ANIMALES QUE ME RODEAN




 Participantes: Estudiantes, docente y padres de
               familia
 Curso: Preescolar


 Por: Edilse españa garcia


 C.E. Monterrey Sede Humaderita baja
JUSTIFICACIÓN
 Los niños en edad preescolar están descubriendo
 el entorno donde viven y por lo tanto tienen muchos
 interrogantes, el tema de los animales, es uno de
 los más interesantes para ellos; debido a que
 constantemente lo manifiestan tanto en la escuela
 como en sus hogares.
La creatividad que poseen los estudiantes a esta
edad se debe aprovechar para generar situaciones
de aprendizaje; que es lo que se quiere logar con
este proyecto, seguir incentivando en los
estudiantes dicha creatividad para que la empleen
en el estudio de su entorno específicamente en el
reconocimiento de los animales, sus hábitats y
diferencien los animales salvajes de los
domésticos.
 Y de esta manera despertar una actitud de respeto
y protección hacia los animales y el medio en el
que viven.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿De qué manera podemos cuidar los animales y
 sus Hábitats?
EXPLORACION PREVIA
 ¿Qué es el medio ambiente?
 ¿Cuáles son los animales domésticos?

 ¿Cuáles son los animales salvajes?

 ¿Qué es un Hábitat?

 ¿Cómo cuidamos los animales?
OBJETIVOS
General

   Reconocer que los animales hacen parte de nuestro
    medio ambiente.

Específicos
 Lograr que los niños y niñas reconozcan los animales
  domésticos y los salvajes, a través de diversas
  actividades
 Propiciar espacios de reflexión, donde los niños y niñas
  comprendan la importancia del cuidado de los animales
  y de los beneficios que éstos dan al hombre.
 Identificar los diferentes hábitats de los animales.
Animales que me rodean
COMPETENCIAS


   Me identifico como un ser vivo que comparte
    algunas características con otros seres vivos y que
    se relaciona con ellos en un entorno en el que
    todos nos desarrollamos.
RECURSOS DIDÁCTICOS
 Cuadernos, lápices de colores, papel periódico,
  Cartulinas y Borrador serán utilizados para dibujar
  y colorear los animales y paisajes; También para
  escribir y ponerle nombre a los animales.
 Laminas, cartillas y afiches para mostrarles a los
  alumnos imágenes de animales en sus hábitats.
 Cámaras fotográficas para tomar las evidencias del
  proyecto.
RECURSOS DIGITALES
 Computador, presentador de ideas y video bean los
  cuales serán de gran utilidad para proyectarles a
  los estudiantes imágenes donde se les explique a
  profundidad el reino animal.
 Software GCompris con el cual se realizaran
  juegos concernientes al tema
METODOLOGÍA
 La metodología diseñada para este proyecto es
 flexible, abierta y retroalimentada puesto a que se
 busca      establecer un vinculo entre docente,
 estudiantes y padres de familia. Y de esta manera
 lograr desarrollar a través de la lúdica un trabajo en
 equipo; el cual será el protagonista y mayor aliado
 para el éxito de este proyecto.
ACITIVIDADES PROPUESTAS

Exposición del reino animal. A través de laminas y dibujos donde el
estudiante identifique los animales y presentaciones en power point.

Reconozcamos el hábitat del reino animal, salida de campo para la
exploración y reconocimiento de los animales que nos rodean.

Actividades lúdicas pedagógicas donde el estudiante pueda expresar lo
aprendido.
EVALUACION
 Se necesita evaluar de forma detallada y
 permanente para poder brindarles orientación a los
 estudiantes debido a esto se empleará la estrategia
 de observación.
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
 Los instrumentos que se emplearán para evaluar
 es la lista de asistencia y los cuadernos de los
 estudiantes
Animales que me rodean

Más contenido relacionado

DOCX
Multiplicación 10 100 1000
DOC
Cuadernillo arte-visu-2-basi-mayo
DOCX
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
PPTX
4° S8 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx
DOCX
Las consonantes m, p, s, l, t, n y d
PDF
Cuadernillo de medidas
PDF
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
DOC
Planificacion cuerpo geometricos primero basico
Multiplicación 10 100 1000
Cuadernillo arte-visu-2-basi-mayo
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
4° S8 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx
Las consonantes m, p, s, l, t, n y d
Cuadernillo de medidas
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
Planificacion cuerpo geometricos primero basico

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividades de la j la b
DOCX
5. opuestos
PPTX
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
PDF
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
DOCX
3 plan matematicas 1
PDF
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
PDF
27 tema absurdos
PDF
Plan area matematica grado segundo
DOC
2do grado bloque iii - proyecto 3
PPT
clase para los alumnos
PDF
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS-FL-FR
DOCX
Conocemos conjuntos
DOCX
La familia del 70
PDF
Gramática Esquema 5º y 6º
PDF
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
DOCX
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
DOC
Ficha-El-Tallo-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
DOCX
Planificación de clase 3 básico A
DOCX
Clase matemática. Cómo enseñar la hora
Actividades de la j la b
5. opuestos
Actividades didacticas para la enseñanza de la fabula
Proyecto pedagógico aprendamos las tablas de multiplicar
3 plan matematicas 1
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
27 tema absurdos
Plan area matematica grado segundo
2do grado bloque iii - proyecto 3
clase para los alumnos
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS TRABADAS-FL-FR
Conocemos conjuntos
La familia del 70
Gramática Esquema 5º y 6º
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
Ficha-El-Tallo-y-sus-Partes-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Planificación de clase 3 básico A
Clase matemática. Cómo enseñar la hora
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
20 nahuales mayas
DOC
PPTX
4.- Contenido y Significado de los Elementos que conforman el Calendario Maya
DOCX
Proyecto de vida
PPTX
Mi proyecto de vida
DOCX
Mi proyecto de vida EN WORD
DOCX
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
PPSX
Significado de los días del Calendario Maya Akateko
DOCX
Proyecto de vida paola terminado
20 nahuales mayas
4.- Contenido y Significado de los Elementos que conforman el Calendario Maya
Proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vida EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
Significado de los días del Calendario Maya Akateko
Proyecto de vida paola terminado
Publicidad

