anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
•
•
•
Ubicación
El corazón está situado en el mediastino, entre
los pulmones, ligeramente hacia la izquierda
del esternón
Forma y tamaño
Tiene forma de un cono invertido y es
aproximadamente del tamaño de un puño
cerrado.
Anatomía del
corazón
El corazón posee cinco caras o superficies:
base (posterior), diafragmática (inferior),
esternocostal (anterior), y pulmonares
derecha e izquierda. También posee varios
bordes, derecho, izquierdo, superior e
inferior
Cámaras del Corazón
• Aurícula Derecha: Recibe sangre desoxigenada de las venas cavas.
• Ventrículo Derecho: Bombea sangre desoxigenada a los pulmones a través
de la arteria pulmonar.
• Aurícula Izquierda: Recibe sangre oxigenada de los pulmones a través de
las venas pulmonares.
• Ventrículo Izquierdo: Bombea sangre oxigenada al resto del cuerpo a
través de la aorta.
Cara Anterior (Esternocostal)
• Descripción: Es la superficie que se orienta hacia el
esternón y las costillas.
Cara Inferior (Diafragmática)
• Descripción: Se encuentra en contacto con el
diafragma.
Caras del corazón
Caras del corazón
Cara Izquierda (Pulmonar)
• Descripción: Orientada hacia el pulmón izquierdo.
Cara Derecha (Pulmonar)
• Descripción: Orientada hacia el pulmón derecho.
Borde Superior (Base)
• Descripción: La parte superior del corazón donde se encuentran las aurículas.
Septum
(o tabique) del corazón es una estructura crucial que divide las diferentes
cámaras del corazón. Se compone de dos partes principales:
Septum Interauricular
• Ubicación: Separa las dos aurículas (derecha e izquierda).
• Función: Previene la mezcla de sangre oxigenada (aurícula izquierda) y
desoxigenada (aurícula derecha).
Septum Interventricular
• Ubicación: Separa los ventrículos derecho e izquierdo.
• Función: Evita que la sangre de ambos ventrículos se mezcle y ayuda en la
contracción coordinada de los ventrículos.
Pared del Corazón
• Epicardio: Capa externa que también forma
parte del pericardio.
• Miocardio: Capa muscular que permite la
contracción del corazón.
• Endocardio: Capa interna que recubre las
cámaras y válvulas, asegurando un flujo
sanguíneo suave.
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
•
•
• La valva semilunar pulmonar . Posee
tres válvulas: anterior/ no adyacente,
izquierda/izquierda adyacente y
derecha/derecha adyacente.
• La valva semilunar aórtica está . Posee
tres válvulas llamadas
izquierda/coronaria izquierda,
derecha/coronaria derecha, y
posterior/no coronaria.
vascularizacion cardiaca
El corazón posee vascularización propia
a través de las arterias y venas
coronarias. Las arterias coronarias
llevan sangre oxigenada al miocardio o
músculo cardíaco.
Tronco
derecho
se divide en:
• ramas del nodo sinoatrial
• marginal derecha, para el nodo
atrioventricular
• arteria interventricular posterior
(descendente posterior)
• y septales interventriculares.
Tronco
izquierdo
Es de corta extensión y se divide enseguida en dos ramas: la arteria
coronaria descendente anterior y la arteria circunfleja.
Arteria coronaria izquierda:
• arteria coronaria descendente
anterior
• arteria coronaria circunfleja
Sistema de conducción
Se compone de:
• nodo sinusal de unos 3 mm de
diámetro
• nodo auriculoventricular de unos 8
× 4 × 1 mm
• del haz de His de 3 mm , que se
divide en dos ramas: derecha e
izquierda.
• y sus ramificaciones o fibras de
purkinger
•
•
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
Tanto la región cefálica
como caudal los tubos
cardiacos endoteliales se
continua como estructuras
vasculares primitivas en la
región cefálica se continua
como proyecciones dl saco
aortico que darán origen a
los seis pares de arcos
aórticos mientras que en la
región caudal se continúan
como proyecciones de los
senos venosos que darán
origen a la vena cardinal
común umbilical y vena
vitelina de cada lado.
Una vez que comienza el plegamiento
desde el plano frontal el bulbo cordis se
desplazan hacia el lado derecho
mientras que el ventrículo se desplaza
hacia el lado izquierdo posteriormente
analizándolo desde un plano sagital el
bulbos cordis se desplaza en sentido
ventral con respecto al ventrículo como
pudimos observar la aurícula se
desplazo en sentido dorsal y cefálico con
respecto al ventrículo para así adaptar
su posición definitiva.
En resumen el plegamiento es un
proceso que se debe llevar acabo en el
tubo cardiaco para lograr así que las
estructuras en formación adopten su
posición definitiva de esta forma una
vez terminado el plegamiento si
observamos el corazon.
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca
Eso es todo amigos, gracias por
su atencion

