SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIDAD
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL DESSARROLLO DE
LA EXPRESIÓN ORAL EN INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE
LA E.P. DE TURISMO DE LA UNA - PUNO 2016
TESIS
PRESENTADA POR:
ELENA ZENAIDA MAMANI QUISPE
PARA OPTAR EL TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN:
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA
PUNO – PERÚ
2021
ANEXO 3
ESQUEMA DEL BORRADOR DE TESIS
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTOS
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE ACRÓNIMOS
RESUMEN
ABSTRACT
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
1.3. HIPÓTESIS DE LAINVESTIGACIÓN
1.3.1. Hipótesis general
1.3.2. Hipótesis específicas
1.4. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO
1.5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.5.1. Objetivo general
1.5.2. Objetivos específicos
CAPÍTULO II
REVISIÓN DE LITERATURA
2.1. ANTECEDENTES
2.2. MARCO TEÓRICO
2.3. MARCO CONCEPTUAL
CAPÍTULO III
MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICADEL ESTUDIO
3.2. PERIODO DE DURACIÓN DEL ESTUDIO
3.3. PROCEDENCIADEL MATERIAL UTILIZADO
3.4. POBLACIÓN Y MUESTRADEL ESTUDIO
3.5. DISEÑO ESTADÍSTICO
3.6. PROCEDIMIENTO
3.7. VARIABLES
3.8. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. RESULTADOS
4.2. DISCUSIÓN
V. CONCLUSIONES
VI. RECOMENDACIONES
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS
ANEXOS
PAUTAS GENERALES PARA EL FORMATO
El borrador de tesis debe cumplir los criterios establecidos en el ARCHIVO:
ASPECTOS FORMALES PARA LA REDACCION DE TESIS. El cual debe
descargarlo de la plataforma de investigación PIUSE – FCEDUC.

Más contenido relacionado

DOCX
Impacto de las tics en el dasrrollo psicosocial de los niños de 5 a 6 años
PPTX
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
PDF
Estructura de la monografía de investigación
DOCX
Informe de Prácticas Pre Profesionales
PPT
Objetivos de una Investigación - Tesis
DOC
Diagrama de flujo por gestiones
DOC
Curriculum vitae norma escobar
DOCX
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...
Impacto de las tics en el dasrrollo psicosocial de los niños de 5 a 6 años
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GESTION ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO COMUNAL
Estructura de la monografía de investigación
Informe de Prácticas Pre Profesionales
Objetivos de una Investigación - Tesis
Diagrama de flujo por gestiones
Curriculum vitae norma escobar
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...

Más de Lalo Vásquez Machicao (20)

PDF
Guía para realizar MATRÍCULAS y PAGOS
PDF
Manual de las Normas APA Séptima edición
PDF
Normas APA Séptima Edición
PDF
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE de la FCEDUC
PDF
Reglamento de sustentación NP PIUSE v2.0
PDF
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
PDF
Reglamento de borrador PIUSE 2020 v2.0
DOCX
Anexo 3: Formato de borrador de informe de investigación PIUSE
PDF
Manual para la presentación del proyecto de segunda especialidad UNA
PDF
Areas y temas de investigación piuse.
DOCX
Anexo 2 formato de aprobacion de proyecto por director piuse 2021
PDF
1 reglamento de proyecto piuse 2020 v.2.0
DOCX
Anexo 1 esquema de proyecto piuse 2021
PDF
Generalidades de la estadística descriptiva
DOCX
Acta de reunión de dictamen de borrador de tesis PIUSE v2.0
PDF
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
PDF
Reglamento de borrador de tesis PIUSE v2.0
PDF
Diagrama de flujo borrador de tesis PIUSE
PDF
Flujograma del Proyecto de Investigación
DOC
Formato de autorizacion de tramite para presentacion de proyecto
Guía para realizar MATRÍCULAS y PAGOS
Manual de las Normas APA Séptima edición
Normas APA Séptima Edición
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE de la FCEDUC
Reglamento de sustentación NP PIUSE v2.0
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Reglamento de borrador PIUSE 2020 v2.0
Anexo 3: Formato de borrador de informe de investigación PIUSE
Manual para la presentación del proyecto de segunda especialidad UNA
Areas y temas de investigación piuse.
Anexo 2 formato de aprobacion de proyecto por director piuse 2021
1 reglamento de proyecto piuse 2020 v.2.0
Anexo 1 esquema de proyecto piuse 2021
Generalidades de la estadística descriptiva
Acta de reunión de dictamen de borrador de tesis PIUSE v2.0
Aspectos formales para la redacción de tesis de la USE FCEDUC
Reglamento de borrador de tesis PIUSE v2.0
Diagrama de flujo borrador de tesis PIUSE
Flujograma del Proyecto de Investigación
Formato de autorizacion de tramite para presentacion de proyecto
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Publicidad

Anexo 3: Formato de borrador de tesis PIUSE

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL DESSARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL EN INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE LA E.P. DE TURISMO DE LA UNA - PUNO 2016 TESIS PRESENTADA POR: ELENA ZENAIDA MAMANI QUISPE PARA OPTAR EL TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: DIDÁCTICA UNIVERSITARIA PUNO – PERÚ 2021
  • 2. ANEXO 3 ESQUEMA DEL BORRADOR DE TESIS DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE FIGURAS ÍNDICE DE TABLAS ÍNDICE DE ACRÓNIMOS RESUMEN ABSTRACT CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.3. HIPÓTESIS DE LAINVESTIGACIÓN 1.3.1. Hipótesis general 1.3.2. Hipótesis específicas 1.4. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO 1.5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.5.1. Objetivo general 1.5.2. Objetivos específicos CAPÍTULO II REVISIÓN DE LITERATURA 2.1. ANTECEDENTES 2.2. MARCO TEÓRICO 2.3. MARCO CONCEPTUAL CAPÍTULO III MATERIALES Y MÉTODOS 3.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICADEL ESTUDIO 3.2. PERIODO DE DURACIÓN DEL ESTUDIO 3.3. PROCEDENCIADEL MATERIAL UTILIZADO 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRADEL ESTUDIO 3.5. DISEÑO ESTADÍSTICO 3.6. PROCEDIMIENTO 3.7. VARIABLES 3.8. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS CAPÍTULO IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN 4.1. RESULTADOS 4.2. DISCUSIÓN V. CONCLUSIONES VI. RECOMENDACIONES VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS ANEXOS
  • 3. PAUTAS GENERALES PARA EL FORMATO El borrador de tesis debe cumplir los criterios establecidos en el ARCHIVO: ASPECTOS FORMALES PARA LA REDACCION DE TESIS. El cual debe descargarlo de la plataforma de investigación PIUSE – FCEDUC.