SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIZACIÓN DEL
PROGRAMA DE
ESTABILIDAD 2014-2017
2013 2014 2015 2016 2017
Euribor a tres meses 0,2 0,4 0,6 0,8 0,9
Deuda España 10 años 4,6 3,7 3,8 3,9 4,0
T. Cambio dólar/euro 1,33 1,37 1, 37 1, 37 1, 37
Ccto. PIB Mundial sin UE 2,9 3,6 3,9 4,1 4,3
Ccto. PIB UE -0,4 1,2 1,8 2,0 2,2
Petróleo Brent $/barril 108,7 107,3 103,7 103,5 103,5
Supuestos previsiones
Fuente: Comisión UE y MECC
(% de variación, tasas reales, salvo que se
indique otra cosa) 2013 2014 2015 2016 2017
PIB real -1,2 1,2 1,8 2,3 3
Consumo privado -2,1 1,4 1,8 2,3 2,8
Consumo AA.PP. -2,3 -1,3 -1,9 -1,8 -1,5
FBCF -5,1 0,5 3,0 4,6 6,7
Bienes de equipo y otros productos 1,7 5,5 4,5 6,2 7,3
Construcción -9,6 -3,3 1,8 3,1 6,1
Demanda Nacional (c.cr.) -2,7 0,7 1,2 1,9 2,6
Exp. bienes y serv. 4,9 5,0 6,1 6,3 6,5
Imp. bienes y serv. 0,4 3,6 5,0 5,8 6,3
Saldo exterior (c. cr.) 1,5 0,6 0,5 0,4 0,3
Escenario Macroeconómico (I)
(c.cr : Contribución al crecimiento )
Escenario Macroeconómico (II)
2013 2014 2015 2016 2017
Cap/Nec. Financiación
neta resto mundo
1,5 2,0 2,4 2,5 2,5
Empleo total (CN) -3,4 0,6 1,2 1,5 2,3
Tasa de paro
(media anual)
26,1 24,9 23,3 21,7 19,8
Deflactor del PIB 0,6 0,5 0,8 1,2 1,5
Deflactor del consumo
privado
1,3 0,3 0,9 1,3 1,6
 El carácter conservador de las previsiones de crecimiento otorga credibilidad a la
política presupuestaria.
Es la tercera elevación de las previsiones para 2014 y 2015, en línea con el
consenso del mercado.
 El crecimiento resulta de una aportación positiva y simultánea de las demandas
interna y externa:
Demanda interna, se recuperan:
o Consumo privado, por la mejoría del empleo y de la confianza de los
consumidores.
o Formación Bruta de Capital Fijo, con una fuerte subida de la inversión en
equipo, y con recuperación de la construcción a partir del año 2015
Demanda externa, cuya aportación creciente está basada en ganancias de
competitividad duraderas por mejoras de productividad, eficiencia y por la
moderación de precios y costes.
o Lo que permite una capacidad de financiación creciente de la
economía española frente al exterior.
Conclusiones (I)
 La economía española ha conseguido un importante saneamiento de los
desequilibrios acumulados en el pasado, y actualmente se mueve en
un marco de menor vulnerabilidad, con una previsión de crecimiento
más sostenible, y con una mayor capacidad de creación de empleo.
 2014 marca un antes y un después en la senda de recuperación:
Es el primer año de mejoría de la producción y del empleo,
o La creación de empleo se produce con niveles de
crecimiento inferiores a los del pasado.
Permitirá que a partir de 2015 la senda de crecimiento y creación
de empleo gane impulso y se prolongue de forma sostenida.
 Para finales de 2015 se estima que el número de parados será inferior
en algo más de 100.000 personas al de finales de 2011 y que la tasa
de paro también será ligeramente inferior.
Conclusiones (II)
(% PIB) 2013* 2014 2015 2016 2017
Administración Central -4,3 -3,5 -2,9 -2,2 -1,1
Seguridad Social -1,2 -1,0 -0,6 -0,3 0,0
CCAA -1,5 -1,0 -0,7 -0,3 0,0
CCLL +0,4 0,0 0,0 0,0 0,0
Total AAPP -6,6 -5,5 -4,2 -2,8 -1,1
Objetivos de déficit
2014-2017
