IMPORTANCIA DE LA ADECUADA COMUNICACIÓN EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE 
Introducción 
La formación no presencial y en línea se basa en la creación de un nuevo modelo de aprendizaje muy diferente del aula tradicional. 
En la enseñanza presencial son muy importantes las habilidades de expresión oral del docente y del estudiante. Un docente tiene que ser un buen orador, porque tiene que saber transmitir contenidos, dar instrucciones y dinamizar el grupo por medio de la interacción verbal. En el entorno virtual, en cambio, estas funciones comunicativas se manifiestan por medio de textos escritos. 
La comunicación con los estudiantes en el entorno virtual 
En la enseñanza presencial, profesores y estudiantes coinciden en el aula, el espacio de aprendizaje y de interacción donde se comunican mediante signos verbales y no verbales (palabras, gestos, miradas). 
Los mensajes que el docente transmite mediante los espacios de comunicación del aula tienen que reunir las cualidades que caracterizan un buen texto escrito: 
 Adecuación a la situación, 
 Coherencia del contenido, 
 Claridad y corrección en el lenguaje. 
 Ortografía 
En una herramienta de comunicación habitual en cualquier entorno profesional virtual, es importante tener en cuenta las siguientes cualidades: la efectividad, la rapidez y la diversidad de textos que se pueden enviar. 
Se deben tener en cuenta las siguientes reglas al momento de redactar una comunicación en cualquiera de las herramientas: 
1. Fíjese bien a quién le está escribiendo. 
2. Sea concreto y específico de acuerdo a lo que quiera expresar. 
3. Revise antes de dar enviar. 
4. Sea claro en el asunto para las herramientas que lo requieran. 
5. Adjunte la información pertinente. 
6. Buen uso de la Puntuación
7. Claridad en la redaccion. 
8. No utilizar Emoticones 
Herramienta 
Categoría 
Función Común 
Presentaciones interactivas 
Síncrona 
Presentación sincronizada 
Chat 
Síncrona 
Comunicaciones en tiempo real basadas en Texto. 
E-mail 
Asíncrona 
Correo electrónico 
Foro de Discusión 
Asíncrona 
Discusiones 
Librería de documentos 
Asíncrona 
Colocar y repartir documentos 
Pizarrón 
Asíncrona 
Colocar fechas y eventos importantes 
Algunas limitaciones de la comunicación virtual 
Lenguaje no verbal: En el mundo virtual se debe entender la comunicación sin el componente cara a cara, es decir, no se cuenta con las herramientas y facilidades que proporciona el lenguaje no verbal como gestos, movimientos, etc. 
Recepción del mensaje: algunas veces los emails o mensajes por correo electrónico pueden ser mal interpretados y pueden llevar a confusiones produciendo dispersión. 
Equipos multiculturales: Al haber diferencias en la cultura y en las zonas horarias, esto puede ser un motivo para que los significados se tergiversen y las dinámicas de trabajo sean diversas. 
Fallas técnicas en la comunicación: pese a que la tecnología es la que ofrece las facilidades de la comunicación virtual, en algunas ocasiones puede presentar fallas interfiriendo y dificultando la comunicación entre los miembros del entorno virtual.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro de evaluación
DOCX
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
DOCX
Expresion oral y escrita virtual
PPTX
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.
PPTX
Collage habilidades linguisticas
PPTX
Competencias de preescolar
PDF
Competencias comunicativas del orientador
PPTX
Comunicacion oral y escrita
Cuadro de evaluación
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Expresion oral y escrita virtual
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.
Collage habilidades linguisticas
Competencias de preescolar
Competencias comunicativas del orientador
Comunicacion oral y escrita

La actualidad más candente (20)

DOC
Ana hernández grupo31_entrega1
PPTX
Comunicación formal e informal.pptx
PPTX
Competencia escuchar y hablar comunicación
PPT
Competencias linguisticas
PDF
Competencia lingüística
DOCX
Producto7
PPTX
Destrezas comunicativas-sociales( presencial vs no presencial)
PPTX
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
DOCX
Tics
PPTX
Tmagañacid lenguaje
PDF
Competencia Linguistica CóRdoba
PPTX
Exposición comunicación
PPTX
Exposición comunicación
PPTX
Competencias comunicativas
PPTX
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
PDF
Comunicación escrita para tu vida profesional
PDF
3. competencia lingüística
PPT
Presentación de prácticas del lenguaje
PPTX
Competencia lingüística!
PPTX
Lectura y redaccion
Ana hernández grupo31_entrega1
Comunicación formal e informal.pptx
Competencia escuchar y hablar comunicación
Competencias linguisticas
Competencia lingüística
Producto7
Destrezas comunicativas-sociales( presencial vs no presencial)
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Tics
Tmagañacid lenguaje
Competencia Linguistica CóRdoba
Exposición comunicación
Exposición comunicación
Competencias comunicativas
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Comunicación escrita para tu vida profesional
3. competencia lingüística
Presentación de prácticas del lenguaje
Competencia lingüística!
Lectura y redaccion
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Dihedral
PDF
SAIBA PORQUE COMPRAR
PPTX
Geometria i u3_t3-4_aa3 monica raya ibarra 9211
PPS
Eski anka..
PPT
About Mr. Sanders
PPTX
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FIE
PPTX
1 dolores musculares power point
Dihedral
SAIBA PORQUE COMPRAR
Geometria i u3_t3-4_aa3 monica raya ibarra 9211
Eski anka..
About Mr. Sanders
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FIE
1 dolores musculares power point
Publicidad

