que los medios sociales no solo se enriquecen
con los comentarios de las audiencias, sino que
el contenido puede ser alterado instantáneamente por los
productores,       mejorando      en    contenido      para     las
                            audiencias.

Más contenido relacionado

PPTX
3 a5 shirley vinces - tarea 2
PPSX
Quimi john 2 a-5
PPTX
Análisis seo
PPSX
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
PPTX
Social media
PPT
PPTX
Seo y social media
PPTX
Merchan_Christopher_2a5
3 a5 shirley vinces - tarea 2
Quimi john 2 a-5
Análisis seo
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
Social media
Seo y social media
Merchan_Christopher_2a5

La actualidad más candente (17)

DOCX
Usted Crea Sus Propios Anuncios
PPTX
ComunicacióN Corporativa Y Rrpp Online
PPTX
Redes Sociales y Marketing 2.0
PPT
Marketing 2.0
PDF
Investigacion evolucion posicionamiento_web_sem_seo_y_social_media_nancy_ospi...
PPTX
Redes sociales y posicionamiento de marca
PPTX
Posicionamiento en buscadores web
PDF
Comunicación en medios sociales web 2.0
PPTX
Deberauditoria
PDF
Mejora tu Empresa con Redes Sociales
PPTX
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
PPTX
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
PPTX
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
DOC
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
PPS
Analisis seo/Google Analytics/Social Media
PPT
Introduccion al Marketing 2.0
PPTX
Deber 2 Karla Quinde
Usted Crea Sus Propios Anuncios
ComunicacióN Corporativa Y Rrpp Online
Redes Sociales y Marketing 2.0
Marketing 2.0
Investigacion evolucion posicionamiento_web_sem_seo_y_social_media_nancy_ospi...
Redes sociales y posicionamiento de marca
Posicionamiento en buscadores web
Comunicación en medios sociales web 2.0
Deberauditoria
Mejora tu Empresa con Redes Sociales
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Marketing 2.0 y su impacto en las redes sociales
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Analisis seo/Google Analytics/Social Media
Introduccion al Marketing 2.0
Deber 2 Karla Quinde
Publicidad

Destacado (7)

PPT
29-11-10 Reconstrucción de las Haciendas Púlbicas
PPT
El Branding de Autor: cómo aumentar la percepción de tu valor como guionista
PDF
Bosch mico list
PDF
Catalogo%20 software
PPTX
EVOLUCIÓN DE LOS SOCIAL MEDIA
PPTX
sistemas de informacion conalep
PDF
The importance of effective SAP solution management
29-11-10 Reconstrucción de las Haciendas Púlbicas
El Branding de Autor: cómo aumentar la percepción de tu valor como guionista
Bosch mico list
Catalogo%20 software
EVOLUCIÓN DE LOS SOCIAL MEDIA
sistemas de informacion conalep
The importance of effective SAP solution management
Publicidad

Similar a Analisis seo y medios sociales (20)

PPTX
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
PPTX
2º deber de Auditoria
PDF
Análisis seo,social media
PPSX
Análisis seo y social media
PPSX
Seo y social media
PPTX
conceptos de google analytics.
PPTX
Analisis seo
PPTX
Social media
PPTX
Social media
PDF
Temas de pro
PPSX
Seo y social media
PPTX
Analisis seo, social media...carla proaño taller # 2
PPTX
PPTX
Analisis seo, google analitics, social media
PPSX
Jorge luis san lucas 2A8
PPTX
Conceptos 2.0
PPTX
Sistema multimedia
PPTX
investigacion
PPTX
Andres lucero análisis seo - social media
Analisis seo y social media erika garzon_2_a6
2º deber de Auditoria
Análisis seo,social media
Análisis seo y social media
Seo y social media
conceptos de google analytics.
Analisis seo
Social media
Social media
Temas de pro
Seo y social media
Analisis seo, social media...carla proaño taller # 2
Analisis seo, google analitics, social media
Jorge luis san lucas 2A8
Conceptos 2.0
Sistema multimedia
investigacion
Andres lucero análisis seo - social media

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Área transición documento word el m ejor
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

