Día de Andalucía 28 de Febrero CEIP Los Rosales M. Orta
Día de Andalucía Situación de Andalucía.  ANDALUCÍA CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Límites de Andalucía Andalucía limita … Al  Norte : con Extremadura, Castilla La Mancha y la región de Murcia. Al  Sur : con el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Al  Este : con el mar Mediterráneo. Al  Oeste : con el océano Atlántico y Portugal. Andalucía tiene 8 provincias:  Almería ,  Cádiz ,  Córdoba ,  Granada ,  Huelva ,  Jaén ,  Málaga  y  Sevilla . Su capital es:  Sevilla . CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Los Símbolos de Andalucía: la Bandera. La bandera CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Los Símbolos de Andalucía: el Escudo. El Escudo CEIP Los Rosales
Día de Andalucía La bandera blanca y verde vuelve, tras siglos de guerra, a decir paz y esperanza, bajo el sol de nuestra tierra. ¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad! Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos hombres de luz, que a los hombres, alma de hombres les dimos. ¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad! Los Símbolos de Andalucía: el Himno. El Himno CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Andalucía Natural: Parques Nacionales y Naturales. Los Espacios Naturales Andaluces. CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Parque Nacional de DOÑANA:  el gran humedal. Localización :  provincias de Huelva y Sevilla. Superficie :  50.720 hectáreas. Ecosistema :  lagunas y marismas costeras, playas, dunas, pinar, matorral y alcornocal . Fauna :  lince ibérico, águila imperial ibérica, meloncillo, jabalí, ciervo, tortuga mora . Flora :  sabina albar, pino piñonero, palmito, acebuche, jaguarzo blanco, brezo. Cota máxima :  Loma del Chocolate, 47 metros. Fecha de declaración :  Octubre de 1.969. CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Doñana CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Flora Parque Nacional de Doñana Alcornoque Carrizo Cantueso Brezo Enea Cardo Marino Adelfa Labiérnago CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Fauna Parque Nacional de Doñana Abejaruco Ánsar Lince Ibérico Garza Real Flamenco Águila Imperial Espátula Meloncillo CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Parque Nacional de SIERRA NEVADA:   Un parque en las cumbres. Localización :  entre las provincias de Granada y Almería. Superficie :  86.208 hectáreas. Ecosistema :  pastos alpinos o borreguiles, canchales, bosques de quercíneas,  Pastizales, sabinares y matorral . Fauna :  cabra montés, águila real, cárabo, pito real, lagarto ocelado . Flora :  violeta de Sierra Nevada, amapola de las nieves, pino silvestre, roble, melojo. Cota máxima :  Mulhacén, 3.482 metros. Fecha de declaración :  Enero de 1.999. CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Sierra Nevada CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Flora Parque Nacional de Sierra Nevada Narciso de S. Nevada Arce Granadino Espuelilla de S. Nevada Manzanilla Real Violeta de las Nieves Pino Albar Aguileña Piorno CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Fauna Parque Nacional de Sierra Nevada CEIP Los Rosales Cabra Montés Rebeco Águila Real Gineta Tritón Pito Real Sapo Corredor Topillo
Día de Andalucía Andalucía Monumental. CEIP Los Rosales ALHAMBRA (Granada) MEZQUITA (Córdoba) Monumento a COLÓN (Huelva) SANTA CATALINA (Jaén)
Día de Andalucía Andalucía Monumental. CEIP Los Rosales ALCAZABA (Almería) PUERTA TIERRA (Cádiz) GIRALDA (Sevilla) ALCAZABA (Málaga) TORRE DEL ORO (Sevilla)
