SlideShare una empresa de Scribd logo
02/03/2014

Universidad de Guadalajara Virtual

Análisis de la cooperación para el desarrollo socioeconómico
sustentable
Unidad 2
identificaremos los recursos económicos de tu región y los productos que
con ellos se generan.

Asesor: Aldo Guillermo Diáz de Sandi Venegas.
Estudiante: Juan Carlos Solis Guerrero.
1
02/03/2014

2
02/03/2014

El estado de Jalisco se divide, de acuerdo con el comité de Planeación para el Desarrollo del
Estado, en doce regiones, las cuales son:
Región Norte
Región Altos Norte
Región Altos Sur
Región Ciénega
Región Sureste
Región Sur
Región Sierra de Amula
Región Costa Sur
Región Costa Norte
Región Sierra Occidental
Región Valles
Región Centro
La producción de tequila es muy importante; En la región Valles de Jalisco, siendo los principales
productores los municipios de Tequila, Arenal, Magdalena y Amatitán. En la del sureste, Petróleos
Mexicanos realiza exploraciones en busca de petróleo; en la Sierra de Amula hay industrias
relacionadas con la producción agrícola como fábricas de mezcal, de productos de cacahuate; en
la Costa Sur son importantes la pesca y la minería, además, destaca la industria azucarera por la
producción de los ingenios de Autlán de Navarro y Casimiro Castillo. La artesanía típica de Jalisco
es reconocida nacional e internacionalmente por el vidrio soplado, la cerámica de diferentes estilos
y materiales, el trabajo en latón, el hierro forjado, el papel maché, la talabartería y los bordados,
que hace muchos años se hacían a mano y ahora se elaboran de manera industrial.
3
Región

Sede

Numero de
municipios

Actividades Principales

Norte

Colotlán

10

Principal cuenca lechera, actividades de confección.

Altos Norte

Lagos de
Moreno

8

Actividades porcícolas, avícolas, textiles, de calzado, de fundición y
lecheras.

Altos Sur

Tepatitlán

11

Actividades agropecuarias, principalmente tequileras.

Ciénega

Ocotlán

13

Polo industrial multisectorial agropecuario y turístico, industria
mueblera.

Sureste

Tamazula

10

Sur

Ciudad Guzmán

16

Sierra de amula

El grullo

11

Costa Sur

Autlán

6

Costa Norte

Puerto Vallarta

3

Sierra Occidental

Mascota

8

Valles

Ameca

14

Centro

Guadalajara

14

02/03/2014

Actividades comerciales y agrícolas con enorme potencia forestal.

Desarrollo turístico

Productora de caña, hortalizas, frutas y tequila.

4
Actividades económicas

02/03/2014

Principales sectores de actividad
Sector de actividad económica

Porcentaje de aportación al PIB estatal
(año 2009)

Actividades primarias

5.59

Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza

5.59

Actividades secundarias

29.34

Minería

0.31

Construcción y Electricidad, agua y gas

6.44

Industrias Manufactureras

22.59

Actividades terciarias

65.07

Comercio, restaurantes y hoteles
(Comercio, Servicios de alojamiento temporal y de Preparación de alimentos y bebidas).

24.05

Transportes e Información en medios masivos
(Transportes, correos y almacenamiento)

9.26

Servicios financieros e inmobiliarios
(Servicios financieros y de seguros, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles)

12.97

Servicios educativos y médicos
(Servicios educativos, Servicios de salud y de asistencia social)

8.13

Actividades del Gobierno

3.36

Resto de los servicios*
(Servicios profesionales, científicos y técnicos, Dirección de corporativos y empresas, Servicios de apoyo a
los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación, Servicios de esparcimiento culturales y
deportivos, y otros servicios recreativos, y Otros servicios excepto actividades del Gobierno )
Total

7.30

100

5
02/03/2014

Región Centro de
Jalisco

(1) Acatlán de
Juárez
(2) Cuquío
(3) El Salto
(4) Guadalajara
(5) Ixtlahuacán de
los Membrillos
(6) Ixtlahuacán
del Río
(7) Juanacatlán
(8) San Cristobal
de la Barranca

Región Centro de Jalisco

(9) Tlajomulco de
Zúñiga
(10) Tlaquepaque

(11) Tonalá
(12) Villa Corona
(13) Zapopan
(14) Zapotlanejo

6
02/03/2014

Zapopan es un municipio de la Región Centro del estado de Jalisco, México, a la
cuál pertenezco (13 en mapa arriba descrito).
Principales Sectores, Productos y Servicios
Agricultura
De los cultivos locales destacan: maíz, sorgo, calabacita, jitomate, garbanzo, aguacate,
mango y ciruela.
Ganadería
Se cría bovino de carne y leche, porcino, ovino, caprino, aves de carne y postura y
colmenas.

