SlideShare una empresa de Scribd logo
16
Lo más leído
25
Lo más leído
26
Lo más leído
UNACH
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
 “DR MANUEL VELASCO SUÁREZ”
• Penúltima porción del
  tubo digestivo

• Tubo muscular

• Válvula ileocecal  Ano

• Formada por:
   –   Ciego
   –   Colon
   –   Recto
   –   canal anal
Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
Apéndices epiploicos:
   Pequeñas bolsas de
    peritoneo visceral
rellenas de grasa unidas
 a la tenia colica que se
   extienden a todo lo
      largo de colón.

Pueden sufrir infarto o
torsión
Pueden ocultar un
divertículo
Se ligan sin tracción
• 1a porción del intestino grueso.
• Ubicado en FID
• En su continuación a colon
  ascendente pasa de intra a
  retroperitoneal.

• Válvula ileocecalsitio donde el
  íleon terminal desemboca en el
  ciego.
    • Su función es posiblemente
       retrasar el progreso del
       contenido intestinal hacia el
       intestino grueso.
• Apéndice vermiforme:
    divertículo u órgano
 vestigial que aparece en el
      sector del ciego.
 • Longitud variable (2-15
     cm, como promedio 9
     cm).
 • Posición ventromedial
     al ciego.
•Fijo y cubierto por peritoneo
•Movible en el 37%
•Velo de Jackson: fina membrana
vascular y tejido conjuntivo que cubre
la superficie anterior del colon
ascendente desde el ciego hasta la
flexura derecha.

•Gotera paracólica derecha
•Desde el ciego hasta la flexura cólica
derecha
    •impresión cólica en la cara
    inferior del hígado
    •formación el ligamento
    hepatocólico
Flexura cólica derecha  flexura
cólica izquierda

Ángulo hepático
•Superficie inferior del lóbulo
hepático derecho

Ángulo esplénico
•Superficie posteroexterna del
Bazo
•Ligamento frenocólico Izquierdo

Su borde de inserción pasa a lo
largo de la cabeza y cuerpo del
páncreas.
• Su fusión con el
  omento           mayor
  determina           sus
  relaciones anatómicas:
   hígado, estómago, por
   ción descendente del
  duodeno, páncreas, bo
     lsa omental, bazo.
•A nivel del hipocondrio, flanco y
fosa lumbar izquierda, junto al
borde lateral del riñón izquierdo.
•Es fijo
•En cresta iliaca se continua con
colon sigmoides
•Gotera paracólica izquierda
•El peritoneo cubre la cara
anterior y lados del colon
descendente  es considerada
retroperitoneal
• El colon progresivamente
  se inclina hacia la línea
  media para continuarse
  con el colon sigmoideo.

• El colon hace una especie
  de     “S”    antes     de
  continuarse con el recto a
  nivel de S3.

• El mesocolon sigmoideo se
  relaciona por detrás con
  órganos de la cavidad
  pélvica: el uréter, el
  músculo piriforme y la
  arteria ilíaca interna.
La parte derecha del intestino
grueso recibe ramas de la
arteria mesentérica superior.

A partir de la mitad del colon
transverso, la parte izquierda
recibe ramas de la arteria
mesentérica inferior:
 1) arteria cólica izquierda
2) arterias sigmoideas
3)la rama terminal es la
arteria rectal superior.

         Las ramas de la
mesentérica      superior  e
inferior se anastomosan en el
colon transverso.
Las venas llevan un
curso análogo al de las
arterias y van a confluir
en la vena mesentérica
inferior, que se une a la
esplénica y mesentérica
superior para formar la
vena porta hepática.
Doble: intrínseco y extrínseco.

El sistema nervioso intrínseco:
•Plexo Entérico, constituido por:
El Plexo submucoso (de Meissner)
 sensitivo
El plexo Mientérico (de Auerbach)
 peritaltismo intestinal (motor)


•El sistema nervioso extrinseco:
Fibras parasimpaticas (nervio
vago)  activan el peritaltismo
Fibras       simpaticas       (región
toracolumbar)                inhiben
contracciones intestinales.
Pueden encontrar pequeños
    ganglioslinfáticos
       (epicólicos).

A lo largo del borde del
colon transverso se ubican
los ganglios paracólicos. A
partir de estos, son posibles
tres vías linfáticas:
1.Vía derecha
2.Vía media
3.Vía izquierda
Anatomía colon ano y recto
• Segmento terminal del tubo digestivo, desprovisto de
  meso y alojado en la concavidad del sacro.

