Anatomía Bucal
Anatomía de la
boca
La boca, también conocida como
cavidad bucal o cavidad oral, es la
abertura a través de la cual los
animales ingieren sus alimento,
constituye en la primera parte del
sistema digestivo y tubo digestivo.
La boca se abre a un espacio previo
a la faringe llamado cavidad oral, o
cavidad bucal. La boca humana está
delimitada por los labios superior e
inferior y desempeña funciones
importantes en diversas actividades
como el lenguaje y en expresiones
faciales, como la sonrisa.
Funciones de la boca
 Masticar: Gracias a los movimientos de la mandíbula y a la presión de los
dientes se produce la trituración de los alimentos.
 Salivar: Gracias a la desembocadura de los conductos de las glándulas
salivales, se produce el primer jugo digestivo (saliva), que realiza una
degradación química de los alimentos y después seguirían degradándose a
nivel intestinal.
 Sentido del gusto: En la boca se encuentran los receptores sensoriales
del gusto, sobre todo en la lengua, llamadas Papilas gustativas.
 Habla: En la boca se encuentran gran parte de las estructuras que
modifican el sonido laríngeo y producen la voz articulada gracias a sus
cavidades especiales.
La DEGLUCION SE DIVIDE EN DOS
PARTES:
 Fase voluntaria: La lengua se eleva hacia el
techo de la cavidad bucal, impulsando el bolo
alimenticio para que entre en la faringe.
 Fase involuntaria: La epiglotis va hacia atrás
y cierra el orificio superior de la laringe. Por causa
de este reflejo, la faringe queda convertida solo
en una via digestiva transitoria, impidiendo así el
ingreso de trozos a la via aerea (tráquea).
PARTES DE LA CAVIDAD ORAL
 Pared anterior: Está formada por los labios.
 Paredes laterales: Están formadas por las mejillas.
 Pared inferior: Formada en su mayor parte por la lengua y
por debajo de ésta una región llamada suelo de la boca.
 Pared superior: Formada por la bóvedad palatina o paladar.
 Pared posterior: Es realmente un orificio irregular llamado
itsmo de las fauces que comunica la boca con la faringe. Los
anexos de la boca son los dientes, las encías y las amígdalas.
GLANDULAS
SALIVALES
o Dentro del vestíbulo de
la boca, en su pared
externa, destacan los
orificios de drenaje de
los ductos parotideos o
de Stenon, a la altura
del cuello de los
primeros o segundos
molares.
Anatomia de la Cavidad
Bucal
• La uvula ,gallito o campanilla
es un pequeno musculo que
cuelga del borde inferior del
paladar blando por encima de la
raiz de la lengua , se encuentra
entre las dos glandulas
llamadas como amigdalas.
• Tiene como funcion: separar la
cavidad bucal de la nasal
• Impide que la comida o los
liquidos lleguen a la nariz.
• Importancia para el habla.
LA LENGUA
La lengua es un
instrumento para la
masticación y la succión y
contiene receptores del
tacto y del gusto,
estando también
implicada en el proceso
del habla. Sus principales
regiones son la raíz, el
dorso, y la punta o ápex.
 Las papilas filiformes o papilas
cónicas, se distribuyen por el dorso
de la lengua donde, En los humanos
son sobre todo sensibles al tacto.
contiene numerosas terminaciones
nerviosas sensoriales
 Las papilas caliciformes son
papilas gustativa se disponen en
forma de V por delante de la raíz de
la lengua y del surco terminal.
ORGANOS DENTALES
Los dientes forman dos arcadas
que separan el vestíbulo de la
cavidad oral propiamente dicha.
En el hombre se alinean sin dejar
prácticamente espacios de
separación entre ellos. La forma
de los dientes viene determinada
por sus funciones, así, los
incisivos, con su forma biselada,
sirven para cortar; los caninos,
firmemente anclados en los
alveolos, sirven para desgarrar y
sujetar y los premolares y
molares que poseen unas
coronas más anchas realizan la
función de aplastar y triturar, y
realizan el mayor trabajo
masticatorio.
En un diente han de considerarse
las siguientes partes:
• Corona , que es la porción
que se extiende por encima
de la encía y está cubierta
por el esmalte
• Cuello del diente, que
es la zona de transición
entre el esmalte y el
cemento radicular.
• Raíz, revestida por cemento
y anclada en el alveolo por
fibras de tejido conectivo
que constituyen el
ligamento periodontal,
Estructuras
Las sustancias más duras del diente (dentina,
esmalte y cemento)
El esmalte es la sustancia más dura del
cuerpo humano y está formada por
pequeñas columnas, los prismas del
esmalte que se disponen radialmente y se
mantienen unidos por una sustancia
fundanental irregularmente calcificada.
La dentina es producida por los
odontoblastos, que son comparables a los
osteoblastos o formadores de hueso,
fibrillas de Thomes.
El cemento es prácticamente una
sustancia ósea, formada por una trama
pobre en células y por fibras de colágena
que lo unen a la dentina y a la pared del
alveolo, a la cual se anclan las fibras del
ligamento periodontal (fibras de Sharpey).
La pulpa dentaria está constituida por un
Estructuras de sostén de los
dientes
• El periodonto proporciona al
diente una suspensión
acolchada en su alojamiento
alveolar, El ligamento
periodontal está formado
principalmente por fibras
colágenas .
• El ligamento periodontal
contiene vasos sanguíneos
glomerulares que actúan
como una almohadilla
hidráulica amortiguando las
presiones masticatorias. Su
pulsación es transmitida al
diente. El ligamento
periodontal contiene también
terminaciones nerviosas
capaces de captar la
sensación de presión, así
como vasos linfáticos.