* El saldo de las AAPP con el coste one-off de reforma del sector financiero de 0,47pp
asciende a -7,09% y el de las AACC a -4,8% 7
(% PIB) 2013 2014 2015 2016 2017
Gastos AAPP 44,4 44,0 43,0 41,7 40,1
Ingresos AAPP 37,8 38,5 38,8 38,9 39,0
(% PIB) 2013 2014 2015 2016 2017
Total AAPP 93,9 99,5 101,7 101,5 98,5
Evolución deuda
2014-2017
8
9
dato trimestral (% del PIB trimestral)
2012
media
2013
media 2012TI 2012TII 2012TIII 2012TIV 2013TI 2013TII 2013TIII 2013TIV
Capacidad (+) de finan.
frente al RM -0,6 1,5 -5,2 -1,0 1,1 2,5 -1,2 2,0 2,3 3,0
-12
-10
-8
-6
-4
-2
0
2
4
6
8
10
12
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010*
2011*
2012*
2013*
2014p
2015p
2016p
2017p
AAPP Sector Privado Cap(+) Nec(-) de Financiación frente al RM
*2010. 2011, 2012 y 2013 no incluye coste “one-off” ayuda sector financiero
Fuente: INE; Ministerio de Hacienda y AAPP
Capacidad o necesidad de financiación por
sectores institucionales (% PIB)
10
Efecto positivo consolidación fiscal
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Saldo estructural primario -6,6 -4,9 -3,4 -0,6 1,4 2,2 2,6 3,2 3,8
Déficit Primario * (%PIB), prima de riesgo y PIB
• Sin coste one-off de la reforma financiera
Fuente: IGAE.
11
Gastos e ingresos en la consolidación fiscal
Fuente: IGAE, Ministerio de Hacienda y AAPP.
Gasto público primario, ingresos públicos
(% PIB)
-4,0
-2,0
0,0
2,0
4,0
6,0
8,0
10,0
12,0
14,0
30,0
32,0
34,0
36,0
38,0
40,0
42,0
44,0
46,0
48,0
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014prev
2015prev
2016prev
2017prev
PIB real (% variación anual) esc. dcha. Gasto primario sin ayuda financiera(PDE)
Ingresos Gasto sin ayuda financiera(PDE)
11
Período enero - marzo
2013 2014
Variación
14-13
%
14/13
I. RENTA PERSONAS FISICAS HOMOGÉNEO 19.182 20.216 1.034 5,4%
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO HOMOG 16.122 16.754 632 3,9%
IMPUESTOS ESPECIALES HOMOGÉNEOS 4.421 4.914 493 11,1%
INGRESOS TRIBUTARIOS TOTALES
HOMOGÉNEOS 42.037 44.017 1.980 4,7%
Período trimestral 13.I 13.II 13.III 13.IV 14.I
Retenciones del trabajo -3,9 -2,1 -1,7 -1,5 4,6
IVA bruto -4,6 -0,2 4,4 0,1 6,1
Pagos fraccionados
IRPF -11,8 -10,9 -7,7 -3,6 6,3
I SOC -11,0 -17,5
Total -11,8 -11,0 -7,7 -13,5 6,3
Evolución ingresos tributarios
comienzo del año 2014
Ingresos tributarios totales homogéneos
(millones de euros y % var. interanual)
Ingresos tributarios pymes y autónomos
(% var. interanual)
12
Fuente: AEAT
13
Impacto de los principales cambios normativos
(impacto diferencial respecto al año anterior)
% PIB
2013 2014 2015 2016
Impuestos 1,27 0,40 -0,19 -0,30
IRPF e Impuestos sobre no residentes 0,22 0,02 -0,23 -0,21
Impuesto sobre sociedades -0,04 0,21 -0,06 -0,18
Impuestos medioambientales, especiales y otros indirectos e ITF 1,10 0,07 0,10 0,09
Lucha contra el fraude 0,10
PIB millones 1.022.988 1.040.609 1.067.535 1.104.120
Impacto de los principales cambios normativos
(impacto diferencial respecto al año anterior)
Millones de euros
2013 2014 2015 2016
Impuestos 13.066 4.156 -2.016 -3.291
IRPF e Impuestos sobre no residentes 2.209 223 -2.485 -2.291
Impuesto sobre sociedades -434 2.169 -607 -2.000
Impuestos medioambientales, especiales y otros indirectos e ITF 11.291 764 1.076 1.000
Lucha contra el fraude 1.000
Impacto de la reforma tributaria
13