• Mide de 12 a 15 cm

• Distensible y ancho, sin apendices epiploicos.

• Se extiende entre el asa sigmoide y el ano.

• Límite superior: S3
• Límite inferior: línea pectínea.
• Musculatura lisa:
• Circular  interna
• Longitudinal  externa (engrosamiento en cara posterior y anterior


Relaciones peritoniales:
• Recto sup.- cubierto en cara anterior y lateral
• Recto medio.- en cara anterior
• Recto inf.- sin cubierta


• Relaciones anteriores:
• Mujer: cervix, pared vaginal posterior
• Hombre: vejiga, vesìculas seminales, prostata y conducto deferente


• Relaciones posteriores: vasos sacros medios y raices de plexo medio
• Extremo terminal del TD

• Mide: 2-3 cm

• Se halla en el surco longitudinal que divide las nalgas.

• Línea pectinea  unión mucocutanea

• La mucosa, o capa de revestimiento interno del ano, tiene tres
  partes (interno externo):
    – la glandular
    – la transicional
    – la escamosa  se continúa con la piel del periné.
• El aparato esfinteriano del ano comprende 3
  grupos musculares:
• Tiene tres haces:
  - Ileocoxigeo
  - Pubocoxigeo
  - Puborectales
• Se completa hacia atrás con el músculo
  isquiocoxigeo.
El esfinter interno (involuntario ):
engrosamiento de las fibras
musculares circulares del recto, el
límite inferior de este músculo
corresponde a la línea Blanca de
Hilton.
El esfinter externo(voluntario ):
Comprende tres grupos de fibras:
subcutaneo, superficial y
profundo.
El elevador del ano: Forma un
embudo insertado en la
pelvis, confluyendo hacia el recto.
Anatomía colon ano y recto
Hemorroidal superior: Rama
terminal    de     la   mesentérica
inferior.

Hemorroidal media: Rama de
la hipogástrica.

Hemorroidal inferior: Rama
de la pudenda interna.

Sacra media: rama inferior de
la aorta – emite ramas a la prte
inferior
Venas hemorroidales superiores, que
nacen en el
plexo hemorroidal superior o
interno, situado a nivel de la submucosa
de la porción superior del
canal anal.  desembocan en la vena
mesentérica inferior.
Venas hemorroidales medias drenan la
sangre de las proximidades del canal anal
 desembocan
en la vena hipogástrica.
Venas hemorroidales inferiores, drenan
la sangre del plexo hemorroidal externo
en la porción inferior del canal anal a nivel
de los márgenes del ano  desembocan
en la vena pudenda interna y vena
hipogástrica.
Podemos pues dividir el drenaje venoso rectal en
dos sistemas diferentes:
El sistema hemorroidal superior que drena en el sistema
venoso portal.
El sistema de venas hemorroidales medias e inferiores
que son tributarlas del sistema cava.

Las venas hemorroidales superiores carecen de válvulas por
lo que un aumento de la presión a nivel del sistema portal
repercutirá en ellas debido al gradiente de presión.
Simpática: Plexo presacro o nervio
hipogástrico, que a su vez da origen
a los plexos pelvianos y que
acompañan en su trayecto inicial a
la hemorroidal superior, pero luego
se separan.

Parasimpática: Plexo
sacro, proviene del parasimpático
sacro y sus ramas se unen a los
plexos pelvianos, que llevan el
simpático, pudiendo lesionarse
(nervios erectores) en la resección
abdómino-perineal de recto.
Lateralmente: A lo largo de los vasos
hemorroidales medios, en cada lado
hacia los ganglios ilíacos internos, en
la correspondiente pared lateral de la
pelvis.

Hacia abajo: A través de los ganglios
linfáticos para-rectales, en el dorso
del recto y a lo largo de los plexos
linfáticos, en la piel anal y
perianal, los esfínteres anales y la
grasa isquiorectal, para alcanzar
evenyualmente a los ganglios
inguinales.

Vías cortas: Ganglios de Gerota, en la
concavidad del sacro.

