SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS VIDEO LAS DESVENTAJAS DEL TLC JORGE ROBLEDO POR:
JEFERSSON STEVEN ORTIZ MACIAS
COD: 12284; INTELIGENCIA DE MERCADOS: GRUPO – 8AN
A continuación se expresan las diferentes características que explica el señor Jorge
robledo en cuanto al tema de las desventajas del TLC en nuestro país Colombia en el
cual el considera un factor crítico que está afectando la economía local y
favoreciendo única y exclusivamente la economía extranjera:
 Profundizar el libre comercio y volverlo irreversible
 Comenzó en 1990 (recibió otros nombres como: apertura, neoliberalismo,
globalización)
 Generarían enormes daños a la economía nación.
 Plantea que el TLC es la misma quiebra del comercio en el país y es sinónimo del
desempleo, bajos salarios y pobreza.
 Habla sobre el caso del agro en donde Colombia era auto suficiente en la
generación de alimentos y hoy en día por el fenómeno del TLC estamos en una
situación de tener la necesidad de importar alimentos.
 En el factor industrial surgen los mismos factores lo que es el desempleo, los
salarios bajo y mayor tasa de pobreza en el país.
 No se han generado nuevas empresas y se ha acabado la creación de empresas
manufactureras y del sector primario en donde se embarcan estas y disminuye la
generación de productos netamente colombianos y se agrega la necesidad de
importar productos.
 Indica que las pocas empresas que generaban productos en el territorio
colombiano desaparecen para que las extranjeras lleguen, produzcan y envíen
producto fabricado en Colombia para otros países pero afecte al territorio nacional
enriqueciéndose y dejando afectada la economía nacional.
 Las empresas que llegan casi no pagan impuesto pero estos son asignados a la
gente más humilde a través de impuestos como el IVA y gravámenes a la gasolina
en cuanto al mismo tiempo le disminuyen los impuestos a los grandes
contribuyentes.
 En donde estos factores son influyentes para el fracaso de las empresas medias
que producen y fabrican sus productos de menor escala en comparación a los que
llegan a apoderarse del mercado.
 Las trasnacionales imponen sus leyes y no hay una negociación puntual de
manera tal que generen a los colombianos un beneficio mutuo, sino individual y
que en este caso solo se está beneficiando el extranjero que se aprovecha de los
recursos de los colombianos y arruina la economía local.
 Indica que Colombia es el país número 7 en desigualdad social por este factor
social que afecta a la población por malos ajustes administrativos generados por
las consecuencias de los TLC.
 Concluye en que estos tratados deben favorecer de parte y parte entre naciones a
los colombianos en que deban tener un mejor empleo, mejores salarios, mejores
condiciones laborales y mejor calidad de vida dado en los factores del TLC que
favorezcan al colombiano.

Más contenido relacionado

DOCX
Macroeconomia
DOCX
Metodologia tesis
DOCX
Tarrrrrrrrrrrrrrr2
DOCX
Impacto del tlc
PPSX
El estado en la economia mixta
DOC
Corrupción en Colombia
PPTX
legalizar drogas?
PPTX
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)
Macroeconomia
Metodologia tesis
Tarrrrrrrrrrrrrrr2
Impacto del tlc
El estado en la economia mixta
Corrupción en Colombia
legalizar drogas?
El tlc y su impacto en los paises tercermundista(2)

La actualidad más candente (18)

DOCX
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
DOCX
Análisis telepolitica
PDF
Cuentas bajo el agua
PDF
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
PPTX
IMPUESTOS: una nueva forma de esclavitud
DOCX
Corrupción transnacional pocos países luchan contra ella
PPTX
Las mentiras de Donald Trump de acuerdo con Economistas de USA
PPT
La economía en un mundo
PPTX
Neo liberalismo y privatización en Venezuela
PPTX
Sistema tributario colombia
ODP
Susana montes-ortega-ayf-fol-tarea-colaborativa
PDF
Entrevista CIPER Fraude Corporativo 18.10.11
DOCX
La primera medida económica es la justicia social
PPTX
Qué son los impuestos
DOCX
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
DOCX
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
PPTX
Tlc colombia eua
PDF
Funcionarixscabreadxs
IMPACTO DEL TLC EN COLOMBIA
Análisis telepolitica
Cuentas bajo el agua
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
IMPUESTOS: una nueva forma de esclavitud
Corrupción transnacional pocos países luchan contra ella
Las mentiras de Donald Trump de acuerdo con Economistas de USA
La economía en un mundo
Neo liberalismo y privatización en Venezuela
Sistema tributario colombia
Susana montes-ortega-ayf-fol-tarea-colaborativa
Entrevista CIPER Fraude Corporativo 18.10.11
La primera medida económica es la justicia social
Qué son los impuestos
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Tlc colombia eua
Funcionarixscabreadxs
Publicidad