Analisis seo y medios sociales

  • 1. El SEO o Search Engine Optimization es la técnica de optimizar para los motores de búsqueda, es decir optimizar un sitio web para que pueda aparecer en los resultados de búsquedas que realizan los usuarios con los términos relacionados al área temática en que se desenvuelve un determinado sitio. Es decir, que si usted posee un sitio web que vende computadoras, lo ideal es que cuando un usuario en cualquiera de los buscadores, sea Google, Yahoo o Bing, coloque algo relacionado con la venta de computadoras o compra de computadoras en República Dominicana, su sitio web pueda aparecer en los principales resultados de dicha búsqueda y de esta manera poder obtener un posible comprador, pues al este entrar a su sitio web a través de dicho buscador, podrá tener acceso al inventario que usted ha dispuesto en dicho sitio y encontrar lo que anda buscando. Pero si de lo contrario usted no ha realizado SEO a su sitio web, es posible que la competencia se esté aprovechando del gran caudal de usuarios que busca comprar computadoras o equipos informáticos, por lo tanto, a pesar de contar con un sitio web, el mismo no le está resultando viable ni auto sostenible como debe ser cada proyecto web, ya que estos son considerados como una extensión más de su negocio u oficina, y si no se encuentra optimizado, pues será poco rentable o exitoso.
  • 2. Uno de los aspectos fundamentales que cubre el trabajo de SEO es el hecho de lograr optimizar y estructurar un sitio web, de forma tal que tanto los motores de búsquedas como los usuarios puedan identificar de manera clara y precisa el contenido, ya sea informativo o sean productos o servicios en su sitio web, ya que al igual que para la construcción de un edificio, residencia o establecimiento, la implementación y estructuración de un sitio web requiere de un procedimiento y una estrategia de ubicación de los contenidos, tanto en la parte visual que se exhibe a los usuarios, como la parte de los códigos, que es algo interno, pero que tiene que llevar un orden lógico para que cumpla con los requisitos necesarios de una buena implementación web. Pero tal vez usted como propietario de un sitio web que recibe una buena cantidad de visitas o que por tiene un buen porcentaje de ventas y considera que no ha necesitado hacer SEO para lograr esto, es probable que usted se esté conformando con una porción muy mínima del caudal de tráfico o venta que pudiese representar el área temática en la que se desenvuelve, pues no ha realizado una investigación sobre el volumen de búsquedas relacionadas con sus productos o servicios y por ende no conoce lo que puede o pudiera estar logrando la competencia y de lo que pudiese estar perdiendo por desconocer o no querer implementar el SEO en su sitio web.
  • 3. La implementación del SEO en su sitio web le ayudará a incrementar el volumen de tráfico de su sitio web, pero no tan sólo incrementarlo de manera arbitraria, sino de manera organizada, es decir, que los usuarios que visitarán su sitio web a través de los buscadores, serán usuarios que estará íntimamente interesados en el contenido, productos o servicios que usted ofrece en su sitio web. Herramientas para análisis SEO Son muchas las herramientas que se usan para el análisis SEO. Entre ellas están las siguientes: 1. SEO Quake SEO Quake es una barra para el navegador esta la uso en Firefox y al entrar a una página nos brinda resultados muy interesantes en la barra como: Pagerank, Alexa Rank, páginas indexadas en google, páginas indexadas en Yahoo! y en Bing, enlaces salientes, enlaces entrantes, whois, densidad de palabras clave, edad del dominio, entre otras más. Brinda todos los datos necesarios para saber que tan difícil es superar el SEO de alguna página web con la que queremos competir o incluso para mejorar nuestro sitio, aquí un ejemplo de la barra. Ahi pueden apreciar todos los datos que nos da, si le damos click donde dice: Diagnostic nos da un análisis completo del sitio donde nos dice que tenemos bien, que está mal o que nos falta.
  • 4. Por ejemplo nos dice: Si tenemos colocadas correctamente las etiquetas h1 y demás. Titulo de la pagina Descripción Keywords Si estamos usando flash o no(No es recomendable usar flash) Si tenemos el archivo robots.txt Si contamos o no con Sitemap.xml Y algunos otros detallitos más. 2. Alexa Toolbar También está la barra de Alexa que nos sirve para hacer un análisis de que tan importante es la web, alexa agrega un valor a cada sitio mientras más pequeño sea el ranking de alexa mas importante es la web en el mundo de internet, no por nada google tiene 1 en ranking de alexa, viendo el ranking de los sitios te das una idea del trafico que tiene la web y lo difícil que será competir contra ella. 3. WooRank Nos da un informe muy completo sobre todos los datos de nuestro sitio. El informe comienza con una estimación de las visitas, factor que lo podemos analizar en base a otras estadísticas como con Google Analitycs. Pasamos al siguiente nivel y nos encontramos con un recuento de las páginas indexadas en Google y las páginas más populares.
