LA CÉLULA
Dr. DAVID FEDERICO PINEDA MELÉNDEZ
DEFINICIÓN Y COMPOSICIÓN
 Existen diversas formas de organización de la materia viva : los virus,
organismos unicelulares y pluricelulares
 La unidad básica y funcional de los organismos vivos es la célula
 Las células pueden ser procariotas y eucariotas
 Las células procariotas presentan una membrana plasmática que las
separa del medio carecen de núcleos, aunque poseen material
genético, ni orgánelos citoplasmáticos
 Las células eucariotas características de los organismos
pluricelulares poseen membrana celular y nuclear, núcleo. En el
citoplasma se encuentran los orgánelos intracelulares: Retículo
endoplasma tico liso y rugoso, aparato de golgi, mitocondrias,
lisosomas, y peroxisomas.
 En núcleo se encuentra el material genético: acido
desoxirribonucleico y ribonucleico.
Las membranas biológicas están constituidas
principalmente por: lípidos y proteínas
• TAG-COLESTEROL (hidrofilica-polar , hidrofóbica-no polar
• Fosfolipidos y ácidos grasos (TAG)
• Las proteínas son componentes esenciales de las membranas,
que desempeñan funciones como: enzimas, proteínas
transportadoras, formadoras de canales, receptores , etc. Las
proteínas se clasifican según su ubicación en: periféricas ó
extrínsecas, integrales ó intrínsecas (transmembranales )
• El grado de fluidez de las membranas depende de: los lípidos y
proteínas organizados en forma de mosaico, fluidez del
movimiento de traslación, asimetría en la disposición de los
lípidos y proteínas
• Su función es regular el intercambio entre la célula y su medio
ambiente( homeostasis).
CITOPLASMA : Es el área de trabajo y almacenamiento de
la célula ; esta compuesto de 2 elementos: orgánelos
intracelulares y inclusiones intracitoplasmáticas ( son
materiales pasivos temporales como pigmentos,
gránulos , acumulo de proteínas , lípidos y
carbohidratos.
LIQUIDO EXTRACELULAR E
INTRACELULAR
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
ORGANELOS INTRACELULARES
 Aparato de golgi : se considera un centro de procesamiento y
distribución de biomoléculas dentro de las células como
glicoproteínas y glicolipidos
 Retículo Endoplasma tico: constituye la mayor fracción de
sistemas de endomenbranas y se clasifica en: REL y REG
 Lisosomas: son vesículas membranosas de tamaño y formas
diversas, están implicados en la degradación de biomoléculas
la cual realiza través de sus enzimas hidroliticas
 Los Heterofagosomas ( lisosomas secundario ) : fagocitosis y
pinocitosis
 La fagocitosis y la pinocitosis son 2 variantes de un proceso
general denominado endocitosis;como su nombre indica
consiste en la incorporación al interior celular material
proveniente del exterior.
Orgánelos Intracelulares
 Ribosomas : son agregados densos de ARN ; son el sitio
de síntesis proteica.
 Mitocondrias : son los centros de energía de las células (
ATP ) además de contener enzimas para
desdoblamiento de los ácidos grasos y glucosa.
 La diferencia fundamental entre las células procariotas
y eucariotas es la presencia de la envoltura nuclear que
separa ADN ; podemos dividir al núcleo en los
componentes estructurales siguientes:
1) Envoltura nuclear
2) Cromatina
3) Nucléolo
4) Nucleoplasma o jugo nuclear.
TRANSPORTE DE SUSTANACIAS ATRAVÉZ DE LA
MEMBRANA PLASMÁTICA
 Existen mecanismos diferentes relacionados con el
transporte de sustancias a través de la membrana:
 El paso se produce sin la intervención de transportador
alguno( Difusión simple y Osmosis )
 El paso ocurre con la participación de una proteína
transportadora ( Transporte pasivo y activo )
 Delimitación de un espacio por donde pasa la sustancia
( poros o canales )
 Movimientos de la membrana que incluye la sustancia
que se debe transportar ( endocitosis y exocitosis )
DIFUSIÓN Y OSMOSIS
Anatomia y fisiologia(la buena)
TEMA: Química Básica
Estructura Básica de los
Elementos Toda materia está formada de elementos, y cada uno se
designa con una o mas letras de su nombre ( C, O, H, Cl,Na,
Mg.etc)
 Cada elemento esta formado de unidades individuales
llamadas átomos( todos los átomos tienen un centro denso
llamado núcleo, que contiene partículas cargadas
positivamente llamadas protones, y partículas con carga
neutra o neutrones , rodeados por partículas en orbita
cargadas negativamente llamadas electrones.
 Peso atómico, numero atómico, valencia.
 Orbitales ( niveles de energía spd )
 Tipos de enlace : Covalente, iónico.
 Moléculas y Peso molécular.
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
REPRODUCCIÓN CELULAR
TEMA: Reproducción celular
 Ciclo celular :el proceso de división celular se llama mitosis y el periodo de
crecimiento entre las divisiones se conoce como interface
Etapas de la mitosis:
a) Profase
b) Anafase
c) Metafase
d) Telofase
 En todos los microorganismos celulares el material genético esta
constituido por ADN de doble banda aún cuando su estructura celular es
muy similar y esta constituido por las mismas bases nitrogenadas (A T C G )
 Genes y cromosomas
En las células eucariotas el ADN total se encuentra dividido en un numero
variable de moléculas, característico de cada especie y formando proteínas ,
estructuras muy complejas denominadas cromosomas el numero y la
forma de los cromosomas es característico de cada especie. .
Anatomia y fisiologia(la buena)
 En un organismo existen dos tipos fundamentales de células en
cuanto al numero de cromosomas que contienen : las somáticas y las
sexuales. Las primeras contienen el doble de cromosomas que las
segundas , por eso se dice que son diploides a diferencia de las
primeras ( Haploides ).En las somáticas los cromosomas se
presentan en pares homólogos , los dos miembros de la pareja son
equivalentes , por lo que contienen una dotación genética doble con
respecto a las sexuales.
 Se da el nombre de gen a uno o varios sectores de una molécula de
ADN , que contiene en su secuencia de bases nitrogenadas la
información necesaria para llevar a cabo la síntesis de una cadena
polinucleotídica especifica . Este ADN puede codificar la síntesis de
todos los tipos de ARN. Al conjunto de todos los genes contenidos
en una célula se llama Genoma.
 Cromosomas a nivel de las células somáticas o
corporales ( 46 cromosomas ) y en las sexuales o
gametos ( 23 cromosomas ). Hay 22 pares homólogos
(Autosomas ) portan genes par a los mismos rasgos, y el
par 23 (XY) es el de los cromosomas sexuales.
 MEIOSIS (Gametogénesis ): es una secuencia especial de
dos pasos de la división celular que ocurre durante la
maduración de las células sexuales, en el cual el numero
diploide (46 ) cromosomas se reduce a un numero
haploide (23 ) cromosomas.
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
TEMA: LA PIEL
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)
Anatomia y fisiologia(la buena)

