ANATOMIA DEL OJO
EMBRIOLOGÍA
1. Fosetas ópticas  25 día
2. Vesícula óptica  26-28 día
3. Esbozo ocular 8ª sem
• Forma : Esferoide irregular.
• Volumen : 6.5 cc.
• Peso aprox. : 8 grs.
• Diámetro A-P aprox : 24-25 mm.
• Diámetro transv. aprox. : 23-24 mm.
• Ubicación : Cavidad orbitaria.
• CAVIDAD ORBITARIA:
• Vol : 30 cc.
• Const : 7 huesos.
• Forma : Pirámide cuadrangular.
El ojo capaces de la forma, el color y la intensidad de
la luz reflejada de muchos objetos diferentes.
• El ojo pose tres túnicas de disposición concéntrica:
• 1) capa exterior (fibroso)
formado por la esclerótica y la córnea.
•2) úvea o túnica vascular
que comprende la coroides, el cuerpo ciliar y el iris.
•3) capa interna nerviosa(fotosensible)
compuesta de la retina, que se comunica a través del
nervio óptico hasta el cerebro.
•Obs: tiene tambien el cristalino o lente, que és
biconvexo, y esta detrás de la pupila.
•CONTENIDO:
– CRISTALINO
– CÁMARAS
• ANTERIOR POSTERIOR CUERPO VÍTREO
anatomia del ojo resumen blanco y negro
GLOBO OCULAR
(REGIONES Y CAMARAS)
•1)Región anterior : 2 cámaras.
A) Cámara anterior(cornea - Iris).
B) Cámara posterior(Iris - cristalino).
•2)Región posterior : Humor vítreo.
–Cristalino - retina.
CAPAS DEL GLOBO OCULAR
• A)Capa externa, fibrosa.
Es opaca a blanquecina (5/6 posterior del globo ocular).
Compuesta de tejido conjuntivo denso, fibras de colágeno tipo I, elásticas, fibroblastos –
p/proteción.
Está cubierta por la cápsula de Tenon, vaina facial que cubre el nervio óptico y la ocular para
insercion de los tendones de los músculos oculares.
• B)Capa media, vascular.
Abajo de la esclerótica.Tiene color oscura debido a grande cuantidad de melanocitos.
Tecido conectivo laxo y pigmentado, com fibras elásticas y colágenas, fibroblastos y
macrofagos.
És rica en vasos sanguineos (principalmente en la capa mais interna llamada coriocapilar) El
coróide separa-se de la retina por la membrana de Bruch (rica em fibras elasticas y
colagenas).Principal función: nutrir la retina
• C)Capa interna, sensorial.
Capa mas interna del ojo, es fotorreceptor. La porcion posterior ubicada en la papila optica no
hay fotorreceptores, ese es el punto ciego de la retina.
Origem embriológica: vesícula óptica primaria y secundaria, una evaginación del prosencéfalo.
Posse receptores especializados:
Cones: recepcion de colores y luz intensa (de dia)
Bastonetes: recepción de luz fraca negra y blanca ( a la noche).
CAPA INTERNA
• RETINA :
• Tejido delgado,transparente.
• Cubre 2/3 posteriores.
• Capta imágenes - transmisión cerebro.
RETINA
• Retina Periférica: Área de predominio de bastones.
• Retina Central
anatomia del ojo resumen blanco y negro
CAPA EXTERNA
• 1)Esclerótica o esclera. (5/6)
• 2)Cornea. (1/6)
CAPA EXTERNA
• ESCLERA
– Episclera
– Estroma
 
 
CORNEA
A. Forma exterior: Membrana transparente
casi circular
Mide 12 mm transversal
11 mm vertical
Unida a la esclera por la unión esclero-corneal
o LIMBO
LIMBO
ZONA
PARACENTRAL
ZONA
PERIFERICA
ZONA
CENTRAL
ZONA
LIMBO
BORDE
PUPILA
ZONAS DE LA CORNEA
CORNEA (2)
B. Curvatura: Radio de curvatura 7 - 8 mm
Según LEROY es un elipsoide deformado
ASTIGMATISMO
REGULAR CORNEAL
Córnea
És el 1/ 6 anterior del globo ocular, transparente y permite la pasaje de los
rayos de luz. Avascular y muy inervado.