Más contenido relacionado

PPTX
Anatomia del ano
PPTX
Anatomía y fisiología de recto y ano
PPTX
PPTX
Influencia del imperio romano en la cultura de occidente
PPTX
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
PDF
Anatomía del intestino delgado: Yeyuno íleon
PPTX
Colon anato y fisio andrea urbano
PPTX
anatomía de esófago y estómago
Anatomia del ano
Anatomía y fisiología de recto y ano
Influencia del imperio romano en la cultura de occidente
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RECTO ANO.pptx
Anatomía del intestino delgado: Yeyuno íleon
Colon anato y fisio andrea urbano
anatomía de esófago y estómago

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
PPTX
conducto inguinal
PPTX
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
PPTX
Irrigacion del colon
PPT
Anatomía del Ligamento Inguinal
PPTX
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
PPTX
Duodeno ANATOMIA.
PPTX
Anatomía de colon
PPTX
ANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINAL
PPTX
Anatomía del Intestino Grueso
PPTX
Peritoneo y fascias de coalescencia
PPT
Anatomia canal inguinal
PPTX
Hígado
PPTX
Vías biliares
PPTX
PDF
Intestino Delgado. Anatomía
PPTX
Recto y canal anal
PDF
Duodeno. Sistema Digestivo
Anatomía y Fisiología del Peritoneo y Retroperitoneo - 2017
conducto inguinal
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Irrigacion del colon
Anatomía del Ligamento Inguinal
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
Duodeno ANATOMIA.
Anatomía de colon
ANATOMÍA DE LA PARED ABDOMINAL
Anatomía del Intestino Grueso
Peritoneo y fascias de coalescencia
Anatomia canal inguinal
Hígado
Vías biliares
Intestino Delgado. Anatomía
Recto y canal anal
Duodeno. Sistema Digestivo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Anatomia recto y ano
PPT
Recto y ano
PPTX
Anatomia y embriologia de recto y ano
PPT
Colon, Recto Y Ano
PPTX
Recto y ano
PPT
Intestino delgado
PPTX
Intestino delgado
PPTX
Anatomía y fisiología de colon
PPTX
Intestino Delgado[1]
PPTX
Intestino grueso
PPTX
Fisiologia de colon
PPTX
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
PPTX
Corazón - configuración interna
PPTX
Anatomia ii aorta
PPT
Anatomia quirurgica recto anal
PPTX
Fisiologia rectal
PPT
Musculo Elevador Del Ano
DOCX
REGION INFRAMESOCOLICA
PPTX
Semiologia anal, enfermedades del ano.
PPTX
El ano, el recto y la próstata
Anatomia recto y ano
Recto y ano
Anatomia y embriologia de recto y ano
Colon, Recto Y Ano
Recto y ano
Intestino delgado
Intestino delgado
Anatomía y fisiología de colon
Intestino Delgado[1]
Intestino grueso
Fisiologia de colon
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
Corazón - configuración interna
Anatomia ii aorta
Anatomia quirurgica recto anal
Fisiologia rectal
Musculo Elevador Del Ano
REGION INFRAMESOCOLICA
Semiologia anal, enfermedades del ano.
El ano, el recto y la próstata
Publicidad

Similar a Anatomía colon ano y recto (20)

PPTX
Anatomía del Colon y el Ano
PPTX
Colon por enema
PPTX
Intestino grueso
PPTX
Generalidades de anastomosis intestinal
PPTX
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
PPTX
Anatomia Intestino grueso - colon
PPT
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
PDF
24. retroperitoneo
PPTX
CÁNCER COLORRECTAL
PDF
anat-171012170342.pdf
PPTX
Anatomía del uréter
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO EN ANATOMÍA.pptx
PPTX
pancreas anatomia e introducción, inervacion
PPT
Vísceras abdominales
PDF
Resumen de urologia de temas principales
PPTX
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
PPT
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
PPTX
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
PDF
Duodeno clase 2 gastroenterologías primer larcila
Anatomía del Colon y el Ano
Colon por enema
Intestino grueso
Generalidades de anastomosis intestinal
Sistema Urinario Clínicas Quirúrgicas
Anatomia Intestino grueso - colon
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
24. retroperitoneo
CÁNCER COLORRECTAL
anat-171012170342.pdf
Anatomía del uréter
Sistema digestivo
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO EN ANATOMÍA.pptx
pancreas anatomia e introducción, inervacion
Vísceras abdominales
Resumen de urologia de temas principales
anatomia urologica, anatomia urinaria , aparatos urinarios
Anatomia del tracto urinario inferior y los genitales
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
Duodeno clase 2 gastroenterologías primer larcila

Más de Lolita Velher (12)