Más contenido relacionado

PPSX
Arritmias cardiacas
PPT
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
PPT
cardiaco
PPTX
11. algoritmo electrocardiograma
PDF
CONTROL CENTRAL DE LA VENTILACIÓN, RECEPTORES, CENTROS
PPT
Fisiologia. cardíaco enfermería
PPT
Fisiologia cardiovascular
PPTX
Anatomia CARDIACA
Arritmias cardiacas
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
cardiaco
11. algoritmo electrocardiograma
CONTROL CENTRAL DE LA VENTILACIÓN, RECEPTORES, CENTROS
Fisiologia. cardíaco enfermería
Fisiologia cardiovascular
Anatomia CARDIACA

La actualidad más candente (20)

PDF
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA.pdf
PPTX
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
PDF
Enfermedades del ,Valvulopatías2024.pdf
PDF
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
PPTX
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptx
PPTX
Diseccion aortica
PPTX
Cardiopatia Isquemica
PDF
CVC
 
PPTX
Tirotoxicosis y coma mixedematoso
PPTX
cardiopatia isquemica
PPTX
ESTENOSIS MITRAL.pptx
PPTX
ECOTT - Cavidades derechas - JGMM.pptx
PPTX
Cetoacidosis diabetica
PPTX
Atresia pulmonar
PPT
Persistencia del conducto arterioso
PPTX
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
PPTX
Tromboprofilaxis, sus dos caras
PPTX
Alteraciones de sodio
PDF
Fibrilación auricular en el adulto mayor
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA.pdf
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Enfermedades del ,Valvulopatías2024.pdf
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
EXTROFIA VESICAL, CIRUGIA PEDIATRICA.pptx
Diseccion aortica
Cardiopatia Isquemica
CVC
 
Tirotoxicosis y coma mixedematoso
cardiopatia isquemica
ESTENOSIS MITRAL.pptx
ECOTT - Cavidades derechas - JGMM.pptx
Cetoacidosis diabetica
Atresia pulmonar
Persistencia del conducto arterioso
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Tromboprofilaxis, sus dos caras
Alteraciones de sodio
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Publicidad

Similar a anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca (20)

PDF
77735578 anatomia-y-fisiologia-del-sistema-circulatorio-antologia-2
PDF
Corazon anatomia
DOCX
Corazon y grandes vasos
PPTX
Relaciones del Corazón y Arterias Coronarias
PPTX
Clase de aparato circulatorio
PPTX
Sistema Cardiovascular
PPTX
Corazón
PDF
CORAZON.pdf
PPT
anatomia de corazon y grandes vasos, mediastino
PPTX
Anatomía del corazón jose herrera final2
DOCX
GUIA DE ESTUDIO DE LA MATERIA DE CARDIOVASCULAR ENMH
PPTX
Sistema circulatorio
PPTX
SISTEMA CARDIOVASCULAR PARA APRENDER PENDEJOS ASI QUE NOMAMNE
PPTX
Anatomia cardiovascular basica
PPT
A charla del corazon (1)
PPTX
Anatomia y fisiologia cardiovascular
PPTX
MORFOLOGIA CARDICA DETALLADA EXPLICADA¡¡
PPTX
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
PPTX
Anatomia 2 resumen de anatomia kkkkkkkkk
DOCX
Anatomía del corazón
77735578 anatomia-y-fisiologia-del-sistema-circulatorio-antologia-2
Corazon anatomia
Corazon y grandes vasos
Relaciones del Corazón y Arterias Coronarias
Clase de aparato circulatorio
Sistema Cardiovascular
Corazón
CORAZON.pdf
anatomia de corazon y grandes vasos, mediastino
Anatomía del corazón jose herrera final2
GUIA DE ESTUDIO DE LA MATERIA DE CARDIOVASCULAR ENMH
Sistema circulatorio
SISTEMA CARDIOVASCULAR PARA APRENDER PENDEJOS ASI QUE NOMAMNE
Anatomia cardiovascular basica
A charla del corazon (1)
Anatomia y fisiologia cardiovascular
MORFOLOGIA CARDICA DETALLADA EXPLICADA¡¡
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
Anatomia 2 resumen de anatomia kkkkkkkkk
Anatomía del corazón
Publicidad

Último (20)

PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo

anatomia, fisiologia y embriologia cardiaca

  • 3. Ubicación El corazón está situado en el mediastino, entre los pulmones, ligeramente hacia la izquierda del esternón Forma y tamaño Tiene forma de un cono invertido y es aproximadamente del tamaño de un puño cerrado.
  • 4. Anatomía del corazón El corazón posee cinco caras o superficies: base (posterior), diafragmática (inferior), esternocostal (anterior), y pulmonares derecha e izquierda. También posee varios bordes, derecho, izquierdo, superior e inferior
  • 5. Cámaras del Corazón • Aurícula Derecha: Recibe sangre desoxigenada de las venas cavas. • Ventrículo Derecho: Bombea sangre desoxigenada a los pulmones a través de la arteria pulmonar. • Aurícula Izquierda: Recibe sangre oxigenada de los pulmones a través de las venas pulmonares. • Ventrículo Izquierdo: Bombea sangre oxigenada al resto del cuerpo a través de la aorta.
  • 6. Cara Anterior (Esternocostal) • Descripción: Es la superficie que se orienta hacia el esternón y las costillas. Cara Inferior (Diafragmática) • Descripción: Se encuentra en contacto con el diafragma. Caras del corazón
  • 7. Caras del corazón Cara Izquierda (Pulmonar) • Descripción: Orientada hacia el pulmón izquierdo. Cara Derecha (Pulmonar) • Descripción: Orientada hacia el pulmón derecho. Borde Superior (Base) • Descripción: La parte superior del corazón donde se encuentran las aurículas.
  • 8. Septum (o tabique) del corazón es una estructura crucial que divide las diferentes cámaras del corazón. Se compone de dos partes principales: Septum Interauricular • Ubicación: Separa las dos aurículas (derecha e izquierda). • Función: Previene la mezcla de sangre oxigenada (aurícula izquierda) y desoxigenada (aurícula derecha). Septum Interventricular • Ubicación: Separa los ventrículos derecho e izquierdo. • Función: Evita que la sangre de ambos ventrículos se mezcle y ayuda en la contracción coordinada de los ventrículos.
  • 9. Pared del Corazón • Epicardio: Capa externa que también forma parte del pericardio. • Miocardio: Capa muscular que permite la contracción del corazón. • Endocardio: Capa interna que recubre las cámaras y válvulas, asegurando un flujo sanguíneo suave.
  • 12. • La valva semilunar pulmonar . Posee tres válvulas: anterior/ no adyacente, izquierda/izquierda adyacente y derecha/derecha adyacente. • La valva semilunar aórtica está . Posee tres válvulas llamadas izquierda/coronaria izquierda, derecha/coronaria derecha, y posterior/no coronaria.
  • 13. vascularizacion cardiaca El corazón posee vascularización propia a través de las arterias y venas coronarias. Las arterias coronarias llevan sangre oxigenada al miocardio o músculo cardíaco.
  • 14. Tronco derecho se divide en: • ramas del nodo sinoatrial • marginal derecha, para el nodo atrioventricular • arteria interventricular posterior (descendente posterior) • y septales interventriculares.
  • 15. Tronco izquierdo Es de corta extensión y se divide enseguida en dos ramas: la arteria coronaria descendente anterior y la arteria circunfleja. Arteria coronaria izquierda: • arteria coronaria descendente anterior • arteria coronaria circunfleja
  • 16. Sistema de conducción Se compone de: • nodo sinusal de unos 3 mm de diámetro • nodo auriculoventricular de unos 8 × 4 × 1 mm • del haz de His de 3 mm , que se divide en dos ramas: derecha e izquierda. • y sus ramificaciones o fibras de purkinger
  • 37. Tanto la región cefálica como caudal los tubos cardiacos endoteliales se continua como estructuras vasculares primitivas en la región cefálica se continua como proyecciones dl saco aortico que darán origen a los seis pares de arcos aórticos mientras que en la región caudal se continúan como proyecciones de los senos venosos que darán origen a la vena cardinal común umbilical y vena vitelina de cada lado.
  • 38. Una vez que comienza el plegamiento desde el plano frontal el bulbo cordis se desplazan hacia el lado derecho mientras que el ventrículo se desplaza hacia el lado izquierdo posteriormente analizándolo desde un plano sagital el bulbos cordis se desplaza en sentido ventral con respecto al ventrículo como pudimos observar la aurícula se desplazo en sentido dorsal y cefálico con respecto al ventrículo para así adaptar su posición definitiva. En resumen el plegamiento es un proceso que se debe llevar acabo en el tubo cardiaco para lograr así que las estructuras en formación adopten su posición definitiva de esta forma una vez terminado el plegamiento si observamos el corazon.
  • 41. Eso es todo amigos, gracias por su atencion