Tiene 5 capas:
1) Epitelio corneal: plano estratificado, posse uniones ocludens y
desmossomas, microvilosidades y terminaciones nerviosas. Puede regenarse.
2) Membrana de Bowman: es una capa fibrilar de 6 a 9 μm constituida de
fibras de colageno al azar.
3) Estroma o sustancia propia: 90% del espessor de la córnea, consiste de
tecido conjuntivo transparente com colageno tipo I y IV, sustancia fundamental
(proteoglicanos, condroitin y queratan sulfato, fibroblastos y linfocitos)
4) Membrana de Descemet: fina capa que se continua con el limbo (lamina
basal gruesa com colageno Tipo VIII). Apresenta cuerpos de Hassal- Henel o
verrugas (proeminências que sobresalem la periferia de la membrana de
Descemet hasta la camara anterior , aparece con frecuência en l0s ojos
despues de 20 años de edad.
5) Endotélio: células endoteliais que permite el intercambio de liquido entre la
sustancia própia y la camara anterior.
anatomia del ojo resumen blanco y negro
CORNEA (3)
• VASOS SANGUINEOS Y LINFATICOS:
Carece
• NERVIOS:
Proceden de los n. Ciliares que nacen de
la rama oftálmica del trigemino
CAPA MEDIA
• 1)Iris :
– Diafragma del ojo (pupila).
– Color del ojo.
– Tamaño de CA.
• 2)Cuerpo ciliar.
– Acomodación (musc. ciliar).
– Producción humor acuoso (procesos ciliares).
• 3)Coroides.(pigmento,nutrición).
El coróide separa-se de la retina por la membrana
de Bruch .
capa media l función: nutrir la retina
IRIS
• Dispuesta entre la córnea y el cristalino
• Mide 12 – 13 mm diámetro
0,3 mm grosor
• Ofrece una cara anterior, una cara posterior,
una circunferencia mayor, una
circunferencia menor
IRIS (2)
CARA ANTERIOR
De color variable según sujetos
Convexa, irregular, mamelonada por pasos de
vasos, en dirrección radial
CARA POSTERIOR
Negra y ligeramente cóncava
ÚVEA.
• ÚVEA ANTERIOR: Cuerpo Ciliar e Iris.
– IRIS: 2 Epitelios y Pupila.
ÚVEA.
• ÚVEA ANTERIOR: Cuerpo Ciliar e
Iris.
– CUERPO CILIAR: M. Ciliar y
procesos ciliares.
• ÚVEA POSTERIOR O COROIDES
– Coriocapilar
– Membrana de Brüch
IRIS (3)
VASOS SANGUINEOS:
Circulo Arterial Mayor y Menor del Iris
No linfáticos
NERVIOS:
Numerosos, proceden del plexo de los ciliares
del ganglio oftálmico: motor ocular común,
simpático y oftálmico
PUPILA
• Son movimientos reflejos
• Punto de origen en la retina (reflejo luminoso)
• Contracción del músculo ciliar y de
convergencia (reflejo de acomodación)
PLIEGUES DEL IRI
ESFINTER DEL
IRIS
EPITELIO PIGMENTARIODILATADOR DEL IRIS
CIRCULO
ARTERIAL
MAYOR DEL
IRIS
CIRCULO
ARTERIAL
MENOR DEL
IRIS
anatomia del ojo resumen blanco y negro
CRISTALINO.
– Cápsula o Cristaloide.
– Corteza.
– Núcleo.
– Epitelio cristaliniano.
– Zónula de Zinn.