  • 5. En el siguiente nivel nos encontramos con algo muy importante, el análisis de la optimización interna del blog. Aquí veremos que tan bien estamos utilizando nuestro título y la etiqueta description. Luego sigue el uso de las etiquetas h, si las imágenes poseen su atributo alt y el radio entre texto y código HTML. Como podemos apreciar, esta sección posee un gran valor para el SEO interno del blog. Pero el análisis interno no termina allí, sino que hay más y tan importante como lo anterior, temas tales como los errores de código HTML que tenemos en el blog. Lo que sigue es la optimización externa del blog, y aquí solo podemos encontrar una utilidad del sistema si comparamos los datos con blogs competidores nuestros. Luego de esto viene un poco de información general, como datos del dominio. Como vemos WooRank es una potente herramienta que nos permite conocer con mayor profundidad nuestro blog y el de los competidores. 4. RankGoo Es una estupenda herramienta que nos dice en que posición nos encontramos en google con determinadas Keywords, nos muestra los resultados de varios países, Google México, Google España, Google Argentina, etc. Nos sirve para ver nuestro progreso en el SEO de nuestras keywords, es totalmente gratuito y bastante funcional. 5. Searchmetrics Searchmetrics es un servicio que nos brinda información interesante que nos ayudara con nuestros micronichos nos dice la búsqueda mensual de varias keywords, el cpc y el dinero aproximado que invierten las empresas en campañas adwords sobre determinadas keys. Nos ayuda muchísimo a encontrar micronichos rentables, el único detalle es que no es gratis y la licencia tiene un precio algo elevado pero sin duda vale la pena. Esta ultima herramienta es mas para adsense que para seo.
  • 6. Los medios de comunicación sociales o simplemente medios sociales (social media en inglés), son plataformas de comunicación en línea donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información. la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información. Los profesores Kaplan y Haenlein definen medios sociales como «un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario».
  • 7. Los medios sociales son ricos en la influencia y la interacción entre pares y con una audiencia pública que es cada vez más «inteligente» y participativaEl medio social es un conjunto de plataformas digitales que amplía el impacto del boca a boca y también lo hace medible y, por tanto, rentabilizable por medio de la mercadotecnia de medios sociales y el CRM social. Los responsables de comunidad se encargan de crear y cuidar las comunidades en torno a las empresas generando contenido de valor, creando conversación, animando a las personas a participar, monitorizando la presencia en la red de las marcas, etc. Los medios sociales han cambiado la comunicación entre las personas, y entre las marcas y las personas. Los tipos de medios sociales más utilizados son las redes sociales, los blogs, los microblogs, los medios sociales móviles y los servicios de compartición multimedia.
  • 8. El término «Medios sociales» es usado como contraste del conocido «Medio de comunicación de masas» para expresar el enorme cambio de paradigma que están viviendo los medios de comunicación en la actualidad. La mayoría de las veces el término es usado para referirse a actividades que integran la tecnología, las telecomunicaciones móviles y la interacción social, en forma de conversaciones, fotografías, imágenes, vídeos y pistas de audio. Las conversaciones que pueblan los medios sociales y la manera en que se presenta la información, depende de una variedad de perspectivas y de la "construcción" de un propósito común entre las comunidades que se articulan en torno a ellas. Típicamente en un medio social las personas comparten sus historias y sus experiencias con otros, de manera natural.
  • 9. Algunas características que ayudan a mostrar las diferencias entre los medios sociales y los medios de masas son: • Audiencia: Ambos medios proporcionan la tecnología que permiten a cualquier persona accederla, de modo que ambas pueden llegar a una audiencia global. • Acceso: Los medios de masas son generalmente de pago y son propiedad de un particular o del gobierno, mientras que los medios sociales están en general disponibles para cualquier persona con poco o ningún costo. • Facilidad de uso por los creadores: En los medios industriales la producción del contenido requiere normalmente de recursos y conocimientos especializados. La mayoría de los medios sociales no, o en algunos casos se reinventa habilidades, de modo que cualquier persona puede ser un productor en estos medios.
  • 10. • Instantaneidad: El tiempo que transcurre entre la producción del contenido y su entrega a las audiencias puede ser largo (días, semanas o incluso meses) en comparación con los medios sociales (que puede ser capaz brindar contenido prácticamente de forma instantánea o sólo con muy pequeños retraso en su publicación. Los medios Industriales están evolucionando con la adopción de recursos y tecnologías de modo que esta característica puede no ser la más distintiva en poco tiempo. • Edición del contenido: En los medios industriales, una vez creado el contenido éste no puede ser alterado (una vez que el artículo de una revista se ha impreso y distribuido los cambios no se pueden hacer en ese mismo artículo), mientras que los medios sociales no solo se enriquecen con los comentarios de las audiencias, sino que el contenido puede ser alterado instantáneamente por los productores, mejorando en contenido para las audiencias.