ANESTESIA ENDOVENOSA
(Valladolid 98)
ANESTESICOS PARENTERALES
DISOCIATIVA
PROPOFOL
KETAMINA
NEUROLEPTOANALGESIA
drogas
FENTANYL
DROPERIDOL
INDICACIONES
INDUCTORES
BENZODIACEPINAS
PROPOFOL
KETAMINA
BARBITÚRICOS
DE ACCIÓN ULTRA CORTA Tiopental (Pentotal) sódico
DE ACCIÓN CORTA PENTOBARBITAL SÓDICO
DE ACCIÓN INTERMEDIA AMOBARBITAL
DE ACCIÓN PROLONGADA FENOBARBITAL
definiciones
Complicaciones
objetivos
concepto
ANESTESIA ENDOVENOSA
(Valladolid 98)
ANESTESICOS PARENTERALES
DISOCIATIVA
PROPOFOL
Dosis sedación: 25 – 75 µg /kg-1 / min -1 en
infusión.
Óxido
nitroso.
Mttto: 50 – 150 µg /kg-1 en infusión conbinado o no con
opiáceo u
Inducción y mtto: 1.0 - 2.5 mg/
kg.
Presentación: ampollas de 20 cc. 1cc = 10 mg. ( 200 mg en 20
ml)
Tromboflebitis, dolor en el sitio de inyección, Mioclonias, apnea e
hipotensión.
depresión
neonatal.
Despertar
agradable.
No junto con
Atracurio.
Usado en inducción y
mantenimiento
Rápida
recuperación
a dosis de inducción se produce apnea, de
30''
antiemético a dosis
subhipnóticas
Reduce PIC, PIO,
TA
GABA.
Hipnótico derivado alquilfenólico (2,6 diiso
propilfenol).
Su vida media es de 1 - 3
horas.
rápido comienzo (30
segundos).
anestésico no barbitúrico, no
relajante
KETAMINA
Usos y dosis de la
ketamina :
Duración:
2. V.I.M. = 30 - 45
minutos
1. V.EV. = 5 - 8
minutos
Usos y dosis de la
ketamina :
c. Mantenimiento de anestesia general :
0.5-1mg/kg
b. Por ruta intramuscular: 5- 10 mg
/kg.
a. Inducción de anestesia general: 0.5 -2 mg/kg
VIV.
Puede producir laringoespasmo y aumenta la
salivación
Relaja del músculo liso bronquial , broncodilatador. Útil en asmático
refractario.
Libera catecolaminas: Ideal en hipovolemia profunda y
shock.
disminución transitoria, hasta
apnea.
pediátrica.
En embarazadas debe
evitarse
Emergencia: se tratan con Benzodiazepinas: Diazepan,
Midazolam.
contraindica ocular, psiquiátricos, Hipertensión,
PIC.
La anestesia en 30'' IV, 5- 8'
IM
rápida anestesia y profunda
analgesia
Nistagmo,dilatación pupilar, salivación, lagrimeo, y movimientos espontáneos,+ tono
muscular.
NEUROLEPTOANALGESIA
drogas
FENTANYL
1 ml = 50
g
Presentación: frascos de 10
ml
Dosis: 3-5
g/kg
Naloxona.
“ tórax
leñoso” .
Es broncoconstrictor y
emético
Produce depresión
respiratoria.
Estabilidad cardiovascular y
pulmonar
No libera
histamina
receptor
mu
Duración = 30
minutos.
100 veces más potente que
morfina
Actúa después de 3 - 5 minutos de su
inyección.
Poderoso analgésico
narcótico.
Opioide sint.,
fenilpiperidina
DROPERIDOL
1 ml = 2.5
mg.
Presentación: frascos de 10
ml
Dosis: 0.01 – 0.02
mg/kg
Amplio margen de
seguridad
antiarritmico
bloqueo alfa adrenérgico
moderado.
Afecta muy poco el sistema
respiratorio
Es biotransformado en el
hígado.
administración E.V. o
I.M.
Actúa después de 5 - 10
minutos
Es
antiemético
tranquilidad aparente e inmovilidad
cataléptica.
TRANQUILIZANTE MAYOR: Butirofenona, derivado fluorado de la
Fenotiazinas
INDICACIONES
neuroleptoanestesia: Fent + Drop + O N
ejem: : Droperidol + Fentanyl
es el uso de tranquilizante y analgesia
INDUCTORES
BENZODIACEPINAS
PROPOFOL
KETAMINA
BARBITÚRICOS
DE ACCIÓN ULTRA CORTA Tiopental (Pentotal) sódico
DOSIS :
Lactantes: 7-8 mg/kg.
Niños: 5 – 6 mg/kg
Adultos jóvenes: 2.5 - 4.5 mg/kg.
INDICACIONES
en psiquiatría: catarsis, narcoanlisis, electroshock.
Anticonvulsivante.
hipnosis en neuroleptoanalgesia.
Suplemento en anestesia regional.
Inducción .
No tiene antagonistas
Puede causar depresión prolongada.
Parasimpaticomimetico.
Puede producir temblores.
El parto seguro a los 10'
No es nocivo para el feto
Produce liberación de histamina.
Provocan depresión respiratoria y cardiaca
Pobre relajación muscular.
No explosivo.
No sensibiliza miocardio a catecolaminas
No emético
Se contraindica en Status asmático y en porfiria
se puede monitorizar los PESS
Anticonvulsivante.
reduce la PIC
SRA
Acción hipnótica rápida (30 -40 segundos.)
pH = 11
GABA.
DE ACCIÓN CORTA PENTOBARBITAL SÓDICO
DE ACCIÓN INTERMEDIA AMOBARBITAL
DE ACCIÓN PROLONGADA FENOBARBITAL
definiciones
Complicaciones
sobrecarga de líquidos
difícil en niños
gérmenes
mioclonía e hipo
elevada alcalinidad
irritación venosa y dolor
broncoespasmo, cianosis, anafilaxia, etc.
objetivos
e) Inducir rápidamente
d) Reversibilidad
c) muscular
b) Analgesia
a) conciencia
concepto efecto a. sobre el cerebro