PPTX
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOM
PPTX
Micosis profundas lolita vel her
PPTX
Escabiasis
PPT
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
PPTX
Neuropatía diabética periferica y visceral
PPTX
CANCER DE MAMA
PPTX
Hernias no inguinales
PPTX
Mini mental test
PPTX
Osteoporosis geriatría
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Queratosis seborreicas
PPTX
Hepatitis viral d,_e,_f,_g
Síndrome diarreico y planes de hidratación NOM
Micosis profundas lolita vel her
Escabiasis
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Neuropatía diabética periferica y visceral
CANCER DE MAMA
Hernias no inguinales
Mini mental test
Osteoporosis geriatría
Enfermedades de transmisión sexual
Queratosis seborreicas
Hepatitis viral d,_e,_f,_g

Último (20)

PDF
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PDF
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
PPTX
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
PPTX
Sistema Digestivo ANATOMIA NUTRICION.pptx
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PPTX
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
PDF
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
SEMINARIO del libro la otra cara del EvangelioI AL.pptx
PDF
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
Sistema Digestivo ANATOMIA NUTRICION.pptx
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
SEMINARIO del libro la otra cara del EvangelioI AL.pptx
BASES deSEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt

Anatomía colon ano y recto

  • 1. UNACH FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “DR MANUEL VELASCO SUÁREZ”
  • 2. • Penúltima porción del tubo digestivo • Tubo muscular • Válvula ileocecal  Ano • Formada por: – Ciego – Colon – Recto – canal anal
  • 6. Apéndices epiploicos: Pequeñas bolsas de peritoneo visceral rellenas de grasa unidas a la tenia colica que se extienden a todo lo largo de colón. Pueden sufrir infarto o torsión Pueden ocultar un divertículo Se ligan sin tracción
  • 7. • 1a porción del intestino grueso. • Ubicado en FID • En su continuación a colon ascendente pasa de intra a retroperitoneal. • Válvula ileocecalsitio donde el íleon terminal desemboca en el ciego. • Su función es posiblemente retrasar el progreso del contenido intestinal hacia el intestino grueso.
  • 8. • Apéndice vermiforme: divertículo u órgano vestigial que aparece en el sector del ciego. • Longitud variable (2-15 cm, como promedio 9 cm). • Posición ventromedial al ciego.
  • 9. •Fijo y cubierto por peritoneo •Movible en el 37% •Velo de Jackson: fina membrana vascular y tejido conjuntivo que cubre la superficie anterior del colon ascendente desde el ciego hasta la flexura derecha. •Gotera paracólica derecha •Desde el ciego hasta la flexura cólica derecha •impresión cólica en la cara inferior del hígado •formación el ligamento hepatocólico
  • 10. Flexura cólica derecha  flexura cólica izquierda Ángulo hepático •Superficie inferior del lóbulo hepático derecho Ángulo esplénico •Superficie posteroexterna del Bazo •Ligamento frenocólico Izquierdo Su borde de inserción pasa a lo largo de la cabeza y cuerpo del páncreas.
  • 11. • Su fusión con el omento mayor determina sus relaciones anatómicas: hígado, estómago, por ción descendente del duodeno, páncreas, bo lsa omental, bazo.
  • 12. •A nivel del hipocondrio, flanco y fosa lumbar izquierda, junto al borde lateral del riñón izquierdo. •Es fijo •En cresta iliaca se continua con colon sigmoides •Gotera paracólica izquierda •El peritoneo cubre la cara anterior y lados del colon descendente  es considerada retroperitoneal
  • 13. • El colon progresivamente se inclina hacia la línea media para continuarse con el colon sigmoideo. • El colon hace una especie de “S” antes de continuarse con el recto a nivel de S3. • El mesocolon sigmoideo se relaciona por detrás con órganos de la cavidad pélvica: el uréter, el músculo piriforme y la arteria ilíaca interna.
  • 14. La parte derecha del intestino grueso recibe ramas de la arteria mesentérica superior. A partir de la mitad del colon transverso, la parte izquierda recibe ramas de la arteria mesentérica inferior: 1) arteria cólica izquierda 2) arterias sigmoideas 3)la rama terminal es la arteria rectal superior. Las ramas de la mesentérica superior e inferior se anastomosan en el colon transverso.