Industria
Se desarrolla una gran actividad industrial, encontrándose en el municipio empresas como:
Kodak, Motorola y Coca- Cola, entre otras.
Comercio
El municipio cuenta con importantes centros comerciales, a saber: Plaza Patria, Plaza del
Sol, Plaza Bonita, Plaza Universidad, Plaza México (una parte), La Gran Plaza, SAM’S, Price
Club, Wall- Mart, Plaza San Isidro.
Servicios
Se prestan los financieros, profesionales, técnicos, administrativos, comunales, sociales,
personales, turísticos y de mantenimiento.
7
02/03/2014

Conclusión:
La región del estado a la que pertenezco es la Centro, la importancia económica o
por qué se le reconoce, es por que esta ubicada en la región hidrológica “LermaSantiago”; cuencas Santiago-Guadalajara, Verde Grande y Juchipila y una pequeña
porción, en la región hidrológica “Ameca” cuenca Presa La Vega-Cocula. En esta
región se tienen los acuíferos bien definidos de Villa Corona-Acatlán-Sayula, en el que
tanto la recarga como la extracción se estima en 70 Mm3; oscilando las
profundidades de los pozos existentes entre 100 y 150 m Asi mismo, se considera
que los municipios de Tlajomulco, Juanacatlán, El Salto e Ixtlahuacán de los
Membrillos forman parte del acuífero Atemajac-Tesistán-Toluquilla, caracterizado por
valles de condiciones geohidrológicas que son favorables para su explotación
mediante pozos de 200 a 250 m.

8
02/03/2014

Referencias:
cuentame.inegi.org.mx › Información por entidad › Jalisco › Economía
Sector de actividad económica. Porcentaje ... Sistema de Cuentas Nacionales
de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2005-2009.
Consultar.
http://www.economia.umich.mx/economia_oldsite/publicaciones/EconYSoc/ES09
_07.html

jalisco-regiones.wikispaces.com/región centro
Es una cuidad y municipio de la Región Centro del estado de Jalisco. ... Cuquío
es un pueblo municipio del estado de Jalisco localizado en la región centro del
estado
www.jalisco.gob.mx/es/regiones/región-centro
Ixtlahuacán del Río es un municipio de la Región Centro del estado de Jalisco,
México
www.jalisco.gob.mx/es/regiones/región-centro
Zapopan es un municipio de la Región Centro del estado de Jalisco, México.
Autor: rosa.espiritu. Fecha de actualización: 19/11/2013 - 15:39:11.

9

Más contenido relacionado

PDF
Boletín Regional Oriente Marzo 2015
PDF
Boletin de CARPA
PPTX
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
PPTX
PDF
Deuda de los estados
DOCX
La producción frutícola del alto valle
Boletín Regional Oriente Marzo 2015
Boletin de CARPA
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Deuda de los estados
La producción frutícola del alto valle

Destacado (19)

PDF
MEXICOGAP / GLOBALGAP
PDF
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
PPT
Diapositiva 6 procesos industriales-sistemas de calidad
PDF
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para eua
PPTX
Producción fruticola 2011
PPTX
DEUDA PUBLICA
PDF
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
PPTX
Zarzamora
PPTX
Proyecto cultivo de mora
PPTX
COSECHA - POSCOSECHA DE MORA
PDF
56830321 proyecto-zarzamora
PDF
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
PPT
Manejo integral nutricion berries
PDF
Unidad iii introducción a fruticultura
PDF
Cultivo de la mora
PPSX
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
PDF
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
PPTX
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
PPTX
Deuda interna
MEXICOGAP / GLOBALGAP
MEXICOGAP - Proceso de homologacion con GLOBALGAP
Diapositiva 6 procesos industriales-sistemas de calidad
Certificaciones de inocuidad agroalimentaria para eua
Producción fruticola 2011
DEUDA PUBLICA
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Zarzamora
Proyecto cultivo de mora
COSECHA - POSCOSECHA DE MORA
56830321 proyecto-zarzamora
“EVALUACION DEL EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE HORM...
Manejo integral nutricion berries
Unidad iii introducción a fruticultura
Cultivo de la mora
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
Análisis de-la-deuda-externa-de-méxico-diapositiva
Deuda interna
Publicidad

