2
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
Animales según-su-reproducción
Dependiendo de su complejidad estructural y de las
condiciones ambientales donde se encuentren los
animales presentan reproducción sexual( unión de los
gametos femeninos- óvulos y masculinos –
espermatozoides) o asexual (no hay unión de gametos y
los nuevos seres son exactamente iguales a sus
progenitores).
En los animales
invertebrados es común
la reproducción asexual
este tiene la ventaja de
incrementar el numero
de individuos sin
necesidad de células
especializadas.
Pero a desventaja es que
genéticamente los
descendientes son
idénticos a su progenitor
por tanto no hay variedad
en la especie.
Hay 3 tipos de reproducción
asexual en los animales:
1).fragmentación
2).gemación
3).partenogénesis
Fragmentación
 Este método de reproducción asexual consiste en que
el individuo se divide en dos o mas trozos. Cada uno de
los cuales es capaz de reconstruir un organismo por
completo.
Gemación
 Es una división desigual, consistente en la formación
de protuberancias sobre el individuo progenitor, y que
al crecer y desarrollarse, origina nuevos seres que
pueden separarse del organismo parental.
Partenogénesis
 Es una forma de reproducción basada en el desarrollo
de células sexuales femeninas no fecundadas.
Reproducción sexual
 La mayoría de los
animales tienen una
forma de reproducción
sexual en la que se
diferencian de forma
específica las células
reproductoras o gametos
masculino y femenino.
Ambas se unen para
formar una única célula
conocida como cigoto,
que sufrirá divisiones
sucesivas y originará un
organismo nuevo.
Fecundación
 Proceso biológico en el cual se unen ambos gametos
para dar lugar a la formación de un cigoto (un nuevo
ser). Cuando la fecundación se realiza fuera del
organismo, se denomina fecundación externa y si se
lleva a cabo en el interior de las vías genitales de la
hembra se denomina fecundación interna.
Fecundación externa
 los óvulos sin fecundar son liberados al exterior por la
hembra (medio acuoso) y posteriormente el macho
liberara los espermatozoides que fecundara a estos
óvulos se da en animales acuáticos (peces y anfibios).
Fecundación interna
 Es necesario el apareamiento entre macho y hembra.
Los machos de muchos invertebrados, aves, reptiles y
todos los mamíferos poseen un órgano copulador para
introducir los espermatozoides en las vías genitales
femeninas donde tiene lugar la fecundación.
Animales ovíparos
 Son los animales que nacen de huevos, como los
insectos, arañas, reptiles, anfibios , aves, moluscos y
peces.
Animales vivíparos
 son los animales cuyo embrión se desarrolla, después
de la fecundación, en una estructura especializada
dentro del vientre de la hembra, en donde recibirá el
alimento y el oxígeno necesarios para formar sus
órganos, para crecer y madurar hasta el momento del
nacimiento.
Animales ovovivíparos
 es un tipo de desarrollo embrionario en el que el
organismo pone huevos, pero estos permanecen
dentro del cuerpo de la hembra hasta que el embrión
está completamente desarrollado. La eclosión puede
producirse inmediatamente antes del parto o
inmediatamente después de la puesta.
Marsupiales
 Se caracterizan por un corto desarrollo en
el útero materno y completar gran parte del
crecimiento agarrados a las glándulas mamarias del
interior de la bolsa marsupial.
Bibliografía
 http://html.rincondelvago.com/reproduccion-sexual-
y-asexual.html
 Http://animalesoviparos.com/
 https://www.google.com.co/search?q=animales+ovovi
viparos+ejemplos&sa=X&biw=1600&bih=791&tbm=isc
h&tbo=u&source=univ&ved=0CCQQsARqFQoTCPWZ
3afS2ccCFQnWHgodG_gBcg#tbm=isch&q=animales+
y+su+reproduccion
 http://html.rincondelvago.com/reproduccion-sexual-
y-asexual.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Marsupialia

Más contenido relacionado

PDF
Sesiones tutoria 3° secundaria
PPT
La ReproduccióN Animal
PPT
Presentación en Power Point sobre los invertebrados
PPTX
Etapas de construccion de una carretera
PDF
Evaluación morfologica del ganado de leche whff
PDF
Tríptico Plasticidad cerebral .pdf
PPTX
Clasificacion de las vias
PDF
Unidad didactica
Sesiones tutoria 3° secundaria
La ReproduccióN Animal
Presentación en Power Point sobre los invertebrados
Etapas de construccion de una carretera
Evaluación morfologica del ganado de leche whff
Tríptico Plasticidad cerebral .pdf
Clasificacion de las vias
Unidad didactica

La actualidad más candente (20)

PDF
Tema 6 las fuerzas s
ODP
Reproduccion Sexual En Animales
PPTX
La digestion en los animales
PPTX
Clasificación de los seres vivos
PPT
El Reino Animal
PPTX
Animales vertebrados
PPT
Reproduccion asexual en los animales
PPTX
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
PDF
Reproducción animal
PPT
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
PDF
Mapa adaptaciones definitivo
ODP
La Respiración en Animales
PPT
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
PDF
Animales invertebrados-clasificación-artrópodos
PPTX
Reproducción de los vertebrados
PDF
Relacion intraespecifica e interespecifica
PPTX
El Reino Animal
PPTX
Dominio archaea (arqueobacterias)
PPTX
Relaciones Tróficas
PPT
Los Cinco Reinos
Tema 6 las fuerzas s
Reproduccion Sexual En Animales
La digestion en los animales
Clasificación de los seres vivos
El Reino Animal
Animales vertebrados
Reproduccion asexual en los animales
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Reproducción animal
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
Mapa adaptaciones definitivo
La Respiración en Animales
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
Animales invertebrados-clasificación-artrópodos
Reproducción de los vertebrados
Relacion intraespecifica e interespecifica
El Reino Animal
Dominio archaea (arqueobacterias)
Relaciones Tróficas
Los Cinco Reinos
Publicidad

