ANATOMÍA
     Y
FISIOLOGÍA
   DE LOS
MAMÍFEROS
PIEL
FUNCIONES DE LA PIEL
 Proteger   al organismo de las lesiones de origen
  externo
 Recibir estímulos ambientales
 Excretar sustancias de desecho
 absorción
ESTRUCTURA HISTOLÓGICA
 Epidermis
 Dermis
 Glándulas sebáceas
 Glándulas sudoríparas
 Glándulas odoríferas
 Glándulas mamarias
 Hipodermis
 El pelo
ESTRUCTURA HISTOLÓGICA
Epidermis
La epidermis es la parte más externa de la piel y
está formada por varios estratos o capas de
células. Estos estratos son:
-      Estrato germinativo o basal.
-      Estrato espinoso
-      Estrato granuloso
-      Estrato lúcido
-      Estrato córneo
ESTRUCTURA HISTOLÓGICA
 Dermis
Bajo la epidermis se halla la dermis. Es dermis. Es una
Bajo la epidermis se halla la una capa de células muy activas
integradas en un tejido con gran cantidad de colágeno responsable
capa de células muy activas integradas en
de la elasticidad de la misma.
un tejido con gran cantidad de colágeno r
   Glándulas sebáceas
   Glándulas sudoríparas
   Glándulas odoríferas
   Glándulas mamarias
Glándulas sebáceas
 Tienencomo misión eliminar compuestos
 grasos que lubrifican piel y pelo
 protegiéndolos.
Glándulas sudoríparas
 son  las encargadas de eliminar agua para
 intervenir simultáneamente en los mecanismos de
 intercambio hídrico y termorregulador. A la
 vez, junto al agua, eliminan sales y sustancias de
 desecho.
Glándulas odoríferas
son     las  glándulas   sudoríparas modificadas,
encargadas de eliminar sustancias aromáticas que
tienen como fin primordial la indicación de
determinados     estados   anímicos, sociales  o
fisiológicos del animal y que, en casos extremos
como el de las mofetas, sirven como poderoso
sistema defensivo.
Glándulas mamarias
son las lácteas, capaces de sintetizar un compuesto
líquido llamado leche que sirve como alimento a los
mamíferos durante las primeras etapas de su vida.
Hipodermis
El tejido adiposo subcutáneo, además de formar
parte esencial en el metabolismo de las grasas
constituyendo depósitos energéticos de gran
capacidad de movilización, resulta un perfecto
aislante corporal ante bajas temperaturas.
El pelo
Todos los mamíferos tienen pelo, en mayor o menor
cantidad y éste se distribuye de distinta forma
según las especies.
FUNCIONES DEL PELO
   Aislante térmico.
   Órgano sensorial: a) Mistacales (en el hocico al lado de la nariz), b)
    Gemales (posterior a los ojos y las orejas); c) Mentales (en el
    mentón), d) Superciliares (encima del ojo).
   Dar una apariencia física al animal que pueda servirle tanto para el
    camuflaje como para comunicar información.
   Protección frente a las agresiones físicas.
Laliebre ártica cambia la
capa de forma estacional
para mimetizarse con el
medio.
 La
   mofeta rayada avisa del peligro
 que supone estar cerca de ella con
 una llamativa capa blanca y
 negra.
PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE
  ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN




                       Piel de Monotremas
 Ornitorrincos, equidnas... Se les considera en general como los
mamíferos más primitivos, ya que ponen huevos como los reptiles y
        no dan a luz a crías ya formadas. Hay 3 especies.
Anatomía y fisiología de los mamíferos
PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE
ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
Anatomía y fisiología de los mamíferos
PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE
ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
Anatomía y fisiología de los mamíferos
PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE
ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
Anatomía y fisiología de los mamíferos
PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE
ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
Anatomía y fisiología de los mamíferos
PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE
ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
Anatomía y fisiología de los mamíferos
PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE
ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
Anatomía y fisiología de los mamíferos
PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE ACUERDO A
          SU CLASIFICACIÓN
Anatomía y fisiología de los mamíferos
PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE ACUERDO A
          SU CLASIFICACIÓN
Anatomía y fisiología de los mamíferos
UÑAS, GARRAS, CASCOS Y PEZUÑAS
El
  APARATO LOCOMOTOR de
  aparato locomotor es el conjunto        sistemas y
tejidos que posibilitan el mantenimiento del cuerpo
del animal y su movimiento.
APARATO DIGESTIVO
El aparato digestivo consiste en un conducto de
entrada, o esófago, un tubo intestinal con salida al
exterior y un estómago, más algunas glándulas
anexas, las más importantes de las cuales son el
hígado y el páncreas.
APARATO RESPIRATORIO
La respiración de los mamíferos es
pulmonar. Esto quiere decir que captan el
oxígeno del aire, aunque vivan en el agua.
APARATO CIRCULATORIO
La circulación es doble y completa. El corazón está
dividido en dos aurículas y dos ventrículos, llevando
la parte derecha sangre venosa y la izquierda
arterial.
SISTEMA   NERVIOSO      Y
 ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
El sistema nervioso es el que percibe las
sensaciones desde el exterior a través
de los órganos de los sentidos.
REPRODUCCIÓN
En todos los mamíferos se presentan los sexos
separados y la reproducción es de tipo
vivípara, excepto     en    el grupo de    los
monotremas, que es ovípara.
COMPORTAMIENTO SOCIAL

También las altas necesidades energéticas de estos
animales condicionan su comportamiento que, si
bien varía sustancialmente de unas especies a
otras, siempre tiene como meta el ahorro de
energía para mantener la temperatura corporal.