Similar a Animales que me rodean (20)

PDF
Proyecto 36598
PDF
PDF
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
DOC
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
DOCX
PROYECTO LOS ANIMALES, PREESCOLAR, STEM.
DOCX
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
DOCX
Simulacro de actividad
PDF
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
DOCX
PROYECTO LOS ANIMALES SON SERES VIVOS ABP.docx
PDF
Borrador trabajo final tdah
DOCX
31804 cuidado y protección de las diferentes especies
DOCX
Proyecto significativo y elaborado nivel inicial
DOCX
Proyecto del diplomado de inovatic
DOCX
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
PDF
Rancho de-cochinillas
PDF
Rancho de-cochinillas
PPTX
Portafolio proyecto grupo 154 d
DOCX
Guia didactica animales
DOCX
Rosa laura gutiérrez
PDF
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)
Proyecto 36598
Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
PROYECTO LOS ANIMALES, PREESCOLAR, STEM.
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
Simulacro de actividad
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES.pdf
PROYECTO LOS ANIMALES SON SERES VIVOS ABP.docx
Borrador trabajo final tdah
31804 cuidado y protección de las diferentes especies
Proyecto significativo y elaborado nivel inicial
Proyecto del diplomado de inovatic
Formato proyectos de aula mileidis zabaleta ivino niño
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
Portafolio proyecto grupo 154 d
Guia didactica animales
Rosa laura gutiérrez
Actividades complementarias maría isabel gómez rodríguez (1)

Animales que me rodean

  • 1. ANIMALES QUE ME RODEAN Participantes: Estudiantes, docente y padres de familia Curso: Preescolar Por: Edilse españa garcia C.E. Monterrey Sede Humaderita baja
  • 2. JUSTIFICACIÓN Los niños en edad preescolar están descubriendo el entorno donde viven y por lo tanto tienen muchos interrogantes, el tema de los animales, es uno de los más interesantes para ellos; debido a que constantemente lo manifiestan tanto en la escuela como en sus hogares.
  • 3. La creatividad que poseen los estudiantes a esta edad se debe aprovechar para generar situaciones de aprendizaje; que es lo que se quiere logar con este proyecto, seguir incentivando en los estudiantes dicha creatividad para que la empleen en el estudio de su entorno específicamente en el reconocimiento de los animales, sus hábitats y diferencien los animales salvajes de los domésticos. Y de esta manera despertar una actitud de respeto y protección hacia los animales y el medio en el que viven.
  • 4. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿De qué manera podemos cuidar los animales y sus Hábitats?
  • 5. EXPLORACION PREVIA  ¿Qué es el medio ambiente?  ¿Cuáles son los animales domésticos?  ¿Cuáles son los animales salvajes?  ¿Qué es un Hábitat?  ¿Cómo cuidamos los animales?
  • 6. OBJETIVOS General  Reconocer que los animales hacen parte de nuestro medio ambiente. Específicos  Lograr que los niños y niñas reconozcan los animales domésticos y los salvajes, a través de diversas actividades  Propiciar espacios de reflexión, donde los niños y niñas comprendan la importancia del cuidado de los animales y de los beneficios que éstos dan al hombre.  Identificar los diferentes hábitats de los animales.
  • 8. COMPETENCIAS  Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.
  • 9. RECURSOS DIDÁCTICOS  Cuadernos, lápices de colores, papel periódico, Cartulinas y Borrador serán utilizados para dibujar y colorear los animales y paisajes; También para escribir y ponerle nombre a los animales.  Laminas, cartillas y afiches para mostrarles a los alumnos imágenes de animales en sus hábitats.  Cámaras fotográficas para tomar las evidencias del proyecto.
  • 10. RECURSOS DIGITALES  Computador, presentador de ideas y video bean los cuales serán de gran utilidad para proyectarles a los estudiantes imágenes donde se les explique a profundidad el reino animal.  Software GCompris con el cual se realizaran juegos concernientes al tema
  • 11. METODOLOGÍA La metodología diseñada para este proyecto es flexible, abierta y retroalimentada puesto a que se busca establecer un vinculo entre docente, estudiantes y padres de familia. Y de esta manera lograr desarrollar a través de la lúdica un trabajo en equipo; el cual será el protagonista y mayor aliado para el éxito de este proyecto.
  • 12. ACITIVIDADES PROPUESTAS Exposición del reino animal. A través de laminas y dibujos donde el estudiante identifique los animales y presentaciones en power point. Reconozcamos el hábitat del reino animal, salida de campo para la exploración y reconocimiento de los animales que nos rodean. Actividades lúdicas pedagógicas donde el estudiante pueda expresar lo aprendido.
  • 13. EVALUACION Se necesita evaluar de forma detallada y permanente para poder brindarles orientación a los estudiantes debido a esto se empleará la estrategia de observación.
  • 14. INSTRUMENTOS DE EVALUACION Los instrumentos que se emplearán para evaluar es la lista de asistencia y los cuadernos de los estudiantes