7
Lo más leído
8
Lo más leído
12
Lo más leído
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA La VULVA, que comprende… MONTE DE VENUS: almohadilla de grasa cubierta de pelos sobre la sínfisis. LABIOS MAYORES: pliegues redondos de tejido adiposo. LABIOS MENORES: pliegues finos de color rojo o rosados, que se extienden hacia delante para formar el PREPUCIO Y EL CLÍTORIS.
 
En la porción posterior se encuentra el orificio vaginal, el INTROITO, que puede estar cubierto por el HIMEN si la mujer es virgen. PERINÉ, tejido situado entre el introito y el ano. El MEATO URETRAL desemboca en el vestíbulo, entre el clítoris y la vagina. A cada lado de éste se encuentran las desembocaduras de las GLÁNDULAS PARAURETRALES (de skene).
Las GLÁNDULAS DE BARTOLINO se sitúan a cada lado del orificio vaginal pero no suelen verse. LA VAGINA es un tubo musculomembranoso que se extiende  hacia la cara anterior y posterior, entre la uretra y el recto y termina en el fondo de saco. El ÚTERO, estructura fibromuscular aplanada, con aspecto de pera invertida. Tiene dos partes: el cuerpo y el cuello uterino unidos por el itsmo La TROMPA DE FALOPIO, con su extremo en forma de abanico se extiende a cada lado del útero en dirección del ovario. OVARIOS
 
INTERROGATORIO CLÍNICO MENARQUIA, MENSTRUACIÓN, MENOPAUSIA. ¿Cuándo tuvo la última regla? Con qué frecuencia tiene el periodo? ¿son regulares o irregulares? ¿ cuánto duran? ¿cuál es la intensidad del flujo? ¿cuál es el color del flujo? ¿molestias o dolores antes y durante los periodos? ¿intervienen con sus actividades físicas?
MENARQUIA. MENOPAUSIA:  Sofocos de calor. Rubefacción. Sudoración y alteraciones del sueño. ¿cómo se siente (sintió) después de que desapareció el periodo? ¿ha influido de alguna manera en su vida? (sangrado posmenopáusico despierta la duda de un posible cáncer endometrial)
INTERROGATORIO (EMBARAZO) ¿Ha estado ud. Alguna vez embarazada? ¿cuántas veces? ¿cuántos hijos viven? ¿ha sufrido abortos? ¿cuántos? ¿dificultades en el embarazo? ¿qué circunstancias produjeron el aborto? Los obstetras suelen registrar la historia gestacional utilizando el sistema  “ grávida-para”. G= Grávida o núm. Total de embarazos. P= Para o desenlace del embarazo. Detrás de la P suelen aparecer las anotaciones T (término), P (prematuro),  A (aborto)  y V (vivo).
INTERROGATORIO  (ACTIVIDAD SEXUAL) ¿Qué opina del sexo? ¿tiene algún problema con las relaciones sexuales? ¿está satisfecha con su vida sexual en este momento? ¿cree que su pareja esté satisfecha con la frecuencia de las relaciones? ¿puede llegar al orgasmo? ¿se lubrica con facilidad?
Una mujer puede no tener ningún deseo, no excitarse ni alcanzar una lubricación vaginal suficiente o bien no lo lograr muchas o todas veces, a pesar de una excitación adecuada. Puede deberse a problemas de falta de estrógenos, enfermedades médicas y los trastornos psiquiátricos. Dispareunia:  molestia o dolor durante el coito.
EL ESTUDIANTE DE MEDICINA Y LA EXPLORACIÓN VAGINAL Muchos estudiantes notan angustia o se sienten incómodos al explorar los genitales de otras personas. Si la mujer aproxima los muslos, se retira o manifiesta un sentimiento negativo durante la exploración, se le puede tranquilizar diciendo:  “Observo que tiene cierta dificultad para relajarse. ¿Es sólo por estar aquí o está molesta con la exploración?¿Hay algo que le preocupe? Las reacciones negativas de las pacientes pueden constituir un signo de abuso previo, cuestión que debe explorarse.
TIPS PARA LA EXPLORACIÓN VAGINAL Trate de controlar la situación en caso de que la paciente nunca haya tenido una exploración vaginal. Explique en modelos tridimencionales y de anatomía para que aprende a conocer su cuerpo. Explique la técnica de exploración que utilizará. Muéstrele el espéculo y todo el equipo que vaya utilizar. Es muy importante no dañar a la paciente durante el primer encuentro médico-paciente.
 