Más contenido relacionado

PPT
Broncodilatadores
PPT
Inhaladoresssssssss
PDF
PPTX
fármacos, ASMA ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO
PPTX
Inhaladores
PPTX
Opiodes agonitas antagonistas Dr.Marlon Gabriel Sosa. r1
PPT
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
PPT
Terapia Broncodilatadora
Broncodilatadores
Inhaladoresssssssss
fármacos, ASMA ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO
Inhaladores
Opiodes agonitas antagonistas Dr.Marlon Gabriel Sosa. r1
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
Terapia Broncodilatadora

La actualidad más candente (20)

PPTX
Broncodilatadores Uso en Asma
PPT
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
PPTX
Enfoque farmacológico actual del Asma
PPTX
farmacologia
PDF
Adrenérgicos de Acción Corta y Prolongada.
DOCX
DOCX
BANCO DE PREGUNTAS 2013
PPT
Broncodilatadores
PPT
Farmacologia respiratoria residencia enfermeria
PPTX
Asma Bronquial
PPTX
Morfínicos.
PPTX
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
PPT
Antitusigeno y antitusivo
PPT
PPT
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
PPTX
Anestesioo.opioides
PPTX
BRONCODILATADORE
PPTX
Broncodilatadores Larga Accion
PPT
Teorico de Opiaceos
Broncodilatadores Uso en Asma
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Enfoque farmacológico actual del Asma
farmacologia
Adrenérgicos de Acción Corta y Prolongada.
BANCO DE PREGUNTAS 2013
Broncodilatadores
Farmacologia respiratoria residencia enfermeria
Asma Bronquial
Morfínicos.
Fármaco 4.2 broncodilatadores dr oscanoa 2012a
Antitusigeno y antitusivo
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
Anestesioo.opioides
BRONCODILATADORE
Broncodilatadores Larga Accion
Teorico de Opiaceos
Publicidad

Similar a Anestesia endovenosa (vallodolid pag 98) (20)