Día de Andalucía Andalucía y sus Tradiciones. CEIP Los Rosales CARNAVALES (Cádiz) CRUCES DE MAYO (Córdoba) FERIA DE ABRIL (Sevilla) VERDIALES (Málaga) SEMANA SANTA (Sevilla) EL ROCÍO (Huelva)
Día de Andalucía Andalucía a través de la Historia. CEIP Los Rosales Prehistoria Fenicios Tartesos Romanos Árabes Edad Moderna Hoy
Día de Andalucía ANDALUCÍA INSTITUCIONAL Los ciudadanos eligen a sus representantes en el  Parlamento Autonómico  en las elecciones autonómicas. El  Parlamento  elige entre sus miembros al  Presidente/a  del Gobierno Autonómico. El/La  Presidente/a  Autonómico nombra a los/las  Consejeros/as . Tienen derecho al voto los/as andaluces  mayores de 18 años . CEIP Los Rosales 1 3 4 5 2
Día de Andalucía LAS INSTITUCIONES ANDALUZAS Las principales instituciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía son: El  PARLAMENTO  Autonómico. El  GOBIERNO  Autonómico, que está formado por: El  PRESIDENTE  de la Junta de Andalucía. El  CONSEJO  de Gobierno, formado por los/las Consejeros/as. Los  TRIBUNALES  de Justicia. Un cargo institucional aparte, que merece ser reconocido por la labor que desempeña a favor de tod@s l@s andaluces, es el  DEFENSOR DEL PUEBLO . CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Funciones del PARLAMENTO AUTONÓMICO: Elaborar  las leyes propias de Andalucía. Aprobar  los presupuestos de la Comunidad. Controlar  las funciones del Gobierno Autonómico. Elegir , entre sus miembros, al Presidente de la Junta de Andalucía. . La sede del Parlamento Autonómico andaluz está en  Sevilla . Hospital de las Cinco Llagas, sede del Parlamento Andaluz (Sevilla) CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Funciones del GOBIERNO AUTONÓMICO: Está formado por: El PRESIDENTE : dirige al Gobierno de Andalucía y nombra a los Consejeros. Su sede está en el Palacio de San Telmo (Sevilla). El  CONSEJO DE GOBIERNO : formado por los Consejeros,  que se ocupan de las diferentes áreas: sanidad, educación, turismo … Palacio de San Telmo, sede del  Presidente de la Junta de Andalucía (Sevilla) CEIP Los Rosales
Día de Andalucía Funciones del TRIBUNAL SUPERIOR de Andalucía Su función es administrar justicia. Su sede está en la ciudad de Granada. Funciones del DEFENSOR DEL PUEBLO de Andalucía Su función es DEFENDER  los intereses de los ciudadanos  andaluces frente a la administración. CEIP Los Rosales
Día de Andalucía BLAS INFANTE: Padre del nacionalismo andaluz. Blas Infante Pérez de Vargas,   nació en  Casares  (Málaga) el 5 de Julio de 1.885. Murió fusilado el día 11 de Agosto de 1.936, al poco de comenzar la guerra civil española. Político, pensador, ideólogo, y escritor español, considerado oficialmente como " Padre de  la Patria andaluza ", y máximo exponente del Andalucismo o Nacionalismo Andaluz. Tras aprobar las oposiciones en 1.909, ejerce como notario en Cantillana (Sevilla) que aprovecha para entrar en contacto con las ideas políticas regionalistas. En 1.915 se publicó su obra más importante,  Ideal andaluz  … En 1.918 la  Asamblea de Ronda  establece las bases del nacionalismo andaluz para poder obtener la autonomía plena para Andalucía. El  20 de Octubre de 1981 , los andaluces aprueban en referéndum el Estatuto de Autonomía de Andalucía. El  18 de Febrero de 2.007 , es aprobado el nuevo Estatuto de Autonomía de Andalucía. Blas Infante CEIP Los Rosales
Día de Andalucía 28 de Febrero M. Orta CEIP Los Rosales

Más contenido relacionado

PPT
Andalucia
PPT
