ANDRAGOGIA Y PEDAGOGIA
C de F CJ. Angel Hayakawa Rebaza
CIP: 00943885
ACTIVIDAD: Actividad 3.1
2016
1.CONCEPTO
2.CARACTERISTICAS
3.IMPORTANCIA
4.DIFERENCIAS
SUMARIOSUMARIO
ANDRAGOGIA
Es la ciencia y el arte que, siendo parte de la
Antropología y estando inmersa en la educación
permanente, se desarrolla a través de una praxis
fundamentada en los principios de participación,
horizontalidad y flexibilidad.
1. CONCEPTO
• Se expresa como la disciplina educativa que trata
de comprender al adulto desde todos los
componentes humanos, es decir como un ente
biológico, sicológico y social. Este intercambio va
generando un proceso nuevo en los sujetos que
intervienen. Unas relaciones con un sentido de
respeto. Una nueva estructura que, en sí misma,
crea una cultura democrática. Ofrece al adulto
oportunidades de elaborar soluciones liberadas del
elevado costo del error.
• El crecimiento biológico del ser humano llega en un
momento determinado al alcanzar su máximo
desarrollo en sus aspectos fisiológicos, morfológicos
y orgánicos; sin embargo, desde el punto de vista
psico-social el crecimiento del ser humano, a
diferencia de otras especies, se manifiesta de
manera ininterrumpida y permanente. La
Andragogía por ser independiente del nivel de
desarrollo psíquico y por partir del nivel de
desarrollo cognitivo genera una nueva actitud en
el hombre frente al reto educativo.
• La andragogía es un término reciente, acuñado a
partir de dos raíces griegas: anér, (de avopoç –
andros, hombre, entendiéndose persona adulta) y
agein (de ywyoç – gogos, guiar o conducir). Esto es
la ciencia y el arte de educar adultos. Hasta hace
mucho tiempo se creía que la educación era sólo
cuestión de niños, que la única institución llamada
a impartirla era la escuela y que el ser humano era
educable sólo en su edad temprana; pero lo cierto
es que el proceso educativo actúa sobre el
hombre durante toda su vida puesto que no hay
momento de su existencia en que el medio deje de
ejercer su influjo sobre él.
PEDAGOGÍA
La pedagogía es un conjunto de saberes que
buscan tener impacto en el proceso
educativo, en cualquiera de las dimensiones que
este tenga, así como en la
comprensión y organización de la cultura y la
construcción del sujeto.
Etimológicamente, la palabra pedagogía deriva
del griego paidos que significa niño y agein que
significa guiar, conducir. Se llama pedagogo a
todo aquel que se encarga de instruir a los niños.
El término "pedagogía" se origina en la antigua
Grecia, al igual que todas las ciencias primero se
realizó la acción educativa y después nació la
pedagogía para tratar de recopilar datos sobre el
hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos,
sistematizarlos y concluir una serie de principios
normativos.
A pesar de que se piensa que es una ciencia de
carácter psicosocial que tiene por objeto el estudio
de la educación con el fin de conocerla, analizarla
y perfeccionarla, y a pesar de que la pedagogía
es una ciencia que se nutre de disciplinas como la
sociología, la economía, la antropología, la
psicología, la historia, la medicina, etc., es preciso
señalar que es fundamentalmente filosófica y que
su objeto de estudio es la ¨formación¨, es decir en
palabras de Hegel, de aquel proceso en donde el
sujeto pasa de una «conciencia en sí» a una
«conciencia para sí» y donde el sujeto reconoce el
lugar que ocupa en el mundo y reconoce como
constructor y transformador de éste.
La Pedagogía también puede definirse como el
arte y la ciencia de enseñar, el arte de transmitir
experiencias, conocimientos, valores, con los
recursos que tenemos a nuestro alcance, como
son: la experiencia, los materiales, la misma
naturaleza, los laboratorios, los avances
tecnológicos, la escuela, el arte, el lenguaje
hablado, escrito, la corporalidad y los símbolos.
2. Características
ANDRAGOGIA
a)Autoconcepto del individuo
Los adultos tienen la necesidad psicológica
profunda para ser auto-dirigidos. Nuestro auto-
concepto nos lleva a guiarnos por nuestra
propia voluntad.
