SlideShare una empresa de Scribd logo
Anemia en Pediatría


 Dr. Marco Rivera M.
  Médico - Pediatra
Introducción
• Anemia es un motivo frecuente de consulta
  para el pediatra y hematólogo pediatra.
• Se define como una disminución de la
  Hemoglobina por debajo 2 desvíos estándar de
  una media normal
• Los valores normales surgen de estudios
  poblacionales, existiendo pequeñas diferencias
  (altitud, etnias, etc.)
Introducción
• La OMS toma los siguientes valores de
  Hemoglobina para definir anemia y poder realizar
  relevamientos poblacionales
• Niños de 0.5 - 4.99 años: 11.0 g/l.
• Niños de 5.00 – 11.99 años: 11.5 g/l.
• Niños de 12.00 – 14.99 años: 12.0 g/l.
• Mujeres no gestantes mayores de 15 años: 12.0 g/l.
• Mujeres Embarazadas 11.0 g/l.
• Hombres: 13.0 g/l.
Anemia: Epidemiología
• OMS: anemia es un problema global de salud
  pública.
• Prevalencia de anemia en niños de edad pre-
  escolar: 47.4%, en mujeres embarazadas:
  41.8%, en mujeres no gestantes: 30.2%
• De esta prevalencia el 50% corresponde a
  ferropenia.
Anemia: Epidemiología
• La más alta prevalencia de los 3 grupos es en
  África, pero el mayor número de afectados se
  da en Asia por la densidad de la población.
• En Asia 58% de niños en edad pre – escolar,
  56.1% de mujeres embarazadas y 68% de
  mujeres no gestantes son anémicos
Anemia: Epidemiología
• Los países mas afectados corresponden a
  África, Asia, América Latina y Caribe.
• Las causas son multifactoriales: ferropenia
  sumada a pobreza, desnutrición, etc.
• Hay diferencias regionales dado que hay zonas
  con prevalencia de hemoglobinopatías
  hereditarias, parasitosis endocelulares como
  malaria e infestación con parásitos intestinales
Anemia: Epidemiología
• En relación a los países desarrollados Europa
  presenta tres veces mayor prevalencia que
  América del Norte que podría deberse a
  inclusión de países con mayor rango social y
  económico, o menor proporción en Europa de
  ingesta de alimentos fortificados.
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Antecedentes personales de mayor riesgo
       de anemia en niños menores 2 años
• Niño nacido con peso inferior a 3 kg.
• Niños sin lactancia en los primeros 6 meses y no fue
  suplementado.
• Niño en etapa de rápida ganancia de peso.
• Reiterados episodios infecciosos ya sean bacterianos,
  infecciosos o parasitarios.
• Antecedentes de Diarreas prolongadas o síndromes mal-
  absortivos.
• Desarrollo psicomotor con retraso en algunas pautas.
• Incorporación tardía de carnes y alimentos ricos en vitamina C.
• Ingesta habitual de inhibidores de la absorción: Té, café,
  gaseosas etc.
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia
Anemia en pediatría: Epidemiologia

Más contenido relacionado

PPTX
FARINGOAMIGDALITIS
Arantxa [Medicina]
 
PPTX
Otitis externa
Belén López Escalona
 
PPTX
Anemias en pediatría
Alien
 
PPTX
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
PDF
Cirrosis hepática
Alejandro Paredes C.
 
PPTX
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)
Aline Chaves
 
PPT
Diarrea aguda
docenciaaltopalancia
 
PPTX
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
FARINGOAMIGDALITIS
Arantxa [Medicina]
 
Otitis externa
Belén López Escalona
 
Anemias en pediatría
Alien
 
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Cirrosis hepática
Alejandro Paredes C.
 
