Animales en peligro de extinción en el perú
El Perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el
    mundo y contando sólo especies endémicas, es el primero.
    Inclusive, nuevas especies han sido descritas en el Perú en los
    últimos 30 años, más que en cualquier otro país del mundo, con
    aproximadamente 2 nuevas especies descritas por año en
    promedio. Si bien es cierto, que en los últimos tiempos muchas
    especies de animales han desaparecido por diferentes causas,
    como el crecimiento desbordado de la población humana, la
    desproporción con que se utilizan los recursos naturales, y muchas
    otras más. Actualmente, están afectando seriamente a las especies
    y sus hábitats en América Latina, considerada cuna del nacimiento
    de varias especies y donde el Perú, no ha sido la excepción.
7 ANIMALES ENDÉMICOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

1. La Pava Aliblanca:

   Ave originaria del Perú que no fue vista
   durante por casi un siglo, hasta que fue
   descubierta en 1977. Es un ave esbelta que
   posee un plumaje negro con reflejos
   verdes en el dorso y una larga cola, con la
   garganta desnuda, un pico gris azulado que
   en la punta se torna más negro y sus patas
   son rosadas tirando a anaranjadas. Habita
   en quebradas de los bosques secos de la
   Costa Norte Peruana.
                                La         Pava
   Aliblanca, está librando una dura batalla
   por recuperar sus antiguos territorios y el
   hecho que se esté reproduciendo en
   libertad, es una primera gran victoria sobre
   su extinción.
2. El Mono Choro de cola amarilla:


Esta especie es endémica de los Andes de Perú. Cuenta actualmente con menos de
    250 especímenes en estado salvaje. Es el huésped emblemático del Parque
    Nacional Río Abiseo, ubicado en el corazón del departamento de San Martín, al
    nor-oriente del Perú. Conocido como el Mono “Choro” de cola amarilla, es una
    especie más peruana que el mismísimo cóndor, que vuela en la región Chivay de
    Arequipa.
Su casi un metro de altura y el vistoso mechón al final de sus 90 centímetros de cola,
    son características que le dan su nombre. No pueden ser observados, más que en
    nuestro territorio nacional, donde fue descubierto hace 200 años por el humanista
    alemán Alexander Von Humboldt. Hoy día, existe poca información sobre la
    biología y la historia natural de este mono peruano, debido a las dificultades
    impuestas por el terreno montañoso.
3. La Cortarrama Peruana:


La Cortarrama Peruana, estuvo olvidada por
   más de un siglo y solamente era conocida
   en un bosque pequeño cerca de Chiclayo,
   departamento al norte del Perú. Como se
   sabe, en la zona norte del país, existen
   varios centros petroleros y es justamente
   gracias a la prohibición del ingreso de los
   pobladores a los campos de las empresas
   petroleras, que todavía existe la
   Cortarrama Peruana y su hábitat de
   bosque seco, aún también se mantiene.
   Esto se debe a que por muchos años, las
   empresas no han dejado que la gente
   ingrese a las concesiones, teniendo como
   resultado un bosque seco conservado. Sin
   saber, la industria petrolera ha salvado
   una especie de la extinción.
4. Rana del Titicaca:


Esta es una rana muy especial. Para
    empezar, no es anfibia, es estrictamente
    acuática y como nunca sale del agua, no
    necesita pulmones. No tiene branquias y
    de hecho, todos sus intercambios
    respiratorios los realiza a través de la
    piel. Las ranas del Lago Titicaca, son de
    gran tamaño y pueden llegar a medir
    alrededor de 25 centímetros de
    largo, con muchos pliegues en la piel a lo
    largo del abdomen, piernas, estómago y
                     cuello.
    Su coloración, puede ser variada, desde
    verde oliva con vientre de color
    melocotón, de color gris a negro, hasta
    con manchas en la espalda. Algunas
    incluso totalmente de color negro.
5. El Huapo Colorado:



El Huapo colorado habita sólo en la Llanura
    Amazónica del Perú, al norte del Río
    Amazonas. Está seriamente amenazado
    en toda su extensión por la cacería
    furtiva, por ello, está amparado por la
    legislación peruana, pero no se
    encuentra protegido en ninguna unidad
    de conservación.
6. El Churrete Real:



Su situación es crítica. Es un ave que vive en
    los Queñuales Húmedos cerca de Machu
    Picchu, Cuzco. Se sospecha que hay
    menos de cien ejemplares, por ellos es
    de carácter urgente, proteger los
    pequeños bosques de Queñuales por la
    población local y las autoridades
    competentes.
7. El Colibrí Maravilloso:


Esta preciosidad de ave, vive en el Amazonas
    peruano, en una zona no mayor de 2 mil
    kilómetros cuadrados. El macho tiene
    dos largas plumas ye es un animal muy
    raro. Su situación, es de peligro, porque
    los    bosques     son     continuamente
    destruidos para el ganado y la extracción
    de leña.
Y como si fuera poco, los pobladores de ese
    lugar los cazan. Para ellos, atraparlo es
    un verdadero reto ya que vuela
    rapidísimo y lamentablemente, ésta
    especie no existe en ninguna área
    protegida.
Difundamos el conocimiento de estas especies y lo
importante que son para la vida natural, más que
cuidar nuestra riqueza animal debemos aprender a
valorar lo que poseemos en nuestro país y estar
orgulloso de él.

