4
Lo más leído
7
Lo más leído
10
Lo más leído
Anatomía del Aparato 
Respiratorio 
ALVARO QUINTANA I SEMESTRE 
ENFERMERIA e INSTRUMENTACION QUIRURGICA
IMPORTANCIA
Anatomía del aparato respiratorio
Identificación de partes
Identificación de partes 
• Vías respiratorias 
– Fosas nasales 
– Faringe 
– Laringe 
– Tráquea 
– Bronquios 
– Bronquiolos 
• Pulmones 
• Anexos
PROCESO RESPIRATORIO 
ETAPAS 
• Ventilación pulmonar: Aparato resp y elmedio 
externo - Inspiración y Espiración. 
• Intercambio gaseoso Entre el aire y la sangre 
alveolos 
• Transporte sanguíneo de los gases O2 en sangre 
circulación pulmonar y sistémica 
• Intercambio gaseoso entre la sangre y los 
tejidos. 
• Respiración celular La célula usa el O2
Funciones del aparato respiratorio 
o Distribución del aire 
o Intercambio de gases (O2 y CO2) 
o Filtrar, calentar y humidificar el aire que respiramos 
o Regulación del pH (reteniendo o eliminando CO2) 
o Regulación de la temperatura (por pérdida de agua) 
o Conversión/producción de hormonas en el pulmón 
o Producción del sonido (lenguaje oral)
Vías aéreas superiores, altas o Zona 
de conducción: 
Función de calentar, limpiar, 
humedecer, transportar 
Epitelio de la tráquea
Nariz 
• Porción externa visible con armazón 
óseo, cartílago y cubierta de piel. 
• Tabique medial que divide en dos 
agujeros las fosas nasales. 
• Sigue la cavidad nasal y se forma por 
los huesos nasales, frontal, maxilar, 
lagrimal, palatino, etmoides y 
esfenoides. 
• Se comunica con la faringe por 
medio de las coanas. 
• La función es calentamiento, 
humectación y filtración del aire 
inhalado, la percepción olfatoria y 
modificación de vibraciones vocales.
• Es un órgano músculo-membranoso. 
Tiene una forma aproximada de 
embudo. Mide entre 11y 13 cms de 
longitud. 
• Pone en contacto la nariz y la boca con 
la laringe. Pertenece al sistema 
respiratorio y al sistema digestivo, por 
tanto, es un órgano mixto. 
• Su misión es permitir el paso de aire y 
sustancias a través de estos dos 
sistemas. Contiene células del sistema 
retículo-endotelial que forman las 
amígdalas. 
• Distinguimos tres tramos: 
- Rinofaringe. Próximo a la nariz. Donde 
se encuentran los adenoides. orificio de 
la trompa de Eustaquio 
-Bucofaringe u orofaringe. Tramo que 
se inicia desde la boca. Se sitúan las 
amigdalas palatinas, 
• - Laringofaringe. Zona de barrera 
defensiva. 
FARINGE
LARINGE 
• Mide unos 4cm aproximadamente. Formada por 
cartílagos y músculos. 
• Encontramos 9 cartílagos que se clasifican en 
pares e impares. 
• Funciones Protección, respiración, fonación 
• CARTILAGOS IMPARES 
• Tiroides. Formado por cartílago hialino (nuez). Se 
una al hueso hioides por la membrana tirohioidea. 
• Cricoides. Región anterior de la laringe. Tiene 
forma de anillo. Esta unida al cartílago tiroides por 
una membrana llamada cricotiroidea. Zona donde 
se realizan la traqueotomía. 
• Epiglotis. Tiene forma de raqueta. Es la zona 
posterior de la laringe. Su función es evitar que 
entren sustancias sólidas al sistema respiratorio.
CARTILAGOS PARES 
aritenoides, cuneiformes y corniculados
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
Tráquea 
• Estructura tubular de aprox 12 
cm de largo y 2.5 de ancho. 
• Va desde la laringe hasta la 
carina o división para los 
bronquios. 
• Consta de mucosa, submucosa, 
cartílago hialino y tejido 
conectivo. 
• Tiene de 16 a 20 anillos de 
cartílago incompletos como 
letra C que la abrazan. 
• También ofrece protección al 
igual que la laringe contra 
polvo atmosférico.
Anatomía del aparato respiratorio
Bronquios 
• Surgen de la tráquea. Son dos principales (derecho e izquierdo). 
