ANALISIS SEO
SEO. Comunicar contenidos y servicios a través de buscadores Definición Funcionamiento de los buscadores. Indexación Arquitectura de la información Contenido duplicado Redirecciones Relevancia Estudio de las palabras clave Optimización del código Popularidad
  ¿Qué es Search Engine Optimization?  El proceso  de mejora de una web para que atraiga el mejor tráfico posible (cantidad/calidad) a través de buscadores utilizando las técnicas de posicionamiento orgánico o natural. Toda web tiene 2 tipos de usuarios que la visitan: las personas  (usuario final). Tareas: informarse sobre algo, comprar, registrarse, comunicarse... los robots  (usuario intermediario). Tarea: informarse sobre las webs para responder a las búsquedas de las personas. El SEO facilita esa tarea. Los buscadores procesan los datos obtenidos con el objetivo de satisfacer la necesidad de información  de las personas  con la mayor relevancia, calidad y actualidad posible.  Por lo tanto, la regla de oro a aplicar será el SENTIDO COMÚN. Definición
Utilizan un PROCESO de trabajo que incluye las siguientes acciones:  Encuentran  Descargan Almacenan Detectan y analizan Recuperan la información 1) encuentran  :  las arañas/bots encuentran las páginas SIGUIENDO ENLACES.  Por eso es IMPRESCINDIBLE  usar enlaces planos y/o rastreables asegurarse de que todo está enlazado desde algún sitio (e stá en la naturaleza del hipertexto) Ejemplo de enlace no rastreable: <a id=&quot;Buscador_C1_BuscarNoticia“ href=&quot;javascript:__doPostBack('Buscador_C1$BuscarNoticia','')&quot;>Buscar noticias</a> ¿Cómo extraen la información y qué hacen con ella? Funcionamiento de los buscadores. Indexación A portrait of the Googlebot
2) descargan :  La  velocidad de descarga   es uno de los nuevos factores del ranking. Varios CMS (incl. Drupal) incluyen opciones de cacheo y compresión de Javascript y CSS que ayudan a acelerar la carga Las  herramientas para webmasters de Google (WMT)  te informa del tiempo de descarga, cuántas páginas ha rastreado y el peso. También conviene utilizar  las herramientas  de  Yahoo! Site Explorer  o de  Bing Funcionamiento de los buscadores. Indexación
detectan y analizan: extraen las palabras contenidas en cada página y señales que indican la importancia relativa de esas palabras en el documento (frecuencia, etiquetado semántico, sinónimos, posición) detectan las palabras que sirven para crear enlaces detectan enlaces en las páginas y los analizan como señales de calidad y/o popularidad. procesan otras señales: geolocalización, IP, idioma… 4)  almacenan:  guardan una copia de la página (caché) en sus servidores.  Funcionamiento de los buscadores. Indexación
Por otra parte, también  se procesa la consulta y la estrategia de búsqueda .  Las  palabras clave  es lo que la gente busca 5) recuperan la información Es decir, contestan a la pregunta del usuario con los datos que tienen, ordenándolos según un algoritmo de ranking o clasificación cuyo objetivo es devolver los más relevantes a la consulta. La ordenación depende la combinación de distintos factores: El  Pagerank  es uno de los componentes del algoritmo de Google para ordenar resultados. Se trata de un sistema de análisis de links (popularidad) Trustrank (autoridad de la fuente) Feedback de los usuarios y su comportamiento (Búsquedas personalizadas) evaluadores humanos penalizaciones por spam agrupación de resultados por tema (Universal Search) o por actualidad (QDF, Tiempo Real) Funcionamiento de los buscadores. Indexación &quot; The results we show you are based not only on what we know of the Web, but also what other people have searched for  […]  I wish people would put more effort into thinking about how other people will find them and putting the right keywords onto their pages. Search is about getting lots of signals and putting them all together  […]  Signals from people are the best signals  […]  The art of ranking is how do you collect lots of signals then put them together?  “ Udi Mamber, VP de Search Quality de Google
Organizar la arquitectura web es  FUNDAMENTAL  para que sea fácilmente rastreable y proporcionar a los buscadores una idea clara sobre tu temática=  más páginas, más rápido, más ranking . La arquitectura de información debería idearse durante la fase de planificación del proyecto La estructura se expresa mediante URLs.  A efectos SEO, en la sintaxis de una URL nos interesa: Dominios Nodos (rutas o directorios) Archivos Dominios  :  top level domains:  .es ,  .com ,  .edu … o subdominios como  www. unav.es o  es. wikipedia.org Arquitectura de la información La estructura de un site influye en su posicionamiento