          VER VIDEO
INTEGRANTES
 VANESSA  MURILLO PALACIOS
 JILANNY PALACIOS PALACIOS
 YULENNY CUESTA SALINAS
 YANCY YURLEY LARGACHA
 MARIA BESNAYDA HINESTROZA PALACIOS


ESTUDIANTE DE BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y
                  EDUCACIÓN AMBIENTAL
                       SEMESTRE VII
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ DIEGO LUIS CÓRDOBA
                 FACULTAD DE EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Talleres de sociales
PPT
Proyecto elefante
PPT
Sistema muscular
PPTX
True and false cognates ENGLISH-SPANISH
PPTX
Introducción a la botánica
PPTX
sistema tegumentario
PPTX
Viajes de pizarro
Talleres de sociales
Proyecto elefante
Sistema muscular
True and false cognates ENGLISH-SPANISH
Introducción a la botánica
sistema tegumentario
Viajes de pizarro

La actualidad más candente (20)

PPTX
Filo Nematodos
PPTX
Actinopterygii
PPTX
Clase Chelicerata
PPT
Anatomia y fisiología de peces
PPTX
Condrictios
DOCX
Libro anfibios-zoologia
PPTX
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
PPTX
Zoologia de cordados 1 generalidades
PPTX
PPTX
Crustacea
DOCX
Peces cartilaginosos
PPT
Inc6 7-poly-apla-mono-12-i
PPTX
Peces cartilaginosos
PPTX
Topografia de las alas de aves
PPTX
Piel, glándulas de los anfibios
PPTX
Artropodos presentacion
PDF
11. anatomia del craneo de mamiferos
PDF
Quilópodos
DOC
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Filo Nematodos
Actinopterygii
Clase Chelicerata
Anatomia y fisiología de peces
Condrictios
Libro anfibios-zoologia
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
Zoologia de cordados 1 generalidades
Crustacea
Peces cartilaginosos
Inc6 7-poly-apla-mono-12-i
Peces cartilaginosos
Topografia de las alas de aves
Piel, glándulas de los anfibios
Artropodos presentacion
11. anatomia del craneo de mamiferos
Quilópodos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Publicidad

Similar a Anatomía y fisiología de los mamíferos (20)

DOCX
Aparato digestivo y reproductivo en gallinas
PPTX
Sistema tegumentario
PPTX
PPTX
Mamiferos-luis lema
DOCX
Mamíferos
PPTX
Presentación mamiferos
PDF
Caracteristicas de los mamiferos.pdf
PPTX
Piel de-los-vertebrados - exposición
PPTX
Mamiferos
PPT
Seresvivos
PPTX
FANERAS-ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL
PPTX
MAMIFEROS.pptx
PDF
Introducción a la Embriologia
PPTX
Mamíferos y su fisiología y anatomia
PDF
La alimentacion de los animales
PPTX
Taxonomia del reino animal
PPTX
7. los animales 9
PPT
MAMIFEROS.
PPTX
Zoologia exposicion
PPTX
CLASES Y FUNDAMENTOS DE LOS CORDADOS EN MEDICINA VETERINARIA
Aparato digestivo y reproductivo en gallinas
Sistema tegumentario
Mamiferos-luis lema
Mamíferos
Presentación mamiferos
Caracteristicas de los mamiferos.pdf
Piel de-los-vertebrados - exposición
Mamiferos
Seresvivos
FANERAS-ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL
MAMIFEROS.pptx
Introducción a la Embriologia
Mamíferos y su fisiología y anatomia
La alimentacion de los animales
Taxonomia del reino animal
7. los animales 9
MAMIFEROS.
Zoologia exposicion
CLASES Y FUNDAMENTOS DE LOS CORDADOS EN MEDICINA VETERINARIA
Publicidad

Más de John Eddisson Mayo Sanchez (8)

PPTX
CORDADOS MAMIFEROS
PPTX
Los peces septiembre 20 de 2012
PPT
Que Es Un Tutor Virtual
PPT
Que Es Un Tutor Virtual
CORDADOS MAMIFEROS
Los peces septiembre 20 de 2012
Que Es Un Tutor Virtual
Que Es Un Tutor Virtual

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Anatomía y fisiología de los mamíferos