Más contenido relacionado

PPT
Previsiones macroeconómicas-españa-gobierno
PPTX
Presentación UAGRM "La inestabilidad de Precios de las Materias Primas y sus ...
PDF
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
PDF
Presupuesto General del Estado 2014
PPTX
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
PDF
Política Presupuestaria de Mediano Plazo (PPMP) / Ministerio de Hacienda (Pa...
PPTX
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
PDF
Los presupuestos de la resignación, la simulación y la desigualdad
Previsiones macroeconómicas-españa-gobierno
Presentación UAGRM "La inestabilidad de Precios de las Materias Primas y sus ...
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto General del Estado 2014
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
Política Presupuestaria de Mediano Plazo (PPMP) / Ministerio de Hacienda (Pa...
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
Los presupuestos de la resignación, la simulación y la desigualdad

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller sobre Planificación Presupuestaria / Mercedes Caballero Fernández, Ign...
PPTX
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
PPTX
GENERALIDADES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
PPTX
Presupuesto General del Estado 2016
DOCX
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnica
PDF
Presentación del programa fiscal financiero 2016
PPTX
Balance Fiscal a septiembre 2015 (Tercer trimestre)
PDF
Así está... la Empresa Marzo 2020
DOC
Datos economicos de Puerto Rico para interpelación Secretario de Desarrollo E...
PPTX
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015 ECUADOR
PPTX
Marco macroeconomico peru 2017 2019
PPT
PPTX
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
PDF
Informe Proforma Presupuestaria 2016 final
PPTX
PIB y Balanza Comercial de Japon (2005-2015)
PPTX
Cuadro macroeconómico de España y previsiones 2014
PDF
Avance inversiones 2007
PPTX
Presentación Final Proforma PGE Asamblea 2016
PDF
Aspectos Aduaneros y de Logística para el ingreso de productos al mercado arg...
Taller sobre Planificación Presupuestaria / Mercedes Caballero Fernández, Ign...
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
GENERALIDADES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
Presupuesto General del Estado 2016
Presupuesto Abierto 2018 - DEMI - Ficha técnica
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Balance Fiscal a septiembre 2015 (Tercer trimestre)
Así está... la Empresa Marzo 2020
Datos economicos de Puerto Rico para interpelación Secretario de Desarrollo E...
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015 ECUADOR
Marco macroeconomico peru 2017 2019
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
Informe Proforma Presupuestaria 2016 final
PIB y Balanza Comercial de Japon (2005-2015)
Cuadro macroeconómico de España y previsiones 2014
Avance inversiones 2007
Presentación Final Proforma PGE Asamblea 2016
Aspectos Aduaneros y de Logística para el ingreso de productos al mercado arg...
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Perspectivas Económicas Gubernamentales VENEZUELA 2016 - 2017
PPTX
Actividad financiera del estado venezolano act.
PPTX
El Estado de la Región: avances y retrocesos
PDF
Inseguridad, Percepción y Realidad. Informe.
PPTX
Fenóneno Urbano Territorios de Miedo
PPTX
El problema de la inseguridad en América Latina
PPTX
El estado venezolano como Ente politico y economico
PPTX
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
PPT
Banca Comercial[1]
PPT
delincuencia juvenil
PDF
Plan de la patria 2013 2019
DOCX
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
DOC
Análisis plan nacional simón bolívar
Perspectivas Económicas Gubernamentales VENEZUELA 2016 - 2017
Actividad financiera del estado venezolano act.
El Estado de la Región: avances y retrocesos
Inseguridad, Percepción y Realidad. Informe.
Fenóneno Urbano Territorios de Miedo
El problema de la inseguridad en América Latina
El estado venezolano como Ente politico y economico
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
Banca Comercial[1]
delincuencia juvenil
Plan de la patria 2013 2019
ANÁLISIS DE OBJETIVOS DEL PLAN DE LA PATRIA (Programa del Gobierno Bolivarian...
Análisis plan nacional simón bolívar
Publicidad

Similar a Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017 (20)