 
 
EXPLORACIÓN INTERNA EVALUAR APOYO DE LAS PAREDES VAGINALES:  Después de separar los labios con los dedos medio e índice, pida a la paciente que comprima el abdomen y observe si protruyen las paredes vaginales. INCERCIÓN DEL ESPÉCULO:  Lubríquelo con agua templada pero no caliente. Puede ensanchar el introito vaginal lubricando el dedo con agua y aplicando presión descendente por el borde inferior. Inserción del espéculo con la mano izquierda más allá de los dedos con una inclinación ligeramente inferior
 
Una vez que el espéculo se haya introducido retire los dedos de la mano derecha del introito. Si lo desea el médico puede tomar el espéculo con la mano derecha para facilitar la maniobra. Rote el espéculo hasta una posición horizontal, a su vez que lo introduce en toda su extención. Abrir el espéculo. Procure no abrir prematuramente.
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Signos abdominales
DOC
Maniobras
PPT
Semiologia aparato genital femenino y masculino.
PPTX
Semiología renal
PPTX
SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--
PPTX
Exploración Genitales Femeninos
PPT
Semiologia ginecológica
Signos abdominales
Maniobras
Semiologia aparato genital femenino y masculino.
Semiología renal
SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--
Exploración Genitales Femeninos
Semiologia ginecológica

La actualidad más candente (20)

PPT
Tacto rectal
PPTX
EXPLORACIÓN DE VEJIGA
PDF
Examen físico ginecológico
PPT
6° semiología sistema endocrino
PDF
Sindromes pleuropulmonares
PPTX
EXPLORACION GENITAL MASCULINO
PPTX
Semiología de genitales masculinos
PPTX
Criptorquidia exposicion
PPS
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
PDF
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
PDF
Mecanismo de Parto en Vértice
PPTX
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
PPTX
Eje hipotalamo hipofisis ovario
PPTX
Glandula tiroides completo
PPTX
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
PDF
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES.pdf
PPTX
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
PPTX
Tiroiditis de Hashimoto
PPTX
Soplos cardíacos
PPTX
Exploración de aparato genital femenino
Tacto rectal
EXPLORACIÓN DE VEJIGA
Examen físico ginecológico
6° semiología sistema endocrino
Sindromes pleuropulmonares
EXPLORACION GENITAL MASCULINO
Semiología de genitales masculinos
Criptorquidia exposicion
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
Mecanismodepartoobstetriciawilliams234aaa 181229023227
Mecanismo de Parto en Vértice
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Glandula tiroides completo
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES.pdf
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
Tiroiditis de Hashimoto
Soplos cardíacos
Exploración de aparato genital femenino
Publicidad

Similar a Anamnesis aparato reproductor femenino (20)