PDF
Anestesia endovenosa-imagentes-vallodolid-pag-98
PPTX
Expo anestesico endovenoso
DOC
Anesteciologia
PDF
Anestésicos ev e inhalatorios.-Anestesiología pdf
PPTX
Farmacologia aplicada 1 (2)
PPTX
Pre anestesia
PPT
Sedoanalgesiapaciente critico
PDF
Fármacos intravenosos
PPTX
INDUCTORES ENDOVENOSOS PEDIATRIA.pptx propofol rocuronio
PPT
Power farmaco
PPTX
Propofol, Fentanil, Midazolam prsentación.pptx
PPTX
Ministración de farmacoterapia en la uci
PPT
Anestesicos
PPTX
inductores anestesicos.pptx
PPTX
ANESTESICOS INTRAVENOSOS.pptx
PPTX
Inductores endovenosos.pptx EXPO PARA ANESTESIOLOGIA
PPTX
Anestésicos Inhalados
PPTX
ANESTESIA generales y locales en cirugía.doc.pptx
PPTX
Inductores Anestésicos
PPTX
Anestesia endovenosa clase completa
Anestesia endovenosa-imagentes-vallodolid-pag-98
Expo anestesico endovenoso
Anesteciologia
Anestésicos ev e inhalatorios.-Anestesiología pdf
Farmacologia aplicada 1 (2)
Pre anestesia
Sedoanalgesiapaciente critico
Fármacos intravenosos
INDUCTORES ENDOVENOSOS PEDIATRIA.pptx propofol rocuronio
Power farmaco
Propofol, Fentanil, Midazolam prsentación.pptx
Ministración de farmacoterapia en la uci
Anestesicos
inductores anestesicos.pptx
ANESTESICOS INTRAVENOSOS.pptx
Inductores endovenosos.pptx EXPO PARA ANESTESIOLOGIA
Anestésicos Inhalados
ANESTESIA generales y locales en cirugía.doc.pptx
Inductores Anestésicos
Anestesia endovenosa clase completa
Publicidad

Más de Antonio Montoya (20)

PDF
Patologia neoplásica de hígado
PDF
Practica clinica en cirugia pediatrica upao
PPTX
MALROTACION INTESTINAL, dr Emiliano Paico Vilchez
PPTX
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO, dr. Emiliano Paico Vilchez
PDF
Invaginacion intest en cirugía pediatrica
PDF
Apendicitis aguda en cirugia pediatrica
PDF
Practica clinica anestesiologia con dra Revilla Edith, alumno montoya alegre ...
PDF
Mapas conceptuales oncologia con dr Daniel Robles
PDF
Cancer de intestino
PDF
Sarcoma de partes blandas
PDF
Cancer biliares pancreas
PDF
fibroadenoma de mama
PDF
Practica sop
PDF
Cancer de piel MELANOMA EXTRAOCULAR
PDF
Cancer biliares pancreas
PDF
Isquemia mesenterica por montoya alegre francisco antonio
PDF
Biliar por montoya alegre francisco antonio
PPTX
Hernias ventrales técnicas montoya
PPT
Manejo del-gran-quemado-dra.-lujan
PDF
Metabolismo y nutrición en cirugia
Patologia neoplásica de hígado
Practica clinica en cirugia pediatrica upao
MALROTACION INTESTINAL, dr Emiliano Paico Vilchez
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO, dr. Emiliano Paico Vilchez
Invaginacion intest en cirugía pediatrica
Apendicitis aguda en cirugia pediatrica
Practica clinica anestesiologia con dra Revilla Edith, alumno montoya alegre ...
Mapas conceptuales oncologia con dr Daniel Robles
Cancer de intestino
Sarcoma de partes blandas
Cancer biliares pancreas
fibroadenoma de mama
Practica sop
Cancer de piel MELANOMA EXTRAOCULAR
Cancer biliares pancreas
Isquemia mesenterica por montoya alegre francisco antonio
Biliar por montoya alegre francisco antonio
Hernias ventrales técnicas montoya
Manejo del-gran-quemado-dra.-lujan
Metabolismo y nutrición en cirugia

Último (20)

PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Microbiología Básica para__principiantes
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual

Anestesia endovenosa (vallodolid pag 98)

