SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
Anestesiología
Anestesiología   Componentes de la solución anestésica
Composición: Sal anestésica Vasoconstrictor Agua destilada  Cloruro sódico Hidróxido de Na Ésteres del ácido parahidroxibenzoico Anhídrico sulfuroso, sulfitos y bisulfitos de Na Ácido etilendiaminotetraacético  Anestesiología
Anestesiología Es recomendable mantener los cartuchos a temperatura ambiente sin que les dé la luz, y evitar calentar el cartucho, ya que el vasoconstrictor pierde propiedades. Todos los anestésicos locales deben ser sometidos a un proceso de esterilización.
Anestesiología Anestésicos tópicos
Anestesiología La anestesia de la mucosa bucal se produce por aplicación de soluciones acuosas o geles de sales de anestésicos locales.  Estos anestésicos producen anestesia de la zona en donde se aplican, pero con una duración breve.
Anestesiología Los anestésicos locales se absorben muy rápido, por tanto, se administran con cuidado, ya que siempre existe el riesgo de reacciones sistémicas tóxicas.  Los anestésicos tópicos son de excelente utilidad para prevenir dolor al insertar la aguja en los tejidos.
Anestesiología Mecanismo de acción:  cuando colocamos la anestesia en la mucosa esta es absorbida y entonces ejercen su acción anestésica.  Debido a que en su composición no contienen la porción hidrófila no penetran profundamente en los tejidos.
Anestesiología Benzocaína:  Es el anestésico más utilizado en odontología.  se utiliza por vía tópica.  Se absorbe demasiado lento.  No se debe aplicar a pacientes con hipersensibilidad a ésta. No es conveniente usarlo en niños menores a 2 años. Puede originar problemas en la deglución y riesgo de aspiración.
Anestesiología Los efectos adversos son, en general, leves y transitorios.  como: reacción anafiláctica, sensación de quemazón bucal. El contacto prolongado  de la benzocaína con las membranas mucosas puede producir deshidratación del epitelio y endurecimiento de las mucosas. La sobredosificación de preparados tópicos de benzocaína puede producir metahemoglobinemia. Se caracteriza por la coloración azul de piel y mucosas.
Anestesiología El mecanismo de acción es bloquear los receptores sensoriales de las membranas mucosas, a nivel bucal.  Bloquea el inicio y la conducción de los impulsos nerviosos. La acción es reversible haciendo que el nervio recupere su función. La benzocaína es un anestésico local no nitrogenado, éster simple del ácido  p-aminobenzoico que carece del grupo hidrofílico.
Anestesiología La benzocaína posee un pKa de 3,5  Su periodo de latencia: 30 seg. Duración de efectos: 10 a 15 min.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Cirugia dental
PPTX
Lesiones pigmentadas
PPTX
Tecnicas infiltrativas.
PPTX
Tecnicas infiltrativas 2014
PPTX
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
PPT
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
PPT
Técnicas de anestesia mandibular
PPTX
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Cirugia dental
Lesiones pigmentadas
Tecnicas infiltrativas.
Tecnicas infiltrativas 2014
Determinación de la Longitud de Trabajo en Endodoncia
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
Técnicas de anestesia mandibular
Técnica de restauración de cavidad de clase iv

La actualidad más candente (20)

PDF
Tumores odontogenicos 1
PDF
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
PPTX
Accidentes en endodoncia
PPTX
Clase 2. anestesia local
PPTX
Semiologia Oral
PPTX
PPT
accidentes y complicaciones en la anestesia dental
PPTX
Cancer bucal
PPTX
Cirugia Estetica Gingival
PPTX
Obturacion
PPT
Periodoncia y Operatoria
PPTX
Analgesicos empleados en odontologia
PPTX
Técnicas de anestesia local
PPT
Anestesia en niños odontopediatria
PDF
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
PPTX
Manejo del shock anafiláctico en odontología
PDF
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA + REPARACION
 
PPTX
Indice de o´leary
PDF
unidad dentogingival
PPTX
Instrumental en Endodoncia
Tumores odontogenicos 1
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
Accidentes en endodoncia
Clase 2. anestesia local
Semiologia Oral
accidentes y complicaciones en la anestesia dental
Cancer bucal
Cirugia Estetica Gingival
Obturacion
Periodoncia y Operatoria
Analgesicos empleados en odontologia
Técnicas de anestesia local
Anestesia en niños odontopediatria
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
Manejo del shock anafiláctico en odontología
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA + REPARACION
 
Indice de o´leary
unidad dentogingival
Instrumental en Endodoncia
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Farmacologia anestesicos locales en Odontología
PPTX
Anestésicos locales
PPT
Anestesicos locales
PPTX
Huesos del cráneo
PPTX
Farmacología de los anestésicos locales en odontologia
PPTX
Huesos de la cara
PPT
Anestesicos Locales
Farmacologia anestesicos locales en Odontología
Anestésicos locales
Anestesicos locales
Huesos del cráneo
Farmacología de los anestésicos locales en odontologia
Huesos de la cara
Anestesicos Locales
Publicidad

Similar a Anestesiología - Anestésicos locales y tópicos (20)