CRISTALINO
El cristalino esta mantenido en posicion por la zonula
ciliar (se inserte de um lado na capsula del cristalino y
de otra en el cuerpo ciliar). Importante para que la
acomodacion ocurra de forma normal.
Es una lente biconvexa
Mide 9 a 10 mm diametro
5 mm de espesor
A. FORMA EXTERIOR Y RELACIONES Tiene 2
caras
a.Cara Anterior
b.Cara Posterior
CRISTALINO (2)
• Cara anterior ,segmento
de esfera cuyo radio es 9
mm
Separado del polo posterior
de la córnea por 2 a 2,5
mm
• Cara posterior, más
convexa, segmento de
esfere cuyo radio es 5,5 a 6
mm
Separado de la retina por
16 mm
GROSOR DE CAPSULA
DEL CRISTALINO
ESTRUCTURA DEL CRISTALINO
A. CAPSULA.
También denominada cristaloides
Amorfa por completo
Tapizado por células en su cara profunda
Epitelio del cristalino
• Cuerpo Vitreo
Es una masa incolor, gelatinosa, transparente
que ocupa la cavidad del ojo, entre el
cristalino y la retina.
• Composicion: 99% de água
• En la fase liquida: acido hialurónico
• En la fase sólida: colágeno tipo II y XI
• Hialocitos: células que sintetizam colageno y
ac.hialuronico.
anatomia del ojo resumen blanco y negro
CRISTALINO (3)
B. CARACTERES FISICOS
1. ELASTICIDAD
2. COLORACION
3. CONSISTENCIA
C. MEDIOS DE FIJACION
anatomia del ojo resumen blanco y negro
NUTRICION DEL CRISTALINO
FETO: a través de la Túnica Vascular del
cristalino
ADULTO: por medio de los líquidos que filtran a
través de los vasos y procesos ciliares.
ESTRUCTURAS ANEXAS
• Músculos extraoculares:
• Aparato lagrimal:
• *Glándula lagrimal.
• *Sistema excretorio lagrimal.
• Conjuntiva:
• Membrana delgada,vascularizada.
• Párpados:
• Velos musculomembranosos(protección).
ANATOMIA DE LOS PARPADOS
• Son pliegues modificados de piel
• FUNCIONES:
• Protege la parte anterior del globo ocular
• Distribuye la lágrima
• Constituidos por 5 planos principales:
1.Piel
2.M. Orbicular del ojo
3.Tejido areolar
4.Tarso
5.Conjuntiva palpebral
Region palpebral
anatomia del ojo resumen blanco y negro
MUSCULO ORBICULAR
• Cierra los parpados
• Inervado por el Nervio Facial
• Se distinguen en tres porciones
MÚSCULOS EXTRÍNSECOS DEL OJO
• Elevador del párpado superior
• Músculos rectos (4)
– Superior N III motor ocular comun (MOC)
– Inferior N III motor ocular comun
– Interno o medial N III motor ocular comun
– Externo O LATERAL N IV motor ocular externo
• Músculos oblicuos (2)
– Mayor o superior N IV PATETICO
– Menor o inferior N III MOC
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
MUSCULO ORBICULAR.PORCIONES
ORBITARIA, PRESEPTAL, PRETARSAL
LAMINAS TARSALES
•Principal estructura de soporte
•Constituido por tejido fibroso y elástico
•Se fijan a los cantos por lig. Palpebrales lateral y medial
•Se fija a los rebordes orbitarios superior e inferior por el
tabique o sptum orbital
BORDE PALPEBRAL
•ANTERIOR
•1. Pestañas
•2. Gl. De Zeiss
•3. Gl. De Moll
•POSTERIOR
•1. Gl. Tarsales (Meibomio)
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
RETRACTORES DE LOS PARPADOS
Componentes musculares lisos y estriados
• Complejo elevador Párpado sup
• Fascia capsulopalpebral Párpado inf
CORTE DEL PARPADO SUPERIOR
APONEUROSIS DEL ELEVADOR
NERVIOS MOTORES
Rama
Temporal
Rama
Zigomática
Nervio
FACIAL
Rama
Mandibular
Rama Cervical
Rama Bucal
NERVIOS SENSITIVOS
Nervio
Supraorbitario
Nervio
Infraorbitario
Nervio
Zigomatico-Facial
Nervio
Zigomatico-Temporal
Nervio Lagrimal
Nervio
Supratroclear
Nervio
Infratroclear
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
ESQUEMA DE LOS LINFATICOS
DE LOS PARPADOS Y DE LA
CONJUNTIVA
CONJUNTIVA
Mucosa transparente
Conjuntiva Palpebral: en superficie post de
párpados adherida firmemente al tarso
Conjuntiva Bulbar: se fija de forma laxa
Histologia:
Células epiteliales superficiales
Células epiteliales basales
Estroma: capa adenoide y capa fibrosa
anatomia del ojo resumen blanco y negro
APARATO LAGRIMAL
Constituido por: glánd. Lagrimal, glánd lagrimal
accesoria, canalículos, saco lagrimal, conducto
lacrimonasal.