PDF
Previsioens bde mar 14
PDF
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio2013
PPT
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
PPT
I.sanfulgencio def
PDF
Economia programa estabilidad enviado a Bruselas
PDF
Programa estabilidad-2012-2015
PDF
"Momento Económico" noviembre 2014
PDF
PGE-2014: La pérdida de impulso reformista podría retrasar la recuperación
PDF
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
PDF
Noticias | prensa ministerio de economía y competitividad (es)
PPT
Programa de estabilidad gob 26.4.13
PPT
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
PDF
Se confirma la recuperación económica (Así está la economía.. Marzo 2014) Cír...
PDF
Previsiones económicas 2014-2015. CEOE
PDF
Informe pais España 2013
PDF
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
PDF
Be1401 coy
PDF
Previsiones de crecimiento (Así está la economía... Abr 2013)
PDF
Economia programa estabilidady pnr
Previsioens bde mar 14
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio2013
Conferencia de D. José Manuel Farfán: Situación actual y perspectivas de la E...
I.sanfulgencio def
Economia programa estabilidad enviado a Bruselas
Programa estabilidad-2012-2015
"Momento Económico" noviembre 2014
PGE-2014: La pérdida de impulso reformista podría retrasar la recuperación
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Noticias | prensa ministerio de economía y competitividad (es)
Programa de estabilidad gob 26.4.13
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
Se confirma la recuperación económica (Así está la economía.. Marzo 2014) Cír...
Previsiones económicas 2014-2015. CEOE
Informe pais España 2013
Así está la economía (mayo 2015 Círculo de Empresarios)
Be1401 coy
Previsiones de crecimiento (Así está la economía... Abr 2013)
Economia programa estabilidady pnr

Más de Ángel Gómez Díaz (20)

PDF
INFORME DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL SOBRRE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
PDF
SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE TRABAJO DEL NUEVO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA,...
PDF
Cifras PYME mayo 2014
PDF
Resumen ejecutivo. Previsioenes económicas primavera 2014 Business Europe
PDF
Sector exterior en España 2000 2013
PDF
LEY DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO PARA LA...
PDF
PANORAMA DE LA FISCALIDAD AUTONÓMICA Y FORAL, 2014
PDF
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
PDF
Previsiones económicas comisión europea
PDF
Anexo resumen informe mensual comercio exterior diciembre 2013
PDF
Propuestas de CEOE para la Reforma Fiscal, febrero 2014
PDF
Lineas prioritarias de CEOE y CEPYME para el programa nacional de reformas 2014
PDF
INDICADOR DE INNOVACIÓN: ESPAÑA MEJORA SU PUNTUACIÓN EN 2013 Y OCUPA EL PUEST...
PDF
EL ESFUERZO DE LOS EMPRESARIOS EN CIFRAS, FEBRERO 2014
PDF
Anexo nota intervención pt francés conferencia semestral
PDF
Anexo informe propuestas de ceoe para reforma fiscal
PDF
J.P. Morgan - "Spain is back"
PDF
NOTA SOBRE LA LEY DE GARANTÍA DE LA UNIDAD DE MERCADO
PDF
NOTA SOBRE LOS ÚLTIMOS AVANCES EN LA UNIÓN BANCARIA TRAS EL CONSEJO EUROPEO D...
PDF
Resumen, "Informe de comercio exterior tercer trimestre de 2013"
INFORME DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL SOBRRE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
SÍNTESIS DEL PROGRAMA DE TRABAJO DEL NUEVO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA,...
Cifras PYME mayo 2014
Resumen ejecutivo. Previsioenes económicas primavera 2014 Business Europe
Sector exterior en España 2000 2013
LEY DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO PARA LA...
PANORAMA DE LA FISCALIDAD AUTONÓMICA Y FORAL, 2014
EL NOTABLE REPUNTE DEL CONSUMO Y LA MENOR CAÍDA DE LA CONSTRUCCIÓN PERMITEN U...
Previsiones económicas comisión europea
Anexo resumen informe mensual comercio exterior diciembre 2013
Propuestas de CEOE para la Reforma Fiscal, febrero 2014
Lineas prioritarias de CEOE y CEPYME para el programa nacional de reformas 2014
INDICADOR DE INNOVACIÓN: ESPAÑA MEJORA SU PUNTUACIÓN EN 2013 Y OCUPA EL PUEST...
EL ESFUERZO DE LOS EMPRESARIOS EN CIFRAS, FEBRERO 2014
Anexo nota intervención pt francés conferencia semestral
Anexo informe propuestas de ceoe para reforma fiscal
J.P. Morgan - "Spain is back"
NOTA SOBRE LA LEY DE GARANTÍA DE LA UNIDAD DE MERCADO
NOTA SOBRE LOS ÚLTIMOS AVANCES EN LA UNIÓN BANCARIA TRAS EL CONSEJO EUROPEO D...
Resumen, "Informe de comercio exterior tercer trimestre de 2013"

Último (14)