Similar a Análisis de la cooperación para el desarrollo socioeconómico sustentable. (20)

PPT
Desarrollo sust u2 act1
PPT
Actividad 1
PPT
Regiones económicas del estado de jalisco
PPTX
Unidad 2 actividad 1 regiones y producción en quintana roo
PPTX
Actividad 1
DOCX
PPTX
Regiones y Economía de Jalisco México
PPTX
Unidad 2 actividad 1 regiones y producción en quintana roo
PPTX
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
DOCX
Regiones económicas de mexico y jalisco
DOCX
Zonas Económicas de México
PPTX
Unidad 2 act 1 sustentable
PPTX
Unidad 2 act. 1 analisis sustentable
PPT
Diseno de proyectos_102058_26.mauricio
PPTX
U2 aa1 analisis
PPTX
Analisis de la cooperacion para el dss u 2 act 1
PPT
Analisis de la cooperacion para el dss u 2 act 1
PPTX
Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos)
PDF
Actividades-Transformativas-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
PPTX
Acdss act1 uni1 1
Desarrollo sust u2 act1
Actividad 1
Regiones económicas del estado de jalisco
Unidad 2 actividad 1 regiones y producción en quintana roo
Actividad 1
Regiones y Economía de Jalisco México
Unidad 2 actividad 1 regiones y producción en quintana roo
Analisis de la cooperacion para el desarrollo sustentable unidad 2 act. 1
Regiones económicas de mexico y jalisco
Zonas Económicas de México
Unidad 2 act 1 sustentable
Unidad 2 act. 1 analisis sustentable
Diseno de proyectos_102058_26.mauricio
U2 aa1 analisis
Analisis de la cooperacion para el dss u 2 act 1
Analisis de la cooperacion para el dss u 2 act 1
Trabajo final desarrollo nacional (Provincia de los santos)
Actividades-Transformativas-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.pdf
Acdss act1 uni1 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf

Análisis de la cooperación para el desarrollo socioeconómico sustentable.