anatomia del ojo resumen blanco y negro
Gland.
KRAUS
SE
Gland. WOLFRING
CAPA
LIPIDA
CAPA
ACUOSA
CAPA
MUCOSA
MICRO
VELLOSIDADE
S
CELULAS
EPITELIALE
S
LAS TRES CAPAS DE
LA PELICULA
LAGRIMAL
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro

Más contenido relacionado

PPTX
Músculos extraorbitarios
PDF
ANATOMIA DEL OJO
PPT
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
PPTX
Entropión
PPTX
PPT
Laboratorio histologia
PPTX
Sistema Cardiovascular
PPTX
Fosa Cigomática o Infratemporal
Músculos extraorbitarios
ANATOMIA DEL OJO
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
Entropión
Laboratorio histologia
Sistema Cardiovascular
Fosa Cigomática o Infratemporal

La actualidad más candente (20)

PDF
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
PPT
Histologia del ojo
PPT
Abdomen
PPTX
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
PPTX
Anatomia de coroides y retina clase vesp
PPT
Fisiología de la visión
PPTX
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
PPT
Anatomia del ojo.
PPTX
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
PPT
Anatomia del ojo
PPT
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
PPTX
Histologia 1 sistema circulatorio (1)
PPTX
Conjuntiva 1
PPTX
Peritoneo, Omentos y Mesos
PDF
lab 7 y 8.pdf
PPTX
Aparato lagrimal
PDF
HISTOLOGIA DE ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OIDO)
PPTX
Médula ósea
PDF
Presentación de neuroanatomia-de-oscar-gonzales.pdf
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
Histologia del ojo
Abdomen
VASCULARIZACIÓN DE LA ÓRBITA
Anatomia de coroides y retina clase vesp
Fisiología de la visión
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del ojo.
Tráquea, bronquios, bronquiolos, y pulmones
Anatomia del ojo
Curso Histologia 14 Sistema Digestivo I
Histologia 1 sistema circulatorio (1)
Conjuntiva 1
Peritoneo, Omentos y Mesos
lab 7 y 8.pdf
Aparato lagrimal
HISTOLOGIA DE ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OIDO)
Médula ósea
Presentación de neuroanatomia-de-oscar-gonzales.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PPT
anatomia del ojo resumen blanco y negro
PPT
PPTX
Manejodeldolor 091106132809-phpapp01
PDF
Podalico
DOCX
Cebolla 2
PPT
convulsiones neonatales resumen blanco egro
DOCX
Aminoacidos
DOCX
PDF
Cuello 2015
PDF
xlgh Discusion neuroanatomia 2015
PPT
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
PPT
Emergencias oncologicas
DOC
Caso clinico 1 anemia perniciosa
PPT
01 optica y refracción resumen blanco negro
PPTX
Cristalino
PDF
NEURO anatomia
PPT
Neuro pediatría
PPT
Broncodilatadores
DOC
Residentado Perú Banco de preguntas 1
PPTX
Casos clínicos de anatomia de tórax
anatomia del ojo resumen blanco y negro
Manejodeldolor 091106132809-phpapp01
Podalico
Cebolla 2
convulsiones neonatales resumen blanco egro
Aminoacidos
Cuello 2015
xlgh Discusion neuroanatomia 2015
Neuro 2008 ii parte blanco y negro
Emergencias oncologicas
Caso clinico 1 anemia perniciosa
01 optica y refracción resumen blanco negro
Cristalino
NEURO anatomia
Neuro pediatría
Broncodilatadores
Residentado Perú Banco de preguntas 1
Casos clínicos de anatomia de tórax
Publicidad

Similar a anatomia del ojo resumen blanco y negro (20)

PPTX
Anatomia Clinico Quirurgica del ojo
DOCX
Resumen cap 24
PDF
Histología del Ojo y el Globo Ocular Generalidades
PPTX
Orbita - ojo 2021.pptx
PDF
Ojo cris-091017211149-phpapp01
PPTX
OJO y LENGUA 1.pptx
PPTX
ANATOMIA OCULAR .pptx
PPTX
Anatomia globo ocular
PPTX
Anatomia Ocular
PPTX
ANATOMIA OFTALMOLOGIA EXPONIENDO HIEF.pptx
PPTX
1.- EMBRIOLOGIA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL OJO
PPTX
anatomía y fisiologia del ojo exposición
PPT
Anatomía Ocular informacion. Materia fisiologia
PPTX
Anatomia del ojo paul listo
PPTX
PPTX
anatomía y fisiología del ojo humano exp
PPTX
Citología de la órbita y globo ocular
PDF
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
PPT
Fisiologia general del ojo
PPT
Fisiologia general del ojo
Anatomia Clinico Quirurgica del ojo
Resumen cap 24
Histología del Ojo y el Globo Ocular Generalidades
Orbita - ojo 2021.pptx
Ojo cris-091017211149-phpapp01
OJO y LENGUA 1.pptx
ANATOMIA OCULAR .pptx
Anatomia globo ocular
Anatomia Ocular
ANATOMIA OFTALMOLOGIA EXPONIENDO HIEF.pptx
1.- EMBRIOLOGIA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL OJO
anatomía y fisiologia del ojo exposición
Anatomía Ocular informacion. Materia fisiologia
Anatomia del ojo paul listo
anatomía y fisiología del ojo humano exp
Citología de la órbita y globo ocular
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
Fisiologia general del ojo
Fisiologia general del ojo

Más de nicolas daniel (16)

PDF
billroth 1 y 2.pdf
PDF
gastrectomia.pdf
PDF
gastrectomia.pdf
PDF
PPT-GASTROENTEROLOGIA1_EstudiosMyC.pdf
PDF
PPT-FISIOLOGIA-RESPIRATORIA.pdf
PDF
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
PDF
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
PDF
Ppt parasitologia-humana
PDF
Manual primeros auxilios_2017
PDF
2a enfermedades de la nariz y senos paranasales (modo de compatibilidad)(cut)
PPTX
Cerveza 2018
TXT
Acido ascorbico
DOCX
Aminoacidos
PDF
Orquitis epidimitis niño y adulto
PDF
Carcinoma peritoneo sugarbaker_aatrm09
PDF
esófago
billroth 1 y 2.pdf
gastrectomia.pdf
gastrectomia.pdf
PPT-GASTROENTEROLOGIA1_EstudiosMyC.pdf
PPT-FISIOLOGIA-RESPIRATORIA.pdf
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
PPT-PARASITOLOGIA-HUMANA.pdf
Ppt parasitologia-humana
Manual primeros auxilios_2017
2a enfermedades de la nariz y senos paranasales (modo de compatibilidad)(cut)
Cerveza 2018
Acido ascorbico
Aminoacidos
Orquitis epidimitis niño y adulto
Carcinoma peritoneo sugarbaker_aatrm09
esófago

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

anatomia del ojo resumen blanco y negro

  • 2. EMBRIOLOGÍA 1. Fosetas ópticas  25 día 2. Vesícula óptica  26-28 día 3. Esbozo ocular 8ª sem
  • 3. • Forma : Esferoide irregular. • Volumen : 6.5 cc. • Peso aprox. : 8 grs. • Diámetro A-P aprox : 24-25 mm. • Diámetro transv. aprox. : 23-24 mm. • Ubicación : Cavidad orbitaria. • CAVIDAD ORBITARIA: • Vol : 30 cc. • Const : 7 huesos. • Forma : Pirámide cuadrangular.
  • 4. El ojo capaces de la forma, el color y la intensidad de la luz reflejada de muchos objetos diferentes. • El ojo pose tres túnicas de disposición concéntrica: • 1) capa exterior (fibroso) formado por la esclerótica y la córnea. •2) úvea o túnica vascular que comprende la coroides, el cuerpo ciliar y el iris. •3) capa interna nerviosa(fotosensible) compuesta de la retina, que se comunica a través del nervio óptico hasta el cerebro. •Obs: tiene tambien el cristalino o lente, que és biconvexo, y esta detrás de la pupila. •CONTENIDO: – CRISTALINO – CÁMARAS • ANTERIOR POSTERIOR CUERPO VÍTREO
  • 6. GLOBO OCULAR (REGIONES Y CAMARAS) •1)Región anterior : 2 cámaras. A) Cámara anterior(cornea - Iris). B) Cámara posterior(Iris - cristalino). •2)Región posterior : Humor vítreo. –Cristalino - retina.
  • 7. CAPAS DEL GLOBO OCULAR • A)Capa externa, fibrosa. Es opaca a blanquecina (5/6 posterior del globo ocular). Compuesta de tejido conjuntivo denso, fibras de colágeno tipo I, elásticas, fibroblastos – p/proteción. Está cubierta por la cápsula de Tenon, vaina facial que cubre el nervio óptico y la ocular para insercion de los tendones de los músculos oculares. • B)Capa media, vascular. Abajo de la esclerótica.Tiene color oscura debido a grande cuantidad de melanocitos. Tecido conectivo laxo y pigmentado, com fibras elásticas y colágenas, fibroblastos y macrofagos. És rica en vasos sanguineos (principalmente en la capa mais interna llamada coriocapilar) El coróide separa-se de la retina por la membrana de Bruch (rica em fibras elasticas y colagenas).Principal función: nutrir la retina • C)Capa interna, sensorial. Capa mas interna del ojo, es fotorreceptor. La porcion posterior ubicada en la papila optica no hay fotorreceptores, ese es el punto ciego de la retina. Origem embriológica: vesícula óptica primaria y secundaria, una evaginación del prosencéfalo. Posse receptores especializados: Cones: recepcion de colores y luz intensa (de dia) Bastonetes: recepción de luz fraca negra y blanca ( a la noche).
  • 8. CAPA INTERNA • RETINA : • Tejido delgado,transparente. • Cubre 2/3 posteriores. • Capta imágenes - transmisión cerebro.