  • 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS MAMÍFEROS
  • 3. FUNCIONES DE LA PIEL  Proteger al organismo de las lesiones de origen externo  Recibir estímulos ambientales  Excretar sustancias de desecho  absorción
  • 4. ESTRUCTURA HISTOLÓGICA  Epidermis  Dermis  Glándulas sebáceas  Glándulas sudoríparas  Glándulas odoríferas  Glándulas mamarias  Hipodermis  El pelo
  • 5. ESTRUCTURA HISTOLÓGICA Epidermis La epidermis es la parte más externa de la piel y está formada por varios estratos o capas de células. Estos estratos son: - Estrato germinativo o basal. - Estrato espinoso - Estrato granuloso - Estrato lúcido - Estrato córneo
  • 6. ESTRUCTURA HISTOLÓGICA  Dermis Bajo la epidermis se halla la dermis. Es dermis. Es una Bajo la epidermis se halla la una capa de células muy activas integradas en un tejido con gran cantidad de colágeno responsable capa de células muy activas integradas en de la elasticidad de la misma. un tejido con gran cantidad de colágeno r  Glándulas sebáceas  Glándulas sudoríparas  Glándulas odoríferas  Glándulas mamarias
  • 7. Glándulas sebáceas  Tienencomo misión eliminar compuestos grasos que lubrifican piel y pelo protegiéndolos.
  • 8. Glándulas sudoríparas  son las encargadas de eliminar agua para intervenir simultáneamente en los mecanismos de intercambio hídrico y termorregulador. A la vez, junto al agua, eliminan sales y sustancias de desecho.
  • 9. Glándulas odoríferas son las glándulas sudoríparas modificadas, encargadas de eliminar sustancias aromáticas que tienen como fin primordial la indicación de determinados estados anímicos, sociales o fisiológicos del animal y que, en casos extremos como el de las mofetas, sirven como poderoso sistema defensivo.
  • 10. Glándulas mamarias son las lácteas, capaces de sintetizar un compuesto líquido llamado leche que sirve como alimento a los mamíferos durante las primeras etapas de su vida.
  • 11. Hipodermis El tejido adiposo subcutáneo, además de formar parte esencial en el metabolismo de las grasas constituyendo depósitos energéticos de gran capacidad de movilización, resulta un perfecto aislante corporal ante bajas temperaturas.
  • 12. El pelo Todos los mamíferos tienen pelo, en mayor o menor cantidad y éste se distribuye de distinta forma según las especies.
  • 13. FUNCIONES DEL PELO  Aislante térmico.  Órgano sensorial: a) Mistacales (en el hocico al lado de la nariz), b) Gemales (posterior a los ojos y las orejas); c) Mentales (en el mentón), d) Superciliares (encima del ojo).  Dar una apariencia física al animal que pueda servirle tanto para el camuflaje como para comunicar información.  Protección frente a las agresiones físicas.
  • 14. Laliebre ártica cambia la capa de forma estacional para mimetizarse con el medio.
  • 15.  La mofeta rayada avisa del peligro que supone estar cerca de ella con una llamativa capa blanca y negra.
  • 16. PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN Piel de Monotremas Ornitorrincos, equidnas... Se les considera en general como los mamíferos más primitivos, ya que ponen huevos como los reptiles y no dan a luz a crías ya formadas. Hay 3 especies.
  • 18. PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
  • 20. PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
  • 22. PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
  • 24. PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
  • 26. PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
  • 28. PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
  • 30. PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
  • 32. PIEL DE LOS MAMÍFEROS DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN
  • 34. UÑAS, GARRAS, CASCOS Y PEZUÑAS
  • 35. El APARATO LOCOMOTOR de aparato locomotor es el conjunto sistemas y tejidos que posibilitan el mantenimiento del cuerpo del animal y su movimiento.
  • 36. APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo consiste en un conducto de entrada, o esófago, un tubo intestinal con salida al exterior y un estómago, más algunas glándulas anexas, las más importantes de las cuales son el hígado y el páncreas.
  • 37. APARATO RESPIRATORIO La respiración de los mamíferos es pulmonar. Esto quiere decir que captan el oxígeno del aire, aunque vivan en el agua.
  • 38. APARATO CIRCULATORIO La circulación es doble y completa. El corazón está dividido en dos aurículas y dos ventrículos, llevando la parte derecha sangre venosa y la izquierda arterial.
  • 39. SISTEMA NERVIOSO Y ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS El sistema nervioso es el que percibe las sensaciones desde el exterior a través de los órganos de los sentidos.
  • 40. REPRODUCCIÓN En todos los mamíferos se presentan los sexos separados y la reproducción es de tipo vivípara, excepto en el grupo de los monotremas, que es ovípara.
  • 41. COMPORTAMIENTO SOCIAL También las altas necesidades energéticas de estos animales condicionan su comportamiento que, si bien varía sustancialmente de unas especies a otras, siempre tiene como meta el ahorro de energía para mantener la temperatura corporal. VER VIDEO
  • 42. INTEGRANTES  VANESSA MURILLO PALACIOS  JILANNY PALACIOS PALACIOS  YULENNY CUESTA SALINAS  YANCY YURLEY LARGACHA  MARIA BESNAYDA HINESTROZA PALACIOS ESTUDIANTE DE BASICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL SEMESTRE VII UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ DIEGO LUIS CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN