Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Unidad 9.3: ¿Cómo ser un buen orador?
Español Tarea de desempeño – El bosquejo formal
El bosquejo formal
El bosquejo es una breve revisión (expresada típicamente en palabras y frases en lugar de oraciones completas) de los puntos
principales de un texto, organizada jerárquicamente de tal forma que los niveles de importancia, al igual que el orden de las ideas,
estén claramente indicados. A continuación se presenta un ejemplo que puede servir de base desarrollar discursos formales.
Título
1) idea principal
a) primera idea de apoyo
i) primer detalle relacionado
ii) segundo detalle relacionado
(1)información adicional acerca de este detalle
específico
(2)más información relacionada con este mismo detalle
b) segunda idea de apoyo
i) primer detalle relacionado
(1)información adicional acerca de este detalle
específico
(2)más información relacionada con este mismo detalle
(3)más información
ii) segundo detalle relacionado
2) idea principal
a) primera idea de apoyo
i) detalle relacionado
ii) más detalles
(1)información adicional acerca de este detalle
específico
(2)más información relacionada con este mismo detalle
iii) más detalles
b) segunda idea de apoyo
i) detalle relacionado
ii) más detalles
c) tercera idea de apoyo
i) detalle relacionado más detalles
(1)información adicional
(2)información adicional
(3)información adicional
Se continúa este modelo hasta llegar al número romano V. La última parte del bosquejo constituye la conclusión.
Unidad 9.3: ¿Cómo ser un buen orador?
Español Tarea de desempeño – El bosquejo formal
Los bosquejos formales siempre deben seguir estas tres simples reglas.
1. Cada nivel de ideas debe aparecer por lo menos dos veces. Es decir, cada I tiene un II (y tal vez un III); cada A tiene una B (y
quizás una C); cada 1 tiene un 2 (y tal vez un 3).
2. Al moverse verticalmente hacia abajo dentro del bosquejo (I a la A al 1 a la a) se va de lo general hacia lo específico.
3. La información presentada en diferentes categorías del mismo nivel (es decir, I, II y III o A, B y C) debe ser del mismo nivel de
importancia.
Source: http://highered.mcgrawhill.com/sites/0072818891/student_view0/rincon_del_escritor/el_bosquejo.html
Unidad 9.4: Somos periodistas
Español
Actividad de aprendizaje – La noticia
Nombre: _________________________________________________ Grupo: ______ Fecha: ___ de __________________ de _______
LA NOTICIA
Título: _______________________________________________________________________________
Autor: _______________________________________________________________________________
Periódico / Revista / Noticiero: ___________________________________________________________
PREGUNTAS ESENCIALES RESPUESTAS
¿Qué?
¿Cómo?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Quién?
¿Por qué?
Unidad 9.4: Somos periodistas
Español
Actividad de aprendizaje – La noticia
RESUMEN NOTICIOSO:
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
CONEXIONES
1) ¿Qué tipo de texto es: expositivo, informativo, argumentativo, narrativo, descriptivo? Usa evidencia para apoyar tu argumento.
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
2) ¿Cuál es tu opinión crítica del artículo? Si es posible, adjunta el artículo con este ejercicio.
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
Unidad 9.5: Grandes obras literarias
Español
Ejemplo para plan de lección – Ficha bibliográfica
Fichabibliográfica
(Frente)
Título ____________________________________________________________ Género ___________________ Época ________________
Autor ____________________________________________________________ Estilo ______________________________________________
Personajes __________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
Ambiente __________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
Resumen ___________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
Unidad 9.5: Grandes obras literarias
Español
Ejemplo para plan de lección – Ficha bibliográfica
(Reverso)
Temas del texto:
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
Recursos literarios en el texto:
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________
Unidad 9.5 – Grandes obras literarias
Español
Ejemplo para plan de lección – Guía para una lectura crítica
Guía para una lecturacríticade lanarrativa – página 2 (Fuente: http://www.ensayistas.org/curso3030/genero/narrativa/esquema-narrativa.htm)
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
PPT
Bosquejo
PDF
Periodo de recuperación Módulo 2/Prepa en Linea SEP
PPTX
Reporte escrito
DOCX
TEXTO EXPOSITIVO_5toA.docx
PDF
EL INFORME.pdf
PPT
El Texto Expositivo.
Unidad 9.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Bosquejo
Periodo de recuperación Módulo 2/Prepa en Linea SEP
Reporte escrito
TEXTO EXPOSITIVO_5toA.docx
EL INFORME.pdf
El Texto Expositivo.

Similar a Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014 (20)

DOCX
Redacción de informes.docx
DOCX
LENG.1002.222.1.T3.docx
PDF
Atix03
PPTX
PROCESO DE REDACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL ESQUEMA
PPTX
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
PDF
Guía clase 7 y 8
PDF
El esquema y diagrama ramificado
PPTX
Texto expositivo...=$
DOCX
Qué es un informe
DOCX
Guía práctica N° 3__ (1).docx
DOCX
6. identificando el subtema en los textos ...
PPTX
Elementos de la noticia
PDF
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
DOCX
Que es un informe
DOCX
Como hacer un informe o reporte
DOCX
Como hacer un informe o reporte
PDF
1. planificar el texto
PPTX
Unidad 3 encuestas con Python - Clase 1.pptx
PPTX
Guia 5 bicentenario etapa I Textos Informativos
DOCX
T3 _ Comunicación II_ Grupo N°4.docx
Redacción de informes.docx
LENG.1002.222.1.T3.docx
Atix03
PROCESO DE REDACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL ESQUEMA
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Guía clase 7 y 8
El esquema y diagrama ramificado
Texto expositivo...=$
Qué es un informe
Guía práctica N° 3__ (1).docx
6. identificando el subtema en los textos ...
Elementos de la noticia
Lectura-Crítica-ejercicios-para-Quinto-de-Secundaria (1).pdf
Que es un informe
Como hacer un informe o reporte
Como hacer un informe o reporte
1. planificar el texto
Unidad 3 encuestas con Python - Clase 1.pptx
Guia 5 bicentenario etapa I Textos Informativos
T3 _ Comunicación II_ Grupo N°4.docx
Publicidad

Más de Departamento de Educación (20)

DOCX
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
DOCX
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
DOCX
Alineación curricular / Español 7 (2014)
DOCX
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
DOCX
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.5 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 7.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Glosario de técnicas de instrucción / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Anejos por unidades / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Calendario de secuencia / Español 7 (2014)
Alineación curricular / Español 7 (2014)
Unidad 9.8 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.7 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.6 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.4 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.3 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.2 / Español / Mapas curriculares 2014
Unidad 9.1 / Español / Mapas curriculares 2014
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...

Anejos por unidades - Español 9 - Mapas curriculares 2014

  • 2. Unidad 9.3: ¿Cómo ser un buen orador? Español Tarea de desempeño – El bosquejo formal El bosquejo formal El bosquejo es una breve revisión (expresada típicamente en palabras y frases en lugar de oraciones completas) de los puntos principales de un texto, organizada jerárquicamente de tal forma que los niveles de importancia, al igual que el orden de las ideas, estén claramente indicados. A continuación se presenta un ejemplo que puede servir de base desarrollar discursos formales. Título 1) idea principal a) primera idea de apoyo i) primer detalle relacionado ii) segundo detalle relacionado (1)información adicional acerca de este detalle específico (2)más información relacionada con este mismo detalle b) segunda idea de apoyo i) primer detalle relacionado (1)información adicional acerca de este detalle específico (2)más información relacionada con este mismo detalle (3)más información ii) segundo detalle relacionado 2) idea principal a) primera idea de apoyo
  • 3. i) detalle relacionado ii) más detalles (1)información adicional acerca de este detalle específico (2)más información relacionada con este mismo detalle iii) más detalles b) segunda idea de apoyo i) detalle relacionado ii) más detalles c) tercera idea de apoyo i) detalle relacionado más detalles (1)información adicional (2)información adicional (3)información adicional Se continúa este modelo hasta llegar al número romano V. La última parte del bosquejo constituye la conclusión. Unidad 9.3: ¿Cómo ser un buen orador? Español Tarea de desempeño – El bosquejo formal Los bosquejos formales siempre deben seguir estas tres simples reglas. 1. Cada nivel de ideas debe aparecer por lo menos dos veces. Es decir, cada I tiene un II (y tal vez un III); cada A tiene una B (y quizás una C); cada 1 tiene un 2 (y tal vez un 3).
  • 4. 2. Al moverse verticalmente hacia abajo dentro del bosquejo (I a la A al 1 a la a) se va de lo general hacia lo específico. 3. La información presentada en diferentes categorías del mismo nivel (es decir, I, II y III o A, B y C) debe ser del mismo nivel de importancia. Source: http://highered.mcgrawhill.com/sites/0072818891/student_view0/rincon_del_escritor/el_bosquejo.html Unidad 9.4: Somos periodistas Español
  • 5. Actividad de aprendizaje – La noticia Nombre: _________________________________________________ Grupo: ______ Fecha: ___ de __________________ de _______ LA NOTICIA Título: _______________________________________________________________________________ Autor: _______________________________________________________________________________ Periódico / Revista / Noticiero: ___________________________________________________________ PREGUNTAS ESENCIALES RESPUESTAS ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quién? ¿Por qué? Unidad 9.4: Somos periodistas Español
  • 6. Actividad de aprendizaje – La noticia RESUMEN NOTICIOSO: ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ CONEXIONES 1) ¿Qué tipo de texto es: expositivo, informativo, argumentativo, narrativo, descriptivo? Usa evidencia para apoyar tu argumento. ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ 2) ¿Cuál es tu opinión crítica del artículo? Si es posible, adjunta el artículo con este ejercicio. ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ Unidad 9.5: Grandes obras literarias Español
  • 7. Ejemplo para plan de lección – Ficha bibliográfica Fichabibliográfica (Frente) Título ____________________________________________________________ Género ___________________ Época ________________ Autor ____________________________________________________________ Estilo ______________________________________________ Personajes __________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ Ambiente __________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ Resumen ___________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ Unidad 9.5: Grandes obras literarias Español
  • 8. Ejemplo para plan de lección – Ficha bibliográfica (Reverso) Temas del texto: ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ Recursos literarios en el texto: ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ Unidad 9.5 – Grandes obras literarias Español
  • 9. Ejemplo para plan de lección – Guía para una lectura crítica Guía para una lecturacríticade lanarrativa – página 2 (Fuente: http://www.ensayistas.org/curso3030/genero/narrativa/esquema-narrativa.htm)