  • 15. Las venas llevan un curso análogo al de las arterias y van a confluir en la vena mesentérica inferior, que se une a la esplénica y mesentérica superior para formar la vena porta hepática.
  • 16. Doble: intrínseco y extrínseco. El sistema nervioso intrínseco: •Plexo Entérico, constituido por: El Plexo submucoso (de Meissner)  sensitivo El plexo Mientérico (de Auerbach)  peritaltismo intestinal (motor) •El sistema nervioso extrinseco: Fibras parasimpaticas (nervio vago)  activan el peritaltismo Fibras simpaticas (región toracolumbar)  inhiben contracciones intestinales.
  • 17. Pueden encontrar pequeños ganglioslinfáticos (epicólicos). A lo largo del borde del colon transverso se ubican los ganglios paracólicos. A partir de estos, son posibles tres vías linfáticas: 1.Vía derecha 2.Vía media 3.Vía izquierda
  • 19. • Segmento terminal del tubo digestivo, desprovisto de meso y alojado en la concavidad del sacro. • Mide de 12 a 15 cm • Distensible y ancho, sin apendices epiploicos. • Se extiende entre el asa sigmoide y el ano. • Límite superior: S3 • Límite inferior: línea pectínea.
  • 20. • Musculatura lisa: • Circular  interna • Longitudinal  externa (engrosamiento en cara posterior y anterior Relaciones peritoniales: • Recto sup.- cubierto en cara anterior y lateral • Recto medio.- en cara anterior • Recto inf.- sin cubierta • Relaciones anteriores: • Mujer: cervix, pared vaginal posterior • Hombre: vejiga, vesìculas seminales, prostata y conducto deferente • Relaciones posteriores: vasos sacros medios y raices de plexo medio
  • 21. • Extremo terminal del TD • Mide: 2-3 cm • Se halla en el surco longitudinal que divide las nalgas. • Línea pectinea  unión mucocutanea • La mucosa, o capa de revestimiento interno del ano, tiene tres partes (interno externo): – la glandular – la transicional – la escamosa  se continúa con la piel del periné.
  • 22. • El aparato esfinteriano del ano comprende 3 grupos musculares: • Tiene tres haces: - Ileocoxigeo - Pubocoxigeo - Puborectales • Se completa hacia atrás con el músculo isquiocoxigeo.
  • 23. El esfinter interno (involuntario ): engrosamiento de las fibras musculares circulares del recto, el límite inferior de este músculo corresponde a la línea Blanca de Hilton. El esfinter externo(voluntario ): Comprende tres grupos de fibras: subcutaneo, superficial y profundo. El elevador del ano: Forma un embudo insertado en la pelvis, confluyendo hacia el recto.
  • 25. Hemorroidal superior: Rama terminal de la mesentérica inferior. Hemorroidal media: Rama de la hipogástrica. Hemorroidal inferior: Rama de la pudenda interna. Sacra media: rama inferior de la aorta – emite ramas a la prte inferior
  • 26. Venas hemorroidales superiores, que nacen en el plexo hemorroidal superior o interno, situado a nivel de la submucosa de la porción superior del canal anal.  desembocan en la vena mesentérica inferior. Venas hemorroidales medias drenan la sangre de las proximidades del canal anal  desembocan en la vena hipogástrica. Venas hemorroidales inferiores, drenan la sangre del plexo hemorroidal externo en la porción inferior del canal anal a nivel de los márgenes del ano  desembocan en la vena pudenda interna y vena hipogástrica.
  • 27. Podemos pues dividir el drenaje venoso rectal en dos sistemas diferentes: El sistema hemorroidal superior que drena en el sistema venoso portal. El sistema de venas hemorroidales medias e inferiores que son tributarlas del sistema cava. Las venas hemorroidales superiores carecen de válvulas por lo que un aumento de la presión a nivel del sistema portal repercutirá en ellas debido al gradiente de presión.
  • 28. Simpática: Plexo presacro o nervio hipogástrico, que a su vez da origen a los plexos pelvianos y que acompañan en su trayecto inicial a la hemorroidal superior, pero luego se separan. Parasimpática: Plexo sacro, proviene del parasimpático sacro y sus ramas se unen a los plexos pelvianos, que llevan el simpático, pudiendo lesionarse (nervios erectores) en la resección abdómino-perineal de recto.
  • 29. Lateralmente: A lo largo de los vasos hemorroidales medios, en cada lado hacia los ganglios ilíacos internos, en la correspondiente pared lateral de la pelvis. Hacia abajo: A través de los ganglios linfáticos para-rectales, en el dorso del recto y a lo largo de los plexos linfáticos, en la piel anal y perianal, los esfínteres anales y la grasa isquiorectal, para alcanzar evenyualmente a los ganglios inguinales. Vías cortas: Ganglios de Gerota, en la concavidad del sacro.