PPT
HISTORIA CLINICA_SEMIOLOGÍA.pptHISTORIA CLINICA_SEMIOLOGÍA - .ppt
PDF
Exploracion aparato reproductor femenino.pdf
PDF
Examen ginecologico femenino masculino y mamas
DOCX
Exploracion ginecologica
PPTX
Aparato reproductor masculino
PPTX
Aparato Genital Femenino.pptx
PDF
Semiologia de mamas y sistema reproductor
PPT
SemiologíA GinecolóGica
PPTX
Examen ginecologico (2)
PPT
Propedeutica obstetrica
PPTX
HISTORIA CLINICA GINECOLOGICA valroacion .pptx
PPTX
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
PPT
GENITALES femeninosDR. HELMER GAMEZ 2007.ppt
PDF
PRINCIPIOS DE LA GINECOLOGÍA, 4to años de Medicina
PPTX
ANAMNESIS GINECOLOGICA llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
PPT
Historia Clinica Gineco Fernández
DOC
Examen genitales femeninos
PPTX
Historia clínica-ginecológica
PPTX
Ginecologia examen especulo tacto palpacion
PDF
9 semiolo gineco
HISTORIA CLINICA_SEMIOLOGÍA.pptHISTORIA CLINICA_SEMIOLOGÍA - .ppt
Exploracion aparato reproductor femenino.pdf
Examen ginecologico femenino masculino y mamas
Exploracion ginecologica
Aparato reproductor masculino
Aparato Genital Femenino.pptx
Semiologia de mamas y sistema reproductor
SemiologíA GinecolóGica
Examen ginecologico (2)
Propedeutica obstetrica
HISTORIA CLINICA GINECOLOGICA valroacion .pptx
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
GENITALES femeninosDR. HELMER GAMEZ 2007.ppt
PRINCIPIOS DE LA GINECOLOGÍA, 4to años de Medicina
ANAMNESIS GINECOLOGICA llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll...
Historia Clinica Gineco Fernández
Examen genitales femeninos
Historia clínica-ginecológica
Ginecologia examen especulo tacto palpacion
9 semiolo gineco
Publicidad

Más de JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS (16)

PPTX
Hemorragias del primer trimestre
PPT
Contacto temprano y alojamiento conjunto
PPT
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
PPT
TRASTORNOS DELIRANTES
PPT
HEMANGIOMAS Y HEMANGIOMAS CAVERNOSOS
PPT
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
PPT
COMUNICACIÓN INTERAURICULAR
PPT
INSUFICIENCIA MITRAL
PPT
PPT
PPT
INSUFICIENCIA CARDIACA
PPT
Cirugía de sugiura fotawa
Hemorragias del primer trimestre
Contacto temprano y alojamiento conjunto
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
TRASTORNOS DELIRANTES
HEMANGIOMAS Y HEMANGIOMAS CAVERNOSOS
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
COMUNICACIÓN INTERAURICULAR
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA CARDIACA
Cirugía de sugiura fotawa