SRIS - Sd Respuesta Inflamatoria Sistemica (Caso Clinico)
Aline Chaves
 
Diarrea aguda
docenciaaltopalancia
 
Asma: Diagnóstico y Tratamiento (2020)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Fiebre tifoidea presentación
Lizeth Sanson Riofrio
 
PPTX
Anemia ferropenica
Centro de salud Torre Ramona
 
PPTX
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
Carlos Gonzalez Andrade
 
PPTX
Insuficiencia renal aguda y cronica
Yulieth Lozano Torres
 
PPTX
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
PPTX
Leucemia: definicion, sintomas, fisiopatologia, diagnostico medico, diagnosti...
lesly melissa valderrama carbajal
 
PDF
Hipotiroidismo
docenciaaltopalancia
 
PDF
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
PPT
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
PDF
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
Juan Meza López
 
PPTX
Tetanos
Daniel MArtinez
 
PPTX
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Javier Blanquer
 
PPT
26 09-2013 hpt
Juan Delgado Delgado
 
PPTX
Tamizaje neonatal
Alcibíades Batista González
 
PPT
Anemias pediatria
Christian Esteban Perez Pulgar
 
PPTX
Marasmo kwashiorkor
Lina Paola Jàuregui
 
PPT
Caso clínico en insuficiencia cardiaca
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
PPTX
Anemia en Pediatría
Johnny Domingo
 
PPT
Fiebre ReumáTica
DANTX
 
Fiebre tifoidea presentación
Lizeth Sanson Riofrio
 
Anemia ferropenica
Centro de salud Torre Ramona
 
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
Carlos Gonzalez Andrade
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Yulieth Lozano Torres
 
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
Leucemia: definicion, sintomas, fisiopatologia, diagnostico medico, diagnosti...
lesly melissa valderrama carbajal
 
Hipotiroidismo
docenciaaltopalancia
 
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Explicando parte del Octeto fisiopatológico en Diabetes Mellitus Tipo 2: Micr...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
SÍNDROME NEFRÓTICO PEDIÁTRICO
Juan Meza López
 
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Javier Blanquer
 
26 09-2013 hpt
Juan Delgado Delgado
 
Marasmo kwashiorkor
Lina Paola Jàuregui
 
Caso clínico en insuficiencia cardiaca
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Anemia en Pediatría
Johnny Domingo
 
Fiebre ReumáTica
DANTX
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 
PPT
Anemia Pediatrica
guest47f17c
 
PPTX
Anemia en pediatria
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
PPT
Anemia
lucerogarcia
 
PPTX
Anemia Pediatria
Luis Fernando
 
PPTX
Anemias en el niño
leoner94
 
PPTX
Anemias en pediatria
Tania Mayagoitia
 
PPTX
Anemia hemolítica
Erika Lozano
 
PPTX
Cuidados de Enfermeria Leucemia Adulto
AnnaFugaz
 
PPTX
Anemias carenciales
Lester Moya
 
PPTX
Anemias en pediatria
RMZ14
 
PPT
Anemia diagnostico y tratamiento ok
eddynoy velasquez
 
PPTX
Anemia en Pediatría
Maria Fernanda Ochoa Ariza
 
PPT
Anemias y leucemias en pediatría
Diana Jazmín Ojeda
 
PPTX
Anemia en Pediatria
Herman Blanco
 
DOCX
Escala de daniels..
Maria del Rosario Sanchez Hernandez
 
PDF
Anemia en la infancia
ximenalauraquispe
 
PPTX
Circulacion Sanguinea
guest7e7eb4f
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 
Anemia Pediatrica
guest47f17c
 
Anemia en pediatria
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Anemia
lucerogarcia
 
Anemia Pediatria
Luis Fernando
 
Anemias en el niño
leoner94
 
Anemias en pediatria
Tania Mayagoitia
 
Anemia hemolítica
Erika Lozano
 
Cuidados de Enfermeria Leucemia Adulto
AnnaFugaz
 
Anemias carenciales
Lester Moya
 
Anemias en pediatria
RMZ14
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
eddynoy velasquez
 
Anemia en Pediatría
Maria Fernanda Ochoa Ariza
 
Anemias y leucemias en pediatría
Diana Jazmín Ojeda
 
Anemia en Pediatria
Herman Blanco
 
Anemia en la infancia
ximenalauraquispe
 
Circulacion Sanguinea
guest7e7eb4f
 
Publicidad

Similar a Anemia en pediatría: Epidemiologia (20)