Más contenido relacionado

PPT
La organización celular de los seres vivos
PPTX
FISIOLOGIA CELULAR
PPT
Anatomia celular
PPT
Fisiología celular
PPTX
Fisiologia celular
PPTX
3 fisiologia celular y molecular parte
PPT
Celula
PPT
Fisiología celular
La organización celular de los seres vivos
FISIOLOGIA CELULAR
Anatomia celular
Fisiología celular
Fisiologia celular
3 fisiologia celular y molecular parte
Celula
Fisiología celular

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 2: El citoplasma
 
PDF
Tema12 (1)
PPTX
La Célula Humana
PPTX
La celula
PPT
Procesos fundamentales
PPT
Funciones celulares 1213
PPTX
Unidad I: Introducción al estudio de la célula
 
PPTX
La célula, concepto, partes, funciones.
PPT
La celula
PPT
Estructura Celular
PPTX
Funciones de la célula
PDF
Introducción al estudio de la célula
DOC
Celula estructura y función
PPTX
Celula.
PPTX
PPT
Célula y organelos
PPTX
Fisiología de la célula
PPT
La Estructura Celular
Unidad 2: El citoplasma
 
Tema12 (1)
La Célula Humana
La celula
Procesos fundamentales
Funciones celulares 1213
Unidad I: Introducción al estudio de la célula
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La celula
Estructura Celular
Funciones de la célula
Introducción al estudio de la célula
Celula estructura y función
Celula.
Célula y organelos
Fisiología de la célula
La Estructura Celular
Publicidad

Destacado (15)