• El bronquio principal derecho se divide en los llamados 
bronquios lobares (son tres del lado derecho: superior, medio e 
inferior). El bronquio principal izquierdo se divide a su vez en 
bronquios lobares (son dos del lado izquierdo: superior e 
inferior). 
• Los bronquios lobares derecho e izquierdo se subdividen a su 
vez en 10 bronquios segmentarios por cada lado. (El derecho se 
dice tiene 9 porque se fusionan 2) Estos bronquios se 
subdividen fragmentariamente hasta dar lugar a los bronquiolos 
que son los responsables de llevar el aire a los alvéolos 
pulmonares.
BRONQUIOS 
División del arbol bronquial 
Tráquea 
Bronquio Primario 
Derecho 
Bronquio Secundario 
o lobares 
Bronquio Terciario o 
segmentario 
Bronquiolos 
Bronquiolos terminales 
Bronquio Primario 
Izquierdo 
Bronquio Secundario 
o lobares 
Bronquio Terciario o 
segmentario 
Bronquiolos 
Bronquiolos terminales
Árbol Bronquial
Anatomía del aparato respiratorio
Pulmones 
• Son dos órganos de forma 
cónica, (Cono o pirámide) 
alojados en la caja torácica 
• El derecho es más grande y 
tiene tres lóbulos 
separados por cisuras. 
Horizontal y oblicua 
• El izquierdo tiene dos 
lóbulos. Separados por 1 
sola cisura, la oblicua
Pulmones 
• Los bronquios, las arterias y las venas pulmonares 
entran en cada pulmón a través del HILIO, y 
continúan dividiéndose. 
• HILIO, Es la zona anatómica donde las estructuras 
que forman la raíz del pulmón entran y salen de la 
víscera. Éstas incluyen la arteria pulmonar, en la 
parte más superior del pulmón, las venas 
pulmonares superior e inferior, vasos linfáticos y el 
bronquio, con los vasos bronquiales rodeándolo 
• Raíz del pulmón: Es el conjunto de estructuras que 
entran y salen de cada pulmón.
Alveolos 
• Pequeños sacos 
alrededor de los 
conductos alveolares 
• Hay aprox 300 mil en 
los pulmones. 
• En ellos terminan los 
bronquiolos, 
Bronquiolos 
terminales para ser 
más exactos 
• Parte final del viaje 
aéreo del aire.
Alveolos 
Saco 
alveolar 
Bronquiolo 
respiratorio 
Capilares 
Célula tipo I 
Célula tipo II 
Capilares Fibras elásticas 
Macrófago
Alveolos 
• El intercambio O2 y CO2 se da por el 
fenómeno de difusión simple 
• Los alveolos poseen 4 capas en su 
pared: 
1- Pared alveolar: Epitelio plano con 
células alveolares tipo 1, 2 y 
macrófagos. 
2 – Membrana basal epitelial. 
3 – Membrana basal de los 
capilares 
4 – Endotelio del capilar sanguíneo
Cara Mediastinica PULMON DERECHO
Cara Mediastínica PULMON IZQDO
Pleuras 
• Los pulmones están 
recubiertos por una 
membrana doble: LA 
PLEURA 
• Dividida en Pleura parietal 
o costal y pleura visceral o 
pulmonar 
• Entre ambas hay un líquido 
lubricante, el líquido 
pleural.
EL MEDIASTINO 
• Cavidad, compartimiento, espacio entre los 
pulmones. Se subdivide en 4 espacios, 
distribuidos en sentido antero-posterior 
• Superior: Entre el Angulo esternal y T4-T5, Parte 
del Timo y grandes vasos del corazón 
• Anterior: Es el más pequeño, Inmediatamente 
detrás del cuerpo del esternón, Se aloja parte del 
Timo. 
• Medio: detrás del anterior, Encontramos 
Pericardio y corazón, inicio de los grandes vasos. 
• Posterior: Relación con las vertebras, 
Encontramos el Esófago y la Aorta descendente.
Timo 
Glándula 
tiroides 
Tráquea 
Cavidad torácica y 
Mediastino 
Pulmón 
derecho 
Pulmón 
izquierdo 
Mediastino
EL DIAFRAGMA 
• El diafragma es el músculo más 
plano de todo el organismo, en 
forma de bóveda que cierra por 
arriba la cavidad abdominal y 
limita por abajo la cavidad 
torácica. 