Más contenido relacionado

PPTX
Animales en peñligro de extincion
PDF
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
PPTX
Animales en peligro de extincion en el peru
PPTX
3 animales en peligro de extinción del pais perú
PPTX
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
DOCX
Animales Peligro Extinción
PPTX
Extinción de la fauna en la amazonia peruana
DOCX
Animales en peligro de extincion en el peru
Animales en peñligro de extincion
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
Animales en peligro de extincion en el peru
3 animales en peligro de extinción del pais perú
Animales en peligro de extinción de mi hermoso Perú.
Animales Peligro Extinción
Extinción de la fauna en la amazonia peruana
Animales en peligro de extincion en el peru

La actualidad más candente (20)

PPTX
Animales en peligro de extinción del perú
PPTX
Animales en peligro de extinción
PPTX
Animales en extincion
DOCX
Animales en peligro de extinción en Perú
PPTX
Animales en peligro de extinción en el Perú
PPTX
animales peruanos en peligro de extinción.
PPTX
Animales en peligro de extinción
PDF
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
PPTX
Animales peruanos en extinción ppt
DOCX
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
DOCX
Animales en extincion
PPT
Especies en peligro de extinción mejorado euded[1]
PPTX
Animales en extinción del perú
DOCX
animales-en-extincion
PPTX
Animales en extinción
PPT
Animales en peligro de extinción del perú
PPTX
Peligro de extinción
PPTX
La cortarrama peruana
PPTX
Animales en peligro de extinción en el perú
PPTX
Presentación1
Animales en peligro de extinción del perú
Animales en peligro de extinción
Animales en extincion
Animales en peligro de extinción en Perú
Animales en peligro de extinción en el Perú
animales peruanos en peligro de extinción.
Animales en peligro de extinción
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
Animales peruanos en extinción ppt
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
Animales en extincion
Especies en peligro de extinción mejorado euded[1]
Animales en extinción del perú
animales-en-extincion
Animales en extinción
Animales en peligro de extinción del perú
Peligro de extinción
La cortarrama peruana
Animales en peligro de extinción en el perú
Presentación1
Publicidad

Destacado (7)

PPS
Los Colibríes o Picaflores
PPT
Presentacion De Colibri
PPT
Animales en peligro de extinción en Peru
PPTX
Plantas en peligro de extinción en el perú
PPTX
Diapositivas de la extincion de animales
PPT
animales en peligro de extincion
PPTX
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Los Colibríes o Picaflores
Presentacion De Colibri
Animales en peligro de extinción en Peru
Plantas en peligro de extinción en el perú
Diapositivas de la extincion de animales
animales en peligro de extincion
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Publicidad

Similar a Animales en peligro de extinción en el perú (20)

DOCX
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
PPTX
Animales en peligro de extinciòn
PPTX
Animales en extinción del perú
PPTX
Animales peruanos en peligro de extinción
DOCX
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
DOCX
Animalesenpeligrodeextincion02
PPTX
Animales en extincion
PPTX
Animales en extincion
PPTX
Animales en extinción (1)
PPTX
animales en extincion
PPTX
animales en extincion
PPTX
Diapositivas
DOCX
Infografia
PPTX
Animales en exti
PPTX
Animales en exti
PPTX
Animales en exti
PPTX
Animales en extincion
PPTX
Animalesenpeligrodeextincion
PPTX
Biodiversidad en el perú
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
Animales en peligro de extinciòn
Animales en extinción del perú
Animales peruanos en peligro de extinción
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
Animalesenpeligrodeextincion02
Animales en extincion
Animales en extincion
Animales en extinción (1)
animales en extincion
animales en extincion
Diapositivas
Infografia
Animales en exti
Animales en exti
Animales en exti
Animales en extincion
Animalesenpeligrodeextincion
Biodiversidad en el perú

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Área transición documento word el m ejor
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Animales en peligro de extinción en el perú