  • 9. RETINA • Retina Periférica: Área de predominio de bastones. • Retina Central
  • 11. CAPA EXTERNA • 1)Esclerótica o esclera. (5/6) • 2)Cornea. (1/6)
  • 12. CAPA EXTERNA • ESCLERA – Episclera – Estroma    
  • 13. CORNEA A. Forma exterior: Membrana transparente casi circular Mide 12 mm transversal 11 mm vertical Unida a la esclera por la unión esclero-corneal o LIMBO
  • 15. CORNEA (2) B. Curvatura: Radio de curvatura 7 - 8 mm Según LEROY es un elipsoide deformado ASTIGMATISMO REGULAR CORNEAL
  • 16. Córnea És el 1/ 6 anterior del globo ocular, transparente y permite la pasaje de los rayos de luz. Avascular y muy inervado. Tiene 5 capas: 1) Epitelio corneal: plano estratificado, posse uniones ocludens y desmossomas, microvilosidades y terminaciones nerviosas. Puede regenarse. 2) Membrana de Bowman: es una capa fibrilar de 6 a 9 μm constituida de fibras de colageno al azar. 3) Estroma o sustancia propia: 90% del espessor de la córnea, consiste de tecido conjuntivo transparente com colageno tipo I y IV, sustancia fundamental (proteoglicanos, condroitin y queratan sulfato, fibroblastos y linfocitos) 4) Membrana de Descemet: fina capa que se continua con el limbo (lamina basal gruesa com colageno Tipo VIII). Apresenta cuerpos de Hassal- Henel o verrugas (proeminências que sobresalem la periferia de la membrana de Descemet hasta la camara anterior , aparece con frecuência en l0s ojos despues de 20 años de edad. 5) Endotélio: células endoteliais que permite el intercambio de liquido entre la sustancia própia y la camara anterior.
  • 18. CORNEA (3) • VASOS SANGUINEOS Y LINFATICOS: Carece • NERVIOS: Proceden de los n. Ciliares que nacen de la rama oftálmica del trigemino
  • 19. CAPA MEDIA • 1)Iris : – Diafragma del ojo (pupila). – Color del ojo. – Tamaño de CA. • 2)Cuerpo ciliar. – Acomodación (musc. ciliar). – Producción humor acuoso (procesos ciliares). • 3)Coroides.(pigmento,nutrición). El coróide separa-se de la retina por la membrana de Bruch . capa media l función: nutrir la retina
  • 20. IRIS • Dispuesta entre la córnea y el cristalino • Mide 12 – 13 mm diámetro 0,3 mm grosor • Ofrece una cara anterior, una cara posterior, una circunferencia mayor, una circunferencia menor
  • 21. IRIS (2) CARA ANTERIOR De color variable según sujetos Convexa, irregular, mamelonada por pasos de vasos, en dirrección radial CARA POSTERIOR Negra y ligeramente cóncava
  • 22. ÚVEA. • ÚVEA ANTERIOR: Cuerpo Ciliar e Iris. – IRIS: 2 Epitelios y Pupila.
  • 23. ÚVEA. • ÚVEA ANTERIOR: Cuerpo Ciliar e Iris. – CUERPO CILIAR: M. Ciliar y procesos ciliares. • ÚVEA POSTERIOR O COROIDES – Coriocapilar – Membrana de Brüch
  • 24. IRIS (3) VASOS SANGUINEOS: Circulo Arterial Mayor y Menor del Iris No linfáticos NERVIOS: Numerosos, proceden del plexo de los ciliares del ganglio oftálmico: motor ocular común, simpático y oftálmico
  • 25. PUPILA • Son movimientos reflejos • Punto de origen en la retina (reflejo luminoso) • Contracción del músculo ciliar y de convergencia (reflejo de acomodación)
  • 26. PLIEGUES DEL IRI ESFINTER DEL IRIS EPITELIO PIGMENTARIODILATADOR DEL IRIS CIRCULO ARTERIAL MAYOR DEL IRIS CIRCULO ARTERIAL MENOR DEL IRIS
  • 28. CRISTALINO. – Cápsula o Cristaloide. – Corteza. – Núcleo. – Epitelio cristaliniano. – Zónula de Zinn.