ODP
PPTX
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
PPTX
1. la célula y sus funciones
PPTX
La celula-y-sus-funciones
PPTX
La célula y sus funciones
ODT
Imágenes de seres vivos unicelulares
ODT
Imágenes de seres vivos pluricelulares
PPTX
célula animal y célula vegetal
DOCX
Diferencias entre celula animal y vegetal
ODT
9.- Diferencias entre célula animal y célula vegetal
ODT
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
PPT
Organismos unicelulares y pluricelulares
PPT
1ºA_la celula_Loreto Arroyo y Marta Manola
PPT
Celulas Vegetal Y Animal
PPT
Sec.Did.5(C)
LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL: LIQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELUL...
1. la célula y sus funciones
La celula-y-sus-funciones
La célula y sus funciones
Imágenes de seres vivos unicelulares
Imágenes de seres vivos pluricelulares
célula animal y célula vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetal
9.- Diferencias entre célula animal y célula vegetal
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
1ºA_la celula_Loreto Arroyo y Marta Manola
Celulas Vegetal Y Animal
Sec.Did.5(C)
Publicidad

Similar a Anatomia y fisiologia(la buena) (20)

PPS
Organización de la vida
PPTX
La celula y los electrolitros
PPTX
Células
PPT
Estructurayfuncionmembrana
PPT
1 células
PPTX
Unidad 1 la celula
PDF
La celula
 
PDF
Célula eucariota quinto de secundaria Trilce colegio
DOC
Resumen del libro la célula- curso de biologia
PDF
lacelulaysusgeneralidades-121023163746-phpapp02.pdf
DOC
Resumen biología bach. 2003
PPTX
Celula
PPTX
La célula y sus partes
PPT
PRESENTACION
PPTX
la celula
PPTX
La Célula - Unidad II Biología y Conducta Universidad Yacambú
PPTX
La celula y sus generalidades
PPT
Teoría celular
PPTX
Presentación genetica
PPTX
Presentación genetica
Organización de la vida
La celula y los electrolitros
Células
Estructurayfuncionmembrana
1 células
Unidad 1 la celula
La celula
 
Célula eucariota quinto de secundaria Trilce colegio
Resumen del libro la célula- curso de biologia
lacelulaysusgeneralidades-121023163746-phpapp02.pdf
Resumen biología bach. 2003
Celula
La célula y sus partes
PRESENTACION
la celula
La Célula - Unidad II Biología y Conducta Universidad Yacambú
La celula y sus generalidades
Teoría celular
Presentación genetica
Presentación genetica

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Área transición documento word el m ejor
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.

Anatomia y fisiologia(la buena)