• Es cóncavo por abajo y convexo 
por arriba, y su parte media es 
aponeurótica o tendinosa, a la 
que se le llama centro frenético, 
a su alrededor es donde se 
encuentran las bandas 
musculares del diafragma.
MECANICA RESPIRATORIA 
Inspiración: Entra aire 
Diafragma contraído, el músculo baja 
el volumen torácico aumenta 
Espiración: Sale aire 
Diafragma relajado, sube y 
el volumen torácico disminuye 
La inspiración siempre es un 
movimiento activo 
La espiración en general es un 
movimiento pasivo

Más contenido relacionado

PPTX
Embriologia del sistema respiratorio
PPTX
Embriologia del sistema respiratorio
PPTX
Embriología semana 5
PPTX
Anatomia de la laringe
PPTX
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
PPTX
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
PDF
Pulmones y pleuras
PPT
Funciones del sistema respiratorio 1
Embriologia del sistema respiratorio
Embriologia del sistema respiratorio
Embriología semana 5
Anatomia de la laringe
Presentacion Histologia - Sistema Respiratorio
Anatomia y Embriologia Aparato Respiratorio
Pulmones y pleuras
Funciones del sistema respiratorio 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
PPTX
Formación embriologica del sistema respiratorio
PPTX
Histología del Sistema Respiratorio
PPTX
Histología del Sistema Respiratorio Teoria
PPTX
Embriologia sistema respiratorio
PPTX
Embriología del aparato respiratorio
PPTX
Histologia del sistema respiratorio
PPTX
Aparato respiratorio
PPTX
Embriologia aparato respiratorio
PPT
Embriologia del aparato respiratorio
PDF
anatomia tráquea
PPT
Aparato respiratorio embriologia
PPTX
Anatomia de la Laringe
PDF
Laringe faringe
PPTX
Alveolos, conductos alveolares y
PPTX
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
PPTX
Cavidad Faríngea Nasofaringe y Orofaringe
PPT
Sistema respiratorio. Histología
PPTX
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Aparato respiratorio (Resumen de embriología)
Formación embriologica del sistema respiratorio
Histología del Sistema Respiratorio
Histología del Sistema Respiratorio Teoria
Embriologia sistema respiratorio
Embriología del aparato respiratorio
Histologia del sistema respiratorio
Aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
Embriologia del aparato respiratorio
anatomia tráquea
Aparato respiratorio embriologia
Anatomia de la Laringe
Laringe faringe
Alveolos, conductos alveolares y
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Cavidad Faríngea Nasofaringe y Orofaringe
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
PPTX
Presentacion sistema respiratorio
PPT
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
PPTX
Anatomía del aparato respiratorio
PPTX
PATOLOGIAS PULMONARES (EDEMA PULMONAR) FISIOTERAPEUTICO
PPTX
patologia pulmonar
PPTX
6 presentacion del proyecto
PDF
Sistema inmunologico histologia
PPT
Las Comunidades Y Los Recursos Naturales
PPT
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
PPTX
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
PPT
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
PPT
Anatomia faringe
PPT
PDF
Clase 5 Triangulos Del Cuello
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Aparato respiratorio anatomia.
PPTX
Anatomía del sistema respiratorio
PPTX
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Presentacion sistema respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
PATOLOGIAS PULMONARES (EDEMA PULMONAR) FISIOTERAPEUTICO
patologia pulmonar
6 presentacion del proyecto
Sistema inmunologico histologia
Las Comunidades Y Los Recursos Naturales
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomia faringe
Clase 5 Triangulos Del Cuello
Sistema respiratorio
Aparato respiratorio anatomia.
Anatomía del sistema respiratorio
Publicidad

Similar a Anatomía del aparato respiratorio (20)

PPTX
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (Male).pptx
PPTX
exposicion del sistema respiratorio y sus componetes
PPTX
Sistema Respiratorio
PPTX
PPT
Aparato respiratorio
PPTX
Aparato respiratorio 204
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Que es aparato respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
Sistema respiratorio
PPTX
sistema-respiratorio generalidades y partes.pptx
PPTX
Sistema.respiratorio.
PPTX
Entubacion
PPTX
Sistema Respiratorio presentacion CCNN.pptx
PPTX
Sistema respiratorio animal
PPTX
clase #1 anatomia de las vias aerea.pptx
PPTX
PPT_6.1_Aparatossss_Respiratorio[1].pptx
PPTX
Respiración
PDF
1 unidad7 aparato-respiratorio
PDF
Sistema respiratorio biologia ii bloque ii 2017 envio
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (Male).pptx
exposicion del sistema respiratorio y sus componetes
Sistema Respiratorio
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio 204
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Que es aparato respiratorio
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
sistema-respiratorio generalidades y partes.pptx
Sistema.respiratorio.