Similar a Analisis video las desventajas del tlc jorge robledo por (20)

PDF
53903937 ensayo-sobre-tlc
DOCX
ENSAYO TLC EN COLOMBIA
PDF
Cartilla Etica.pdf
PPTX
PPTX
Actividad final negociacion
DOCX
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
PPTX
Aspectos de la globalización en colombia
PDF
El publicista guillermo buitrago
DOCX
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
PPTX
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
DOCX
G3 méxico colombia
PPTX
SECTOR EXTERNO (1).pptx..................
DOCX
El tlc en colombia
DOCX
El tlc en colombia
PDF
Mercado de capitales
DOCX
Tlc -economia colombiana
PPTX
SECTOR EXTERNO COLOMBIANO
PPTX
Tlc colombia eua
PPTX
Comercio ilegal
PDF
Dih y problemas economicos y politicos de colombia
53903937 ensayo-sobre-tlc
ENSAYO TLC EN COLOMBIA
Cartilla Etica.pdf
Actividad final negociacion
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
Aspectos de la globalización en colombia
El publicista guillermo buitrago
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
G3 méxico colombia
SECTOR EXTERNO (1).pptx..................
El tlc en colombia
El tlc en colombia
Mercado de capitales
Tlc -economia colombiana
SECTOR EXTERNO COLOMBIANO
Tlc colombia eua
Comercio ilegal
Dih y problemas economicos y politicos de colombia
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PDF
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
unidad3_estructuradelcapital_POWER_FINANCIERA.pdf
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
enero febrero marzo abril mayo junio julio
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
datos en machine learning estado del arte
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría

Analisis video las desventajas del tlc jorge robledo por

  • 1. ANALISIS VIDEO LAS DESVENTAJAS DEL TLC JORGE ROBLEDO POR: JEFERSSON STEVEN ORTIZ MACIAS COD: 12284; INTELIGENCIA DE MERCADOS: GRUPO – 8AN A continuación se expresan las diferentes características que explica el señor Jorge robledo en cuanto al tema de las desventajas del TLC en nuestro país Colombia en el cual el considera un factor crítico que está afectando la economía local y favoreciendo única y exclusivamente la economía extranjera:  Profundizar el libre comercio y volverlo irreversible  Comenzó en 1990 (recibió otros nombres como: apertura, neoliberalismo, globalización)  Generarían enormes daños a la economía nación.  Plantea que el TLC es la misma quiebra del comercio en el país y es sinónimo del desempleo, bajos salarios y pobreza.  Habla sobre el caso del agro en donde Colombia era auto suficiente en la generación de alimentos y hoy en día por el fenómeno del TLC estamos en una situación de tener la necesidad de importar alimentos.  En el factor industrial surgen los mismos factores lo que es el desempleo, los salarios bajo y mayor tasa de pobreza en el país.  No se han generado nuevas empresas y se ha acabado la creación de empresas manufactureras y del sector primario en donde se embarcan estas y disminuye la generación de productos netamente colombianos y se agrega la necesidad de importar productos.  Indica que las pocas empresas que generaban productos en el territorio colombiano desaparecen para que las extranjeras lleguen, produzcan y envíen producto fabricado en Colombia para otros países pero afecte al territorio nacional enriqueciéndose y dejando afectada la economía nacional.  Las empresas que llegan casi no pagan impuesto pero estos son asignados a la gente más humilde a través de impuestos como el IVA y gravámenes a la gasolina en cuanto al mismo tiempo le disminuyen los impuestos a los grandes contribuyentes.  En donde estos factores son influyentes para el fracaso de las empresas medias que producen y fabrican sus productos de menor escala en comparación a los que llegan a apoderarse del mercado.  Las trasnacionales imponen sus leyes y no hay una negociación puntual de manera tal que generen a los colombianos un beneficio mutuo, sino individual y que en este caso solo se está beneficiando el extranjero que se aprovecha de los recursos de los colombianos y arruina la economía local.  Indica que Colombia es el país número 7 en desigualdad social por este factor social que afecta a la población por malos ajustes administrativos generados por las consecuencias de los TLC.  Concluye en que estos tratados deben favorecer de parte y parte entre naciones a los colombianos en que deban tener un mejor empleo, mejores salarios, mejores condiciones laborales y mejor calidad de vida dado en los factores del TLC que favorezcan al colombiano.