FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
                ESCUELA – ECONOMÍA
          UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
        FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
                ESCUELA – ECONOMÍA
CARRERA: ECONOMÍA GESTIÓN EN MENCIÓN EMPRESARIAL
  EVALUACION DE PROYECTOS
             Nombre: Andrea Romero


           Docente: Ing. Carlos Sarmientos


                3ero.de Economía “A”

                     2012- 2013
ECONOMIAS DE ESCALA
Economías de escala se refiere al fenómeno por el cual disminuye el costo medio, al aumentar todos los factores de producción en la misma
proporción (es decir al aumentar la escala de producción). Pueden tener origen en causas tecnológicas (rendimientos de escala) o bi

Se refieren al fenómeno por el cual disminuye el costo medio, al
aumentar todos los factores de producción en la misma
proporción (es decir al aumentar la escala de producción).
Pueden tener origen en causas tecnológicas o bien en causas
no tecnológicas relacionadas con cambios en los precios de los
factores.
Esta grafica nos muestra que a medida que la
cantidad de producción aumenta desde Q hasta
Q2, el coste medio de cada unidad decrece desde
C hasta C1.
POR EJEMPLO:

Una planta de galletas que produce paquetes a un costo de 50
centavos por paquete con 100 trabajadores, 2 máquinas y un
galpón, si aumentáramos los trabajadores a 200, las máquinas a 4 y
los galpones a 2, disminuye su costo por paquete a 40
centavos, porque podría conseguir      la harina mas barata o bien
porque antes dos personas se encargaban de toda la administración
de la empresa, mientras que ahora cuatro se especializan en ciertas
tareas de la administración, siendo mas eficientes en las mismas
uno se especializa en la contabilidad, otro en marketing, ventas, otro
en administrar al resto del personal y otro en hacer las compras de
insumos.
Si el costo medio aumenta al aumentar la
escala de producción, estamos hablando de
economías de escala.
MODELO DE LANGE
El modelo de Lange sirve para determinar un
modelo particular para poder fijar la capacidad
productiva optima de una nueva planta; se basa
en la hipótesis real de la existencia de una
relación funcional entre el monto de una
inversión y la capacidad productiva de un
proyecto. EL resultado de este modelo es
mostrar que a un alto costo de operación esta
asociado a una inversión inicial baja o viceversa.
Se concluye que el mayor uso de un factor
permite una menor inversión en otro factor.
Donde:

C = costo de producción.
Io = inversión inicial.
i = tasa de descuento.
T = periodos considerados en
al análisis.
ESTA CURVA NOS MUESTRA QUE EL
COSTO DE OPERACIÓN AUMENTA Y LA
INVERSION INICIAL DISMINUYE CADA VEZ
MAS.
FACTORES DE PRODUCCIÓN

Son todos los elementos que intervienen en el proceso de
producción, identificando a ellos como:

    Tierra
    Capital
    Trabajo
TIERRA

Lugar o espacio en el que se
desarrolla el proceso productivo
entendiéndose como tal el lugar
donde se encuentra por ejemplo la
empresa, la industria y los recursos
naturales.

CAPITAL

Todos los elementos que intervienen
en la producción llámese a estos
como      la    organización,    las
maquinarias, etc.
La diferencia entre bienes de capital y
bienes financieros son que los bienes de
capital vienen a ser las maquinarias, la
empresa, potencial humano y los bienes
financieros son el dinero, bonos, acciones.


TRABAJO

 Es el esfuerzo físico y mental para la
producción de bienes y servicios.
Andrea dapositivas

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de proyectos
PPTX
Economia de escala
PPTX
economias de escala, modelo de launge y factores de produccion
PPTX
economias de escala y modelo de large
PPTX
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE
PPTX
ECONOMIA DE ESCALA
PPTX
Economia de escala modelo de lange
PPSX
Economia de escala..
Diapositivas de proyectos
Economia de escala
economias de escala, modelo de launge y factores de produccion
economias de escala y modelo de large
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO LANGE
ECONOMIA DE ESCALA
Economia de escala modelo de lange
Economia de escala..

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas economias a escala
PPTX
economia de escala
PPTX
ECONOMIA ED ESCALA Y MODELO DE LANGE
PPTX
Economias de escala
PPTX
Economia de escala y Modelo de lange
PPTX
Economia de escala
DOC
Economias escala
PPTX
Economia de escala y modelo de lange universidad tecnica de machala
DOCX
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO DE LANGE
PPTX
Expo economia de escala
PPTX
Economia de escalas
PPTX
Proyecto de estudio de mercado
PPTX
Economias de escala y modelo de lange
PPTX
Economias de escala
PPTX
Economias de escala y modelo de lange
PPTX
Economía de escala
PPTX
Economias de Escala
PPTX
Economías de escala y el modelo de lange
PPTX
Escala de economia
PPTX
Economia a Escala
Diapositivas economias a escala
economia de escala
ECONOMIA ED ESCALA Y MODELO DE LANGE
Economias de escala
Economia de escala y Modelo de lange
Economia de escala
Economias escala
Economia de escala y modelo de lange universidad tecnica de machala
ECONOMIA DE ESCALA Y MODELO DE LANGE
Expo economia de escala
Economia de escalas
Proyecto de estudio de mercado
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala
Economias de escala y modelo de lange
Economía de escala
Economias de Escala
Economías de escala y el modelo de lange
Escala de economia
Economia a Escala
Publicidad

Similar a Andrea dapositivas (20)