Los adultos son renuentes a situaciones en que
el facilitador limita a los aprendices en un
papel dependiente como de niños.
b) Experiencia previa
Los adultos cuentan con conocimientos previos
que les permiten comparar con los nuevos.
Generan su propio conocimiento.
c) Prontitud en aprender
Disponibilidad para el aprendizaje.
Necesidad por aprender rápidamente y
orientada a las tareas en el desarrollo del papel
desempeñado en la sociedad.
d) Orientación para el aprendizaje
Los adultos tienen una educación centrada en
situaciones, problemas, decisiones y mejoras
permanentes. Buscan conocimientos de
aplicación inmediata y que vayan de la mano de
los objetivos del área de nuestras actividades
para mejorar nuestras competencias.
e) Motivación para aprender
Los adultos están mas motivados para aprender
por los factores internos tales como desarrollo de
la autoestima, recompensa, ejemplo, aumento de
sueldo, ascensos, etc.
PEDAGOGIA
a) Orientación hacia aprendizajes relevantes: de la
dispersión a las prioridades: La distracción del
aprendizaje se produce por interferencias externas
de variado tipo que los docentes deben controlar
b) Adquisición de aprendizajes significativos: del
conocimiento como cosa al conocimiento como
saber
c) Alta estructuración y anticipación de la situación
de aprendizaje: de la confusión a la estructura
d) Atención a la diversidad, variadas metodologías y
recursos: del alumno promedio al alumno
e) Constante supervisión y retroalimentación a los
alumnos: de la distancia a la comunicación
f) Uso intensivo del tiempo, ritmo sostenido: de matar
el tiempo a el tiempo es oro
3. IMPORTANCIA
La principal es, que tanto la Andragogía como la
Pedagogía contribuyen a formar una educación
mas eficiente.
Asimismo, su importancia radica en los aportes
que puede realizar prácticamente a la mejora en
ese ámbito, indicando la manera más eficaz, de
qué enseñar, cómo enseñar y cuándo hacerlo.
4. DIFERENCIAS
La principal diferencia, se resumen en la siguiente
frase: “La pedagogía es a los niños como la
Andragogía es a los adultos”.
.
FIN DE LA EXPOSICIÓNFIN DE LA EXPOSICIÓN

Más contenido relacionado

PDF
3607123 proyectos-de-aprendizaje-segun-los-lineamientos-del-pnfe
DOCX
Triada familia, escuela y comunidad
PDF
LEYES DE LA PEDAGOGÍA.pdf
PPT
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
DOC
La educacion según la unesco
PDF
Curriculo educacion-primaria-bolivariana
DOCX
Definición de proyecto socioeducativo
PPTX
11. proyectos didácticos
3607123 proyectos-de-aprendizaje-segun-los-lineamientos-del-pnfe
Triada familia, escuela y comunidad
LEYES DE LA PEDAGOGÍA.pdf
Dimensiones de aprendizaje en el aula de Robert Marzano
La educacion según la unesco
Curriculo educacion-primaria-bolivariana
Definición de proyecto socioeducativo
11. proyectos didácticos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Integracion de Padres y Representantes en el aprendizaje académico de los nil...
PPTX
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
PPTX
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
PPT
Hèroes de la patria pc
PPT
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativos
PDF
Ejes integradores
DOCX
Importancia de la planeacion didactica
PDF
Elaboración de proyectos de aprendizajes
DOCX
Informe de investigacion Educacion Incial
PDF
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
PPTX
Proyecto curricular
PDF
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DOCX
Características de la educación
PPTX
ejemplo de Diagnostico institucional
PDF
Proyecto de aprendizaje de de 5to. año 2do. lapso
PDF
Planificación 2023 - G.H.C.pdf
DOCX
Cuadro de autores de la teoría curricular
PPTX
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
PPTX
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
PPTX
Que es la articulación curricular
Integracion de Padres y Representantes en el aprendizaje académico de los nil...
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Hèroes de la patria pc
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativos
Ejes integradores
Importancia de la planeacion didactica
Elaboración de proyectos de aprendizajes
Informe de investigacion Educacion Incial
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Proyecto curricular
DISEÑO CURRICULAR DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Características de la educación
ejemplo de Diagnostico institucional
Proyecto de aprendizaje de de 5to. año 2do. lapso
Planificación 2023 - G.H.C.pdf
Cuadro de autores de la teoría curricular
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
Estrategias de aprendizaje para las ciencias naturales
Que es la articulación curricular
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Geometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 rivera c-adan
PDF
おさかな日和
PDF
Face Adrenalin Responsible Tourism Policy
DOCX
SULLIVAN TU DOT EBP review 2012
PDF
Curriculum vitae 2016
PDF
Abstract_EN_FR
DOC
Regimento interno do conselho municipal de saúde de jequié 01
PPTX
Evaluation 4.