  • 2. El Perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y contando sólo especies endémicas, es el primero. Inclusive, nuevas especies han sido descritas en el Perú en los últimos 30 años, más que en cualquier otro país del mundo, con aproximadamente 2 nuevas especies descritas por año en promedio. Si bien es cierto, que en los últimos tiempos muchas especies de animales han desaparecido por diferentes causas, como el crecimiento desbordado de la población humana, la desproporción con que se utilizan los recursos naturales, y muchas otras más. Actualmente, están afectando seriamente a las especies y sus hábitats en América Latina, considerada cuna del nacimiento de varias especies y donde el Perú, no ha sido la excepción.
  • 3. 7 ANIMALES ENDÉMICOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN 1. La Pava Aliblanca: Ave originaria del Perú que no fue vista durante por casi un siglo, hasta que fue descubierta en 1977. Es un ave esbelta que posee un plumaje negro con reflejos verdes en el dorso y una larga cola, con la garganta desnuda, un pico gris azulado que en la punta se torna más negro y sus patas son rosadas tirando a anaranjadas. Habita en quebradas de los bosques secos de la Costa Norte Peruana. La Pava Aliblanca, está librando una dura batalla por recuperar sus antiguos territorios y el hecho que se esté reproduciendo en libertad, es una primera gran victoria sobre su extinción.
  • 4. 2. El Mono Choro de cola amarilla: Esta especie es endémica de los Andes de Perú. Cuenta actualmente con menos de 250 especímenes en estado salvaje. Es el huésped emblemático del Parque Nacional Río Abiseo, ubicado en el corazón del departamento de San Martín, al nor-oriente del Perú. Conocido como el Mono “Choro” de cola amarilla, es una especie más peruana que el mismísimo cóndor, que vuela en la región Chivay de Arequipa. Su casi un metro de altura y el vistoso mechón al final de sus 90 centímetros de cola, son características que le dan su nombre. No pueden ser observados, más que en nuestro territorio nacional, donde fue descubierto hace 200 años por el humanista alemán Alexander Von Humboldt. Hoy día, existe poca información sobre la biología y la historia natural de este mono peruano, debido a las dificultades impuestas por el terreno montañoso.
  • 5. 3. La Cortarrama Peruana: La Cortarrama Peruana, estuvo olvidada por más de un siglo y solamente era conocida en un bosque pequeño cerca de Chiclayo, departamento al norte del Perú. Como se sabe, en la zona norte del país, existen varios centros petroleros y es justamente gracias a la prohibición del ingreso de los pobladores a los campos de las empresas petroleras, que todavía existe la Cortarrama Peruana y su hábitat de bosque seco, aún también se mantiene. Esto se debe a que por muchos años, las empresas no han dejado que la gente ingrese a las concesiones, teniendo como resultado un bosque seco conservado. Sin saber, la industria petrolera ha salvado una especie de la extinción.
  • 6. 4. Rana del Titicaca: Esta es una rana muy especial. Para empezar, no es anfibia, es estrictamente acuática y como nunca sale del agua, no necesita pulmones. No tiene branquias y de hecho, todos sus intercambios respiratorios los realiza a través de la piel. Las ranas del Lago Titicaca, son de gran tamaño y pueden llegar a medir alrededor de 25 centímetros de largo, con muchos pliegues en la piel a lo largo del abdomen, piernas, estómago y cuello. Su coloración, puede ser variada, desde verde oliva con vientre de color melocotón, de color gris a negro, hasta con manchas en la espalda. Algunas incluso totalmente de color negro.
  • 7. 5. El Huapo Colorado: El Huapo colorado habita sólo en la Llanura Amazónica del Perú, al norte del Río Amazonas. Está seriamente amenazado en toda su extensión por la cacería furtiva, por ello, está amparado por la legislación peruana, pero no se encuentra protegido en ninguna unidad de conservación.
  • 8. 6. El Churrete Real: Su situación es crítica. Es un ave que vive en los Queñuales Húmedos cerca de Machu Picchu, Cuzco. Se sospecha que hay menos de cien ejemplares, por ellos es de carácter urgente, proteger los pequeños bosques de Queñuales por la población local y las autoridades competentes.
  • 9. 7. El Colibrí Maravilloso: Esta preciosidad de ave, vive en el Amazonas peruano, en una zona no mayor de 2 mil kilómetros cuadrados. El macho tiene dos largas plumas ye es un animal muy raro. Su situación, es de peligro, porque los bosques son continuamente destruidos para el ganado y la extracción de leña. Y como si fuera poco, los pobladores de ese lugar los cazan. Para ellos, atraparlo es un verdadero reto ya que vuela rapidísimo y lamentablemente, ésta especie no existe en ninguna área protegida.
  • 10. Difundamos el conocimiento de estas especies y lo importante que son para la vida natural, más que cuidar nuestra riqueza animal debemos aprender a valorar lo que poseemos en nuestro país y estar orgulloso de él.