13. Las Descripciones de Puestos pueden Confeccionarse
de Diferentes maneras :
"Que hacen" los trabajadores:Tareas, funciones o actividades que
ejecutan en el desempeño del puesto.
"Como lo hacen": Recursos que utilizan, métodos que emplean,
manera como ejecutan cada tarea.
"Para qué lo hacen": Objetivos que pretenden conseguir, propósito
de cada tarea.
Junto a esto se han de especificar los requisitos y cualificaciones
necesarias para que el trabajador realice las tareas con una cierta
garantía de éxito.
17. Los Tipos de Descripciones de Puestos
Descripción genérica
Proporcionan una visión general de una categoría de puestos
La forma genérica se utiliza sobre todo para lo siguiente:
Formulación de programas de capacitación
Designaciones
Planificación organizacional
Formulación de pautas del desempeño
Planificación de la mano de obra
Estudios de salarios
18. Las descripciones de puestos especificas
Estipulan los deberes y tareas precisas de un puesto.
Indican su relación con otros puestos especificas dentro de las
más pequeñas unidades organizacionales.
Análisis precisos de puestos
Evaluación de puestos (para la gestión de sueldos y salarios)
Organigrama
Los Tipos de Descripciones de Puestos
30. Perfil del Puesto por Competencias
¿Qué es un perfil del puesto por competencias?
Es conciso, fiable y efectivo para predecir el éxito de una
persona en su puesto.
Partirá del descriptivo de puestos donde, junto a otro
tipo de información, estarán consignadas las diferentes
competencias y los niveles o grados requeridos para cada
una.