Anamnesis aparato reproductor femenino

  • 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA La VULVA, que comprende… MONTE DE VENUS: almohadilla de grasa cubierta de pelos sobre la sínfisis. LABIOS MAYORES: pliegues redondos de tejido adiposo. LABIOS MENORES: pliegues finos de color rojo o rosados, que se extienden hacia delante para formar el PREPUCIO Y EL CLÍTORIS.
  • 2.  
  • 3. En la porción posterior se encuentra el orificio vaginal, el INTROITO, que puede estar cubierto por el HIMEN si la mujer es virgen. PERINÉ, tejido situado entre el introito y el ano. El MEATO URETRAL desemboca en el vestíbulo, entre el clítoris y la vagina. A cada lado de éste se encuentran las desembocaduras de las GLÁNDULAS PARAURETRALES (de skene).
  • 4. Las GLÁNDULAS DE BARTOLINO se sitúan a cada lado del orificio vaginal pero no suelen verse. LA VAGINA es un tubo musculomembranoso que se extiende hacia la cara anterior y posterior, entre la uretra y el recto y termina en el fondo de saco. El ÚTERO, estructura fibromuscular aplanada, con aspecto de pera invertida. Tiene dos partes: el cuerpo y el cuello uterino unidos por el itsmo La TROMPA DE FALOPIO, con su extremo en forma de abanico se extiende a cada lado del útero en dirección del ovario. OVARIOS
  • 5.  
  • 6. INTERROGATORIO CLÍNICO MENARQUIA, MENSTRUACIÓN, MENOPAUSIA. ¿Cuándo tuvo la última regla? Con qué frecuencia tiene el periodo? ¿son regulares o irregulares? ¿ cuánto duran? ¿cuál es la intensidad del flujo? ¿cuál es el color del flujo? ¿molestias o dolores antes y durante los periodos? ¿intervienen con sus actividades físicas?
  • 7. MENARQUIA. MENOPAUSIA: Sofocos de calor. Rubefacción. Sudoración y alteraciones del sueño. ¿cómo se siente (sintió) después de que desapareció el periodo? ¿ha influido de alguna manera en su vida? (sangrado posmenopáusico despierta la duda de un posible cáncer endometrial)
  • 8. INTERROGATORIO (EMBARAZO) ¿Ha estado ud. Alguna vez embarazada? ¿cuántas veces? ¿cuántos hijos viven? ¿ha sufrido abortos? ¿cuántos? ¿dificultades en el embarazo? ¿qué circunstancias produjeron el aborto? Los obstetras suelen registrar la historia gestacional utilizando el sistema “ grávida-para”. G= Grávida o núm. Total de embarazos. P= Para o desenlace del embarazo. Detrás de la P suelen aparecer las anotaciones T (término), P (prematuro), A (aborto) y V (vivo).
  • 9. INTERROGATORIO (ACTIVIDAD SEXUAL) ¿Qué opina del sexo? ¿tiene algún problema con las relaciones sexuales? ¿está satisfecha con su vida sexual en este momento? ¿cree que su pareja esté satisfecha con la frecuencia de las relaciones? ¿puede llegar al orgasmo? ¿se lubrica con facilidad?
  • 10. Una mujer puede no tener ningún deseo, no excitarse ni alcanzar una lubricación vaginal suficiente o bien no lo lograr muchas o todas veces, a pesar de una excitación adecuada. Puede deberse a problemas de falta de estrógenos, enfermedades médicas y los trastornos psiquiátricos. Dispareunia: molestia o dolor durante el coito.
  • 11. EL ESTUDIANTE DE MEDICINA Y LA EXPLORACIÓN VAGINAL Muchos estudiantes notan angustia o se sienten incómodos al explorar los genitales de otras personas. Si la mujer aproxima los muslos, se retira o manifiesta un sentimiento negativo durante la exploración, se le puede tranquilizar diciendo: “Observo que tiene cierta dificultad para relajarse. ¿Es sólo por estar aquí o está molesta con la exploración?¿Hay algo que le preocupe? Las reacciones negativas de las pacientes pueden constituir un signo de abuso previo, cuestión que debe explorarse.
  • 12. TIPS PARA LA EXPLORACIÓN VAGINAL Trate de controlar la situación en caso de que la paciente nunca haya tenido una exploración vaginal. Explique en modelos tridimencionales y de anatomía para que aprende a conocer su cuerpo. Explique la técnica de exploración que utilizará. Muéstrele el espéculo y todo el equipo que vaya utilizar. Es muy importante no dañar a la paciente durante el primer encuentro médico-paciente.
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. EXPLORACIÓN INTERNA EVALUAR APOYO DE LAS PAREDES VAGINALES: Después de separar los labios con los dedos medio e índice, pida a la paciente que comprima el abdomen y observe si protruyen las paredes vaginales. INCERCIÓN DEL ESPÉCULO: Lubríquelo con agua templada pero no caliente. Puede ensanchar el introito vaginal lubricando el dedo con agua y aplicando presión descendente por el borde inferior. Inserción del espéculo con la mano izquierda más allá de los dedos con una inclinación ligeramente inferior
  • 17.  
  • 18. Una vez que el espéculo se haya introducido retire los dedos de la mano derecha del introito. Si lo desea el médico puede tomar el espéculo con la mano derecha para facilitar la maniobra. Rote el espéculo hasta una posición horizontal, a su vez que lo introduce en toda su extención. Abrir el espéculo. Procure no abrir prematuramente.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.