PDF
Regimento dos cls atualizado em 2015
DOCX
Tarea portal-cch-quimica
PPTX
Access parte 02 - suplementos do formulário
PDF
ورقة عمل
PPTX
Powerpoint edades de la historia
Geometría i – unidad 3 – tema 1 – actividad de aprendizaje 1 rivera c-adan
おさかな日和
Face Adrenalin Responsible Tourism Policy
SULLIVAN TU DOT EBP review 2012
Curriculum vitae 2016
Abstract_EN_FR
Regimento interno do conselho municipal de saúde de jequié 01
Evaluation 4.
Regimento dos cls atualizado em 2015
Tarea portal-cch-quimica
Access parte 02 - suplementos do formulário
ورقة عمل
Powerpoint edades de la historia
Publicidad

Similar a Andragogía y pedagogía (20)

PPTX
Actividad 3.1
PPTX
Actividad 3.1
PPTX
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
PPTX
Entregable final [sl)
DOCX
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
PPTX
Importancia de la Pedagogía en la Educación
PPTX
Presentación1 introduccion a la pedagogia
PDF
Revision literaria Andragogía
PPT
Educando a todos
PPT
Qué es PEDAGOGIA?
PPTX
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
PDF
Pedagogía
PPT
Andragogia vs Pedagogia
PPT
¿Que es la pedagogía ?
PPTX
Pedagogia y andragogia
PPTX
Cabrera actividad 2.2
PPTX
Cabrera actividad 2.2
PPTX
Introducción a la Pegagogia
PDF
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
PDF
P&E
Actividad 3.1
Actividad 3.1
Actividad 3.1 Presentación "Andradogía y Pedadogía"
Entregable final [sl)
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Presentación1 introduccion a la pedagogia
Revision literaria Andragogía
Educando a todos
Qué es PEDAGOGIA?
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Pedagogía
Andragogia vs Pedagogia
¿Que es la pedagogía ?
Pedagogia y andragogia
Cabrera actividad 2.2
Cabrera actividad 2.2
Introducción a la Pegagogia
DIDACTICA General 3 ciclo- BASE TEORICA.pdf
P&E

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Andragogía y pedagogía

  • 1. ANDRAGOGIA Y PEDAGOGIA C de F CJ. Angel Hayakawa Rebaza CIP: 00943885 ACTIVIDAD: Actividad 3.1 2016
  • 3. ANDRAGOGIA Es la ciencia y el arte que, siendo parte de la Antropología y estando inmersa en la educación permanente, se desarrolla a través de una praxis fundamentada en los principios de participación, horizontalidad y flexibilidad. 1. CONCEPTO
  • 4. • Se expresa como la disciplina educativa que trata de comprender al adulto desde todos los componentes humanos, es decir como un ente biológico, sicológico y social. Este intercambio va generando un proceso nuevo en los sujetos que intervienen. Unas relaciones con un sentido de respeto. Una nueva estructura que, en sí misma, crea una cultura democrática. Ofrece al adulto oportunidades de elaborar soluciones liberadas del elevado costo del error.
  • 5. • El crecimiento biológico del ser humano llega en un momento determinado al alcanzar su máximo desarrollo en sus aspectos fisiológicos, morfológicos y orgánicos; sin embargo, desde el punto de vista psico-social el crecimiento del ser humano, a diferencia de otras especies, se manifiesta de manera ininterrumpida y permanente. La Andragogía por ser independiente del nivel de desarrollo psíquico y por partir del nivel de desarrollo cognitivo genera una nueva actitud en el hombre frente al reto educativo.
  • 6. • La andragogía es un término reciente, acuñado a partir de dos raíces griegas: anér, (de avopoç – andros, hombre, entendiéndose persona adulta) y agein (de ywyoç – gogos, guiar o conducir). Esto es la ciencia y el arte de educar adultos. Hasta hace mucho tiempo se creía que la educación era sólo cuestión de niños, que la única institución llamada a impartirla era la escuela y que el ser humano era educable sólo en su edad temprana; pero lo cierto es que el proceso educativo actúa sobre el hombre durante toda su vida puesto que no hay momento de su existencia en que el medio deje de ejercer su influjo sobre él.