Entubacion
Sistema Respiratorio presentacion CCNN.pptx
Sistema respiratorio animal
clase #1 anatomia de las vias aerea.pptx
PPT_6.1_Aparatossss_Respiratorio[1].pptx
Respiración
1 unidad7 aparato-respiratorio
Sistema respiratorio biologia ii bloque ii 2017 envio

Último (20)

PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Área transición documento word el m ejor
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Anatomía del aparato respiratorio

  • 1. Anatomía del Aparato Respiratorio ALVARO QUINTANA I SEMESTRE ENFERMERIA e INSTRUMENTACION QUIRURGICA
  • 5. Identificación de partes • Vías respiratorias – Fosas nasales – Faringe – Laringe – Tráquea – Bronquios – Bronquiolos • Pulmones • Anexos
  • 6. PROCESO RESPIRATORIO ETAPAS • Ventilación pulmonar: Aparato resp y elmedio externo - Inspiración y Espiración. • Intercambio gaseoso Entre el aire y la sangre alveolos • Transporte sanguíneo de los gases O2 en sangre circulación pulmonar y sistémica • Intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos. • Respiración celular La célula usa el O2
  • 7. Funciones del aparato respiratorio o Distribución del aire o Intercambio de gases (O2 y CO2) o Filtrar, calentar y humidificar el aire que respiramos o Regulación del pH (reteniendo o eliminando CO2) o Regulación de la temperatura (por pérdida de agua) o Conversión/producción de hormonas en el pulmón o Producción del sonido (lenguaje oral)
  • 8. Vías aéreas superiores, altas o Zona de conducción: Función de calentar, limpiar, humedecer, transportar Epitelio de la tráquea
  • 9. Nariz • Porción externa visible con armazón óseo, cartílago y cubierta de piel. • Tabique medial que divide en dos agujeros las fosas nasales. • Sigue la cavidad nasal y se forma por los huesos nasales, frontal, maxilar, lagrimal, palatino, etmoides y esfenoides. • Se comunica con la faringe por medio de las coanas. • La función es calentamiento, humectación y filtración del aire inhalado, la percepción olfatoria y modificación de vibraciones vocales.
  • 10. • Es un órgano músculo-membranoso. Tiene una forma aproximada de embudo. Mide entre 11y 13 cms de longitud. • Pone en contacto la nariz y la boca con la laringe. Pertenece al sistema respiratorio y al sistema digestivo, por tanto, es un órgano mixto. • Su misión es permitir el paso de aire y sustancias a través de estos dos sistemas. Contiene células del sistema retículo-endotelial que forman las amígdalas. • Distinguimos tres tramos: - Rinofaringe. Próximo a la nariz. Donde se encuentran los adenoides. orificio de la trompa de Eustaquio -Bucofaringe u orofaringe. Tramo que se inicia desde la boca. Se sitúan las amigdalas palatinas, • - Laringofaringe. Zona de barrera defensiva. FARINGE
  • 11. LARINGE • Mide unos 4cm aproximadamente. Formada por cartílagos y músculos. • Encontramos 9 cartílagos que se clasifican en pares e impares. • Funciones Protección, respiración, fonación • CARTILAGOS IMPARES • Tiroides. Formado por cartílago hialino (nuez). Se una al hueso hioides por la membrana tirohioidea. • Cricoides. Región anterior de la laringe. Tiene forma de anillo. Esta unida al cartílago tiroides por una membrana llamada cricotiroidea. Zona donde se realizan la traqueotomía. • Epiglotis. Tiene forma de raqueta. Es la zona posterior de la laringe. Su función es evitar que entren sustancias sólidas al sistema respiratorio.
  • 12. CARTILAGOS PARES aritenoides, cuneiformes y corniculados
  • 15. Tráquea • Estructura tubular de aprox 12 cm de largo y 2.5 de ancho. • Va desde la laringe hasta la carina o división para los bronquios. • Consta de mucosa, submucosa, cartílago hialino y tejido conectivo. • Tiene de 16 a 20 anillos de cartílago incompletos como letra C que la abrazan. • También ofrece protección al igual que la laringe contra polvo atmosférico.