Similar a Animales según-su-reproducción (20)

PPT
Blengio a trabajo final
PPT
6. tipos de reproducción 1
PPTX
04 reproduccion en organismos
PPT
Tiposdereproduccion
DOCX
La reproduccion
DOCX
La reproduccion de los animales
DOCX
La reproduccion de los animales
DOCX
La reproduccion de los animales
PPTX
Apkarián larrosa trabajo final
PDF
unidad 5 Cómo se reproducen los animales.pdf
PDF
La reproducción
PPT
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
DOCX
Aparato reproductor trabajo de Biologia
PPT
Reproducción1
PPTX
Continuidad de la vida
PDF
Reproduccion-sexual-y-asexual.pdfñjcgnzkgzktzkhxhlxkhxihzig
PPTX
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
PPT
Presentación1.ppt
PPT
Presentación1.ppt
Blengio a trabajo final
6. tipos de reproducción 1
04 reproduccion en organismos
Tiposdereproduccion
La reproduccion
La reproduccion de los animales
La reproduccion de los animales
La reproduccion de los animales
Apkarián larrosa trabajo final
unidad 5 Cómo se reproducen los animales.pdf
La reproducción
Karla Herrera Juarez: Reproduccion ciencias naturales
Aparato reproductor trabajo de Biologia
Reproducción1
Continuidad de la vida
Reproduccion-sexual-y-asexual.pdfñjcgnzkgzktzkhxhlxkhxihzig
Zamora bilhere m 1º 8 trabajo final
Presentación1.ppt
Presentación1.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Animales según-su-reproducción

  • 2. Dependiendo de su complejidad estructural y de las condiciones ambientales donde se encuentren los animales presentan reproducción sexual( unión de los gametos femeninos- óvulos y masculinos – espermatozoides) o asexual (no hay unión de gametos y los nuevos seres son exactamente iguales a sus progenitores).
  • 3. En los animales invertebrados es común la reproducción asexual este tiene la ventaja de incrementar el numero de individuos sin necesidad de células especializadas. Pero a desventaja es que genéticamente los descendientes son idénticos a su progenitor por tanto no hay variedad en la especie.
  • 4. Hay 3 tipos de reproducción asexual en los animales: 1).fragmentación 2).gemación 3).partenogénesis
  • 5. Fragmentación  Este método de reproducción asexual consiste en que el individuo se divide en dos o mas trozos. Cada uno de los cuales es capaz de reconstruir un organismo por completo.
  • 6. Gemación  Es una división desigual, consistente en la formación de protuberancias sobre el individuo progenitor, y que al crecer y desarrollarse, origina nuevos seres que pueden separarse del organismo parental.
  • 7. Partenogénesis  Es una forma de reproducción basada en el desarrollo de células sexuales femeninas no fecundadas.
  • 8. Reproducción sexual  La mayoría de los animales tienen una forma de reproducción sexual en la que se diferencian de forma específica las células reproductoras o gametos masculino y femenino. Ambas se unen para formar una única célula conocida como cigoto, que sufrirá divisiones sucesivas y originará un organismo nuevo.
  • 9. Fecundación  Proceso biológico en el cual se unen ambos gametos para dar lugar a la formación de un cigoto (un nuevo ser). Cuando la fecundación se realiza fuera del organismo, se denomina fecundación externa y si se lleva a cabo en el interior de las vías genitales de la hembra se denomina fecundación interna.
  • 10. Fecundación externa  los óvulos sin fecundar son liberados al exterior por la hembra (medio acuoso) y posteriormente el macho liberara los espermatozoides que fecundara a estos óvulos se da en animales acuáticos (peces y anfibios).
  • 11. Fecundación interna  Es necesario el apareamiento entre macho y hembra. Los machos de muchos invertebrados, aves, reptiles y todos los mamíferos poseen un órgano copulador para introducir los espermatozoides en las vías genitales femeninas donde tiene lugar la fecundación.
  • 12. Animales ovíparos  Son los animales que nacen de huevos, como los insectos, arañas, reptiles, anfibios , aves, moluscos y peces.
  • 13. Animales vivíparos  son los animales cuyo embrión se desarrolla, después de la fecundación, en una estructura especializada dentro del vientre de la hembra, en donde recibirá el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus órganos, para crecer y madurar hasta el momento del nacimiento.
  • 14. Animales ovovivíparos  es un tipo de desarrollo embrionario en el que el organismo pone huevos, pero estos permanecen dentro del cuerpo de la hembra hasta que el embrión está completamente desarrollado. La eclosión puede producirse inmediatamente antes del parto o inmediatamente después de la puesta.
  • 15. Marsupiales  Se caracterizan por un corto desarrollo en el útero materno y completar gran parte del crecimiento agarrados a las glándulas mamarias del interior de la bolsa marsupial.
  • 16. Bibliografía  http://html.rincondelvago.com/reproduccion-sexual- y-asexual.html  Http://animalesoviparos.com/  https://www.google.com.co/search?q=animales+ovovi viparos+ejemplos&sa=X&biw=1600&bih=791&tbm=isc h&tbo=u&source=univ&ved=0CCQQsARqFQoTCPWZ 3afS2ccCFQnWHgodG_gBcg#tbm=isch&q=animales+ y+su+reproduccion  http://html.rincondelvago.com/reproduccion-sexual- y-asexual.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Marsupialia