  • 1. LA CÉLULA Dr. DAVID FEDERICO PINEDA MELÉNDEZ
  • 2. DEFINICIÓN Y COMPOSICIÓN  Existen diversas formas de organización de la materia viva : los virus, organismos unicelulares y pluricelulares  La unidad básica y funcional de los organismos vivos es la célula  Las células pueden ser procariotas y eucariotas  Las células procariotas presentan una membrana plasmática que las separa del medio carecen de núcleos, aunque poseen material genético, ni orgánelos citoplasmáticos  Las células eucariotas características de los organismos pluricelulares poseen membrana celular y nuclear, núcleo. En el citoplasma se encuentran los orgánelos intracelulares: Retículo endoplasma tico liso y rugoso, aparato de golgi, mitocondrias, lisosomas, y peroxisomas.  En núcleo se encuentra el material genético: acido desoxirribonucleico y ribonucleico.
  • 3. Las membranas biológicas están constituidas principalmente por: lípidos y proteínas • TAG-COLESTEROL (hidrofilica-polar , hidrofóbica-no polar • Fosfolipidos y ácidos grasos (TAG) • Las proteínas son componentes esenciales de las membranas, que desempeñan funciones como: enzimas, proteínas transportadoras, formadoras de canales, receptores , etc. Las proteínas se clasifican según su ubicación en: periféricas ó extrínsecas, integrales ó intrínsecas (transmembranales ) • El grado de fluidez de las membranas depende de: los lípidos y proteínas organizados en forma de mosaico, fluidez del movimiento de traslación, asimetría en la disposición de los lípidos y proteínas • Su función es regular el intercambio entre la célula y su medio ambiente( homeostasis).
  • 4. CITOPLASMA : Es el área de trabajo y almacenamiento de la célula ; esta compuesto de 2 elementos: orgánelos intracelulares y inclusiones intracitoplasmáticas ( son materiales pasivos temporales como pigmentos, gránulos , acumulo de proteínas , lípidos y carbohidratos.
  • 13. ORGANELOS INTRACELULARES  Aparato de golgi : se considera un centro de procesamiento y distribución de biomoléculas dentro de las células como glicoproteínas y glicolipidos  Retículo Endoplasma tico: constituye la mayor fracción de sistemas de endomenbranas y se clasifica en: REL y REG  Lisosomas: son vesículas membranosas de tamaño y formas diversas, están implicados en la degradación de biomoléculas la cual realiza través de sus enzimas hidroliticas  Los Heterofagosomas ( lisosomas secundario ) : fagocitosis y pinocitosis  La fagocitosis y la pinocitosis son 2 variantes de un proceso general denominado endocitosis;como su nombre indica consiste en la incorporación al interior celular material proveniente del exterior.
  • 14. Orgánelos Intracelulares  Ribosomas : son agregados densos de ARN ; son el sitio de síntesis proteica.  Mitocondrias : son los centros de energía de las células ( ATP ) además de contener enzimas para desdoblamiento de los ácidos grasos y glucosa.  La diferencia fundamental entre las células procariotas y eucariotas es la presencia de la envoltura nuclear que separa ADN ; podemos dividir al núcleo en los componentes estructurales siguientes: 1) Envoltura nuclear 2) Cromatina 3) Nucléolo 4) Nucleoplasma o jugo nuclear.
  • 15. TRANSPORTE DE SUSTANACIAS ATRAVÉZ DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA  Existen mecanismos diferentes relacionados con el transporte de sustancias a través de la membrana:  El paso se produce sin la intervención de transportador alguno( Difusión simple y Osmosis )  El paso ocurre con la participación de una proteína transportadora ( Transporte pasivo y activo )  Delimitación de un espacio por donde pasa la sustancia ( poros o canales )  Movimientos de la membrana que incluye la sustancia que se debe transportar ( endocitosis y exocitosis )
  • 18. TEMA: Química Básica Estructura Básica de los Elementos Toda materia está formada de elementos, y cada uno se designa con una o mas letras de su nombre ( C, O, H, Cl,Na, Mg.etc)  Cada elemento esta formado de unidades individuales llamadas átomos( todos los átomos tienen un centro denso llamado núcleo, que contiene partículas cargadas positivamente llamadas protones, y partículas con carga neutra o neutrones , rodeados por partículas en orbita cargadas negativamente llamadas electrones.  Peso atómico, numero atómico, valencia.  Orbitales ( niveles de energía spd )  Tipos de enlace : Covalente, iónico.  Moléculas y Peso molécular.
  • 24. TEMA: Reproducción celular  Ciclo celular :el proceso de división celular se llama mitosis y el periodo de crecimiento entre las divisiones se conoce como interface Etapas de la mitosis: a) Profase b) Anafase c) Metafase d) Telofase  En todos los microorganismos celulares el material genético esta constituido por ADN de doble banda aún cuando su estructura celular es muy similar y esta constituido por las mismas bases nitrogenadas (A T C G )  Genes y cromosomas En las células eucariotas el ADN total se encuentra dividido en un numero variable de moléculas, característico de cada especie y formando proteínas , estructuras muy complejas denominadas cromosomas el numero y la forma de los cromosomas es característico de cada especie. .
  • 26.  En un organismo existen dos tipos fundamentales de células en cuanto al numero de cromosomas que contienen : las somáticas y las sexuales. Las primeras contienen el doble de cromosomas que las segundas , por eso se dice que son diploides a diferencia de las primeras ( Haploides ).En las somáticas los cromosomas se presentan en pares homólogos , los dos miembros de la pareja son equivalentes , por lo que contienen una dotación genética doble con respecto a las sexuales.  Se da el nombre de gen a uno o varios sectores de una molécula de ADN , que contiene en su secuencia de bases nitrogenadas la información necesaria para llevar a cabo la síntesis de una cadena polinucleotídica especifica . Este ADN puede codificar la síntesis de todos los tipos de ARN. Al conjunto de todos los genes contenidos en una célula se llama Genoma.
  • 27.  Cromosomas a nivel de las células somáticas o corporales ( 46 cromosomas ) y en las sexuales o gametos ( 23 cromosomas ). Hay 22 pares homólogos (Autosomas ) portan genes par a los mismos rasgos, y el par 23 (XY) es el de los cromosomas sexuales.  MEIOSIS (Gametogénesis ): es una secuencia especial de dos pasos de la división celular que ocurre durante la maduración de las células sexuales, en el cual el numero diploide (46 ) cromosomas se reduce a un numero haploide (23 ) cromosomas.

Notas del editor