  • 17. Bronquios • Surgen de la tráquea. Son dos principales (derecho e izquierdo). • El bronquio principal derecho se divide en los llamados bronquios lobares (son tres del lado derecho: superior, medio e inferior). El bronquio principal izquierdo se divide a su vez en bronquios lobares (son dos del lado izquierdo: superior e inferior). • Los bronquios lobares derecho e izquierdo se subdividen a su vez en 10 bronquios segmentarios por cada lado. (El derecho se dice tiene 9 porque se fusionan 2) Estos bronquios se subdividen fragmentariamente hasta dar lugar a los bronquiolos que son los responsables de llevar el aire a los alvéolos pulmonares.
  • 18. BRONQUIOS División del arbol bronquial Tráquea Bronquio Primario Derecho Bronquio Secundario o lobares Bronquio Terciario o segmentario Bronquiolos Bronquiolos terminales Bronquio Primario Izquierdo Bronquio Secundario o lobares Bronquio Terciario o segmentario Bronquiolos Bronquiolos terminales
  • 21. Pulmones • Son dos órganos de forma cónica, (Cono o pirámide) alojados en la caja torácica • El derecho es más grande y tiene tres lóbulos separados por cisuras. Horizontal y oblicua • El izquierdo tiene dos lóbulos. Separados por 1 sola cisura, la oblicua
  • 22. Pulmones • Los bronquios, las arterias y las venas pulmonares entran en cada pulmón a través del HILIO, y continúan dividiéndose. • HILIO, Es la zona anatómica donde las estructuras que forman la raíz del pulmón entran y salen de la víscera. Éstas incluyen la arteria pulmonar, en la parte más superior del pulmón, las venas pulmonares superior e inferior, vasos linfáticos y el bronquio, con los vasos bronquiales rodeándolo • Raíz del pulmón: Es el conjunto de estructuras que entran y salen de cada pulmón.
  • 23. Alveolos • Pequeños sacos alrededor de los conductos alveolares • Hay aprox 300 mil en los pulmones. • En ellos terminan los bronquiolos, Bronquiolos terminales para ser más exactos • Parte final del viaje aéreo del aire.
  • 24. Alveolos Saco alveolar Bronquiolo respiratorio Capilares Célula tipo I Célula tipo II Capilares Fibras elásticas Macrófago
  • 25. Alveolos • El intercambio O2 y CO2 se da por el fenómeno de difusión simple • Los alveolos poseen 4 capas en su pared: 1- Pared alveolar: Epitelio plano con células alveolares tipo 1, 2 y macrófagos. 2 – Membrana basal epitelial. 3 – Membrana basal de los capilares 4 – Endotelio del capilar sanguíneo
  • 28. Pleuras • Los pulmones están recubiertos por una membrana doble: LA PLEURA • Dividida en Pleura parietal o costal y pleura visceral o pulmonar • Entre ambas hay un líquido lubricante, el líquido pleural.
  • 29. EL MEDIASTINO • Cavidad, compartimiento, espacio entre los pulmones. Se subdivide en 4 espacios, distribuidos en sentido antero-posterior • Superior: Entre el Angulo esternal y T4-T5, Parte del Timo y grandes vasos del corazón • Anterior: Es el más pequeño, Inmediatamente detrás del cuerpo del esternón, Se aloja parte del Timo. • Medio: detrás del anterior, Encontramos Pericardio y corazón, inicio de los grandes vasos. • Posterior: Relación con las vertebras, Encontramos el Esófago y la Aorta descendente.
  • 30. Timo Glándula tiroides Tráquea Cavidad torácica y Mediastino Pulmón derecho Pulmón izquierdo Mediastino
  • 31. EL DIAFRAGMA • El diafragma es el músculo más plano de todo el organismo, en forma de bóveda que cierra por arriba la cavidad abdominal y limita por abajo la cavidad torácica. • Es cóncavo por abajo y convexo por arriba, y su parte media es aponeurótica o tendinosa, a la que se le llama centro frenético, a su alrededor es donde se encuentran las bandas musculares del diafragma.
  • 32. MECANICA RESPIRATORIA Inspiración: Entra aire Diafragma contraído, el músculo baja el volumen torácico aumenta Espiración: Sale aire Diafragma relajado, sube y el volumen torácico disminuye La inspiración siempre es un movimiento activo La espiración en general es un movimiento pasivo