PPTX
Economia de escala
PPTX
Economia de escala y Modelo de lange
PPTX
Economia escala
PPTX
Economias de escala y modelo de lange
PPTX
Economias de escala y modelo de lange
PPTX
Presentación1
PPTX
Economia a escala y modelo de lange
PPTX
Modelo langer
PPTX
Economias de escala y modelo lange
PPTX
Economias de escala y modelo de lange
PPTX
Economia de escala y metodo de lange
PPTX
Economia de escala modelo de lange
PPTX
Economia de escala modelo de lange
PPTX
Econ. escala modelo lange
PPTX
Proyectos economia de escala
PPTX
microeconomia.pptx
PPTX
Daddy pereira katty macas
DOCX
Unidad IV Costos de Producción
PDF
economiasdeescala-diapositivas-121024163916-phpapp01.pdf
PPTX
Economias de escala diapositivas
Economia de escala
Economia de escala y Modelo de lange
Economia escala
Economias de escala y modelo de lange
Economias de escala y modelo de lange
Presentación1
Economia a escala y modelo de lange
Modelo langer
Economias de escala y modelo lange
Economias de escala y modelo de lange
Economia de escala y metodo de lange
Economia de escala modelo de lange
Economia de escala modelo de lange
Econ. escala modelo lange
Proyectos economia de escala
microeconomia.pptx
Daddy pereira katty macas
Unidad IV Costos de Producción
economiasdeescala-diapositivas-121024163916-phpapp01.pdf
Economias de escala diapositivas
Publicidad

Último (20)

PDF
SOCIEDADES FANTASMA 2025: empresas sin cuentas anuales
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PDF
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
PPTX
CURSO TALLER AUDITORIA DE GESTION-METODOLOGIA AGILES-2025.pptx
PPTX
Diapositivas_tesis_Puerto_Actualizadas[1]_versión_9.pptx
PPT
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PPTX
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
SOCIEDADES FANTASMA 2025: empresas sin cuentas anuales
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
caso de clinica para todos bueno .pptx
CURSO TALLER AUDITORIA DE GESTION-METODOLOGIA AGILES-2025.pptx
Diapositivas_tesis_Puerto_Actualizadas[1]_versión_9.pptx
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf

Andrea dapositivas

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA – ECONOMÍA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA – ECONOMÍA CARRERA: ECONOMÍA GESTIÓN EN MENCIÓN EMPRESARIAL EVALUACION DE PROYECTOS Nombre: Andrea Romero Docente: Ing. Carlos Sarmientos 3ero.de Economía “A” 2012- 2013
  • 2. ECONOMIAS DE ESCALA Economías de escala se refiere al fenómeno por el cual disminuye el costo medio, al aumentar todos los factores de producción en la misma proporción (es decir al aumentar la escala de producción). Pueden tener origen en causas tecnológicas (rendimientos de escala) o bi Se refieren al fenómeno por el cual disminuye el costo medio, al aumentar todos los factores de producción en la misma proporción (es decir al aumentar la escala de producción). Pueden tener origen en causas tecnológicas o bien en causas no tecnológicas relacionadas con cambios en los precios de los factores.
  • 3. Esta grafica nos muestra que a medida que la cantidad de producción aumenta desde Q hasta Q2, el coste medio de cada unidad decrece desde C hasta C1.
  • 4. POR EJEMPLO: Una planta de galletas que produce paquetes a un costo de 50 centavos por paquete con 100 trabajadores, 2 máquinas y un galpón, si aumentáramos los trabajadores a 200, las máquinas a 4 y los galpones a 2, disminuye su costo por paquete a 40 centavos, porque podría conseguir la harina mas barata o bien porque antes dos personas se encargaban de toda la administración de la empresa, mientras que ahora cuatro se especializan en ciertas tareas de la administración, siendo mas eficientes en las mismas uno se especializa en la contabilidad, otro en marketing, ventas, otro en administrar al resto del personal y otro en hacer las compras de insumos.
  • 5. Si el costo medio aumenta al aumentar la escala de producción, estamos hablando de economías de escala.
  • 6. MODELO DE LANGE El modelo de Lange sirve para determinar un modelo particular para poder fijar la capacidad productiva optima de una nueva planta; se basa en la hipótesis real de la existencia de una relación funcional entre el monto de una inversión y la capacidad productiva de un proyecto. EL resultado de este modelo es mostrar que a un alto costo de operación esta asociado a una inversión inicial baja o viceversa. Se concluye que el mayor uso de un factor permite una menor inversión en otro factor.
  • 7. Donde: C = costo de producción. Io = inversión inicial. i = tasa de descuento. T = periodos considerados en al análisis.
  • 8. ESTA CURVA NOS MUESTRA QUE EL COSTO DE OPERACIÓN AUMENTA Y LA INVERSION INICIAL DISMINUYE CADA VEZ MAS.
  • 9. FACTORES DE PRODUCCIÓN Son todos los elementos que intervienen en el proceso de producción, identificando a ellos como:  Tierra  Capital  Trabajo
  • 10. TIERRA Lugar o espacio en el que se desarrolla el proceso productivo entendiéndose como tal el lugar donde se encuentra por ejemplo la empresa, la industria y los recursos naturales. CAPITAL Todos los elementos que intervienen en la producción llámese a estos como la organización, las maquinarias, etc.
  • 11. La diferencia entre bienes de capital y bienes financieros son que los bienes de capital vienen a ser las maquinarias, la empresa, potencial humano y los bienes financieros son el dinero, bonos, acciones. TRABAJO Es el esfuerzo físico y mental para la producción de bienes y servicios.