Presentación Andalucía
PDF
Andalucía
PPS
Presentación DÍA DE ANDALUCÍA
PPTX
Andalucia
PPTX
Andalucia (1)
ODP
Día de Andalucía
PPTX
Andalucia1
Andalucia
Presentación Andalucía
Andalucía
Presentación DÍA DE ANDALUCÍA
Andalucia
Andalucia (1)
Día de Andalucía
Andalucia1

La actualidad más candente (20)

ODP
Mi presentacion. Paseo por Andalucía
PPTX
Power point andalucía
PPTX
Presentacion sobre andalucia
PPT
Andalucia Marta
PPTX
Andalucia2
ODP
Día de Andalucía
ODP
Presentación día de andalucia
ODP
GYMKANA DIA ANDALUCIA
PPTX
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
PDF
Andalucía en un resumen.pdf
ODP
Día de Andalucía
PDF
Trabajamos el relieve de España y de Andalucía a través del cuento
PPTX
Nuestra Comunidad Autónoma, Andalucía
PPS
Andalucía 2 w
ODP
Andalucía
PPT
Andalucía
PPTX
1 geografia andaluza xipixop
PPTX
Andalucia 2
PPT
Andalucía - Elisa
ODP
Andalucía, así es nuestra tierra
Mi presentacion. Paseo por Andalucía
Power point andalucía
Presentacion sobre andalucia
Andalucia Marta
Andalucia2
Día de Andalucía
Presentación día de andalucia
GYMKANA DIA ANDALUCIA
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
Andalucía en un resumen.pdf
Día de Andalucía
Trabajamos el relieve de España y de Andalucía a través del cuento
Nuestra Comunidad Autónoma, Andalucía
Andalucía 2 w
Andalucía
Andalucía
1 geografia andaluza xipixop
Andalucia 2
Andalucía - Elisa
Andalucía, así es nuestra tierra
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Andalucia
ODP
Parque Natural SIierra Nevada
ODP
Yaiza 5ºC
PPSX
Parque nacional de sierra nevada.x
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
La sierra
PPT
Trabajo venezuela, thais, natalia cristina, rafaele, franciele
PPT
Parque nacional sierra nevada
PDF
Parque Nacional Guaramacal (2006)
PDF
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
PPTX
Trujillo
PPT
Andalucia by lucía caro
ODP
Andalucía
ODP
El parlamento andaluz, 5º EP B
PPTX
Visita al Parlamento de Andalucía
PPTX
Sierra Nevada
PDF
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
ODP
El parlamento andaluz 5 b
ODP
Fauna Andaluza
PPT
Power tema 6
Andalucia
Parque Natural SIierra Nevada
Yaiza 5ºC
Parque nacional de sierra nevada.x
Aprendizaje colaborativo
La sierra
Trabajo venezuela, thais, natalia cristina, rafaele, franciele
Parque nacional sierra nevada
Parque Nacional Guaramacal (2006)
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
Trujillo
Andalucia by lucía caro
Andalucía
El parlamento andaluz, 5º EP B
Visita al Parlamento de Andalucía
Sierra Nevada
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
El parlamento andaluz 5 b
Fauna Andaluza
Power tema 6
Publicidad

Similar a Andalucia (20)

PPT
Día de Andalucía Noelia
ODP
Día de andalucía 2012
ODP
Carmen Romero 6ºB
PPTX
PresentaciónOp ayoub 28_f-1
PDF
Diapositivas informalizadas
PPSX
Conocemos mejor andalucía
PPSX
Conocemos mejor andalucía
PDF
Dia de andalucia
PPSX
Día de Andalucía
PPT
Estefanía Santos 6ºB
PPT
Andalucía
PPT
La Organizacion De La Comunidad
PPT
Andalucia
PPT
España autonomias
PPT
Espanaautonomias
PPT
Espanaautonomias
PPT
La España de las autonomías
PPTX
Conoce Andalucía: una panorámica por su historia, símbolos y lugares
PPT
Andalucia
Día de Andalucía Noelia
Día de andalucía 2012
Carmen Romero 6ºB
PresentaciónOp ayoub 28_f-1
Diapositivas informalizadas
Conocemos mejor andalucía
Conocemos mejor andalucía
Dia de andalucia
Día de Andalucía
Estefanía Santos 6ºB
Andalucía
La Organizacion De La Comunidad
Andalucia
España autonomias
Espanaautonomias
Espanaautonomias