Arquitectura de la información: contenido duplicado Dominios, protocolos  (p ara los usuarios es transparente, pero t écnicamente  son diferentes) http://www.unav.es   y  http://unav.es http://www.unav.edu  y  http://www.unav.com   http://www.unav.es   y  https://www.unav.es Páginas http://www.unav.es/admision/alojamiento/colegiosmayores/  y  http://www.unav.es/admision/alojamiento/colegiosmayores/default.html http://www.unav.es/osp/ http://www.unav.es/osp/bae/default.html http://www.unav.edu   y  http://www.unav.es/english/   http://www.unav.es/servicio/profesores/ http://www.unav.es/servicio/profesores/home/ http://www.unav.es/servicio/profesores/home/home   Se considera  contenido duplicado    la aparición de considerables bloques de contenido que coinciden completamente o que son muy parecidos.  Evitar la duplicación de URLs ayuda a la coherencia interna y mejora la popularidad al impedir la división de los enlaces
Soluciones:  1º  Hacer una auditoría de enlaces y redirecciones, detectar los duplicados y decidir cuál será la URL preferente o canónica 2º asegurarse de que cada página es: a) singular - solo disponible bajo una única URL o b) redirige a una URL preferente mediante una  redirección 301  o c) usa la  meta canónica  para apuntar a la URL preferida 3º Indicárselo a Google a través de las  herramientas para webmasters Arquitectura de la información: contenido duplicado
Redirecciones y respuestas :  El protocolo http tiene definidos unos códigos numéricos de respuesta que se transmiten entre el servidor  que envía la página y el cliente (navegador o robot) que la solicita.  A efectos de SEO los principales códigos de respuesta  HTTP son:  200  (Todo OK, te devuelvo la página que me has pedido) 301  (movido permanente, ya no está aquí, mira en esta otra dirección)  La redirección preferente : transmite Pagerank y anchor text 404  (no encontrado) Hacer páginas de error usables, que recuperen el tráfico. Arquitectura de la información: redirecciones
2.  Nodos  O rganizan los contenidos en el servidor  según una  jerarquía condicionada por los objetivos, tamaño y tipo de contenido del site  . estructura en árbol, equilibrada, organizada por temas, según el estudio de palabras clave no demasiado profundos. Lo más importante situado cerca del dominio, de la raíz, y/o enlazado desde portada.  - URLs cortas y  semánticas  para  proporcionar contexto a los usuarios y a los robots y porque son más fáciles de utilizar y recordar.  www.unav.es/derecho/estudios/licenciatura.html   las secciones interiores de tu site te permiten acceder a las búsquedas de la “larga cola” y pueden ser enlazadas desde fuera otorgando más capacidad de ranking.  www.unav.es/osp/bae/   www.unav.es/departamento/farmacologia/pat    entes www.unav.es/departamento/farmacologia/proyectos   -investigación 3.  Archivos Tener presente el estudio de keywords para dar nombre a los archivos sean páginas html, vídeos o imágenes… www.unav.es/ciencias/masterBCM/ pagina2.html     Arquitectura de la información
Arquitectura de la información inconsistencia de arquitectura, si la página está en inglés debería estar bajo el directorio /english/  o en el dominio .edu Soluciones: Escoger una versión y redirigir todas las páginas antiguas Utilizar palabras clave en el mismo idioma para nombrar las carpetas Geolocalizar:  Obtener enlaces en inglés de países anglo Usar la meta de idioma (Bing) Indicar ámbito geográfico en las herramientas para Webmasters.
Algunos problemas: Páginas dinámicas, URLs no semánticas o con demasiados parámetros, ids de sesión, etc. se solventa creando unas reglas de reescritura que se aplican con unos módulos especiales disponibles en los servidores Apache e IIS. Tecnologías obstáculo : Ajax, Flash o determinados javascript obstaculizan el acceso a una pagina.  Especialmente en menús hay que utilizar enlaces planos y las alternativas accesibles de estas tecnologías. Arquitectura de la información
Relevancia: optimización del código Elementos multimedia  (img, videos, presentaciones, PDF...) Frecuentemente olvidados traen tráfico desde búsquedas alternativas como Google Imágenes. Permiten repetir palabras clave en el texto de la página (sin caer en el spam) utilizar nombres descriptivos en el archivo: carcinoma.gif alt=&quot;&quot; en las imágenes (además de que mejora la usabilidad) Describir los vídeos: poner el titulo y la descripcion pegados en el código al elemento multimedia. Si es posible, transcribirlos. PDF: también se indexan, incluir un enlace al departamento o servicio que lo produzca y también a la universidad Errores frecuentes: Uso de imágenes para insertar textos (a modo de banner).  www.unav.es/facultad/medicina/