  • 29. CRISTALINO El cristalino esta mantenido en posicion por la zonula ciliar (se inserte de um lado na capsula del cristalino y de otra en el cuerpo ciliar). Importante para que la acomodacion ocurra de forma normal. Es una lente biconvexa Mide 9 a 10 mm diametro 5 mm de espesor A. FORMA EXTERIOR Y RELACIONES Tiene 2 caras a.Cara Anterior b.Cara Posterior
  • 30. CRISTALINO (2) • Cara anterior ,segmento de esfera cuyo radio es 9 mm Separado del polo posterior de la córnea por 2 a 2,5 mm • Cara posterior, más convexa, segmento de esfere cuyo radio es 5,5 a 6 mm Separado de la retina por 16 mm GROSOR DE CAPSULA DEL CRISTALINO
  • 31. ESTRUCTURA DEL CRISTALINO A. CAPSULA. También denominada cristaloides Amorfa por completo Tapizado por células en su cara profunda Epitelio del cristalino
  • 32. • Cuerpo Vitreo Es una masa incolor, gelatinosa, transparente que ocupa la cavidad del ojo, entre el cristalino y la retina. • Composicion: 99% de água • En la fase liquida: acido hialurónico • En la fase sólida: colágeno tipo II y XI • Hialocitos: células que sintetizam colageno y ac.hialuronico.
  • 34. CRISTALINO (3) B. CARACTERES FISICOS 1. ELASTICIDAD 2. COLORACION 3. CONSISTENCIA C. MEDIOS DE FIJACION
  • 36. NUTRICION DEL CRISTALINO FETO: a través de la Túnica Vascular del cristalino ADULTO: por medio de los líquidos que filtran a través de los vasos y procesos ciliares.
  • 37. ESTRUCTURAS ANEXAS • Músculos extraoculares: • Aparato lagrimal: • *Glándula lagrimal. • *Sistema excretorio lagrimal. • Conjuntiva: • Membrana delgada,vascularizada. • Párpados: • Velos musculomembranosos(protección).
  • 38. ANATOMIA DE LOS PARPADOS • Son pliegues modificados de piel • FUNCIONES: • Protege la parte anterior del globo ocular • Distribuye la lágrima • Constituidos por 5 planos principales: 1.Piel 2.M. Orbicular del ojo 3.Tejido areolar 4.Tarso 5.Conjuntiva palpebral
  • 41. MUSCULO ORBICULAR • Cierra los parpados • Inervado por el Nervio Facial • Se distinguen en tres porciones
  • 42. MÚSCULOS EXTRÍNSECOS DEL OJO • Elevador del párpado superior • Músculos rectos (4) – Superior N III motor ocular comun (MOC) – Inferior N III motor ocular comun – Interno o medial N III motor ocular comun – Externo O LATERAL N IV motor ocular externo • Músculos oblicuos (2) – Mayor o superior N IV PATETICO – Menor o inferior N III MOC
  • 47. LAMINAS TARSALES •Principal estructura de soporte •Constituido por tejido fibroso y elástico •Se fijan a los cantos por lig. Palpebrales lateral y medial •Se fija a los rebordes orbitarios superior e inferior por el tabique o sptum orbital BORDE PALPEBRAL •ANTERIOR •1. Pestañas •2. Gl. De Zeiss •3. Gl. De Moll •POSTERIOR •1. Gl. Tarsales (Meibomio)
  • 52. RETRACTORES DE LOS PARPADOS Componentes musculares lisos y estriados • Complejo elevador Párpado sup • Fascia capsulopalpebral Párpado inf
  • 53. CORTE DEL PARPADO SUPERIOR
  • 60. ESQUEMA DE LOS LINFATICOS DE LOS PARPADOS Y DE LA CONJUNTIVA
  • 61. CONJUNTIVA Mucosa transparente Conjuntiva Palpebral: en superficie post de párpados adherida firmemente al tarso Conjuntiva Bulbar: se fija de forma laxa Histologia: Células epiteliales superficiales Células epiteliales basales Estroma: capa adenoide y capa fibrosa
  • 63. APARATO LAGRIMAL Constituido por: glánd. Lagrimal, glánd lagrimal accesoria, canalículos, saco lagrimal, conducto lacrimonasal.