PDF
ANEMIA anemia gggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
RogerCanqui
 
PDF
-investigacion-sobre-la-anemia.pdf
ConnyRodriguez5
 
PPTX
diferencias entre el area rural y urbana en el peru respecto a factores asoci...
renzomelgar24
 
DOCX
PROYECTO DE TESIS - CORREGIDO HASTA CLASE 12.docx
JosethMas
 
PDF
MEDINA_DEBORA_ANEMIA_GESTACIONAL_RIESGO.pdf
FABRICIOESAUPEREZCAA
 
DOCX
Determinantes de influyen a la Anemia en menores de 6 a 35 meses de la Posta ...
Universidad Cesar Vallejo
 
DOCX
triptico anemia (1).docx
TorresNavarreteJade
 
PPTX
ANEMIA -Presentación 2025, ENFERMERIA UNAP
cecilialinares14
 
PPTX
1. Anemia Lact Niñ Norma Arequ Dic.2024.nutricionpptx
RitaYesseniaRomanCor
 
PPTX
ANEMIA EN PEDIATRIA medicina (1) (1).pptx
kuncitonano
 
PPTX
ANEMIA, clasificación general , tipos de anemia
erik326627
 
DOCX
Anemia por deficiencia de hierro en niños de 6 a 24 meses y de 6 a 12 años de...
Maria Elena Ccala Pfocco
 
PPTX
Anemia ferropenica en pediatria - ULISES REYES GOMEZ
Samuel Hernandez Lira
 
PPTX
ANEMIA.pptx informacion para padres de familia
alexatello3
 
PPTX
investigación PUCE medicina familiar.pptx
brianpopa3
 
PDF
Prevalencia de anemia por deficiencia de hierro en niños de 6 meses a 3 años
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
PPT
ANEMIA EN NIÑOS ..ppt
SaulMoisesCartajenaQ1
 
DOCX
Marco teorico anemia
María Teresita León Roncal
 
PDF
consensos_deficiencia-de-hierro-y-anemia-ferropenica-guia-para-su-prevencion-...
JhomelKenlerAyalaGar
 
DOCX
ROBERTH PILCO HUANIO.docx
RbrthPilcoHa
 
ANEMIA anemia gggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
RogerCanqui
 
-investigacion-sobre-la-anemia.pdf
ConnyRodriguez5
 
diferencias entre el area rural y urbana en el peru respecto a factores asoci...
renzomelgar24
 
PROYECTO DE TESIS - CORREGIDO HASTA CLASE 12.docx
JosethMas
 
MEDINA_DEBORA_ANEMIA_GESTACIONAL_RIESGO.pdf
FABRICIOESAUPEREZCAA
 
Determinantes de influyen a la Anemia en menores de 6 a 35 meses de la Posta ...
Universidad Cesar Vallejo
 
triptico anemia (1).docx
TorresNavarreteJade
 
ANEMIA -Presentación 2025, ENFERMERIA UNAP
cecilialinares14
 
1. Anemia Lact Niñ Norma Arequ Dic.2024.nutricionpptx
RitaYesseniaRomanCor
 
ANEMIA EN PEDIATRIA medicina (1) (1).pptx
kuncitonano
 
ANEMIA, clasificación general , tipos de anemia
erik326627
 
Anemia por deficiencia de hierro en niños de 6 a 24 meses y de 6 a 12 años de...
Maria Elena Ccala Pfocco
 
Anemia ferropenica en pediatria - ULISES REYES GOMEZ
Samuel Hernandez Lira
 
ANEMIA.pptx informacion para padres de familia
alexatello3
 
investigación PUCE medicina familiar.pptx
brianpopa3
 
Prevalencia de anemia por deficiencia de hierro en niños de 6 meses a 3 años
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
ANEMIA EN NIÑOS ..ppt
SaulMoisesCartajenaQ1
 
Marco teorico anemia
María Teresita León Roncal
 
consensos_deficiencia-de-hierro-y-anemia-ferropenica-guia-para-su-prevencion-...
JhomelKenlerAyalaGar
 
ROBERTH PILCO HUANIO.docx
RbrthPilcoHa
 

Más de Marco Rivera (20)

PDF
Los Probióticos
Marco Rivera
 
PDF
Cuidados de enfermería del CPAP
Marco Rivera
 
PDF
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
Marco Rivera
 
PPTX
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Marco Rivera
 
PDF
Etica en neonatología
Marco Rivera
 
PDF
Dolor en rn
Marco Rivera
 
PDF
Displasia broncopulmonar
Marco Rivera
 
PDF
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Marco Rivera
 
PPTX
Hijo de Madre Diabética
Marco Rivera
 
PPT
Cpap dispositivos aplicacion
Marco Rivera
 
PPT
CPAP estrategias de uso
Marco Rivera
 
PPT
CPAP aspectos clinicos
Marco Rivera
 
PPT
CPAP introducción
Marco Rivera
 
PDF
Manejo del recien nacido en la sala de partos
Marco Rivera
 
PDF
Sepsis neonatal temprana
Marco Rivera
 
PDF
Chikungunya
Marco Rivera
 
PDF
Sdr presentación
Marco Rivera
 
PDF
Crisis convulsiva neonatal
Marco Rivera
 
PDF
Hipoglucemia neonatal
Marco Rivera
 
PPS
Meditar
Marco Rivera
 
Los Probióticos
Marco Rivera
 
Cuidados de enfermería del CPAP
Marco Rivera
 
Reanimación Cardiopulmonar para Padres
Marco Rivera
 
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Marco Rivera
 
Etica en neonatología
Marco Rivera
 
Dolor en rn
Marco Rivera
 
Displasia broncopulmonar
Marco Rivera
 
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Marco Rivera
 
Hijo de Madre Diabética
Marco Rivera
 
Cpap dispositivos aplicacion
Marco Rivera
 
CPAP estrategias de uso
Marco Rivera
 
CPAP aspectos clinicos
Marco Rivera
 
CPAP introducción
Marco Rivera
 
Manejo del recien nacido en la sala de partos
Marco Rivera
 
Sepsis neonatal temprana
Marco Rivera
 
Chikungunya
Marco Rivera
 
Sdr presentación
Marco Rivera
 
Crisis convulsiva neonatal
Marco Rivera
 
Hipoglucemia neonatal
Marco Rivera
 
Meditar
Marco Rivera
 

Último (20)

PPTX
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
PPT
RESTRICCION_DEL_CRECIMIENTO_INTRAUTERINO.ppt
alexandravasco9
 
PDF
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
cdarisbely
 
PDF
Farmacologia de gastroenterologia-ibps.pdf
leslyoneil8
 
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
jorozarce
 
PPT
Trastorno de Pánico. cátedra de psiquiatría
angelica676538
 
PPTX
SIGNOS RADIOLOGICOS DEL NEUMOPERITONEO.pptx
maria578896
 
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
IxaYel
 
PPTX
Anemias clsificacion tipos segun la oms .pptx
ssuser1449f21
 
PPTX
SEMINARIO del libro la otra cara del EvangelioI AL.pptx
franciscofernandez106395
 
PPTX
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
PPTX
SHOCK SEPTICO diagnostico y tratamiento .pptx
danielferamo
 
PPTX
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
PPTX
Decálogo de medidas de seguridad IMSS.pptx
LuisFloresCarreto
 
PPTX
ENFERMEDAD RENAL CRONICA NEFROLOGIA.pptx
CinthiaAzeno
 
PPTX
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
PPTX
Sistema Digestivo ANATOMIA NUTRICION.pptx
RocioMeza43
 
PDF
sepsis neonatal.ppt_20250724_132326_0000.pdf
meypeg16
 
PPTX
Copia de Expo neuro.pptx Copia de Expo neuro.pptx
ysnzryzntk
 
PPTX
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
Sindrome Coronario Agudo - Una de las principales urgencias médicas pptx
PedroJohanZabalaCeli
 
RESTRICCION_DEL_CRECIMIENTO_INTRAUTERINO.ppt
alexandravasco9
 
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
cdarisbely
 
Farmacologia de gastroenterologia-ibps.pdf
leslyoneil8
 
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
jorozarce
 
Trastorno de Pánico. cátedra de psiquiatría
angelica676538
 
SIGNOS RADIOLOGICOS DEL NEUMOPERITONEO.pptx
maria578896
 
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
IxaYel
 
Anemias clsificacion tipos segun la oms .pptx
ssuser1449f21
 
SEMINARIO del libro la otra cara del EvangelioI AL.pptx
franciscofernandez106395
 
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
SHOCK SEPTICO diagnostico y tratamiento .pptx
danielferamo
 
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
Decálogo de medidas de seguridad IMSS.pptx
LuisFloresCarreto
 
ENFERMEDAD RENAL CRONICA NEFROLOGIA.pptx
CinthiaAzeno
 
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
Sistema Digestivo ANATOMIA NUTRICION.pptx
RocioMeza43
 
sepsis neonatal.ppt_20250724_132326_0000.pdf
meypeg16
 
Copia de Expo neuro.pptx Copia de Expo neuro.pptx
ysnzryzntk
 
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 

Anemia en pediatría: Epidemiologia

  • 1. Anemia en Pediatría Dr. Marco Rivera M. Médico - Pediatra
  • 2. Introducción • Anemia es un motivo frecuente de consulta para el pediatra y hematólogo pediatra. • Se define como una disminución de la Hemoglobina por debajo 2 desvíos estándar de una media normal • Los valores normales surgen de estudios poblacionales, existiendo pequeñas diferencias (altitud, etnias, etc.)
  • 3. Introducción • La OMS toma los siguientes valores de Hemoglobina para definir anemia y poder realizar relevamientos poblacionales • Niños de 0.5 - 4.99 años: 11.0 g/l. • Niños de 5.00 – 11.99 años: 11.5 g/l. • Niños de 12.00 – 14.99 años: 12.0 g/l. • Mujeres no gestantes mayores de 15 años: 12.0 g/l. • Mujeres Embarazadas 11.0 g/l. • Hombres: 13.0 g/l.
  • 4. Anemia: Epidemiología • OMS: anemia es un problema global de salud pública. • Prevalencia de anemia en niños de edad pre- escolar: 47.4%, en mujeres embarazadas: 41.8%, en mujeres no gestantes: 30.2% • De esta prevalencia el 50% corresponde a ferropenia.
  • 5. Anemia: Epidemiología • La más alta prevalencia de los 3 grupos es en África, pero el mayor número de afectados se da en Asia por la densidad de la población. • En Asia 58% de niños en edad pre – escolar, 56.1% de mujeres embarazadas y 68% de mujeres no gestantes son anémicos
  • 6. Anemia: Epidemiología • Los países mas afectados corresponden a África, Asia, América Latina y Caribe. • Las causas son multifactoriales: ferropenia sumada a pobreza, desnutrición, etc. • Hay diferencias regionales dado que hay zonas con prevalencia de hemoglobinopatías hereditarias, parasitosis endocelulares como malaria e infestación con parásitos intestinales
  • 7. Anemia: Epidemiología • En relación a los países desarrollados Europa presenta tres veces mayor prevalencia que América del Norte que podría deberse a inclusión de países con mayor rango social y económico, o menor proporción en Europa de ingesta de alimentos fortificados.
  • 15. Antecedentes personales de mayor riesgo de anemia en niños menores 2 años • Niño nacido con peso inferior a 3 kg. • Niños sin lactancia en los primeros 6 meses y no fue suplementado. • Niño en etapa de rápida ganancia de peso. • Reiterados episodios infecciosos ya sean bacterianos, infecciosos o parasitarios. • Antecedentes de Diarreas prolongadas o síndromes mal- absortivos. • Desarrollo psicomotor con retraso en algunas pautas. • Incorporación tardía de carnes y alimentos ricos en vitamina C. • Ingesta habitual de inhibidores de la absorción: Té, café, gaseosas etc.