La España de las autonomías
Conoce Andalucía: una panorámica por su historia, símbolos y lugares
Andalucia

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Andalucia

  • 1. Día de Andalucía 28 de Febrero CEIP Los Rosales M. Orta
  • 2. Día de Andalucía Situación de Andalucía. ANDALUCÍA CEIP Los Rosales
  • 3. Día de Andalucía Límites de Andalucía Andalucía limita … Al Norte : con Extremadura, Castilla La Mancha y la región de Murcia. Al Sur : con el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Al Este : con el mar Mediterráneo. Al Oeste : con el océano Atlántico y Portugal. Andalucía tiene 8 provincias: Almería , Cádiz , Córdoba , Granada , Huelva , Jaén , Málaga y Sevilla . Su capital es: Sevilla . CEIP Los Rosales
  • 4. Día de Andalucía Los Símbolos de Andalucía: la Bandera. La bandera CEIP Los Rosales
  • 5. Día de Andalucía Los Símbolos de Andalucía: el Escudo. El Escudo CEIP Los Rosales
  • 6. Día de Andalucía La bandera blanca y verde vuelve, tras siglos de guerra, a decir paz y esperanza, bajo el sol de nuestra tierra. ¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad! Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos hombres de luz, que a los hombres, alma de hombres les dimos. ¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! ¡Sea por Andalucía libre, España y la Humanidad! Los Símbolos de Andalucía: el Himno. El Himno CEIP Los Rosales
  • 7. Día de Andalucía Andalucía Natural: Parques Nacionales y Naturales. Los Espacios Naturales Andaluces. CEIP Los Rosales
  • 8. Día de Andalucía Parque Nacional de DOÑANA: el gran humedal. Localización : provincias de Huelva y Sevilla. Superficie : 50.720 hectáreas. Ecosistema : lagunas y marismas costeras, playas, dunas, pinar, matorral y alcornocal . Fauna : lince ibérico, águila imperial ibérica, meloncillo, jabalí, ciervo, tortuga mora . Flora : sabina albar, pino piñonero, palmito, acebuche, jaguarzo blanco, brezo. Cota máxima : Loma del Chocolate, 47 metros. Fecha de declaración : Octubre de 1.969. CEIP Los Rosales
  • 9. Día de Andalucía Doñana CEIP Los Rosales
  • 10. Día de Andalucía Flora Parque Nacional de Doñana Alcornoque Carrizo Cantueso Brezo Enea Cardo Marino Adelfa Labiérnago CEIP Los Rosales
  • 11. Día de Andalucía Fauna Parque Nacional de Doñana Abejaruco Ánsar Lince Ibérico Garza Real Flamenco Águila Imperial Espátula Meloncillo CEIP Los Rosales
  • 12. Día de Andalucía Parque Nacional de SIERRA NEVADA: Un parque en las cumbres. Localización : entre las provincias de Granada y Almería. Superficie : 86.208 hectáreas. Ecosistema : pastos alpinos o borreguiles, canchales, bosques de quercíneas, Pastizales, sabinares y matorral . Fauna : cabra montés, águila real, cárabo, pito real, lagarto ocelado . Flora : violeta de Sierra Nevada, amapola de las nieves, pino silvestre, roble, melojo. Cota máxima : Mulhacén, 3.482 metros. Fecha de declaración : Enero de 1.999. CEIP Los Rosales
  • 13. Día de Andalucía Sierra Nevada CEIP Los Rosales
  • 14. Día de Andalucía Flora Parque Nacional de Sierra Nevada Narciso de S. Nevada Arce Granadino Espuelilla de S. Nevada Manzanilla Real Violeta de las Nieves Pino Albar Aguileña Piorno CEIP Los Rosales
  • 15. Día de Andalucía Fauna Parque Nacional de Sierra Nevada CEIP Los Rosales Cabra Montés Rebeco Águila Real Gineta Tritón Pito Real Sapo Corredor Topillo
  • 16. Día de Andalucía Andalucía Monumental. CEIP Los Rosales ALHAMBRA (Granada) MEZQUITA (Córdoba) Monumento a COLÓN (Huelva) SANTA CATALINA (Jaén)