Más contenido relacionado

PPT
Analisis seoat
PPT
Analisis seo
PPT
Analisis seo.ppt2
PDF
PDF
Chuleta SEO
PPT
Arquitectura de la información
PPT
Posicionamiento en Internet. Máster en Tecnologías Web de la Universidad de C...
Analisis seoat
Analisis seo
Analisis seo.ppt2
Chuleta SEO
Arquitectura de la información
Posicionamiento en Internet. Máster en Tecnologías Web de la Universidad de C...

La actualidad más candente (15)

DOCX
Motores de búsqueda
PPTX
Motores de busqueda y web
DOCX
Jose
PPT
Posicionamiento Web 2009
PPTX
Motores de busqueda y paginas web yakambú
PDF
Comobuscar gooogle
 
PPTX
Web visible e invisible 2
PPTX
PDF
Motores de búsqueda verticales
PPTX
Motores de busqueda
DOCX
Motores de búsqueda
PPTX
recursos para la investigacion en internet
PDF
Metodos de busqueda
DOCX
MOTORES DE BUSQUEDA
Motores de búsqueda
Motores de busqueda y web
Jose
Posicionamiento Web 2009
Motores de busqueda y paginas web yakambú
Comobuscar gooogle
 
Web visible e invisible 2
Motores de búsqueda verticales
Motores de busqueda
Motores de búsqueda
recursos para la investigacion en internet
Metodos de busqueda
MOTORES DE BUSQUEDA
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Google analytics
PPT
Social media
PPTX
Google analytics
DOCX
Diseño conceptual de una base de datos de una tienda de abarotes
PPTX
Mapa conceptual tienda virtual
PPTX
How to Build a Dynamic Social Media Plan
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
PDF
SEO: Getting Personal
Google analytics
Social media
Google analytics
Diseño conceptual de una base de datos de una tienda de abarotes
Mapa conceptual tienda virtual
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Learn BEM: CSS Naming Convention
SEO: Getting Personal
Publicidad

Similar a Analisis seo (20)

PPT
Curso SEO para ISCIII
PDF
Posicionamiento en Buscadores - SEO
PDF
posiciomamiento SEO
PPTX
Seo camon-cigarreras
PPTX
Posicionamiento en buscadores
PDF
CAP 4: SEO - Optimizacion de Contenido
PDF
Redes sociales en la administracion
PPTX
posicionamiento en buscadores
PPTX
Mk buscadores
PDF
Curso Blogger_Posicionamiento SEO
PDF
05 SEO - Factores internos de la optimizacion web
PPT
Presentación I de cómo mejorar resultados en google, primer día 20 Octubre 2009
PDF
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo IV 2009
PDF
Seo y Sem- Sd3 agencia de Marketing Digital
PPTX
Seo iniciación
PPT
SMX Madrid SEO Estructuración e indexación de sitios web
KEY
Workshop SEO Básico (#eShowM12)
Curso SEO para ISCIII
Posicionamiento en Buscadores - SEO
posiciomamiento SEO
Seo camon-cigarreras
Posicionamiento en buscadores
CAP 4: SEO - Optimizacion de Contenido
Redes sociales en la administracion
posicionamiento en buscadores
Mk buscadores
Curso Blogger_Posicionamiento SEO
05 SEO - Factores internos de la optimizacion web
Presentación I de cómo mejorar resultados en google, primer día 20 Octubre 2009
Interlat Upb Curso Ebusiness Pymes Modulo IV 2009
Seo y Sem- Sd3 agencia de Marketing Digital
Seo iniciación
SMX Madrid SEO Estructuración e indexación de sitios web
Workshop SEO Básico (#eShowM12)