PDF
Anestésicos locales y generales.pdf farma
DOCX
Trabajo de anastesia
PPTX
anestesics locales ......................
PDF
ANESTESIALOCALENCIRUGÍAMENOR(2024-11-27).pdf
PPTX
Anestésicos locales, Farmacología-Medicina
PPTX
ANESTESICOS LOCALES
PDF
TIPOS DE ANEST- DR GOGO.pdf tecnicas dentales
PPTX
PRESENTACION PROTOCOLO DE APLICACION EN BARNIZ DE FLUOR
PPTX
Anestesicos
PPTX
ANESTESIA LOCAL Y LOCORREGION EN MEDICINAAL.pptx
PPTX
Anestesicos locales
PPTX
Tratamiento farmacologico de los trastornos bucales
PPTX
Anestésicos locales usados en cirugía.pptx
PPTX
Anestesia
PPTX
Anestésicos, midriáticos y cicloplegicos
PPTX
Anestésicos locales seminario m. vélez internado
PPT
Farmacologia del dolor
PDF
vía tópica e instilación nasal en enfermería
PPTX
ANESTESIA TECNICAS
PDF
ANESTESIA LOCAL Y LOCORREGIONAL (2024-10-01).doc.pdf
Anestésicos locales y generales.pdf farma
Trabajo de anastesia
anestesics locales ......................
ANESTESIALOCALENCIRUGÍAMENOR(2024-11-27).pdf
Anestésicos locales, Farmacología-Medicina
ANESTESICOS LOCALES
TIPOS DE ANEST- DR GOGO.pdf tecnicas dentales
PRESENTACION PROTOCOLO DE APLICACION EN BARNIZ DE FLUOR
Anestesicos
ANESTESIA LOCAL Y LOCORREGION EN MEDICINAAL.pptx
Anestesicos locales
Tratamiento farmacologico de los trastornos bucales
Anestésicos locales usados en cirugía.pptx
Anestesia
Anestésicos, midriáticos y cicloplegicos
Anestésicos locales seminario m. vélez internado
Farmacologia del dolor
vía tópica e instilación nasal en enfermería
ANESTESIA TECNICAS
ANESTESIA LOCAL Y LOCORREGIONAL (2024-10-01).doc.pdf

Más de Universidad de Montemorelos (12)

PPT
Propedéutica clínica
PPT
Diagnóstico -Tipos de Mordida
PPT
Inflamación y Cicatrización
PPTX
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
PPTX
Extracción Simple
PPTX
Armamentario y Técnicas de Anestesia local
PPTX
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia local
PPTX
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
PPTX
Anestesia Local y General
PPTX
Anestesiología dental - Nervio trigémino
Propedéutica clínica
Diagnóstico -Tipos de Mordida
Inflamación y Cicatrización
Instrumental y posicionamiento del paciente y el operador
Extracción Simple
Armamentario y Técnicas de Anestesia local
Accidentes y Complicaciones de la Anestesia local
Mecanismos de acción de los anestésicos locales
Anestesia Local y General
Anestesiología dental - Nervio trigémino

Último (20)

PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
DOCX
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PDF
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf

Anestesiología - Anestésicos locales y tópicos

  • 2. Anestesiología Componentes de la solución anestésica
  • 3. Composición: Sal anestésica Vasoconstrictor Agua destilada Cloruro sódico Hidróxido de Na Ésteres del ácido parahidroxibenzoico Anhídrico sulfuroso, sulfitos y bisulfitos de Na Ácido etilendiaminotetraacético Anestesiología
  • 4. Anestesiología Es recomendable mantener los cartuchos a temperatura ambiente sin que les dé la luz, y evitar calentar el cartucho, ya que el vasoconstrictor pierde propiedades. Todos los anestésicos locales deben ser sometidos a un proceso de esterilización.
  • 6. Anestesiología La anestesia de la mucosa bucal se produce por aplicación de soluciones acuosas o geles de sales de anestésicos locales. Estos anestésicos producen anestesia de la zona en donde se aplican, pero con una duración breve.
  • 7. Anestesiología Los anestésicos locales se absorben muy rápido, por tanto, se administran con cuidado, ya que siempre existe el riesgo de reacciones sistémicas tóxicas. Los anestésicos tópicos son de excelente utilidad para prevenir dolor al insertar la aguja en los tejidos.
  • 8. Anestesiología Mecanismo de acción: cuando colocamos la anestesia en la mucosa esta es absorbida y entonces ejercen su acción anestésica. Debido a que en su composición no contienen la porción hidrófila no penetran profundamente en los tejidos.
  • 9. Anestesiología Benzocaína: Es el anestésico más utilizado en odontología. se utiliza por vía tópica. Se absorbe demasiado lento. No se debe aplicar a pacientes con hipersensibilidad a ésta. No es conveniente usarlo en niños menores a 2 años. Puede originar problemas en la deglución y riesgo de aspiración.
  • 10. Anestesiología Los efectos adversos son, en general, leves y transitorios. como: reacción anafiláctica, sensación de quemazón bucal. El contacto prolongado de la benzocaína con las membranas mucosas puede producir deshidratación del epitelio y endurecimiento de las mucosas. La sobredosificación de preparados tópicos de benzocaína puede producir metahemoglobinemia. Se caracteriza por la coloración azul de piel y mucosas.
  • 11. Anestesiología El mecanismo de acción es bloquear los receptores sensoriales de las membranas mucosas, a nivel bucal. Bloquea el inicio y la conducción de los impulsos nerviosos. La acción es reversible haciendo que el nervio recupere su función. La benzocaína es un anestésico local no nitrogenado, éster simple del ácido p-aminobenzoico que carece del grupo hidrofílico.
  • 12. Anestesiología La benzocaína posee un pKa de 3,5 Su periodo de latencia: 30 seg. Duración de efectos: 10 a 15 min.