PPTX
LINEAMIENTOS IGLESIA PARA UNA VIDA MEJOR.pptx
PPTX
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
PDF
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf
PPTX
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
PPTX
Cambiar de adentro hacia afuera Power Point
DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PPTX
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
PDF
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
PDF
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
PPTX
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
LINEAMIENTOS IGLESIA PARA UNA VIDA MEJOR.pptx
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
Cambiar de adentro hacia afuera Power Point
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE

Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017

  • 2. 2013 2014 2015 2016 2017 Euribor a tres meses 0,2 0,4 0,6 0,8 0,9 Deuda España 10 años 4,6 3,7 3,8 3,9 4,0 T. Cambio dólar/euro 1,33 1,37 1, 37 1, 37 1, 37 Ccto. PIB Mundial sin UE 2,9 3,6 3,9 4,1 4,3 Ccto. PIB UE -0,4 1,2 1,8 2,0 2,2 Petróleo Brent $/barril 108,7 107,3 103,7 103,5 103,5 Supuestos previsiones Fuente: Comisión UE y MECC
  • 3. (% de variación, tasas reales, salvo que se indique otra cosa) 2013 2014 2015 2016 2017 PIB real -1,2 1,2 1,8 2,3 3 Consumo privado -2,1 1,4 1,8 2,3 2,8 Consumo AA.PP. -2,3 -1,3 -1,9 -1,8 -1,5 FBCF -5,1 0,5 3,0 4,6 6,7 Bienes de equipo y otros productos 1,7 5,5 4,5 6,2 7,3 Construcción -9,6 -3,3 1,8 3,1 6,1 Demanda Nacional (c.cr.) -2,7 0,7 1,2 1,9 2,6 Exp. bienes y serv. 4,9 5,0 6,1 6,3 6,5 Imp. bienes y serv. 0,4 3,6 5,0 5,8 6,3 Saldo exterior (c. cr.) 1,5 0,6 0,5 0,4 0,3 Escenario Macroeconómico (I) (c.cr : Contribución al crecimiento )
  • 4. Escenario Macroeconómico (II) 2013 2014 2015 2016 2017 Cap/Nec. Financiación neta resto mundo 1,5 2,0 2,4 2,5 2,5 Empleo total (CN) -3,4 0,6 1,2 1,5 2,3 Tasa de paro (media anual) 26,1 24,9 23,3 21,7 19,8 Deflactor del PIB 0,6 0,5 0,8 1,2 1,5 Deflactor del consumo privado 1,3 0,3 0,9 1,3 1,6
  • 5.  El carácter conservador de las previsiones de crecimiento otorga credibilidad a la política presupuestaria. Es la tercera elevación de las previsiones para 2014 y 2015, en línea con el consenso del mercado.  El crecimiento resulta de una aportación positiva y simultánea de las demandas interna y externa: Demanda interna, se recuperan: o Consumo privado, por la mejoría del empleo y de la confianza de los consumidores. o Formación Bruta de Capital Fijo, con una fuerte subida de la inversión en equipo, y con recuperación de la construcción a partir del año 2015 Demanda externa, cuya aportación creciente está basada en ganancias de competitividad duraderas por mejoras de productividad, eficiencia y por la moderación de precios y costes. o Lo que permite una capacidad de financiación creciente de la economía española frente al exterior. Conclusiones (I)
  • 6.  La economía española ha conseguido un importante saneamiento de los desequilibrios acumulados en el pasado, y actualmente se mueve en un marco de menor vulnerabilidad, con una previsión de crecimiento más sostenible, y con una mayor capacidad de creación de empleo.  2014 marca un antes y un después en la senda de recuperación: Es el primer año de mejoría de la producción y del empleo, o La creación de empleo se produce con niveles de crecimiento inferiores a los del pasado. Permitirá que a partir de 2015 la senda de crecimiento y creación de empleo gane impulso y se prolongue de forma sostenida.  Para finales de 2015 se estima que el número de parados será inferior en algo más de 100.000 personas al de finales de 2011 y que la tasa de paro también será ligeramente inferior. Conclusiones (II)