Analisis seo

  • 2. SEO. Comunicar contenidos y servicios a través de buscadores Definición Funcionamiento de los buscadores. Indexación Arquitectura de la información Contenido duplicado Redirecciones Relevancia Estudio de las palabras clave Optimización del código Popularidad
  • 3. ¿Qué es Search Engine Optimization? El proceso de mejora de una web para que atraiga el mejor tráfico posible (cantidad/calidad) a través de buscadores utilizando las técnicas de posicionamiento orgánico o natural. Toda web tiene 2 tipos de usuarios que la visitan: las personas (usuario final). Tareas: informarse sobre algo, comprar, registrarse, comunicarse... los robots (usuario intermediario). Tarea: informarse sobre las webs para responder a las búsquedas de las personas. El SEO facilita esa tarea. Los buscadores procesan los datos obtenidos con el objetivo de satisfacer la necesidad de información de las personas con la mayor relevancia, calidad y actualidad posible. Por lo tanto, la regla de oro a aplicar será el SENTIDO COMÚN. Definición
  • 4. Utilizan un PROCESO de trabajo que incluye las siguientes acciones: Encuentran Descargan Almacenan Detectan y analizan Recuperan la información 1) encuentran : las arañas/bots encuentran las páginas SIGUIENDO ENLACES. Por eso es IMPRESCINDIBLE usar enlaces planos y/o rastreables asegurarse de que todo está enlazado desde algún sitio (e stá en la naturaleza del hipertexto) Ejemplo de enlace no rastreable: <a id=&quot;Buscador_C1_BuscarNoticia“ href=&quot;javascript:__doPostBack('Buscador_C1$BuscarNoticia','')&quot;>Buscar noticias</a> ¿Cómo extraen la información y qué hacen con ella? Funcionamiento de los buscadores. Indexación A portrait of the Googlebot
  • 5. 2) descargan : La velocidad de descarga es uno de los nuevos factores del ranking. Varios CMS (incl. Drupal) incluyen opciones de cacheo y compresión de Javascript y CSS que ayudan a acelerar la carga Las herramientas para webmasters de Google (WMT) te informa del tiempo de descarga, cuántas páginas ha rastreado y el peso. También conviene utilizar las herramientas de Yahoo! Site Explorer o de Bing Funcionamiento de los buscadores. Indexación
  • 6. detectan y analizan: extraen las palabras contenidas en cada página y señales que indican la importancia relativa de esas palabras en el documento (frecuencia, etiquetado semántico, sinónimos, posición) detectan las palabras que sirven para crear enlaces detectan enlaces en las páginas y los analizan como señales de calidad y/o popularidad. procesan otras señales: geolocalización, IP, idioma… 4) almacenan: guardan una copia de la página (caché) en sus servidores. Funcionamiento de los buscadores. Indexación
  • 7. Por otra parte, también se procesa la consulta y la estrategia de búsqueda . Las palabras clave es lo que la gente busca 5) recuperan la información Es decir, contestan a la pregunta del usuario con los datos que tienen, ordenándolos según un algoritmo de ranking o clasificación cuyo objetivo es devolver los más relevantes a la consulta. La ordenación depende la combinación de distintos factores: El Pagerank es uno de los componentes del algoritmo de Google para ordenar resultados. Se trata de un sistema de análisis de links (popularidad) Trustrank (autoridad de la fuente) Feedback de los usuarios y su comportamiento (Búsquedas personalizadas) evaluadores humanos penalizaciones por spam agrupación de resultados por tema (Universal Search) o por actualidad (QDF, Tiempo Real) Funcionamiento de los buscadores. Indexación &quot; The results we show you are based not only on what we know of the Web, but also what other people have searched for […] I wish people would put more effort into thinking about how other people will find them and putting the right keywords onto their pages. Search is about getting lots of signals and putting them all together […] Signals from people are the best signals […] The art of ranking is how do you collect lots of signals then put them together? “ Udi Mamber, VP de Search Quality de Google
  • 8. Organizar la arquitectura web es FUNDAMENTAL para que sea fácilmente rastreable y proporcionar a los buscadores una idea clara sobre tu temática= más páginas, más rápido, más ranking . La arquitectura de información debería idearse durante la fase de planificación del proyecto La estructura se expresa mediante URLs. A efectos SEO, en la sintaxis de una URL nos interesa: Dominios Nodos (rutas o directorios) Archivos Dominios : top level domains: .es , .com , .edu … o subdominios como www. unav.es o es. wikipedia.org Arquitectura de la información La estructura de un site influye en su posicionamiento