ANATOMIA_BUCAL.pptx documentos bucal y es bueno

  • 1.
  • 2.
    Anatomía de la boca Laboca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la abertura a través de la cual los animales ingieren sus alimento, constituye en la primera parte del sistema digestivo y tubo digestivo. La boca se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidad bucal. La boca humana está delimitada por los labios superior e inferior y desempeña funciones importantes en diversas actividades como el lenguaje y en expresiones faciales, como la sonrisa.
  • 3.
    Funciones de laboca  Masticar: Gracias a los movimientos de la mandíbula y a la presión de los dientes se produce la trituración de los alimentos.  Salivar: Gracias a la desembocadura de los conductos de las glándulas salivales, se produce el primer jugo digestivo (saliva), que realiza una degradación química de los alimentos y después seguirían degradándose a nivel intestinal.  Sentido del gusto: En la boca se encuentran los receptores sensoriales del gusto, sobre todo en la lengua, llamadas Papilas gustativas.  Habla: En la boca se encuentran gran parte de las estructuras que modifican el sonido laríngeo y producen la voz articulada gracias a sus cavidades especiales.
  • 4.
    La DEGLUCION SEDIVIDE EN DOS PARTES:  Fase voluntaria: La lengua se eleva hacia el techo de la cavidad bucal, impulsando el bolo alimenticio para que entre en la faringe.  Fase involuntaria: La epiglotis va hacia atrás y cierra el orificio superior de la laringe. Por causa de este reflejo, la faringe queda convertida solo en una via digestiva transitoria, impidiendo así el ingreso de trozos a la via aerea (tráquea).
  • 6.
    PARTES DE LACAVIDAD ORAL  Pared anterior: Está formada por los labios.  Paredes laterales: Están formadas por las mejillas.  Pared inferior: Formada en su mayor parte por la lengua y por debajo de ésta una región llamada suelo de la boca.  Pared superior: Formada por la bóvedad palatina o paladar.  Pared posterior: Es realmente un orificio irregular llamado itsmo de las fauces que comunica la boca con la faringe. Los anexos de la boca son los dientes, las encías y las amígdalas.
  • 8.
    GLANDULAS SALIVALES o Dentro delvestíbulo de la boca, en su pared externa, destacan los orificios de drenaje de los ductos parotideos o de Stenon, a la altura del cuello de los primeros o segundos molares.
  • 10.
    Anatomia de laCavidad Bucal • La uvula ,gallito o campanilla es un pequeno musculo que cuelga del borde inferior del paladar blando por encima de la raiz de la lengua , se encuentra entre las dos glandulas llamadas como amigdalas. • Tiene como funcion: separar la cavidad bucal de la nasal • Impide que la comida o los liquidos lleguen a la nariz. • Importancia para el habla.
  • 11.
    LA LENGUA La lenguaes un instrumento para la masticación y la succión y contiene receptores del tacto y del gusto, estando también implicada en el proceso del habla. Sus principales regiones son la raíz, el dorso, y la punta o ápex.
  • 12.
     Las papilasfiliformes o papilas cónicas, se distribuyen por el dorso de la lengua donde, En los humanos son sobre todo sensibles al tacto. contiene numerosas terminaciones nerviosas sensoriales  Las papilas caliciformes son papilas gustativa se disponen en forma de V por delante de la raíz de la lengua y del surco terminal.
  • 13.
    ORGANOS DENTALES Los dientesforman dos arcadas que separan el vestíbulo de la cavidad oral propiamente dicha. En el hombre se alinean sin dejar prácticamente espacios de separación entre ellos. La forma de los dientes viene determinada por sus funciones, así, los incisivos, con su forma biselada, sirven para cortar; los caninos, firmemente anclados en los alveolos, sirven para desgarrar y sujetar y los premolares y molares que poseen unas coronas más anchas realizan la función de aplastar y triturar, y realizan el mayor trabajo masticatorio.
  • 14.
    En un dientehan de considerarse las siguientes partes: • Corona , que es la porción que se extiende por encima de la encía y está cubierta por el esmalte • Cuello del diente, que es la zona de transición entre el esmalte y el cemento radicular. • Raíz, revestida por cemento y anclada en el alveolo por fibras de tejido conectivo que constituyen el ligamento periodontal,
  • 15.
    Estructuras Las sustancias másduras del diente (dentina, esmalte y cemento) El esmalte es la sustancia más dura del cuerpo humano y está formada por pequeñas columnas, los prismas del esmalte que se disponen radialmente y se mantienen unidos por una sustancia fundanental irregularmente calcificada. La dentina es producida por los odontoblastos, que son comparables a los osteoblastos o formadores de hueso, fibrillas de Thomes. El cemento es prácticamente una sustancia ósea, formada por una trama pobre en células y por fibras de colágena que lo unen a la dentina y a la pared del alveolo, a la cual se anclan las fibras del ligamento periodontal (fibras de Sharpey). La pulpa dentaria está constituida por un
  • 16.
    Estructuras de sosténde los dientes • El periodonto proporciona al diente una suspensión acolchada en su alojamiento alveolar, El ligamento periodontal está formado principalmente por fibras colágenas . • El ligamento periodontal contiene vasos sanguíneos glomerulares que actúan como una almohadilla hidráulica amortiguando las presiones masticatorias. Su pulsación es transmitida al diente. El ligamento periodontal contiene también terminaciones nerviosas capaces de captar la sensación de presión, así como vasos linfáticos.