  • 7. (% PIB) 2013* 2014 2015 2016 2017 Administración Central -4,3 -3,5 -2,9 -2,2 -1,1 Seguridad Social -1,2 -1,0 -0,6 -0,3 0,0 CCAA -1,5 -1,0 -0,7 -0,3 0,0 CCLL +0,4 0,0 0,0 0,0 0,0 Total AAPP -6,6 -5,5 -4,2 -2,8 -1,1 Objetivos de déficit 2014-2017 * El saldo de las AAPP con el coste one-off de reforma del sector financiero de 0,47pp asciende a -7,09% y el de las AACC a -4,8% 7 (% PIB) 2013 2014 2015 2016 2017 Gastos AAPP 44,4 44,0 43,0 41,7 40,1 Ingresos AAPP 37,8 38,5 38,8 38,9 39,0
  • 8. (% PIB) 2013 2014 2015 2016 2017 Total AAPP 93,9 99,5 101,7 101,5 98,5 Evolución deuda 2014-2017 8
  • 9. 9 dato trimestral (% del PIB trimestral) 2012 media 2013 media 2012TI 2012TII 2012TIII 2012TIV 2013TI 2013TII 2013TIII 2013TIV Capacidad (+) de finan. frente al RM -0,6 1,5 -5,2 -1,0 1,1 2,5 -1,2 2,0 2,3 3,0 -12 -10 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010* 2011* 2012* 2013* 2014p 2015p 2016p 2017p AAPP Sector Privado Cap(+) Nec(-) de Financiación frente al RM *2010. 2011, 2012 y 2013 no incluye coste “one-off” ayuda sector financiero Fuente: INE; Ministerio de Hacienda y AAPP Capacidad o necesidad de financiación por sectores institucionales (% PIB)
  • 10. 10 Efecto positivo consolidación fiscal 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Saldo estructural primario -6,6 -4,9 -3,4 -0,6 1,4 2,2 2,6 3,2 3,8 Déficit Primario * (%PIB), prima de riesgo y PIB • Sin coste one-off de la reforma financiera Fuente: IGAE.
  • 11. 11 Gastos e ingresos en la consolidación fiscal Fuente: IGAE, Ministerio de Hacienda y AAPP. Gasto público primario, ingresos públicos (% PIB) -4,0 -2,0 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 30,0 32,0 34,0 36,0 38,0 40,0 42,0 44,0 46,0 48,0 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014prev 2015prev 2016prev 2017prev PIB real (% variación anual) esc. dcha. Gasto primario sin ayuda financiera(PDE) Ingresos Gasto sin ayuda financiera(PDE) 11
  • 12. Período enero - marzo 2013 2014 Variación 14-13 % 14/13 I. RENTA PERSONAS FISICAS HOMOGÉNEO 19.182 20.216 1.034 5,4% IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO HOMOG 16.122 16.754 632 3,9% IMPUESTOS ESPECIALES HOMOGÉNEOS 4.421 4.914 493 11,1% INGRESOS TRIBUTARIOS TOTALES HOMOGÉNEOS 42.037 44.017 1.980 4,7% Período trimestral 13.I 13.II 13.III 13.IV 14.I Retenciones del trabajo -3,9 -2,1 -1,7 -1,5 4,6 IVA bruto -4,6 -0,2 4,4 0,1 6,1 Pagos fraccionados IRPF -11,8 -10,9 -7,7 -3,6 6,3 I SOC -11,0 -17,5 Total -11,8 -11,0 -7,7 -13,5 6,3 Evolución ingresos tributarios comienzo del año 2014 Ingresos tributarios totales homogéneos (millones de euros y % var. interanual) Ingresos tributarios pymes y autónomos (% var. interanual) 12 Fuente: AEAT
  • 13. 13 Impacto de los principales cambios normativos (impacto diferencial respecto al año anterior) % PIB 2013 2014 2015 2016 Impuestos 1,27 0,40 -0,19 -0,30 IRPF e Impuestos sobre no residentes 0,22 0,02 -0,23 -0,21 Impuesto sobre sociedades -0,04 0,21 -0,06 -0,18 Impuestos medioambientales, especiales y otros indirectos e ITF 1,10 0,07 0,10 0,09 Lucha contra el fraude 0,10 PIB millones 1.022.988 1.040.609 1.067.535 1.104.120 Impacto de los principales cambios normativos (impacto diferencial respecto al año anterior) Millones de euros 2013 2014 2015 2016 Impuestos 13.066 4.156 -2.016 -3.291 IRPF e Impuestos sobre no residentes 2.209 223 -2.485 -2.291 Impuesto sobre sociedades -434 2.169 -607 -2.000 Impuestos medioambientales, especiales y otros indirectos e ITF 11.291 764 1.076 1.000 Lucha contra el fraude 1.000 Impacto de la reforma tributaria 13