  • 9. Arquitectura de la información: contenido duplicado Dominios, protocolos (p ara los usuarios es transparente, pero t écnicamente son diferentes) http://www.unav.es y http://unav.es http://www.unav.edu y http://www.unav.com http://www.unav.es y https://www.unav.es Páginas http://www.unav.es/admision/alojamiento/colegiosmayores/ y http://www.unav.es/admision/alojamiento/colegiosmayores/default.html http://www.unav.es/osp/ http://www.unav.es/osp/bae/default.html http://www.unav.edu y http://www.unav.es/english/ http://www.unav.es/servicio/profesores/ http://www.unav.es/servicio/profesores/home/ http://www.unav.es/servicio/profesores/home/home Se considera contenido duplicado la aparición de considerables bloques de contenido que coinciden completamente o que son muy parecidos. Evitar la duplicación de URLs ayuda a la coherencia interna y mejora la popularidad al impedir la división de los enlaces
  • 10. Soluciones: 1º Hacer una auditoría de enlaces y redirecciones, detectar los duplicados y decidir cuál será la URL preferente o canónica 2º asegurarse de que cada página es: a) singular - solo disponible bajo una única URL o b) redirige a una URL preferente mediante una redirección 301 o c) usa la meta canónica para apuntar a la URL preferida 3º Indicárselo a Google a través de las herramientas para webmasters Arquitectura de la información: contenido duplicado
  • 11. Redirecciones y respuestas : El protocolo http tiene definidos unos códigos numéricos de respuesta que se transmiten entre el servidor que envía la página y el cliente (navegador o robot) que la solicita. A efectos de SEO los principales códigos de respuesta HTTP son: 200 (Todo OK, te devuelvo la página que me has pedido) 301 (movido permanente, ya no está aquí, mira en esta otra dirección) La redirección preferente : transmite Pagerank y anchor text 404 (no encontrado) Hacer páginas de error usables, que recuperen el tráfico. Arquitectura de la información: redirecciones
  • 12. 2. Nodos O rganizan los contenidos en el servidor según una jerarquía condicionada por los objetivos, tamaño y tipo de contenido del site . estructura en árbol, equilibrada, organizada por temas, según el estudio de palabras clave no demasiado profundos. Lo más importante situado cerca del dominio, de la raíz, y/o enlazado desde portada. - URLs cortas y semánticas para proporcionar contexto a los usuarios y a los robots y porque son más fáciles de utilizar y recordar. www.unav.es/derecho/estudios/licenciatura.html las secciones interiores de tu site te permiten acceder a las búsquedas de la “larga cola” y pueden ser enlazadas desde fuera otorgando más capacidad de ranking. www.unav.es/osp/bae/ www.unav.es/departamento/farmacologia/pat entes www.unav.es/departamento/farmacologia/proyectos -investigación 3. Archivos Tener presente el estudio de keywords para dar nombre a los archivos sean páginas html, vídeos o imágenes… www.unav.es/ciencias/masterBCM/ pagina2.html Arquitectura de la información
  • 13. Arquitectura de la información inconsistencia de arquitectura, si la página está en inglés debería estar bajo el directorio /english/ o en el dominio .edu Soluciones: Escoger una versión y redirigir todas las páginas antiguas Utilizar palabras clave en el mismo idioma para nombrar las carpetas Geolocalizar: Obtener enlaces en inglés de países anglo Usar la meta de idioma (Bing) Indicar ámbito geográfico en las herramientas para Webmasters.
  • 14. Algunos problemas: Páginas dinámicas, URLs no semánticas o con demasiados parámetros, ids de sesión, etc. se solventa creando unas reglas de reescritura que se aplican con unos módulos especiales disponibles en los servidores Apache e IIS. Tecnologías obstáculo : Ajax, Flash o determinados javascript obstaculizan el acceso a una pagina. Especialmente en menús hay que utilizar enlaces planos y las alternativas accesibles de estas tecnologías. Arquitectura de la información
  • 15. Relevancia: optimización del código Elementos multimedia (img, videos, presentaciones, PDF...) Frecuentemente olvidados traen tráfico desde búsquedas alternativas como Google Imágenes. Permiten repetir palabras clave en el texto de la página (sin caer en el spam) utilizar nombres descriptivos en el archivo: carcinoma.gif alt=&quot;&quot; en las imágenes (además de que mejora la usabilidad) Describir los vídeos: poner el titulo y la descripcion pegados en el código al elemento multimedia. Si es posible, transcribirlos. PDF: también se indexan, incluir un enlace al departamento o servicio que lo produzca y también a la universidad Errores frecuentes: Uso de imágenes para insertar textos (a modo de banner). www.unav.es/facultad/medicina/

Notas del editor

  • #15: URL con demasiados parametros, poco intuitiva. Defectos de arquitectura: no hay navegación ni está enlazada con otras asignaturas del mismo master (mis asignaturas). si pinchas en esta asignatura te envía a la página por defecto (profesor)