  • 7. PEDAGOGÍA La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto. Etimológicamente, la palabra pedagogía deriva del griego paidos que significa niño y agein que significa guiar, conducir. Se llama pedagogo a todo aquel que se encarga de instruir a los niños.
  • 8. El término "pedagogía" se origina en la antigua Grecia, al igual que todas las ciencias primero se realizó la acción educativa y después nació la pedagogía para tratar de recopilar datos sobre el hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos, sistematizarlos y concluir una serie de principios normativos. A pesar de que se piensa que es una ciencia de carácter psicosocial que tiene por objeto el estudio de la educación con el fin de conocerla, analizarla y perfeccionarla, y a pesar de que la pedagogía
  • 9. es una ciencia que se nutre de disciplinas como la sociología, la economía, la antropología, la psicología, la historia, la medicina, etc., es preciso señalar que es fundamentalmente filosófica y que su objeto de estudio es la ¨formación¨, es decir en palabras de Hegel, de aquel proceso en donde el sujeto pasa de una «conciencia en sí» a una «conciencia para sí» y donde el sujeto reconoce el lugar que ocupa en el mundo y reconoce como constructor y transformador de éste.
  • 10. La Pedagogía también puede definirse como el arte y la ciencia de enseñar, el arte de transmitir experiencias, conocimientos, valores, con los recursos que tenemos a nuestro alcance, como son: la experiencia, los materiales, la misma naturaleza, los laboratorios, los avances tecnológicos, la escuela, el arte, el lenguaje hablado, escrito, la corporalidad y los símbolos.
  • 11. 2. Características ANDRAGOGIA a)Autoconcepto del individuo Los adultos tienen la necesidad psicológica profunda para ser auto-dirigidos. Nuestro auto- concepto nos lleva a guiarnos por nuestra propia voluntad. Los adultos son renuentes a situaciones en que el facilitador limita a los aprendices en un papel dependiente como de niños.
  • 12. b) Experiencia previa Los adultos cuentan con conocimientos previos que les permiten comparar con los nuevos. Generan su propio conocimiento. c) Prontitud en aprender Disponibilidad para el aprendizaje. Necesidad por aprender rápidamente y orientada a las tareas en el desarrollo del papel desempeñado en la sociedad.
  • 13. d) Orientación para el aprendizaje Los adultos tienen una educación centrada en situaciones, problemas, decisiones y mejoras permanentes. Buscan conocimientos de aplicación inmediata y que vayan de la mano de los objetivos del área de nuestras actividades para mejorar nuestras competencias.
  • 14. e) Motivación para aprender Los adultos están mas motivados para aprender por los factores internos tales como desarrollo de la autoestima, recompensa, ejemplo, aumento de sueldo, ascensos, etc. PEDAGOGIA a) Orientación hacia aprendizajes relevantes: de la dispersión a las prioridades: La distracción del aprendizaje se produce por interferencias externas de variado tipo que los docentes deben controlar
  • 15. b) Adquisición de aprendizajes significativos: del conocimiento como cosa al conocimiento como saber c) Alta estructuración y anticipación de la situación de aprendizaje: de la confusión a la estructura d) Atención a la diversidad, variadas metodologías y recursos: del alumno promedio al alumno e) Constante supervisión y retroalimentación a los alumnos: de la distancia a la comunicación f) Uso intensivo del tiempo, ritmo sostenido: de matar el tiempo a el tiempo es oro
  • 16. 3. IMPORTANCIA La principal es, que tanto la Andragogía como la Pedagogía contribuyen a formar una educación mas eficiente. Asimismo, su importancia radica en los aportes que puede realizar prácticamente a la mejora en ese ámbito, indicando la manera más eficaz, de qué enseñar, cómo enseñar y cuándo hacerlo.
  • 17. 4. DIFERENCIAS La principal diferencia, se resumen en la siguiente frase: “La pedagogía es a los niños como la Andragogía es a los adultos”. .
  • 18. FIN DE LA EXPOSICIÓNFIN DE LA EXPOSICIÓN