  • 1. ANESTESIA ENDOVENOSA (Valladolid 98) ANESTESICOS PARENTERALES DISOCIATIVA PROPOFOL KETAMINA NEUROLEPTOANALGESIA drogas FENTANYL DROPERIDOL INDICACIONES INDUCTORES BENZODIACEPINAS PROPOFOL KETAMINA BARBITÚRICOS DE ACCIÓN ULTRA CORTA Tiopental (Pentotal) sódico DE ACCIÓN CORTA PENTOBARBITAL SÓDICO DE ACCIÓN INTERMEDIA AMOBARBITAL DE ACCIÓN PROLONGADA FENOBARBITAL definiciones Complicaciones objetivos concepto
  • 2. ANESTESIA ENDOVENOSA (Valladolid 98) ANESTESICOS PARENTERALES DISOCIATIVA PROPOFOL Dosis sedación: 25 – 75 µg /kg-1 / min -1 en infusión. Óxido nitroso. Mttto: 50 – 150 µg /kg-1 en infusión conbinado o no con opiáceo u Inducción y mtto: 1.0 - 2.5 mg/ kg. Presentación: ampollas de 20 cc. 1cc = 10 mg. ( 200 mg en 20 ml) Tromboflebitis, dolor en el sitio de inyección, Mioclonias, apnea e hipotensión. depresión neonatal. Despertar agradable. No junto con Atracurio. Usado en inducción y mantenimiento Rápida recuperación a dosis de inducción se produce apnea, de 30'' antiemético a dosis subhipnóticas Reduce PIC, PIO, TA GABA. Hipnótico derivado alquilfenólico (2,6 diiso propilfenol). Su vida media es de 1 - 3 horas. rápido comienzo (30 segundos). anestésico no barbitúrico, no relajante KETAMINA Usos y dosis de la ketamina : Duración: 2. V.I.M. = 30 - 45 minutos 1. V.EV. = 5 - 8 minutos Usos y dosis de la ketamina : c. Mantenimiento de anestesia general : 0.5-1mg/kg b. Por ruta intramuscular: 5- 10 mg /kg. a. Inducción de anestesia general: 0.5 -2 mg/kg VIV. Puede producir laringoespasmo y aumenta la salivación Relaja del músculo liso bronquial , broncodilatador. Útil en asmático refractario. Libera catecolaminas: Ideal en hipovolemia profunda y shock. disminución transitoria, hasta apnea. pediátrica. En embarazadas debe evitarse Emergencia: se tratan con Benzodiazepinas: Diazepan, Midazolam. contraindica ocular, psiquiátricos, Hipertensión, PIC. La anestesia en 30'' IV, 5- 8' IM rápida anestesia y profunda analgesia Nistagmo,dilatación pupilar, salivación, lagrimeo, y movimientos espontáneos,+ tono muscular. NEUROLEPTOANALGESIA drogas FENTANYL 1 ml = 50 g Presentación: frascos de 10 ml Dosis: 3-5 g/kg Naloxona. “ tórax leñoso” . Es broncoconstrictor y emético Produce depresión respiratoria. Estabilidad cardiovascular y pulmonar No libera histamina receptor mu Duración = 30 minutos. 100 veces más potente que morfina Actúa después de 3 - 5 minutos de su inyección. Poderoso analgésico narcótico. Opioide sint., fenilpiperidina DROPERIDOL 1 ml = 2.5 mg. Presentación: frascos de 10 ml Dosis: 0.01 – 0.02 mg/kg Amplio margen de seguridad antiarritmico bloqueo alfa adrenérgico moderado. Afecta muy poco el sistema respiratorio Es biotransformado en el hígado. administración E.V. o I.M. Actúa después de 5 - 10 minutos Es antiemético tranquilidad aparente e inmovilidad cataléptica. TRANQUILIZANTE MAYOR: Butirofenona, derivado fluorado de la Fenotiazinas INDICACIONES neuroleptoanestesia: Fent + Drop + O N ejem: : Droperidol + Fentanyl es el uso de tranquilizante y analgesia INDUCTORES BENZODIACEPINAS PROPOFOL KETAMINA BARBITÚRICOS DE ACCIÓN ULTRA CORTA Tiopental (Pentotal) sódico DOSIS : Lactantes: 7-8 mg/kg. Niños: 5 – 6 mg/kg Adultos jóvenes: 2.5 - 4.5 mg/kg. INDICACIONES en psiquiatría: catarsis, narcoanlisis, electroshock. Anticonvulsivante. hipnosis en neuroleptoanalgesia. Suplemento en anestesia regional. Inducción . No tiene antagonistas Puede causar depresión prolongada. Parasimpaticomimetico. Puede producir temblores. El parto seguro a los 10' No es nocivo para el feto Produce liberación de histamina. Provocan depresión respiratoria y cardiaca Pobre relajación muscular. No explosivo. No sensibiliza miocardio a catecolaminas No emético Se contraindica en Status asmático y en porfiria se puede monitorizar los PESS Anticonvulsivante. reduce la PIC SRA Acción hipnótica rápida (30 -40 segundos.) pH = 11 GABA. DE ACCIÓN CORTA PENTOBARBITAL SÓDICO DE ACCIÓN INTERMEDIA AMOBARBITAL DE ACCIÓN PROLONGADA FENOBARBITAL definiciones Complicaciones sobrecarga de líquidos difícil en niños gérmenes mioclonía e hipo elevada alcalinidad irritación venosa y dolor broncoespasmo, cianosis, anafilaxia, etc. objetivos e) Inducir rápidamente d) Reversibilidad c) muscular b) Analgesia a) conciencia concepto efecto a. sobre el cerebro