  • 17. Día de Andalucía Andalucía Monumental. CEIP Los Rosales ALCAZABA (Almería) PUERTA TIERRA (Cádiz) GIRALDA (Sevilla) ALCAZABA (Málaga) TORRE DEL ORO (Sevilla)
  • 18. Día de Andalucía Andalucía y sus Tradiciones. CEIP Los Rosales CARNAVALES (Cádiz) CRUCES DE MAYO (Córdoba) FERIA DE ABRIL (Sevilla) VERDIALES (Málaga) SEMANA SANTA (Sevilla) EL ROCÍO (Huelva)
  • 19. Día de Andalucía Andalucía a través de la Historia. CEIP Los Rosales Prehistoria Fenicios Tartesos Romanos Árabes Edad Moderna Hoy
  • 20. Día de Andalucía ANDALUCÍA INSTITUCIONAL Los ciudadanos eligen a sus representantes en el Parlamento Autonómico en las elecciones autonómicas. El Parlamento elige entre sus miembros al Presidente/a del Gobierno Autonómico. El/La Presidente/a Autonómico nombra a los/las Consejeros/as . Tienen derecho al voto los/as andaluces mayores de 18 años . CEIP Los Rosales 1 3 4 5 2
  • 21. Día de Andalucía LAS INSTITUCIONES ANDALUZAS Las principales instituciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía son: El PARLAMENTO Autonómico. El GOBIERNO Autonómico, que está formado por: El PRESIDENTE de la Junta de Andalucía. El CONSEJO de Gobierno, formado por los/las Consejeros/as. Los TRIBUNALES de Justicia. Un cargo institucional aparte, que merece ser reconocido por la labor que desempeña a favor de tod@s l@s andaluces, es el DEFENSOR DEL PUEBLO . CEIP Los Rosales
  • 22. Día de Andalucía Funciones del PARLAMENTO AUTONÓMICO: Elaborar las leyes propias de Andalucía. Aprobar los presupuestos de la Comunidad. Controlar las funciones del Gobierno Autonómico. Elegir , entre sus miembros, al Presidente de la Junta de Andalucía. . La sede del Parlamento Autonómico andaluz está en Sevilla . Hospital de las Cinco Llagas, sede del Parlamento Andaluz (Sevilla) CEIP Los Rosales
  • 23. Día de Andalucía Funciones del GOBIERNO AUTONÓMICO: Está formado por: El PRESIDENTE : dirige al Gobierno de Andalucía y nombra a los Consejeros. Su sede está en el Palacio de San Telmo (Sevilla). El CONSEJO DE GOBIERNO : formado por los Consejeros, que se ocupan de las diferentes áreas: sanidad, educación, turismo … Palacio de San Telmo, sede del Presidente de la Junta de Andalucía (Sevilla) CEIP Los Rosales
  • 24. Día de Andalucía Funciones del TRIBUNAL SUPERIOR de Andalucía Su función es administrar justicia. Su sede está en la ciudad de Granada. Funciones del DEFENSOR DEL PUEBLO de Andalucía Su función es DEFENDER los intereses de los ciudadanos andaluces frente a la administración. CEIP Los Rosales
  • 25. Día de Andalucía BLAS INFANTE: Padre del nacionalismo andaluz. Blas Infante Pérez de Vargas, nació en Casares (Málaga) el 5 de Julio de 1.885. Murió fusilado el día 11 de Agosto de 1.936, al poco de comenzar la guerra civil española. Político, pensador, ideólogo, y escritor español, considerado oficialmente como " Padre de la Patria andaluza ", y máximo exponente del Andalucismo o Nacionalismo Andaluz. Tras aprobar las oposiciones en 1.909, ejerce como notario en Cantillana (Sevilla) que aprovecha para entrar en contacto con las ideas políticas regionalistas. En 1.915 se publicó su obra más importante, Ideal andaluz … En 1.918 la Asamblea de Ronda establece las bases del nacionalismo andaluz para poder obtener la autonomía plena para Andalucía. El 20 de Octubre de 1981 , los andaluces aprueban en referéndum el Estatuto de Autonomía de Andalucía. El 18 de Febrero de 2.007 , es aprobado el nuevo Estatuto de Autonomía de Andalucía. Blas Infante CEIP Los Rosales
  • 26. Día de Andalucía 28 de Febrero M. Orta CEIP Los Rosales