  • 1. 02/03/2014 Universidad de Guadalajara Virtual Análisis de la cooperación para el desarrollo socioeconómico sustentable Unidad 2 identificaremos los recursos económicos de tu región y los productos que con ellos se generan. Asesor: Aldo Guillermo Diáz de Sandi Venegas. Estudiante: Juan Carlos Solis Guerrero. 1
  • 3. 02/03/2014 El estado de Jalisco se divide, de acuerdo con el comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, en doce regiones, las cuales son: Región Norte Región Altos Norte Región Altos Sur Región Ciénega Región Sureste Región Sur Región Sierra de Amula Región Costa Sur Región Costa Norte Región Sierra Occidental Región Valles Región Centro La producción de tequila es muy importante; En la región Valles de Jalisco, siendo los principales productores los municipios de Tequila, Arenal, Magdalena y Amatitán. En la del sureste, Petróleos Mexicanos realiza exploraciones en busca de petróleo; en la Sierra de Amula hay industrias relacionadas con la producción agrícola como fábricas de mezcal, de productos de cacahuate; en la Costa Sur son importantes la pesca y la minería, además, destaca la industria azucarera por la producción de los ingenios de Autlán de Navarro y Casimiro Castillo. La artesanía típica de Jalisco es reconocida nacional e internacionalmente por el vidrio soplado, la cerámica de diferentes estilos y materiales, el trabajo en latón, el hierro forjado, el papel maché, la talabartería y los bordados, que hace muchos años se hacían a mano y ahora se elaboran de manera industrial. 3
  • 4. Región Sede Numero de municipios Actividades Principales Norte Colotlán 10 Principal cuenca lechera, actividades de confección. Altos Norte Lagos de Moreno 8 Actividades porcícolas, avícolas, textiles, de calzado, de fundición y lecheras. Altos Sur Tepatitlán 11 Actividades agropecuarias, principalmente tequileras. Ciénega Ocotlán 13 Polo industrial multisectorial agropecuario y turístico, industria mueblera. Sureste Tamazula 10 Sur Ciudad Guzmán 16 Sierra de amula El grullo 11 Costa Sur Autlán 6 Costa Norte Puerto Vallarta 3 Sierra Occidental Mascota 8 Valles Ameca 14 Centro Guadalajara 14 02/03/2014 Actividades comerciales y agrícolas con enorme potencia forestal. Desarrollo turístico Productora de caña, hortalizas, frutas y tequila. 4
  • 5. Actividades económicas 02/03/2014 Principales sectores de actividad Sector de actividad económica Porcentaje de aportación al PIB estatal (año 2009) Actividades primarias 5.59 Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza 5.59 Actividades secundarias 29.34 Minería 0.31 Construcción y Electricidad, agua y gas 6.44 Industrias Manufactureras 22.59 Actividades terciarias 65.07 Comercio, restaurantes y hoteles (Comercio, Servicios de alojamiento temporal y de Preparación de alimentos y bebidas). 24.05 Transportes e Información en medios masivos (Transportes, correos y almacenamiento) 9.26 Servicios financieros e inmobiliarios (Servicios financieros y de seguros, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles) 12.97 Servicios educativos y médicos (Servicios educativos, Servicios de salud y de asistencia social) 8.13 Actividades del Gobierno 3.36 Resto de los servicios* (Servicios profesionales, científicos y técnicos, Dirección de corporativos y empresas, Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación, Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, y Otros servicios excepto actividades del Gobierno ) Total 7.30 100 5
  • 6. 02/03/2014 Región Centro de Jalisco (1) Acatlán de Juárez (2) Cuquío (3) El Salto (4) Guadalajara (5) Ixtlahuacán de los Membrillos (6) Ixtlahuacán del Río (7) Juanacatlán (8) San Cristobal de la Barranca Región Centro de Jalisco (9) Tlajomulco de Zúñiga (10) Tlaquepaque (11) Tonalá (12) Villa Corona (13) Zapopan (14) Zapotlanejo 6
  • 7. 02/03/2014 Zapopan es un municipio de la Región Centro del estado de Jalisco, México, a la cuál pertenezco (13 en mapa arriba descrito). Principales Sectores, Productos y Servicios Agricultura De los cultivos locales destacan: maíz, sorgo, calabacita, jitomate, garbanzo, aguacate, mango y ciruela. Ganadería Se cría bovino de carne y leche, porcino, ovino, caprino, aves de carne y postura y colmenas. Industria Se desarrolla una gran actividad industrial, encontrándose en el municipio empresas como: Kodak, Motorola y Coca- Cola, entre otras. Comercio El municipio cuenta con importantes centros comerciales, a saber: Plaza Patria, Plaza del Sol, Plaza Bonita, Plaza Universidad, Plaza México (una parte), La Gran Plaza, SAM’S, Price Club, Wall- Mart, Plaza San Isidro. Servicios Se prestan los financieros, profesionales, técnicos, administrativos, comunales, sociales, personales, turísticos y de mantenimiento. 7
  • 8. 02/03/2014 Conclusión: La región del estado a la que pertenezco es la Centro, la importancia económica o por qué se le reconoce, es por que esta ubicada en la región hidrológica “LermaSantiago”; cuencas Santiago-Guadalajara, Verde Grande y Juchipila y una pequeña porción, en la región hidrológica “Ameca” cuenca Presa La Vega-Cocula. En esta región se tienen los acuíferos bien definidos de Villa Corona-Acatlán-Sayula, en el que tanto la recarga como la extracción se estima en 70 Mm3; oscilando las profundidades de los pozos existentes entre 100 y 150 m Asi mismo, se considera que los municipios de Tlajomulco, Juanacatlán, El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos forman parte del acuífero Atemajac-Tesistán-Toluquilla, caracterizado por valles de condiciones geohidrológicas que son favorables para su explotación mediante pozos de 200 a 250 m. 8
  • 9. 02/03/2014 Referencias: cuentame.inegi.org.mx › Información por entidad › Jalisco › Economía Sector de actividad económica. Porcentaje ... Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad Federativa, 2005-2009. Consultar. http://www.economia.umich.mx/economia_oldsite/publicaciones/EconYSoc/ES09 _07.html jalisco-regiones.wikispaces.com/región centro Es una cuidad y municipio de la Región Centro del estado de Jalisco. ... Cuquío es un pueblo municipio del estado de Jalisco localizado en la región centro del estado www.jalisco.gob.mx/es/regiones/región-centro Ixtlahuacán del Río es un municipio de la Región Centro del estado de Jalisco, México www.jalisco.gob.mx/es/regiones/región-centro Zapopan es un municipio de la Región Centro del estado de Jalisco, México. Autor: rosa.espiritu. Fecha de actualización: 19/11/2013 - 15:39:11. 9