Similar a Importancia comunicación TIC's (20)

PPTX
Portafolio de presentación
PPT
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
DOCX
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
PPTX
La formación online
PPT
Las 4 P. Un modelo en construcción
PDF
Actividad_entregable_1_.pdf
PPT
Trabajo integrador diapositivas vota modulo 4
DOCX
Proyecto de aula final libertad 33731
PPTX
Planificación curricular
PPT
PDF
Comunicación en entornos virtuales
PPT
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
PPTX
Experiencia de aprendizaje..pptx
PDF
portafolio de fundamentos comunicativos sory cabrera
PPTX
Clasificación de las Competencias en la Virtualidad.pptx
PDF
Formato proyecto 38922
DOCX
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
PPTX
Ms gallegos a2_planeacion de actividades y recursos
DOCX
Herremientas sincronicas computacion
PPTX
La clave esta en lenguaje
Portafolio de presentación
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
El texto digital como estrategia didactica para mejorar la expresion oral
La formación online
Las 4 P. Un modelo en construcción
Actividad_entregable_1_.pdf
Trabajo integrador diapositivas vota modulo 4
Proyecto de aula final libertad 33731
Planificación curricular
Comunicación en entornos virtuales
Tema 4: La comunicación en la educación a distancia vritual
Experiencia de aprendizaje..pptx
portafolio de fundamentos comunicativos sory cabrera
Clasificación de las Competencias en la Virtualidad.pptx
Formato proyecto 38922
Entornos virtuales de aprendizaje y recursos digitales (UD)
Ms gallegos a2_planeacion de actividades y recursos
Herremientas sincronicas computacion
La clave esta en lenguaje

Último (20)

PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
Presentación de la barra de acceso rapido de word
DOCX
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Presentación de la barra de acceso rapido de word
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
Usuarios en la arquitectura de la información
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint

Importancia comunicación TIC's

  • 1. IMPORTANCIA DE LA ADECUADA COMUNICACIÓN EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Introducción La formación no presencial y en línea se basa en la creación de un nuevo modelo de aprendizaje muy diferente del aula tradicional. En la enseñanza presencial son muy importantes las habilidades de expresión oral del docente y del estudiante. Un docente tiene que ser un buen orador, porque tiene que saber transmitir contenidos, dar instrucciones y dinamizar el grupo por medio de la interacción verbal. En el entorno virtual, en cambio, estas funciones comunicativas se manifiestan por medio de textos escritos. La comunicación con los estudiantes en el entorno virtual En la enseñanza presencial, profesores y estudiantes coinciden en el aula, el espacio de aprendizaje y de interacción donde se comunican mediante signos verbales y no verbales (palabras, gestos, miradas). Los mensajes que el docente transmite mediante los espacios de comunicación del aula tienen que reunir las cualidades que caracterizan un buen texto escrito:  Adecuación a la situación,  Coherencia del contenido,  Claridad y corrección en el lenguaje.  Ortografía En una herramienta de comunicación habitual en cualquier entorno profesional virtual, es importante tener en cuenta las siguientes cualidades: la efectividad, la rapidez y la diversidad de textos que se pueden enviar. Se deben tener en cuenta las siguientes reglas al momento de redactar una comunicación en cualquiera de las herramientas: 1. Fíjese bien a quién le está escribiendo. 2. Sea concreto y específico de acuerdo a lo que quiera expresar. 3. Revise antes de dar enviar. 4. Sea claro en el asunto para las herramientas que lo requieran. 5. Adjunte la información pertinente. 6. Buen uso de la Puntuación
  • 2. 7. Claridad en la redaccion. 8. No utilizar Emoticones Herramienta Categoría Función Común Presentaciones interactivas Síncrona Presentación sincronizada Chat Síncrona Comunicaciones en tiempo real basadas en Texto. E-mail Asíncrona Correo electrónico Foro de Discusión Asíncrona Discusiones Librería de documentos Asíncrona Colocar y repartir documentos Pizarrón Asíncrona Colocar fechas y eventos importantes Algunas limitaciones de la comunicación virtual Lenguaje no verbal: En el mundo virtual se debe entender la comunicación sin el componente cara a cara, es decir, no se cuenta con las herramientas y facilidades que proporciona el lenguaje no verbal como gestos, movimientos, etc. Recepción del mensaje: algunas veces los emails o mensajes por correo electrónico pueden ser mal interpretados y pueden llevar a confusiones produciendo dispersión. Equipos multiculturales: Al haber diferencias en la cultura y en las zonas horarias, esto puede ser un motivo para que los significados se tergiversen y las dinámicas de trabajo sean diversas. Fallas técnicas en la comunicación: pese a que la tecnología es la que ofrece las facilidades de la comunicación virtual, en algunas ocasiones puede presentar fallas interfiriendo y dificultando la comunicación entre los miembros del entorno virtual.